Maillot amarillo para niños
Maillot amarillo Maillot jaune |
|
---|---|
Datos para niños
El maillot amarillo ganado por Miguel Indurain en el Tour de Francia 1995 |
|
Datos | |
Deporte | ciclismo en ruta |
Competición | Tour de Francia |
Premio | primer clasificado |
País | ![]() |
Historial | |
Ediciones | 107 (desde 1903) |
Primer vencedor | ![]() |
Más victorias | ![]() ![]() ![]() ![]() |
El maillot amarillo (del francés maillot jaune) es una camiseta especial de color amarillo que usa el ciclista que va ganando en la clasificación general del Tour de Francia. Esta prenda ayuda a identificar fácilmente al líder de la carrera en cada etapa. Se empezó a usar en el Tour de 1919.
Un banco francés llamado Crédit Lyonnais ha patrocinado el maillot amarillo desde 1987. Este banco tiene la costumbre de regalar un león de peluche (que es el símbolo de su empresa) al ciclista que lleva el maillot amarillo en el podio. Los ciclistas suelen guardar este león como un recuerdo o lo regalan a sus hijos, ayudantes o compañeros de equipo.
Contenido
- ¿Por qué el maillot amarillo es tan importante en el ciclismo?
- Maillots de líder en otras grandes carreras
- ¿Quiénes han ganado el maillot amarillo varias veces?
- ¿Qué países han ganado más maillots amarillos?
- ¿Quiénes han sido los ganadores más jóvenes del Tour?
- Galería de imágenes
- Ver también
- Véase también
¿Por qué el maillot amarillo es tan importante en el ciclismo?
El maillot amarillo es un símbolo de liderazgo y excelencia en el ciclismo en ruta. Lo lleva el ciclista que ha acumulado el menor tiempo total en todas las etapas del Tour de Francia hasta ese momento. Esto incluye sumar y restar cualquier bonificación o penalización de tiempo. Las bonificaciones de tiempo se dan por llegar primero a la meta o en ciertos puntos de velocidad durante las etapas. Antes de 1919, el líder no tenía ninguna prenda especial que lo identificara.
¿Cómo surgió la idea del maillot amarillo?

La idea de que el líder usara una camiseta especial fue del fundador del Tour de Francia, Henri Desgrange. Esto ocurrió durante el Tour de Francia 1919. Se eligió el color amarillo porque era el color del papel en el que se imprimía el periódico L'Auto. Este periódico (que después se llamó L'Équipe) era el principal patrocinador del evento.
Al principio, el maillot también tenía las iniciales "HD" (por Henri Desgrange). Estas iniciales se quitaron en 1984 para facilitar la publicidad, pero se volvieron a añadir en los hombros en el año 2003. Esto fue parte de las celebraciones por los cien años del Tour. Hoy en día, las iniciales se encuentran en la parte superior derecha delantera del maillot.
Los primeros ciclistas en vestir el maillot amarillo
El primer ciclista en usar el maillot amarillo fue el francés Eugène Christophe. Lo recibió en la etapa número 11 del Tour de 1919, que iba de Grenoble a Ginebra. El ciclista belga Firmin Lambot, quien ganó esa edición del Tour, fue el primer corredor en ganar la carrera llevando el maillot amarillo.
Momentos especiales con el maillot amarillo
Es muy difícil, pero ha ocurrido que un ciclista ha llevado el maillot amarillo desde la primera etapa hasta la última. Esto ha pasado en tres Tours: en 1924 con Ottavio Bottecchia, en 1928 con Nicolas Frantz y en 1935 con Romain Maes. En el primer Tour de la historia, en 1903, Maurice Garin también fue líder de principio a fin, pero él nunca vistió el maillot amarillo, ya que esta prenda no existía hasta 1919.
También ha sucedido lo contrario: que el ganador final solo consigue el primer puesto al terminar la última etapa. Esto significa que no llevó el maillot amarillo durante la carrera, sino que se lo dieron en el podio final. Esto ocurrió en dos Tours: en 1947 con Jean Robic y en 1968 con Jan Janssen. También destaca Greg LeMond, quien en su segunda victoria en el Tour (en 1989), llevó el maillot amarillo varios días, lo perdió y lo recuperó de nuevo en la última etapa, en la contrarreloj final.
Maillots de líder en otras grandes carreras
Inspiradas por la idea del Tour de Francia, otras dos grandes carreras de ciclismo también adoptaron una camiseta especial para identificar a su líder.
En el Giro de Italia, desde 1931, se entrega la Maglia rosa (maillot rosa). Este color también representa el color del papel del periódico deportivo que lo patrocina, La Gazzetta dello Sport.
La Vuelta a España, desde que comenzó en 1935, también tuvo un maillot para identificar al líder. Sin embargo, el color de este maillot cambió varias veces hasta 1955, cuando se estableció un maillot amarillo similar al del Tour. Este maillot amarillo se usó hasta 1998, excepto en la edición de 1977. Desde 1999 hasta 2009, el líder de la Vuelta usaba el maillot oro. Desde 2010, el líder lleva el maillot rojo, en honor a los colores de las selecciones deportivas de España.
Otras carreras que usan el maillot amarillo para el líder
Carrera | Año | Maillot de la clasificación general | Categoría UCI 2022 |
---|---|---|---|
![]() |
1903 | ![]() |
Primera (UCI WordTour) |
![]() |
1924 | ![]() |
Primera (UCI WordTour) |
![]() |
1928 | ![]() |
Primera (UCI WordTour) |
![]() |
1933 | ![]() |
Primera (UCI WordTour) |
![]() |
1933 | ![]() |
Primera (UCI WordTour) |
![]() |
1947 | ![]() |
Primera (UCI WordTour) |
![]() |
1974 | ![]() |
Segunda (UCI ProSeries) |
![]() |
2019 | ![]() |
Primera (UCI WordTour) |
¿Quiénes han ganado el maillot amarillo varias veces?
Rango | Ciclista | Victorias | Años |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
5 | 1957, 1961, 1962, 1963, 1964 |
![]() |
5 | 1969, 1970, 1971, 1972, 1974 | |
![]() |
5 | 1978, 1979, 1981, 1982, 1985 | |
![]() |
5 | 1991, 1992, 1993, 1994, 1995 | |
5 | ![]() |
4 | 2013, 2015, 2016, 2017 |
6 | ![]() |
3 | 1913, 1914, 1920 |
![]() |
3 | 1953, 1954, 1955 | |
![]() |
3 | 1986, 1989, 1990 | |
![]() |
3 | 2020, 2021, 2024 | |
10 | ![]() |
2 | 1907, 1908 |
![]() |
2 | 1919, 1922 | |
![]() |
2 | 1924, 1925 | |
![]() |
2 | 1927, 1928 | |
![]() |
2 | 1930, 1932 | |
![]() |
2 | 1931, 1934 | |
![]() |
2 | 1936, 1939 | |
![]() |
2 | 1938, 1948 | |
![]() |
2 | 1949, 1952 | |
![]() |
2 | 1975, 1977 | |
![]() |
2 | 1983, 1984 | |
![]() |
2 | 2007, 2009 | |
![]() |
2 | 2022, 2023 |
¿Qué países han ganado más maillots amarillos?
Rango | País | Ganadores más destacados | Ganadores más recientes | Victorias |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Jacques Anquetil, Bernard Hinault (5) | Bernard Hinault 1985 | 36 |
2 | ![]() |
Eddy Merckx (5) | Lucien Van Impe 1976 | 18 |
3 | ![]() |
Miguel Induráin (5) | Alberto Contador 2009 | 12 |
4 | ![]() |
Ottavio Bottecchia, Gino Bartali, Fausto Coppi (2) | Marco Pantani 1998 | 9 |
5 | ![]() |
Chris Froome (4) | Geraint Thomas 2018 | 6 |
6 | ![]() |
Nicolas Frantz (2) | Andy Schleck* 2010 | 5 |
7 | ![]() |
Bjarne Riis, Jonas Vingegaard (2) | Jonas Vingegaard 2023 | 3 |
![]() |
Tadej Pogačar (3) | Tadej Pogačar 2024 | 3 | |
9 | ![]() |
Jan Janssen, Joop Zoetemelk | Joop Zoetemelk 1980 | 2 |
![]() |
Ferdi Kübler, Hugo Koblet | Hugo Koblet 1951 | 2 | |
11 | ![]() |
Stephen Roche | Stephen Roche 1987 | 1 |
![]() |
Jan Ullrich | Jan Ullrich 1997 | 1 | |
![]() |
Egan Bernal | Egan Bernal 2019 | 1 |
- (*) Andy Schleck fue segundo en el Tour 2010, pero fue declarado ganador después de que Alberto Contador (el ganador original) fuera descalificado por un problema con las normas de la competición.
¿Quiénes han sido los ganadores más jóvenes del Tour?
Rango | Ganador | Edad |
---|---|---|
1 | ![]() |
19 años y 352 días |
2 | ![]() |
21 años y 364 días |
3 | ![]() |
22 años y 187 días |
4 | ![]() |
22 años y 196 días |
5 | ![]() |
22 años y 280 días |
6 | ![]() |
22 años y 289 días |
7 | ![]() |
22 años y 301 días |
8 | ![]() |
22 años y 346 días |
9 | ![]() |
22 años y 352 días |
10 | ![]() |
23 años y 193 días |
Galería de imágenes
Ver también
- Tour de Francia
- Maillot blanco
- Ganadores de las clasificaciones del Tour de Francia
- Jersey rojo
- Maglia rosa
Véase también
En inglés: Yellow jersey Facts for Kids