Louison Bobet para niños
Datos para niños Louison Bobet |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Saint Méen le Grand 12 de marzo de 1925 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Francesa | |||||
Fallecimiento | Biarritz 13 de marzo de 1983 |
|||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Louison Bobet (nacido en Saint Méen le Grand, Francia, el 12 de marzo de 1925 y fallecido en Biarritz el 13 de marzo de 1983) fue un famoso ciclista francés. Fue el primer corredor en ganar el Tour de Francia tres veces seguidas. En esta importante carrera, logró un total de 12 victorias de etapa. También ganó 2 etapas en el Giro de Italia.
Louison Bobet fue un ciclista muy completo. Demostró su talento al ganar cuatro de los cinco "monumentos del ciclismo". Estos son las carreras de un día más importantes. Además, se coronó campeón del mundo de ciclismo.
Era conocido con el apodo de El panadero de Saint-Méen. Esto se debía a que trabajó en la panadería de su pueblo natal antes de dedicarse por completo al ciclismo. Su hermano Jean también fue ciclista profesional.
Contenido
¿Quién fue Louison Bobet?
Louison Bobet, cuyo nombre real era Louis Bobet, nació en la panadería de su padre. Fue uno de los tres hijos de la familia. Su apodo "Louison" significa "pequeño Louis" en francés. Se lo pusieron para diferenciarlo de su padre, que también se llamaba Louis.
Sus Primeros Años y el Ciclismo
Desde muy joven, Louison mostró interés por el deporte. Su hermana jugaba al tenis de mesa y su hermano Jean al fútbol. Louison también practicó estos deportes. Incluso llegó a ser campeón de Bretaña en tenis de mesa.
Fue su tío Raymond, quien presidía un club de ciclismo en París, quien lo animó a enfocarse en el ciclismo.
De Panadero a Ciclista Famoso
La primera carrera de Louison fue a los 13 años. Era una prueba de 30 kilómetros. Quedó en segundo lugar en un emocionante final. En 1941, ganó cuatro carreras para ciclistas no profesionales. En 1943, participó en la final de un campeonato juvenil importante, donde terminó sexto. El ganador de esa carrera fue Raphaël Géminiani, quien más tarde sería su compañero y rival.
Durante la Segunda Guerra Mundial, se dice que Louison Bobet ayudó llevando mensajes para la Resistencia francesa. Después de la guerra, se unió al ejército. Sirvió en el este de Francia hasta diciembre de 1945.
Grandes Victorias en el Ciclismo
Louison Bobet tuvo una carrera profesional muy exitosa. Se destacó por su fuerza y resistencia.
El Rey del Tour de Francia
Su mayor logro fue ganar el Tour de Francia tres veces seguidas. Lo hizo en los años 1953, 1954 y 1955. Fue el primer ciclista en conseguir esta hazaña. En total, ganó 12 etapas en el Tour.
Otros Triunfos Importantes
Además de sus victorias en el Tour, Louison Bobet ganó muchas otras carreras prestigiosas:
- El Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en 1954.
- Cuatro de los cinco "monumentos del ciclismo":
- Milán-San Remo (1951)
- Giro de Lombardía (1951)
- Tour de Flandes (1955)
- París-Roubaix (1956)
- También ganó el Campeonato de Francia en Ruta dos veces (1950 y 1951).
- Y carreras importantes como la París-Niza (1952) y el Dauphiné Libéré (1955).
Después de su Carrera Deportiva
La carrera de Louison Bobet como ciclista profesional terminó en 1960. Sufrió un accidente de coche junto a su hermano Jean cerca de París.
Una Nueva Etapa: La Talasoterapia
Después de retirarse del ciclismo, Louison Bobet se dedicó a los negocios. Abrió una tienda de ropa. Pero se hizo más conocido por invertir en un tipo de tratamiento de salud llamado talasoterapia. Este tratamiento usa agua de mar para ayudar al cuerpo a recuperarse. Él mismo lo había usado para recuperarse de su accidente.
Abrió un centro de talasoterapia llamado "Louison Bobet" en Port du Crouesty, en Quiberon. Este centro se volvió muy importante en el mundo de la talasoterapia.
Su Legado
Louison Bobet falleció el 13 de marzo de 1983, un día después de cumplir 58 años. Está enterrado en el cementerio de Saint-Méen-le-Grand. En su pueblo natal, hay un museo dedicado a su memoria.
Palmarés Destacado
Aquí te mostramos algunos de los logros más importantes de Louison Bobet:
- 1950
- 1951
- 1952
- París-Niza
- 1953
- 1954
- 1955
- Tour de Francia
- Tour de Flandes
- Dauphiné Libéré
- Tour de Francia
- 1956
- París-Roubaix
Resultados en Grandes Vueltas
Louison Bobet participó en las carreras más importantes del ciclismo. Aquí puedes ver sus resultados en las "Grandes Vueltas":
Carrera | 1947 | 1948 | 1949 | 1950 | 1951 | 1952 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | 7.º | — | — | — | — | — | 2.º | 4.º | — | — | — | |
Tour de Francia | Ab. | 4.º | Ab. | 3.º | 20.º | — | 1.º | 1.º | 1.º | — | — | 7.º | Ab. | — | — | |
Vuelta a España | — | — | X | — | X | X | X | X | — | Ab. | — | — | — | — | — |
—: No participó
Ab.: Abandonó la carrera
X: Ediciones no celebradas
DQ: Descalificado
Reconocimientos
En el año 2002, Louison Bobet fue reconocido como uno de los ciclistas más importantes de la historia. Fue elegido para formar parte del Salón de la Fama de la UCI.
Véase también
En inglés: Louison Bobet Facts for Kids