robot de la enciclopedia para niños

Damiano Cunego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Damiano Cunego
Damiano Cunego GiroItalia2006.jpg
Datos personales
Apodo(s) Il Piccolo Principe
Nacimiento Cerro Veronese (Italia)
19 de septiembre de 1981
País ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Nacionalidad(es) Italiana
Altura 1,69 m
Peso 58 kilos
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Clasicómano y escalador
Estado Retirado
Trayectoria
Equipos profesionales
2002-2004
2005-2014
2015-06.2018
Saeco
Lampre
Nippo-Vini Fantini
Página web oficial

Damiano Cunego (nacido el 19 de septiembre de 1981 en Cerro Veronese, Verona, Italia) es un ciclista italiano que fue profesional desde 2002 hasta junio de 2018. Su apodo era Il Piccolo Principe, que significa "El Pequeño Príncipe". Era muy bueno en las etapas de montaña y en las carreras de un día llamadas clásicas.

Damiano Cunego: El Pequeño Príncipe del Ciclismo

Damiano Cunego es un ciclista italiano que se hizo famoso por su habilidad en las subidas y en las carreras de un solo día. Su carrera profesional duró 16 años, desde 2002 hasta 2018.

Sus Inicios en el Ciclismo Profesional

Damiano Cunego comenzó su carrera profesional en 2002. En sus primeros años, aunque era joven, ya mostraba su talento. Ganó dos carreras italianas pequeñas: el Giro d'Oro y el Giro del Medio Brenta.

En 2003, siguió mejorando. Participó por primera vez en el Giro de Italia, una de las carreras más importantes del mundo. Terminó en el puesto 34.º. Ese mismo año, ganó la Vuelta al Lago Qinghai y una etapa de esa carrera.

El Año de su Gran Victoria: 2004

La temporada 2004 fue muy importante para Damiano Cunego. Demostró su gran potencial.

Un Giro de Italia Inolvidable

En la primavera de 2004, Damiano ganó algunas carreras y el Giro del Trentino, donde consiguió dos etapas. Luego llegó el Giro de Italia. Allí, Damiano tuvo una actuación increíble. Ganó cuatro etapas y se llevó la victoria final de la carrera. Fue un triunfo muy destacado.

Éxitos Después del Giro

Después de su victoria en el Giro, Damiano se preparó para el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta, que se celebraba en su ciudad, Verona. Para ello, corrió la Vuelta a España, donde quedó en el puesto 16.º. En el Mundial, terminó en el 9.º lugar.

Semanas más tarde, ganó el Giro de Lombardía, una clásica muy importante. Al final de 2004, Damiano Cunego fue el número uno en el Ranking UCI, que clasifica a los mejores ciclistas del mundo.

Desafíos y Nuevos Retos

En los años siguientes, Damiano Cunego enfrentó nuevos desafíos en su carrera.

La Temporada 2005 y 2006

En 2005, Damiano quería repetir su victoria en el Giro de Italia. También planeaba participar por primera vez en el Tour de Francia. Sin embargo, en el Giro de Italia de ese año, no tuvo el mismo rendimiento y terminó en el puesto 18.º. Más tarde, ganó la Japan Cup.

En 2006, se concentró de nuevo en el Giro de Italia y en conocer el Tour de Francia. Antes del Giro, ganó varias carreras como la Settimana Coppi e Bartali y el Giro del Trentino. En el Giro de Italia, finalizó en un buen 4.º lugar. En el Tour de Francia, aunque no fue muy regular, logró el maillot blanco como el mejor ciclista joven y terminó 11.º en la clasificación general.

El Año 2007 y el Segundo Giro de Lombardía

El año 2007 fue importante para Damiano. Se enfocó en el Giro de Italia, donde quedó en 5.º lugar. Luego, participó en la Vuelta a España, pero una caída al principio lo afectó.

Más tarde, ganó una etapa en la Vuelta a Alemania. Semanas después, consiguió su segunda victoria en el Giro de Lombardía, demostrando su gran habilidad en esta carrera.

Un Año Brillante: 2008

El año 2008 fue otro gran año para Damiano Cunego, lleno de victorias importantes.

Victorias en Clásicas

Comenzó la temporada con calma. Luego, en la Vuelta al País Vasco, quedó 4.º y ganó una etapa. Después, se impuso en la Klasika Primavera.

Su primer gran objetivo fueron las clásicas de las Ardenas. En la Amstel Gold Race, logró la victoria. Tres días después, fue 3.º en la Flecha Valona.

El Mundial y el Tercer Giro de Lombardía

Después de un descanso, Damiano participó en la Vuelta a Suiza, donde quedó 4.º. En el Tour de Francia, tuvo que retirarse debido a varias caídas.

Como preparación para el Campeonato Mundial, corrió la Vuelta a España. En el Mundial de Ciclismo en Ruta de Varese, sorprendió a todos al conseguir la medalla de plata, quedando en 2.º lugar. Semanas más tarde, dio una gran exhibición en el Giro de Lombardía, llegando solo a la meta y ganando esta carrera por tercera vez. Para cerrar su excelente año, ganó la Japan Cup.

Últimos Años de su Carrera

En 2009, Damiano Cunego se propuso ganar el Giro de Italia del centenario y el Mundial. Ganó la Settimana Coppi e Bartali y dos etapas. En la Vuelta al País Vasco, quedó 5.º. En las clásicas de las Ardenas, fue 5.º en la Amstel Gold Race, 3.º en la Flecha Valona y 7.º en la Lieja-Bastogne-Lieja. En el Giro de Italia, terminó en el puesto 19.º.

Archivo:Damiano Cunego Tour 2010 team presentation
Damiano Cunego en la presentación del Tour de Francia 2010

En 2010, no tuvo victorias. Sus mejores resultados fueron un 5.º puesto en la Flecha Valona y un 6.º en la Amstel Gold Race. En el Giro de Italia, quedó 11.º.

Archivo:Damiano Cunego-IMG 1936
Damiano Cunego en el prólogo del Tour de Romandía 2011

En 2011, Damiano buscó recuperar su mejor nivel. Ganó una etapa en el Giro de Cerdeña y fue 3.º en la Montepaschi Eroica. También ganó el Giro de los Apeninos y una etapa en el Tour de Romandía. En el Tour de Francia, demostró ser muy constante y terminó en un excelente 6.º lugar.

Los años 2012 y 2013 fueron más difíciles para él. En 2012, su mejor resultado fue un 6.º puesto en el Giro de Italia 2012 y ganó una etapa en el Giro del Trentino. En 2013, solo consiguió una victoria.

Damiano Cunego se retiró del ciclismo profesional en junio de 2018. En octubre de 2020, trabajó como comentarista de ciclismo para la televisión italiana durante el Giro de Italia.

Palmarés de Damiano Cunego

2002

  • Giro d'Oro
  • Giro del Medio Brenta

2003

  • Vuelta al Lago Qinghai, más 1 etapa

2004

  • Giro del Trentino, más 2 etapas
  • Gran Premio Industria y Artigianato-Larciano
  • Giro de Italia Jersey pink.svg, más 4 etapas
  • Giro de los Apeninos
  • G. P. Fred Mengoni
  • Due Giorni Marchigiana (ver nota)
  • Gran Premio Nobili Rubinetterie
  • Giro de Lombardía
  • Ranking UCI

2005

  • 1 etapa del Tour de Romandía
  • Gran Premio Nobili Rubinetterie
  • Trofeo Melinda
  • Japan Cup

2006

  • Settimana Coppi e Bartali, más 1 etapa
  • Giro d'Oro
  • Giro del Trentino, más 1 etapa
  • Gran Premio Industria y Artigianato-Larciano
  • Clasificación de los jóvenes del Tour de Francia Jersey white.svg

2007

  • Giro del Trentino, más 2 etapas
  • 1 etapa de la Vuelta a Alemania
  • Gran Premio Bruno Beghelli
  • Giro de Lombardía

2008

  • 1 etapa de la Vuelta al País Vasco
  • Klasika Primavera
  • Amstel Gold Race
  • 2.º en el Campeonato Mundial en Ruta Silver medal uci.svg
  • Giro de Lombardía
  • Japan Cup
  • 2.º en el UCI ProTour

2009

  • Settimana Coppi e Bartali, más 2 etapas
  • 2.º en el Campeonato de Italia en Ruta Silver medal with cup.svg
  • 2 etapas de la Vuelta a España

2011

  • 1 etapa del Giro de Cerdeña
  • Giro de los Apeninos
  • 1 etapa del Tour de Romandía

2012

  • 1 etapa del Giro del Trentino

2013

  • 1 etapa de la Settimana Coppi e Bartali

2017

  • 1 etapa de la Vuelta al Lago Qinghai

Resultados en Grandes Vueltas

Carrera 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Giro de Italia 33.º 1.º 18.º 4.º 5.º 15.º 11.º 6.º 19.º Ab. 44.º
Tour de Francia 11.º Ab. 29.º 6.º 55.º
Vuelta a España 16.º Ab. Ab. Ab. 33.º 76.º

Resultados en Vueltas Menores

Carrera 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
París-Niza 17.º 47.º 13.º
Tirreno-Adriático 8.º 32.º 27.º 117.º
Volta a Cataluña 6.º
Vuelta al País Vasco 16.º 16.º 9.º 4.º 4.º 6.º Ab. Ab. 4.º 16.º 11.º
Tour de Romandía 70.º 2.º 16.º 27.º
Critérium del Dauphiné 21.º 72.º
Vuelta a Suiza 5.º 4.º 6.º 2.º 52.º 123.º

Resultados en Clásicas y Campeonatos

Carrera 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Strade Bianche 3.º 16.º 4.º 16.º Ab.
Milan San Remo 61.º 34.º 43.º
Amstel Gold Race 1.º 5.º 6.º 15.º 31.º 43.º 50.º 40.º Ab. Ab.
Flecha Valona 122.º 14.º 3.º 3.º 5.º 60.º 60.º 28.º 69.º
Lieja-Bastoña-Lieja 124.º 3.º 7.º 30.º 7.º 19.º 16.º 35.º 30.º 13.º
EuroEyes Classics 76.º
Clásica San Sebastián 21.º 16.º 93.º 52.º 36.º 21.º 24.º 44.º Ab. 73.º
Bretagne Classic 36.º 60.º 61.º 78.º
Gran Premio de Quebec X X X X X X X X 10.º 53.º
Gran Premio de Montreal X X X X X X X X 27.º 39.º
Giro de Lombardía 1.º 29.º 1.º 1.º 13.º 27.º 13.º Ab. 23.º 33.º 93.º
MaillotMundial.PNG Mundial en Ruta 9.º 50.º 2.º 8.º
MaillotItalia.svg Italia en Ruta 12.º 2.º 16.º 28.º Ab. Ab. Ab.

—: No participa
Ab.: Abandona
X: Ediciones no celebradas

Equipos donde Compitió

  • Saeco (2002-2004)
  • Lampre (2005-2014)
    • Lampre-Caffita (2005)
    • Lampre-Fondital (2006-2007)
    • Lampre (2008)
    • Lampre-N.G.C. (2009)
    • Lampre-Farnese Vini (2010)
    • Lampre-ISD (2011-2012)
    • Lampre-Mérida (2013-2014)
  • Nippo-Vini Fantini (2015-2018)
    • Nippo-Vini Fantini (2015-2017)
    • Nippo-Vini Fantini-Europa Ovini (2018)

Reconocimientos Recibidos

  • 2.º puesto en la Bicicleta de Oro (2004)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Damiano Cunego Facts for Kids

kids search engine
Damiano Cunego para Niños. Enciclopedia Kiddle.