robot de la enciclopedia para niños

Antonio Suárez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Suárez
Datos personales
Nombre completo Antonio Suárez Vázquez
Nacimiento Madrid (España)
Madrid, 20 de mayo de 1932
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Madrid (España)
Madrid, 6 de enero de 1981
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Ciclismo en ruta
Trayectoria
Equipos profesionales
1956
1957
1958
1959

1960-1961
1962
1963
1964
1965
Individual
Guardio de Franco
Lube
Licor 43 y Saint-Raphaël-R. Geminiani
Faema
Ghigi
Faema-Flandria
I.B.A.C. y Massias
Tedi Montjuich

Antonio Suárez Vázquez, nacido en Madrid, España, el 20 de mayo de 1932, fue un destacado ciclista español. Se convirtió en profesional en el mundo del ciclismo en 1956 y compitió hasta 1965. Después de su carrera deportiva, Antonio Suárez continuó ligado al ciclismo, llegando a ser presidente de la Federación Castellana de Ciclismo entre 1969 y 1973. Falleció en Madrid el 6 de enero de 1981.

¿Quién fue Antonio Suárez? Un campeón del ciclismo español

Antonio Suárez Vázquez fue un ciclista profesional español que dejó una huella importante en la historia de este deporte. Nació en Madrid en 1932 y dedicó gran parte de su vida a las bicicletas, compitiendo al más alto nivel durante casi una década.

Los primeros años de su carrera ciclista

Antonio Suárez comenzó su carrera profesional en 1956. Desde el principio, demostró su talento ganando etapas en varias carreras importantes. En 1956, consiguió una etapa en la Vuelta a Asturias. Al año siguiente, en 1957, ganó una etapa en la Vuelta a España, una de las carreras más prestigiosas. También obtuvo victorias de etapa en la Vuelta a Andalucía, la Vuelta a La Rioja y la Vuelta a Levante.

En 1958, Antonio Suárez siguió sumando éxitos, con victorias de etapa en la Vuelta a Andalucía, la Bicicleta Eibarresa y el Circuito Montañés.

Grandes victorias y logros destacados

El año 1959 fue uno de los más importantes en la carrera de Antonio Suárez.

  • Ganó la Vuelta a España
    Archivo:Jersey yellow
    Maillot de líder de la Vuelta a España
    . Esta es una de las tres "Grandes Vueltas" del ciclismo mundial.
  • Además de ganar la clasificación general, también se llevó la clasificación de la montaña
    Archivo:Jersey green
    Maillot de la clasificación de la montaña
    y dos etapas en esa misma Vuelta.
  • Ese mismo año, se proclamó Campeón de España de ciclismo en ruta
    Archivo:Gold medal with cup
    Medalla de oro
    Archivo:Jersey spanishflag
    Maillot de campeón de España
    .
  • También ganó el Campeonato de España de Ciclismo por Regiones.

En 1960, Antonio Suárez continuó su racha de victorias.

  • Ganó el Trofeo Torres-Serdán.
  • Consiguió otra etapa en la Vuelta a España.
  • Volvió a ser Campeón de España de ciclismo en ruta
    Archivo:Gold medal with cup
    Medalla de oro
    Archivo:Jersey spanishflag
    Maillot de campeón de España
    , demostrando su dominio en las carreteras españolas.
  • También ganó una etapa en la Bicicleta Eibarresa.

El año 1961 fue otro año de grandes logros para él.

  • Ganó la clasificación por puntos
    Archivo:Jersey blue
    Maillot de la clasificación por puntos
    en la Vuelta a España, además de una etapa.
  • Logró un impresionante tercer puesto en el Giro de Italia, otra de las "Grandes Vueltas", donde también ganó una etapa.
  • Por tercer año consecutivo, se coronó Campeón de España de ciclismo en ruta
    Archivo:Gold medal with cup
    Medalla de oro
    Archivo:Jersey spanishflag
    Maillot de campeón de España
    .

Antonio Suárez también ganó el Campeonato de España de Ciclismo por Regiones en 1964 y 1965.

¿En qué equipos profesionales compitió?

A lo largo de su carrera, Antonio Suárez formó parte de varios equipos ciclistas importantes:

  • 1956: Individual
  • 1957: Guardio de Franco
  • 1958: Lube
  • 1959: Licor 43 y Saint-Raphaël-R. Geminiani
  • 1960-1961: Faema
  • 1962: Ghigi
  • 1963: Faema-Flandria
  • 1964: I.B.A.C. y Massias
  • 1965: Tedi Montjuich

Su legado en el ciclismo

Después de retirarse del ciclismo profesional en 1965, Antonio Suárez siguió contribuyendo al deporte que tanto amaba. Fue presidente de la Federación Castellana de Ciclismo desde 1969 hasta 1973, ayudando a organizar y promover el ciclismo en su región. Su trayectoria como ciclista y su posterior labor directiva lo convierten en una figura importante en la historia del ciclismo español.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Suárez Facts for Kids

kids search engine
Antonio Suárez para Niños. Enciclopedia Kiddle.