Bernardo Ruiz para niños
Datos para niños Bernardo Ruiz |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Nombre completo | Bernardo Ruiz Navarrete | |||||
Apodo(s) | El Pipa | |||||
Nacimiento | Orihuela, Alicante; España 8 de enero de 1925 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Equipo | Retirado | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Bernardo Ruiz Navarrete (nacido el 8 de enero de 1925 en Orihuela, Alicante, España) es un ciclista español muy importante que compitió profesionalmente desde 1945 hasta 1958. Se le conocía con el apodo de El Pipa.
Fue tres veces campeón de España en carreras de ruta y una vez campeón de España en carreras de montaña. Su mayor logro fue ganar la Vuelta a España en 1948. También consiguió un tercer puesto en la Vuelta a España de 1957 y en el famoso Tour de Francia de 1952. Antes de eso, ya había quedado en noveno lugar en el Tour de Francia de 1951.
Bernardo Ruiz logró ganar etapas en las tres carreras de ciclismo más grandes del mundo, conocidas como las Grandes Vueltas: el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. Además, ganó varias otras carreras importantes que duraban varios días.
Fue un pionero en el ciclismo español, siendo el primer ciclista de España en subir al podio del Tour de Francia y en ganar una etapa en el Giro de Italia.
Después de retirarse del ciclismo profesional, Bernardo Ruiz trabajó durante algunos años como director deportivo de equipos de ciclismo. Bajo su dirección, el ciclista Angelino Soler ganó la Vuelta a España en 1961. Más tarde, regresó a su pueblo natal, donde tuvo un negocio de venta de motos y bicicletas por muchos años.
Contenido
¿Qué logros importantes tuvo Bernardo Ruiz en su carrera?
Bernardo Ruiz tuvo una carrera llena de éxitos. Aquí te mostramos algunos de sus triunfos más destacados:
Victorias en Campeonatos y Vueltas
- 1945
* Campeonato de España en Ruta para ciclistas Independientes * Volta a Cataluña
- 1946
* Campeonato de España en Ruta
* 1 etapa de la Volta a Cataluña * Trofeo Jaumendreu
- 1947
* Vuelta a Burgos * 2.º en el Campeonato de España en Ruta * 2 etapas de la Vuelta a Valencia
- 1948
* Campeonato de España en Ruta
* Vuelta a España
, además de 3 etapas y la clasificación de la montaña
* Vuelta a Mallorca, más 1 etapa
- 1949
* Vuelta a Asturias
- 1950
* 2.º en el Campeonato de España en Ruta * 1 etapa de la Vuelta a España * 1 etapa de la Volta a Cataluña * Clásica de los Puertos * Trofeo Fernando Salvadores
- 1951
* Campeonato de España en Ruta
* 2 etapas del Tour de Francia * 1 etapa de la Volta a Cataluña * 1 etapa del Tour de Romandía * Clásica de los Puertos * Vuelta a Castilla
- 1953
* 2.º en el Campeonato de España de Montaña en Ruta
- 1954
* Vuelta a Asturias * 2.º en el Campeonato de España en Ruta
- 1955
* 1 etapa del Giro de Italia
- 1956
* 2.º en el Campeonato de España en Ruta
- 1958
* Campeonato de España de Montaña en Ruta
* Campeonato Vasco-Navarro de Montaña * G. P. Pascuas
¿Cómo le fue a Bernardo Ruiz en las Grandes Vueltas?
Bernardo Ruiz participó en las carreras más importantes del ciclismo mundial. Aquí puedes ver sus resultados:
Carrera | 1945 | 1946 | 1947 | 1948 | 1949 | 1950 | 1951 | 1952 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | X | - | - | - | - | - | - | 35.º | 29.º | 38.º | 28.º | 38.º | 55.º | - |
Tour de Francia | X | X | - | - | Ab. | - | 9.º | 3.º | - | 18.º | 22.º | 70.º | 24.º | 55.º |
Vuelta a España | 22.º | 13.º | - | 1.º | X | 4.º | X | X | X | X | 14.º | 31.º | 3.º | 26.º |
Mundial en Ruta |
X | - | - | - | - | - | - | - | 23.º | 19.º | Ab. | - | - | - |
Véase también
En inglés: Bernardo Ruiz Facts for Kids