Angelino Soler para niños
Datos para niños Angelino Soler |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Alcácer (España) 25 de noviembre de 1939 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Angelino Soler Romaguera es un exciclista español que nació en Alcácer, Valencia, el 25 de noviembre de 1939. Se hizo famoso en los años 60 por sus grandes logros en el ciclismo.
Su mayor éxito fue ganar la Vuelta ciclista a España 1961 cuando solo tenía 21 años. Esto lo convirtió en el ganador más joven de esta importante competición, un récord que aún mantiene. También consiguió otros resultados destacados, como un sexto puesto en el Tour de Francia 1963 y un segundo lugar en la Volta a Cataluña 1963.
Angelino Soler se retiró del ciclismo profesional a los 28 años. En 2011, fue homenajeado en la Vuelta a España 2011 por el 50 aniversario de su victoria. Recibió un maillot rojo de líder en una etapa que salió de Petrel.
Contenido
¿Quién es Angelino Soler?
Angelino Soler es un ciclista español que compitió en la década de 1960. Es conocido por su talento y por haber logrado una victoria histórica a una edad muy temprana. Su carrera profesional, aunque no muy larga, estuvo llena de éxitos importantes.
Sus Grandes Victorias en el Ciclismo
Angelino Soler ganó varias carreras y etapas a lo largo de su trayectoria. Aquí te contamos sus triunfos más importantes:
El Récord de la Vuelta a España
En 1961, Angelino Soler se coronó campeón de la Vuelta ciclista a España 1961. Además de ganar la clasificación general, también se llevó una etapa. Su victoria fue muy especial porque, con solo 21 años, se convirtió en el ciclista más joven en ganar esta prestigiosa carrera. Este récord sigue vigente hoy en día.
Otros Triunfos Importantes
- En 1961, también ganó el Trofeo Torres-Serdán y la Vuelta a Andalucía.
- En 1962, tuvo una gran actuación en el Giro de Italia 1962. Ganó tres etapas y se llevó la clasificación de la montaña
, que premia al mejor escalador. Ese mismo año, fue campeón del Giro del Veneto.
- En 1963, ganó una etapa en el Giro de Cerdeña.
- En 1964, sumó otra etapa en el Giro de Italia 1964 y una etapa en el Gran Premio de la Bicicleta Eibarresa.
- En 1966, se proclamó campeón de la Vuelta al Levante, donde también ganó una etapa.
- En 1967, consiguió otra etapa en la Vuelta al Levante.
Participación en las Grandes Vueltas
Angelino Soler compitió en las tres grandes vueltas del ciclismo: el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.
Su Desempeño en el Giro y el Tour
En el Giro de Italia, su mejor resultado fue un 12.º puesto en 1962 y un 17.º en 1964. En el Tour de Francia, su participación más destacada fue en 1963, donde terminó en un excelente 6.º lugar. También participó en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta, logrando un 21.º puesto en 1963.
Un Homenaje a un Campeón
En 2011, Angelino Soler recibió un merecido homenaje durante la Vuelta a España 2011. El presidente de la Comunidad Valenciana le entregó un maillot rojo, símbolo del líder de la carrera, para celebrar los 50 años de su histórica victoria en la Vuelta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Angelino Soler Facts for Kids