Costante Girardengo para niños
Datos para niños Costante Girardengo |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Novi Ligure (Alessandria), Italia 18 de marzo de 1893 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Italiana y Reino de Italia | |||||
Fallecimiento | Cassano Spinola (Alessandria), Italia 9 de febrero de 1978 |
|||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Costante Girardengo (nacido en Novi Ligure, Italia, el 18 de marzo de 1893 y fallecido en Cassano Spinola, Italia, el 9 de febrero de 1978) fue un famoso ciclista italiano. Compitió como profesional entre 1912 y 1936, logrando un total de 87 victorias. Es recordado por ganar dos veces el Giro de Italia, en 1919 y 1923.
Contenido
Los primeros años de Costante Girardengo
Costante nació en 1893 en una familia de agricultores en la región de Piamonte, Italia. Fue el quinto de siete hermanos. Después de terminar la escuela primaria, ayudó a su padre en un negocio familiar que vendía sal y tabaco.
Desde muy joven, Costante mostró su talento. Se hizo famoso en su pueblo, Novi Ligure, cuando le ganó una apuesta a un corredor de maratón muy conocido, Dorando Pietri. Costante, en bicicleta, logró dar dos vueltas a la plaza del mercado antes de que Pietri diera una corriendo.
A los dieciséis años, en 1909, Costante comenzó a competir en ciclismo. Su primer gran rival fue Biagio Cavanna, quien más tarde se haría famoso por descubrir a otro gran ciclista, Fausto Coppi.
La exitosa carrera ciclista de Girardengo

Costante Girardengo se convirtió en ciclista profesional a los veinte años, después de haber demostrado ser un corredor increíble como aficionado. En 1913, ganó su primer título nacional en Italia. Para poder participar en esa carrera, tuvo que escaparse del servicio militar, lo que le costó 45 días de arresto.
Su carrera profesional fue muy larga, aunque se interrumpió por la Primera Guerra Mundial. La competencia que lo hizo más famoso fue el Giro de Italia. Ganó esta carrera dos veces y consiguió 30 victorias de etapa. En 1914, ganó la etapa más larga en la historia del Giro, que fue de 430 kilómetros y duró más de 17 horas.
Solo participó una vez en el Tour de Francia, en 1914, pero tuvo que abandonar debido a varias caídas. Además de sus victorias en el Giro, fue campeón de Italia en ruta nueve veces. También ganó la Milán-San Remo seis veces y el Giro de Lombardía tres veces. En 1915, ganó la Milán-San Remo, pero fue descalificado por un pequeño error en el recorrido, a pesar de haber llegado con mucha ventaja.
Girardengo compitió casi siempre en Italia. Aunque intentó ganar la París-Roubaix varias veces, nunca lo logró. Fue un ciclista muy constante, siempre obteniendo victorias cada temporada, excepto durante los años de la Primera Guerra Mundial. Sus mejores años fueron 1919 y 1923, cuando ganó sus dos Giros.
En 1927, participó en el primer Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta y terminó en segundo lugar. Su equipo italiano demostró un gran trabajo en conjunto, ocupando los cuatro primeros puestos en esa carrera histórica.
A pesar de la guerra y la aparición de otros grandes ciclistas como Alfredo Binda, Costante Girardengo tuvo una carrera llena de éxitos. En 1919, dominó el Giro de Italia de manera impresionante, ganando siete de las diez etapas. Tuvo una fuerte rivalidad con Alfredo Binda y también con Giovanni Brunero, otro gran ciclista italiano de su época.
Se retiró del ciclismo profesional en 1936, a los 45 años. Se dice que recorrió en bicicleta unos "950.000 kilómetros", ¡casi 25 vueltas alrededor de la Tierra! Su carrera estuvo a punto de terminar antes debido a la epidemia de gripe en 1919 y a graves lesiones en 1926.
Un periodista famoso, Orio Vergani, escribió sobre él:
Ha corrido. No ha hecho otra cosa. Es decir, sí que ha hecho otra cosa más: ha vencido. Ha vencido permanentemente desde 1913 hasta hoy. Tenía tantas competiciones para ganar, Girardengo, que no pudo permitirse ninguna distracción. Algunos lujos, sí: las dos villas, el campo, el coche. Pero diversiones, ninguna.Orio Vergani
Su lema, que se hizo muy conocido en el ciclismo, era: «Ghe voeren i garún», que significa «Se necesitan las piernas».
Después de retirarse, Girardengo se convirtió en entrenador de equipos ciclistas. También prestó su nombre a una marca de bicicletas que se fabricaron en Italia entre 1951 y 1954. Falleció en 1978, a los 85 años, y fue enterrado en el cementerio de Cassano Spinola.
Reconocimientos y honores de Girardengo
- El término italiano "campionissimo" (que significa campeón de campeones) se usó para describir a Costante Girardengo, Alfredo Binda, Gino Bartali y Fausto Coppi. Este título especial no se ha vuelto a usar para ningún otro campeón después de la muerte de Coppi.
Palmarés de Costante Girardengo
Resultados en Grandes Vueltas y Clásicas
Participación en Grandes Vueltas
Carrera | 1912 | 1913 | 1914 | 1915 | 1916 | 1917 | 1918 | 1919 | 1920 | 1921 | 1922 | 1923 | 1924 | 1925 | 1926 | 1927 | 1928 | 1929 | 1930 | 1931 | 1932 | 1933 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | 6.º | Ab. | X | X | X | X | 1.º | Ab. | Ab. | Ab. | 1.º | — | 2.º | Ab. | — | — | — | — | — | Ab. | — | |
Tour de Francia | — | — | Ab. | X | X | X | X | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Vuelta a España | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X |
Clásicas y Campeonatos Nacionales
Carrera | 1912 | 1913 | 1914 | 1915 | 1916 | 1917 | 1918 | 1919 | 1920 | 1921 | 1922 | 1923 | 1924 | 1925 | 1926 | 1927 | 1928 | 1929 | 1930 | 1931 | 1932 | 1933 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Milán-San Remo | — | — | 17.º | DQ. | X | 2.º | 1.º | 2.º | 3.º | 1.º | 2.º | 1.º | 3.º | 1.º | 1.º | — | 1.º | — | 5.º | — | — | 11.º | |
París-Roubaix | — | — | — | X | X | X | X | — | Ab. | — | Ab. | — | Ab. | 7.º | — | — | — | — | — | — | — | — | |
París-Tours | — | — | — | X | X | — | — | — | Ab. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Milán-Turín | X | 11.º | 1.º | 1.º | X | 7.º | — | 1.º | 1.º | 4.º | — | 1.º | — | — | X | X | X | X | X | — | — | — | |
Giro del Piemonte | — | — | 3.º | — | — | — | — | 1.º | 1.º | — | 3.º | — | 1.º | — | 3.º | — | — | — | — | — | — | — | |
Giro de Lombardía | 9.º | — | 6.º | — | — | 10.º | — | 1.º | — | 1.º | 1.º | — | 2.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | 2.º | Ab. | — | — | — | — | — | ||
![]() |
— | 1.º | 1.º | X | X | X | X | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 2.º | — | 3.º | — | — | — | — | — |
—: No participa
Ab.: Abandona
X: Ediciones no celebradas
Véase también
En inglés: Costante Girardengo Facts for Kids