Sean Kelly para niños
Datos para niños Sean Kelly |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Apodo(s) | El Rey de las Clásicas | |||||
Nacimiento | Waterford (Irlanda) 24 de mayo de 1956 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Irlandesa | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Tipo | Contrarrelojista y clasicómano | |||||
Equipo | Retirado | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Página web oficial | ||||||
John James Kelly, más conocido como Sean Kelly, es un famoso exciclista de Irlanda. Nació el 24 de mayo de 1956 en Carrick-on-Suir, Tipperary. Fue ciclista profesional desde 1977 hasta 1994 y ganó un total de 194 carreras. Por su gran habilidad en las carreras de un día, se le apodó El Rey de las Clásicas.
Sean Kelly empezó a destacar en el ciclismo desde muy joven. Ganó dos campeonatos nacionales y también el Giro de Lombardía cuando aún era aficionado. Luego, se convirtió en ciclista profesional. Al principio, era un especialista en esprints (carreras cortas y rápidas). Con el tiempo, se convirtió en un ciclista muy completo, capaz de ganar todo tipo de pruebas. Podía ganar carreras de un día muy difíciles, ya fueran en caminos de adoquines, tierra o asfalto. También ganó grandes vueltas de tres semanas, como la Vuelta a España, y muchas otras carreras de una semana o contrarreloj.
Fue el primer ciclista en ser el número uno en la clasificación de la FICP (una organización de ciclismo). Mantuvo esa posición durante seis años seguidos, lo que demuestra su gran talento.
Contenido
La vida de Sean Kelly
Sean Kelly nació en una familia de granjeros en Curraghduff, en el condado de Waterford. Su nombre de nacimiento era John James Kelly, igual que su padre. Para evitar confusiones en casa, su familia decidió llamarlo Sean, que es la forma irlandesa de John.
Sean Kelly dejó la escuela a los 13 años para ayudar en la granja familiar, ya que su padre se había enfermado. Después, trabajó como albañil para seguir apoyando a su familia.
Grandes triunfos en el ciclismo
Sean Kelly es conocido por sus muchas victorias en el ciclismo. Aquí te contamos algunos de sus logros más importantes.
Carreras de un día: Las Clásicas
Durante su carrera, Sean Kelly ganó varias veces cuatro de los cinco "Monumentos del ciclismo". Estos son las carreras de un día más importantes y difíciles. Ganó el Giro de Lombardía tres veces, la París-Roubaix dos veces, la Milán-San Remo dos veces y la Lieja-Bastoña-Lieja también dos veces.
Estuvo muy cerca de ganar el quinto Monumento, el Tour de Flandes, quedando en segundo lugar en tres ocasiones (1984, 1986 y 1987). En 1986, perdió el esprint final por muy poco.
También ganó otras carreras clásicas importantes, como la París-Tours, el Gran Premio de las Naciones y la Gante-Wevelgem. Además, subió al podio en otras carreras prestigiosas.
En los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Ruta, ganó dos medallas de bronce (en 1982 y 1989). También terminó en quinto lugar en otras tres ocasiones. En 1989, ganó la Copa del Mundo de Ciclismo, y en 1990, quedó tercero.
Carreras por etapas: Vueltas menores
Sean Kelly tiene el récord de victorias en las siete "vueltas menores" históricas, con un total de catorce triunfos.
Uno de sus récords más impresionantes es haber ganado la París-Niza siete veces seguidas. También ganó trece etapas en esta carrera y varias clasificaciones secundarias.
Otras vueltas importantes que ganó incluyen la Vuelta al País Vasco (tres veces), el Critérium Internacional (tres veces), la Volta a Cataluña (dos veces), la Vuelta a Suiza (dos veces) y la Semana Catalana (una vez). También ganó etapas en otras competiciones como el Tour de Romandía y el Critérium del Dauphiné.
Grandes Vueltas: Tour de Francia y Vuelta a España
Sean Kelly participó muchas veces en las Grandes Vueltas, que son las carreras más largas y famosas del ciclismo.
¿Cómo le fue a Sean Kelly en el Tour de Francia?
En sus catorce participaciones en el Tour de Francia, Sean Kelly ganó un total de cinco etapas. Fue el ganador de la clasificación por puntos (el maillot verde) en cuatro ocasiones (1982, 1983, 1985 y 1989). Fue el primer ciclista en lograr esto tantas veces.
Su mejor resultado en la clasificación general del Tour de Francia fue un cuarto puesto en 1985. También quedó quinto en 1984, séptimo en 1983 y noveno en 1989.
¿Cómo le fue a Sean Kelly en la Vuelta a España?
La Vuelta a España fue una de las carreras donde Sean Kelly tuvo más éxito. Ganó 16 etapas y la clasificación por puntos (el maillot azul) en cuatro ocasiones (1980, 1985, 1986 y 1988).
En 1987, tuvo que abandonar la carrera cuando era líder, a solo cuatro etapas del final. Después de varios intentos, finalmente ganó la Vuelta a España en 1988. También quedó tercero en 1986 y cuarto en 1980.
Palmarés de Sean Kelly
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
|
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1994 |
Resultados importantes de Sean Kelly
Aquí puedes ver los resultados de Sean Kelly en las Grandes Vueltas, vueltas menores y carreras de un día más importantes.
Grandes Vueltas
Carrera | 1977 | 1978 | 1979 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | Ab. | — | — | |
Tour de Francia | — | 34.º | 38.º | 29.º | 48.º | 15.º | 7.º | 5.º | 4.º | — | Ab. | 46.º | 9.º | 30.º | Ab. | 43.º | — | — | |
Vuelta a España | — | — | Ab. | 4.º | — | — | — | — | 9.º | 3.º | Ab. | 1.º | — | — | — | — | — | — |
Vueltas menores
Carrera | 1977 | 1978 | 1979 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
París-Niza | 40.º | 12.º | — | — | — | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | — | — | — | — | 43.º | 57.º | |
Tirreno-Adriático | — | — | 19.º | 32.º | 25.º | — | — | — | — | — | — | — | 7.º | 6.º | — | — | — | — | |
Volta a Cataluña | 12.º | — | — | — | — | — | — | 1.º | 2.º | 1.º | 5.º | — | — | 9.º | — | — | 24.º | — | |
Vuelta al País Vasco | — | — | — | — | — | — | — | 1.º | 6.º | 1.º | 1.º | 17.º | — | — | — | — | — | — | |
Tour de Romandía | 10.º | — | — | — | — | 23.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Critérium del Dauphiné | 29.º | — | — | Ab. | Ab. | — | 47.º | — | 21.º | — | — | — | Ab. | — | 29.º | — | — | 23.º | |
Vuelta a Suiza | — | — | — | — | — | — | 1.º | 4.º | 4.º | — | — | 16.º | 18.º | 1.º | 11.º | 18.º | 35.º | — |
Clásicas, Campeonatos y Juegos Olímpicos
Carrera | 1977 | 1978 | 1979 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Omloop Het Nieuwsblad | — | — | 10.º | 3.º | — | 3.º | 40.º | — | 11.º | X | 11.º | 7.º | 2.º | — | — | 31.º | — | — | |
Kuurne-Bruselas-Kuurne | — | — | 24.º | 3.º | — | 3.º | 2.º | 14.º | — | X | 29.º | — | — | — | — | 4.º | — | — | |
Milán-San Remo | 75.º | — | — | 4.º | — | 27.º | 5.º | 2.º | 7.º | 1.º | 4.º | 5.º | 5.º | — | — | 1.º | 39.º | — | |
E3 Harelbeke | — | — | 19.º | 2.º | — | — | — | — | 10.º | — | — | — | — | — | — | — | 72.º | 21.º | |
Gante-Wevelgem | — | — | 32.º | 37.º | 12.º | 18.º | — | — | 7.º | — | — | 1.º | 19.º | — | — | 38.º | — | — | |
Tour de Flandes | — | — | 26.º | 15.º | 8.º | 21.º | — | 2.º | 14.º | 2.º | 2.º | 4.º | 18.º | — | — | 73.º | 39.º | — | |
París-Roubaix | — | — | — | — | 19.º | 12.º | — | 1.º | 3.º | 1.º | 13.º | 16.º | 15.º | — | — | 29.º | — | — | |
Flecha Brabanzona | — | — | — | 2.º | 7.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||
Amstel Gold Race | — | — | — | 3.º | 6.º | 4.º | — | 17.º | — | — | — | — | 12.º | — | 27.º | — | — | — | |
Flecha Valona | — | — | — | — | 4.º | 8.º | — | 12.º | 21.º | 6.º | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Lieja-Bastoña-Lieja | — | — | 20.º | — | 11.º | 10.º | — | 1.º | 4.º | 12.º | 20.º | 5.º | 1.º | — | — | 37.º | — | — | |
Clásica San Sebastián | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 16.º | 3.º | 109.º | 54.º | 140.º | — | |
Bretagne Classic | — | — | — | — | — | 6. | — | 1.º | — | 2.º | 10.º | — | — | — | — | — | — | — | |
París-Tours | — | 23.º | 54.º | — | 17.º | 51.º | 9.º | 1.º | 3.º | 6.º | 28.º | 3.º | 7.º | 8.º | 18.º | — | 4.º | — | |
Campeonato de Zúrich | — | 14.º | — | — | 9.º | 23.º | — | 18.º | — | — | — | — | 26.º | 13.º | 104.º | 23.º | 90.º | — | |
Giro de Lombardía | 25.º | — | — | — | — | 34.º | 1.º | 17.º | 1.º | 2.º | 23.º | — | 24.º | 10.º | 1.º | 58.º | 34.º | — | |
16.º | Ab. | 9.º | Ab. | 42.º | 3.º | 8.º | Ab. | 35.º | 5.º | 5.º | 25.º | 3.º | 5.º | Ab. | 63.º | 49.º | — | ||
X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | 2.º |
Premios y reconocimientos
- Recibió el premio Mendrisio de Oro en 1984.
- En 2002, fue uno de los primeros ciclistas en ser incluido en el Salón de la Fama de la UCI, un reconocimiento a los ciclistas más destacados de la historia.
Véase también
En inglés: Sean Kelly (cyclist) Facts for Kids