robot de la enciclopedia para niños

Emilio Rodríguez Barros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emilio Rodríguez
Datos personales
Nombre completo Emilio Rodríguez Barros
Nacimiento Puenteareas
28 de noviembre de 1923
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Puenteareas (España)
21 de febrero de 1984
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Equipo Retirado
Trayectoria
Equipos profesionales
1945-1946
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953.
1954
1955-1956
1957
1958
Individual
UD Sants y Real Sociedad
Peugeot-Dunlop y UD Sants
Fiorelli y Peugeot-Dunlop
Sangalhos
Paloma y Sangalhos
Torpado y Sangalhos
Individual
Ideor
Individual
Pérez de Sitges
Galicia

Emilio Rodríguez Barros (nacido en Puenteareas, provincia de Pontevedra, el 28 de noviembre de 1923, y fallecido el 21 de febrero de 1984) fue un ciclista profesional de España. Compitió durante las décadas de 1940 y 1950.

Emilio venía de una familia con una gran pasión por el ciclismo. Sus hermanos Delio, Manuel y Pastor también fueron ciclistas profesionales. Participó en el Tour de Francia varias veces, una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo. En 1954, logró terminar esta dura competencia.

Su mayor logro fue ganar la Vuelta a España en 1950. En esa misma edición, también ganó cinco etapas y la clasificación de la montaña. Ya había ganado la clasificación de la montaña en las Vueltas a España de 1946 y 1947. Además, en 1954, se convirtió en Campeón de España en ruta.

Emilio Rodríguez: Un Ciclista Destacado

Emilio Rodríguez fue un ciclista español que dejó una huella importante en el deporte. Su carrera estuvo llena de victorias y momentos memorables. Es recordado por su habilidad en las etapas de montaña y su resistencia en las grandes carreras.

Sus Grandes Victorias y Logros

Emilio Rodríguez consiguió varios títulos importantes a lo largo de su carrera. Aquí te contamos algunos de los más destacados:

  • 1946
    • Ganó la Vuelta a Galicia.
    • Obtuvo la clasificación de la montaña en la Vuelta a España Clasificación de la montaña.
  • 1947
    • Se llevó la Vuelta a Asturias.
    • Ganó la Volta a Cataluña Ganador Volta a Cataluña.
    • Volvió a ganar la Vuelta a Galicia.
    • Consiguió una etapa en la Vuelta a España y, de nuevo, la clasificación de la montaña Clasificación de la montaña.
    • Ganó una etapa en la Vuelta a Burgos.
  • 1948
    • Ganó la Volta a Cataluña Ganador Volta a Cataluña y una etapa de esta carrera.
    • Se proclamó vencedor de la Vuelta a Valencia.
  • 1950
    • Su mayor triunfo: ganó la Vuelta a España Ganador de la Vuelta a España.
    • En esa misma Vuelta, ganó 5 etapas y la clasificación de la montaña Clasificación de la montaña.
    • También fue Campeón de España de Montaña Medalla de oro.
  • 1954
    • Se convirtió en Campeón de España en Ruta Medalla de oro Campeón de España.
  • 1955
    • Ganó la Vuelta a Galicia por tercera vez.

¿Cómo le fue en las Grandes Vueltas?

Las "Grandes Vueltas" son las carreras de ciclismo más importantes del mundo: el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España. Aquí puedes ver cómo le fue a Emilio Rodríguez en ellas:

Carrera 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958
Giro de Italia X - - - - - - - - - - - - -
Tour de Francia X X - - Ab. - Ab. - - 43.º - - - -
Vuelta a España - X X X X X 24.º 11.º 43.º -

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emilio Rodríguez (cyclist) Facts for Kids

kids search engine
Emilio Rodríguez Barros para Niños. Enciclopedia Kiddle.