Roger Walkowiak para niños
Datos para niños Roger Walkowiak |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nacimiento | Montluçon 2 de marzo de 1927 |
|||||||||
País | ![]() |
|||||||||
Nacionalidad(es) | Francesa y Polaca | |||||||||
Fallecimiento | Vichy 6 de febrero de 2017 |
|||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||
Disciplina | Carretera | |||||||||
Equipo | Retirado | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
Roger Walkowiak (nacido el 2 de marzo de 1927 en Montluçon, Francia, y fallecido el 6 de febrero de 2017 en Vichy, Francia) fue un ciclista profesional francés. Compitió entre los años 1951 y 1960, logrando un total de once victorias en su carrera. Es especialmente recordado por su sorprendente triunfo en el Tour de Francia de 1956.
Contenido
Roger Walkowiak: El Ciclista Inesperado
Roger Walkowiak no era un ciclista muy conocido antes de 1956. Había logrado pocas victorias, como una etapa en la Vuelta a España 1956 ese mismo año. Sin embargo, su vida deportiva cambió por completo en el Tour de Francia 1956.
¿Cómo llegó Roger Walkowiak al Tour de Francia de 1956?
Roger llegó al Tour de 1956 como un ciclista de reserva. Fue incluido en el equipo del Noreste y Centro de Francia porque otro corredor había sido ascendido. Era la única opción disponible en ese momento. Nadie esperaba que él fuera el ganador.
La Sorprendente Victoria en el Tour de 1956
Roger Walkowiak logró ponerse en cabeza de la carrera gracias a dos escapadas en etapas llanas. En estas etapas, consiguió una ventaja de más de 30 minutos sobre los ciclistas favoritos. Aunque perdió algo de tiempo en otras etapas, su ventaja inicial fue clave.
Perdió el liderato por un tiempo en los Pirineos, pero se mantuvo cerca de los primeros puestos. Luego, recuperó el primer lugar con una gran actuación en las montañas de los Alpes. En la etapa 18, ocurrió algo inesperado. Roger perdió 7 minutos y medio frente a Charly Gaul, un fuerte escalador. Sin embargo, otros favoritos perdieron aún más tiempo. Así, Roger se vistió con el maillot amarillo (el de líder) y lo mantuvo hasta el final de la carrera.
Supo manejar su ventaja de cuatro minutos, a pesar de que quedaban dos etapas de montaña y una contrarreloj individual. En la contrarreloj, lo pasó peor, pero resistió. Llegó a París con solo un minuto y medio de ventaja sobre Gilbert Bauvin, el ciclista al que había reemplazado en su equipo.
La Reacción del Público y la Prensa
La victoria de Roger Walkowiak no fue bien recibida por la prensa ni por el público. La gente esperaba que ganara un ciclista más famoso o un héroe local. Jacques Goddet, el organizador del Tour, escribió en el periódico L'Équipe que "El aplauso sonó como un lamento".
Esta reacción hizo que Roger se sintiera muy desanimado. Después de retirarse del ciclismo, se alejó completamente de este deporte.
¿Qué significa "Ganar a lo Walkowiak"?
Desde entonces, la expresión "ganar a lo Walkowiak" se usa para describir una victoria inesperada en una carrera por etapas. Se refiere a cuando un ciclista poco conocido gana gracias a una gran ventaja de tiempo obtenida en etapas que no son de montaña, o simplemente a una victoria sorprendente y sin el estilo que se espera de un campeón.
Después del Tour
Al año siguiente de su victoria en el Tour, Roger ganó otra etapa en la Vuelta a España 1957. Sin embargo, después de eso, no volvió a tener actuaciones destacadas.
Fue el segundo ciclista en la historia en ganar el Tour de Francia sin haber ganado ninguna etapa en esa edición. Es uno de los dos únicos ciclistas (junto a Egan Bernal) que han ganado el Tour sin haber ganado nunca una etapa en toda su carrera.
La Vida de Roger Después del Ciclismo
Una vez retirado, Roger tuvo un bar en su pueblo, Montluçon. Pero como la gente seguía bromeando sobre su victoria en el Tour, decidió volver a trabajar en la fábrica de automóviles donde había estado de joven. Durante casi toda su vida, no tuvo ninguna relación con el mundo del ciclismo. No dio entrevistas a los medios durante más de veinte años, porque sentía que ellos habían restado valor a su victoria.
A pesar de la mala recepción inicial, Jacques Goddet, el organizador del Tour durante muchos años, siempre consideró a Roger su ganador favorito. Él pensaba que Roger era un ciclista muy completo que usó tanto su fuerza física como su inteligencia para ganar. Años después, el famoso ciclista Bernard Hinault defendió la victoria de Walkowiak, diciendo: "Hay gente que dice que Walkowiak no debió ganar el Tour. ¡Deberían haber estado en ese Tour! Alcanzó el maillot amarillo, lo perdió y lo recobró. No era ningún ladrón. El Tour no llega envuelto como un regalo". Solo a partir de entonces, Roger Walkowiak recuperó parte del respeto y reconocimiento del mundo del ciclismo. La victoria de Óscar Pereiro en el Tour de Francia 2006 fue bastante parecida a la suya, lo que volvió a poner a Roger en el centro de atención.
Palmarés de Roger Walkowiak
1952
- 1 etapa del Tour de l'Ouest
1956
1957
- 1 etapa de la Vuelta España
Resultados en las Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo
Carrera | 1950 | 1951 | 1952 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Tour de Francia | - | 57.º | - | 47.º | - | Ab. | 1.º | Ab. | 75.º | - | - |
Vuelta a España | - | X | X | X | X | - | Ab. | 15.º | - | - | - |
Mundial en Ruta |
- | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
-: no participa
Ab.: abandono
X: Ediciones no celebradas
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roger Walkowiak Facts for Kids