robot de la enciclopedia para niños

Miguel Poblet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Poblet
Miguel Poblet.jpg
Datos personales
Nombre completo Miguel Poblet Orriols
Apodo(s) El calvo divino, El bebé de Moncada, Mig
Nacimiento Moncada y Reixach (Barcelona)
18 de marzo de 1928
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Barcelona
6 de abril de 2013
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Esprínter
Trayectoria
Equipos profesionales
1945-1947
1948-1952
1953-1954
1954
1955-1957
1956
1957

1957-1962
UD Sans
Minaco
La Perle-Hutchinson
Splendid-D'Alessandro
Faema-Guerra
Girardengo
Saint-Raphaël-R. Geminiani-Dunlop
Ignis

Miguel Poblet Orriols (nacido en Moncada y Reixach, Barcelona, el 18 de marzo de 1928 y fallecido en Barcelona el 6 de abril de 2013), conocido como Miguel Poblet, fue un ciclista español. Fue profesional entre los años 1944 y 1962, destacando tanto en carreras de ruta como en pista.

Se le considera uno de los ciclistas más importantes de España. Poblet fue el primer corredor español en lograr grandes éxitos en el ciclismo internacional. Era un ciclista especial, ya que era muy bueno tanto en carreras de un día (llamadas "clásicas") como en los sprints (llegadas rápidas al final de una etapa). Esto no era común en su época.

Entre sus mayores logros están ganar la Volta a Cataluña dos veces (en 1952 y 1960) y la Milán-San Remo también dos veces (en 1957 y 1959). Ganó un total de 26 etapas en las tres grandes vueltas del ciclismo: 20 en el Giro de Italia (un récord para ciclistas españoles), 3 en el Tour de Francia y 3 en la Vuelta a España.

Además, fue el primer ciclista en la historia en ganar etapas en las tres grandes vueltas en un mismo año (1956). Solo otros dos corredores han logrado esto después: Pierino Baffi en 1958 y Alessandro Petacchi en 2003. Miguel Poblet también llevó la maglia rosa (el maillot de líder) durante 6 etapas en el Giro de Italia y el maillot amarillo (el maillot de líder) del Tour de Francia durante 2 días en 1955. Fue el primer español en vestir el maillot de líder en el Tour de Francia.

Sus dos victorias en la Milán-San Remo fueron los primeros "monumentos" (las carreras clásicas más importantes) para el ciclismo español. Ningún otro ciclista español ganó una de estas carreras hasta que Óscar Freire lo hizo en 2004. También fue pionero en otras clásicas importantes, como la París-Roubaix, donde fue 2º en 1959 y 3º en 1961, y el Giro de Lombardía, donde quedó 2º y 3º en 1958 y 1959. Fue el primer español en lograr estos resultados.

Falleció el 6 de abril de 2013, a los 85 años, después de estar ingresado por problemas de salud.

Miguel Poblet: Un Ciclista Legendario

¿Quién fue Miguel Poblet?

Miguel Poblet nació el 18 de marzo de 1928 en Moncada y Reixach, un pueblo de la provincia de Barcelona. Era el menor de dos hermanos. Su padre, Enrique Poblet, había sido ciclista y tenía un taller de bicicletas en el pueblo. Él fue quien le enseñó a Miguel su amor por las bicicletas. De niño, Miguel iba y venía a la escuela en bicicleta, recorriendo 40 kilómetros cada día.

Primeros Pasos en el Ciclismo

En 1944, con solo dieciséis años, Miguel Poblet obtuvo su primera licencia para competir. Al principio, corrió principalmente en pruebas en Cataluña y sus alrededores. Al mismo tiempo, empezó a destacar en el ciclismo de pista, demostrando ser un velocista muy rápido.

En 1945, consiguió su primera victoria importante: el Trofeo Jaumandreu. Después de eso, su carrera despegó con muchas victorias. Ganó seis carreras en 1946 y treinta y cuatro entre 1947 y 1949. En esos años, ganó tres veces seguidas el Campeonato de España de Montaña en Ruta y el Campeonato de España de velocidad en pista en 1949, título que repitió en 1951.

En 1952, ganó tres etapas, la clasificación general y la clasificación de montaña de la Volta a Cataluña. En 1953, ganó cuatro carreras, y al año siguiente, catorce. Entre estas, destacan sus cuatro etapas en la Volta y cinco en la Vuelta a Aragón.

Éxito Internacional: Un Ciclista Único

En 1955, Miguel Poblet empezó a ser conocido a nivel internacional. De las diez victorias que logró ese año, destacaron la clasificación general del Midi Libre y dos etapas del Tour de Francia, una en Dieppe y otra en París. Con su victoria en Dieppe, que fue la primera etapa de ese Tour, Poblet se convirtió en el primer español en vestir el maillot amarillo, que es la camiseta que lleva el líder de la carrera. Sin embargo, perdió el liderato en la etapa siguiente.

En 1956, corriendo para el equipo belga Faema, consiguió diecisiete victorias. Se atrevió a competir en las tres grandes vueltas del calendario internacional. Ganó tres etapas en la Vuelta a España, cuatro en el Giro de Italia y una en el Tour de Francia.

En 1957, ganó la Milán-Turín. Esta carrera fue muy importante para él, ya que llamó la atención de "Il commendatore" Borghi, el dueño del potente equipo italiano Ignis. Borghi le ofreció un contrato improvisado en un paquete de cigarrillos. Un día después, Poblet le dio una gran recompensa: su victoria en una clásica muy importante, la Milán-San Remo. Después de esto, vinieron otras victorias, incluyendo cuatro etapas en el Giro de Italia. A partir de entonces, el Giro y las clásicas se convirtieron en sus carreras favoritas. En 1958, ganó diecinueve carreras, incluyendo tres nuevas etapas en el Giro. También logró tres segundos puestos importantes en la Milán-San Remo, Milán-Turín y París-Roubaix.

Entre las catorce victorias que consiguió en 1959, destacan otra victoria en la Milán-San Remo, tres etapas del Giro de Italia y otras tres en la Volta a Cataluña. Un año después, en 1960, Poblet seguía siendo casi invencible. Sumó dieciocho victorias esa temporada, destacando su triunfo en tres etapas y la clasificación general de la Volta a Cataluña. También ganó el premio a la Regularidad en esa carrera, y tres victorias de etapa en el Giro de Italia.

Después de las Carreras

Después de retirarse del ciclismo, Miguel Poblet se dedicó a vender electrodomésticos. Siguió muy conectado con el mundo del ciclismo, llegando a ser presidente de la Federación Catalana de Ciclismo. También participó en la organización de la Volta a Cataluña.

Falleció el 6 de abril de 2013, a los 85 años. Había sido ingresado en el hospital por problemas de salud y sufrió una infección. Sus restos descansan en el cementerio de su pueblo natal, Moncada y Reixach.

Palmarés de Miguel Poblet

1945

  • Trofeo Jaumendreu

1947

  • Campeonato de España de Montaña Gold medal with cup.svg
  • G.P. Primavera
  • Trofeo Jaumendreu
  • 3 etapas de la Volta a Cataluña
  • Campeón de España por Regiones Gold medal with cup.svg

1948

  • Campeonato de España de Montaña Gold medal with cup.svg
  • G.P. Pascuas
  • 2 etapas de la Volta a Cataluña
  • Campeón de España por Regiones Gold medal with cup.svg

1949

  • Campeonato de España de Montaña Gold medal with cup.svg
  • 4 etapas de la Volta a Cataluña
  • Campeón de España por Regiones Gold medal with cup.svg

1951

  • 3.º de la Clasificación General de la Vuelta a Castilla
  • Campeonato de Barcelona
  • 2 etapas de la Volta a Cataluña

1952

  • Volta a Cataluña MaillotVolta.png y tres etapas
  • 3.º de la Clasificación General de la Vuelta a Castilla

1953

  • 2 etapas de la Volta a Cataluña

1954

  • Trofeo Masferrer
  • 4 etapas de la Volta a Cataluña
  • Campeón de España por Regiones Gold medal with cup.svg

1955

  • Midi Libre
  • 2 etapas del Tour de Francia
  • 1 etapa en la Vuelta a Andalucía
  • 1 etapa de la Bicicleta Vasca

1956

  • 4 etapas del Giro de Italia
  • 3 etapas de la Vuelta a España
  • 1 etapa del Tour de Francia
  • 4 etapas del Volta a Cataluña
  • Campeonato de Barcelona

1957

  • Milán-San Remo
  • Milán-Turín
  • 4 etapas del Giro de Italia
  • 3 etapas de la Roma-Nápoles-Roma
  • 2 etapas de la Volta a Cataluña
  • Campeonato de Barcelona
  • Campeón de España por Regiones Gold medal with cup.svg

1958

  • 3 etapas del Giro de Italia
  • 5 etapas de la Roma-Nápoles-Roma
  • 1 etapa de la París-Niza
  • 1 etapa del los Tres Días de Amberes
  • 1 etapa de la Volta a Cataluña
  • Campeón de España por Regiones Gold medal with cup.svg

1959

  • Milán-San Remo
  • 3 etapas del Giro de Italia
  • 1 etapa de la Volta a Cataluña

1960

  • Volta a Cataluña MaillotVolta.png, más 3 etapas
  • 3 etapas del Giro de Italia
  • Campeón de España por Regiones Gold medal with cup.svg
  • Sassari-Cagliari
  • 1 etapa del Giro de Cerdeña

1961

  • 3 etapas del Giro de Italia
  • 5 etapas de la Vuelta al Levante

Resultados en Grandes Vueltas y Clásicas

Archivo:Miguel Poblet - Giro d'Italia 1960 - Saint Vincent
Miguel Poblet en 1960.

Durante su carrera, Miguel Poblet obtuvo los siguientes resultados en las Grandes Vueltas (las carreras por etapas más importantes), Vueltas menores y carreras de un día:

Grandes Vueltas

Carrera 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962
Giro de Italia X Ab. 6.º 6.º 6.º 25.º 41.º
Tour de Francia X X 26.º Ab. Ab.
Vuelta a España X X X X X Ab. Ab.

Vueltas menores

Carrera 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962
Volta a Cataluña Ab. 5.º 7.º 2.º 16.º 1.º 18.º 3.º 4.º 13.º 26.º 26.º 1.º
Vuelta a Suiza X 19.º

Clásicas, Campeonatos y JJ. OO.

Carrera 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962
Milán-San Remo X 1.º 2.º 1.º 26.º 39.º
París-Roubaix 40.º 32.º 26.º 2.º 37.º 3.º
Campeonato de Zúrich 14.º
París-Bruselas 3.º
París-Tours 6.º 7.º 4.º
Giro de Lombardía 31.º 10.º 2.º 3.º 12.º
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta X Ab. Ab. Ab. 11.º Ab. 24.º Ab.

—: No participa
Ab.: Abandona
X: Ediciones no celebradas

Récords y Marcas Personales

Miguel Poblet fue el primer ciclista en la historia (de solo 3 que lo han logrado) en conseguir al menos una victoria de etapa en las 3 Grandes Vueltas en un mismo año. Esto ocurrió en 1956, cuando ganó 3 etapas en la Vuelta a España, 4 etapas en el Giro de Italia y 1 etapa en el Tour de Francia. Los otros dos ciclistas que lo han conseguido son Pierino Baffi en 1958 y Alessandro Petacchi en 2003.

Palmarés en Pista

  • 1949
Campeón de España Campeón de España de velocidad
  • 1951
Campeón de España Campeón de España de velocidad profesional
  • 1957
Campeón de España Campeón de España de velocidad profesional
  • 1959
Campeón de España Campeón de España de velocidad profesional
  • 1961
Campeón de España Campeón de España de velocidad profesional
1.º en los Seis días de Buenos Aires
  • 1962
Campeón de España Campeón de España de velocidad profesional
1.º en los Seis días de Madrid
kids search engine
Miguel Poblet para Niños. Enciclopedia Kiddle.