Televisa para niños
Datos para niños Grupo Televisa |
||
---|---|---|
Grupo Televisa, S.A.B. | ||
![]() |
||
Tipo | Empresa de capital abierto | |
Símbolo bursátil | BMV: TELEVISA NYSE: TV |
|
ISIN | MXP4987V1378 | |
Industria | Medios de comunicación masivos | |
Forma legal | Sociedad anónima bursátil | |
Fundación |
|
|
Fundador | Emilio Azcárraga Vidaurreta (Telesistema Mexicano) Emilio Azcárraga Milmo (Televisa) |
|
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | América Latina y Estados Unidos | |
Presidente | Alfonso de Angoitia | |
Director general | Alfonso de Angoitia | |
Productos | ||
Servicios | ||
Ingresos | ![]() USD 3341 millones (2024) |
|
Beneficio económico | ![]() USD 1243 millones (2024) |
|
Beneficio neto | ![]() USD 446 millones (2024) |
|
Activos | ![]() USD 13 494 millones (2024) |
|
Capital social | ![]() USD 5991 millones (2024) |
|
Propietario |
Ver lista
Emilio Azcárraga Jean (15.1%)
Dodge & Cox (10.8%) Harris Associates (10.7%) Cascade Investment (8.0%) BlackRock (6.8%) FPR Partners (5.6%) Inversionistas BMV (43.0%) |
|
Empleados | 43 287 (2020) | |
Miembro de | Organización de Telecomunicaciones Iberoamericanas | |
Filiales |
Ver lista
AISA Apuestas Internacionales
Bestel Grupo Ollamani Club América Intermex Izzi Telecom SDPnoticias.com Televisa Consumer Products Televisa Interactive Media Televisa Música The Brands Group Sky México TelevisaUnivision Estadio Azteca |
|
Sitio web | www.televisa.com | |
Lema | #NosEncontramos | |
Grupo Televisa es una gran empresa mexicana de medios de comunicación. Es conocida por ser la compañía que produce más contenido para televisión en el mundo de habla hispana. Televisa es un grupo de empresas que trabajan en comunicación y entretenimiento. Esto incluye producir, transmitir y distribuir programas de televisión en todo el mundo. Ofrecen canales de televisión abierta, de pago (por cable, satélite y en línea), revistas, programas de radio, eventos deportivos y de entretenimiento en vivo. También producen y distribuyen películas, ofrecen servicios de telefonía fija e Internet, y tienen un club de fútbol y un estadio.
Televisa cuenta con 224 estaciones de televisión digital en México. Además, tiene unas 30 estaciones que se unen a sus señales. Sus canales principales de televisión abierta son «Las Estrellas», «El 5*», «El NU9VE» y «N+ Foro». También tienen 26 canales de televisión por cable, agrupados en «Televisa Networks», y estaciones con contenido local llamadas Televisa Regional. Su presencia llega a más de 50 países.
El 31 de enero de 2022, Grupo Televisa se unió con la empresa estadounidense Univision Communications. Esta unión creó la organización de medios en español más grande del mundo. Su objetivo es competir con las grandes plataformas de streaming. Gracias a esta unión, llamada TelevisaUnivision, la cadena mexicana sumó 12 millones de espectadores más.
Contenido
- Historia de Televisa
- Empresas de Grupo Televisa
- TelevisaUnivision: La unión de gigantes
- Televisa Regional: Contenido local
- Televisa Telecomunicaciones
- Grupo Ollamani: Deportes y entretenimiento
- Televisa Cine: Películas mexicanas e internacionales
- Televisa Interactive Media: El mundo digital
- Televisa Música: Impulsando el talento
- Televisa Consumer Products: Marcas y productos
- SDPnoticias.com: Noticias digitales
- América Televisión (Perú): Alianza internacional
- Telenovela Channel (Filipinas): Telenovelas en Asia
- OCESA: Eventos en vivo
- Imagina Media Audiovisual (Europa): Presencia en España
- GNP Seguros: Alianzas sociales
- Divisiones de Grupo Televisa
- N+: Noticias y actualidad
- Televisa Univisión Deportes Network (TUDN): Todo sobre deportes
- Fundación Televisa: Apoyo a la sociedad
- CEA: Formación de artistas
- Televisa Espectáculos: El mundo de la farándula
- Televisa En Vivo: Representación de talentos
- Televisa Niños: Contenido para los más pequeños
- ARCA: Impulso a la creatividad
- PROTELE: El archivo de Televisa
- Televisa Foundation (USA): Apoyo a latinos en Estados Unidos
- Antiguas empresas y marcas de Grupo Televisa
- Alianzas de negocios
- Estudios e infraestructura
- Televisa USA
- Logotipos
- Véase también
Historia de Televisa
Los primeros pasos de la televisión en México
En 1946, Emilio Azcárraga Vidaurreta fundó "Televisión Asociada". Esta organización buscaba obtener permisos para crear cadenas de televisión en América Latina. Azcárraga Vidaurreta ya era dueño de la estación de radio más importante de México, la XEW-AM. Él había visto la televisión en la Feria Mundial de Nueva York de 1939 y quería traerla a México.
El gobierno mexicano decidió que la televisión en el país sería privada, como en Estados Unidos. Así, en 1949, se otorgó el primer permiso a Rómulo O´Farril Silva para el XHTV-TV, Canal 4. Este canal hizo la primera transmisión de televisión en México el 1 de septiembre de 1950.
Ese mismo año, Azcárraga Vidaurreta obtuvo el segundo permiso para el canal XEW-TV, el canal 2. Su primera transmisión fue un partido de béisbol el 21 de marzo de 1951. El 10 de febrero de 1952, el canal 2 inauguró sus instalaciones en la Ciudad de México, llamadas «Televicentro». Poco después, el 10 de mayo de 1952, comenzó a transmitir el Canal 5, XHGC-TV, fundado por el inventor Guillermo González Camarena.
Nace Telesistema Mexicano
El canal 2 de Azcárraga Vidaurreta creció rápidamente. Tenía acceso a muchas estrellas de cine y música. Además, Azcárraga tenía experiencia en construir estaciones de radio, lo que le ayudó a expandir el canal. Pronto, el canal 2 comenzó a transmitir en otras ciudades importantes de México.
La competencia entre los tres canales (Canal 2, Canal 4 y Canal 5) hizo que tuvieran dificultades económicas. Por eso, comenzaron a colaborar para ahorrar dinero, compartiendo instalaciones y eventos. Por ejemplo, transmitieron juntos los VII Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1954.
El Canal 5 recibió apoyo financiero de amigos de la familia Azcárraga. Esto acercó al Canal 5 con el Canal 2. El Canal 4, por su parte, perdió apoyo del gobierno. Así, los tres canales decidieron unirse. La unión se hizo oficial el 26 de marzo de 1955, formando Telesistema Mexicano. Días antes, ya habían transmitido juntos los Juegos Panamericanos de 1955.
Con esta unión, cada canal tuvo un tipo de contenido específico. El canal 2, Las Estrellas, se convirtió en la señal principal. Transmitía noticieros, telenovelas, programas de comedia y música. El canal 4 se enfocó en programas de variedades y publicidad. El canal 5 se dedicó al público infantil y juvenil, con programas importados de Estados Unidos y películas.
El fútbol y la televisión: el éxito de Azcárraga Milmo
El primer partido de fútbol transmitido por televisión en México fue el 4 de marzo de 1956. Fue un partido del Campeonato Panamericano de Fútbol 1956 en el Estadio Olímpico Universitario. La transmisión fue un gran éxito y mostró el potencial del fútbol en la televisión.
Emilio Azcárraga Milmo, hijo del fundador, vio el gran potencial del fútbol. Su objetivo principal fue lograr que México fuera sede de la Copa Mundial de Fútbol. Para esto, compró el Club América el 22 de julio de 1959. Junto con Guillermo Cañedo de la Bárcena, trabajaron para hacer crecer el club y usarlo para popularizar el fútbol en la televisión.
Cañedo convenció a Azcárraga de construir un gran estadio. Así, en 1962, comenzó la construcción del Estadio Azteca. Fue diseñado por Pedro Ramírez Vázquez y se inauguró el 29 de mayo de 1966. Este estadio fue clave para que México obtuviera la sede de la Copa del Mundo.
Además del estadio, fue muy importante la estrategia de transmitir el Mundial en vivo, vía satélite y a color. Telesistema Mexicano ya había demostrado su capacidad técnica en la Copa Mundial de Fútbol de 1962 en Chile, grabando partidos y enviándolos en avión para su transmisión.
México fue sede de dos grandes eventos deportivos: los Juegos Olímpicos de México 1968 y la Copa Mundial de Fútbol de 1970. Telesistema Mexicano fue la cadena encargada de producir y transmitir la señal internacional. Estos eventos fueron históricos porque fueron las primeras transmisiones a color vía satélite de unos Juegos Olímpicos y una Copa Mundial de Fútbol.
Nace Televisa: Crecimiento y expansión
A finales de los años 60, Telesistema Mexicano era la única cadena de televisión nacional. Se expandió por todo el país, y muchas estaciones locales se unían a sus contenidos para poder funcionar.
En 1968, apareció una nueva competencia: Televisión Independiente de México (TIM), del Grupo Monterrey. TIM obtuvo el permiso para el Canal 8 y comenzó a transmitir el 25 de enero de 1969. Tenía suficientes antenas para competir con Telesistema Mexicano.
Emilio Azcárraga Milmo implementó tres estrategias para mantener el liderazgo:
- En 1971, fundó la Organización de Televisión Iberoamericana para mejorar la importación y exportación de programas.
- La empresa comenzó a producir todos sus programas, vendiendo solo los espacios de publicidad. Esto permitió producir muchas telenovelas, noticieros y programas de variedades.
- Se enfocó en la internacionalización de su contenido. Desde 1962, ya colaboraba con Univisión, un canal en español en Estados Unidos. Azcárraga Milmo invirtió más en este canal y llevó el contenido de Telesistema Mexicano a cadenas de cable en la frontera.
En este periodo, comenzaron programas muy famosos como «En Familia Con Chabelo» (1967-2015), «Siempre en Domingo» (1969-1998) y «24 horas» (1970-1998).
Debido a los altos costos y la competencia, Telesistema Mexicano y TIM decidieron unirse. El acuerdo se firmó en 1972. El 8 de enero de 1973, nació oficialmente la empresa Televisión Vía Satélite S.A., usando el nombre comercial TELEVISA.
La unión de estas empresas y las estrategias de Azcárraga Milmo, junto con el crecimiento de la población en los años 70 y 80, hicieron que la televisión llegara a más hogares. Así, Televisa se convirtió en la cadena de medios más grande del mundo de habla hispana.
El éxito de Televisa le permitió expandirse a otros negocios de entretenimiento, como productoras de cine, teatro y música, editoriales y agencias de artistas. Televisa llevó su programación a otros países de América Latina y a los hispanos en Estados Unidos. En 1976, adquirió acciones de una empresa en Estados Unidos para expandir la red de Univision. En los años 70 y 80, también llevó su programación a Europa.
En 1988, lanzó el canal internacional Galavisión y «ECO», un sistema de noticias 24 horas en español. A principios de los años 90, Televisa empezó a cotizar en las bolsas de valores de México y Nueva York, lo que le dio más estabilidad. En 1995, se unió con otras empresas para crear «Sky», un servicio de televisión satelital en América Latina.
Adaptación y nuevos desafíos
A principios de los años 90, Televisa enfrentó nuevos desafíos. En 1993, apareció TV Azteca, una nueva compañía de televisión que competía directamente con Televisa. Esta nueva cadena tenía los recursos para atraer audiencia y figuras de Televisa.
En 1997, Emilio Azcárraga Milmo dejó la presidencia de Televisa a su hijo Emilio Azcárraga Jean. Él, junto con un nuevo equipo, inició una gran reestructuración de la empresa para enfrentar la competencia y los cambios económicos.
Entre los cambios más importantes, Televisa diversificó sus contenidos, creando divisiones especializadas como Televisa Deportes, Televisa Niños, Televisa Música, Televisa Espectáculos y Televisa Networks. También se enfocó más en la televisión de pago. Estos cambios permitieron a Televisa seguir siendo líder en la producción de contenido en México y en el mundo de habla hispana.
En la primera década del siglo XXI, la televisión de pago (cable y satélite) se expandió, y el internet se masificó. Televisa respondió a estos cambios comprando compañías de cable y lanzando servicios en línea como «Esmas.com» y «Tvolución.com».
También surgió el «Triple play», que ofrecía telefonía, internet y televisión en un solo paquete. Televisa lanzó su servicio triple play con izzi en 2014.
Las redes sociales y las plataformas de «Streaming» cambiaron la forma en que la gente consume información y entretenimiento. Esto llevó a Televisa a una nueva reestructuración.
La nueva era de Televisa
En 2017, Emilio Azcárraga Jean dejó su cargo de presidente y director general de Televisa, asumiendo el rol de presidente ejecutivo del Consejo de Administración. Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez Martínez fueron nombrados copresidentes ejecutivos.
Este cambio marcó el inicio de una transformación para Televisa. La empresa se enfocó en diversificar sus contenidos, especialmente para los millones de mexicanos e hispanos que viven en Estados Unidos. El 31 de enero de 2022, se concretó la fusión con Univision Communications, creando TelevisaUnivision, la organización de medios en español más grande del mundo. Esta fusión también incluyó el lanzamiento de la plataforma de televisión en línea «Vix» el 31 de marzo de 2022.
El 20 de febrero de 2024, se lanzó Grupo Ollamani en la Bolsa Mexicana de Valores. Esta nueva empresa se separó de Grupo Televisa para impulsar la inversión en áreas como el Club América, el Estadio Azteca, Editorial Televisa, Play City e Intermex. Esto ayuda a dar autonomía financiera a estas áreas y a financiar la remodelación del Estadio Azteca para la Copa Mundial de Fútbol de 2026.
En 2024, Emilio Azcárraga Jean tomó un permiso temporal de la empresa, y Alfonso de Angoitia lo sustituyó como CEO de Televisa.
Empresas de Grupo Televisa
TelevisaUnivision: La unión de gigantes
La fusión de Televisa y Univisión el 31 de enero de 2022 unió la producción y distribución de contenidos de televisión de ambas compañías en un solo grupo: TelevisaUnivision. Esto incluye los canales de televisión abierta en México, los canales hispanos en Estados Unidos, una plataforma de streaming y los canales de pago de Televisa Networks y Univision.
Canales de televisión abierta en México
Televisa es líder en la televisión abierta de México con cuatro canales principales que se transmiten por TDT.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
Las Estrellas | El 5* | N+ Foro | El NU9VE |
Lo tienes que ver con las Estrellas | 5inControl SensacionEs5 |
Siempre en vivo, Siempre contigo | Todo tuyo |
- Las Estrellas: Comenzó en 1951. Es el canal más conocido y con más estaciones en México. Transmite noticieros, telenovelas, programas de comedia, música y eventos internacionales.
- El 5*: Inició en 1952. Es el segundo canal con más estaciones y audiencia. Se enfoca en contenido extranjero y en el público infantil y juvenil.
- N+ Foro: Comenzó en 1950 como el canal 4. Ha cambiado mucho su contenido. Desde 2010, es el canal de noticias 24 horas de Televisa.
- El NU9VE: Inició en 1969 como el canal 8. Después de la fusión de TIM y TSM, mantuvo programas generales. En 1985, se cambió al canal 9. Ahora incluye programas de Televisa y Univisión.
Canales de televisión abierta en Estados Unidos
![]() |
![]() |
---|---|
Univisión | UniMás |
Vix: Tu entretenimiento en línea
Vix es la plataforma de televisión en línea y Video bajo demanda de TelevisaUnivision. Aquí puedes encontrar todos los canales del grupo y un gran archivo de programas y películas de Televisa, Univisión y otras productoras.
Televisa Networks: Canales de pago
Televisa Networks es la parte de la empresa que produce y distribuye canales para sistemas de televisión de pago (cable y satélite). Ofrece una gran variedad de programas originales, éxitos pasados, eventos deportivos y musicales, y películas.
Canales de Televisa Networks
Logotipo | Nombre | Programación | Inicio de transmisiones | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Entretenimiento | ||||||||
![]() |
Tlnovelas | Telenovelas | 15 de septiembre de 1997 | |||||
![]() |
Unicable | Programas para el público femenino, telenovelas y series | 1996 | |||||
![]() |
Distrito Comedia | Programas de comedia clásicos, contemporáneos y estrenos | 1 de octubre de 2012 | |||||
![]() |
BitMe | Videojuegos, anime, tecnología | 15 de julio de 2019 | |||||
![]() |
BitMe Plus | Videojuegos, anime, tecnología | ||||||
Música | ||||||||
![]() |
Bandamax | Programas gruperos, videos y eventos musicales | 1 de diciembre de 1996 | |||||
![]() |
Telehit Música | Programas juveniles y videos musicales | 30 de abril de 1994 | |||||
Telehit Música Plus | Programas juveniles y videos musicales | |||||||
![]() |
Telehit | Vídeos musicales y programas de humor para el público joven | 27 de agosto de 1993 | |||||
Telehit Plus | Videos musicales y programas de humor (Programación diferente a la de Telehit) | 1 de septiembre de 2014 | ||||||
Películas | ||||||||
![]() |
De Película | Cine mexicano clásico, contemporáneo y actual | 22 de enero de 1990 | |||||
De Película Plus | Variedad de películas mexicanas clásicas remasterizadas y restauradas (Programación diferente a la de De Película) | 2014 | ||||||
![]() |
De Película Clásico | Películas mexicanas clásicas | ||||||
![]() |
Golden | Películas mexicanas e internacionales | 15 de noviembre de 1991 | |||||
Golden Plus | Películas mexicanas e internacionales (Programación diferente a la de Golden) | 2010 | ||||||
![]() |
Golden Edge | Películas mexicanas e internacionales y series | 2003 | |||||
Deportes | ||||||||
![]() |
TUDN | Eventos y programas de análisis deportivos | 22 de julio de 2019 | |||||
![]() |
Adrenalina Sports Network | Deportes extremos | Enero de 2019 | |||||
Premium y a la Carta | ||||||||
Golden Premier | Estrenos exclusivos de películas mexicanas e internacionales y series | 2014 | ||||||
Repetidores | ||||||||
![]() |
Las Estrellas -1 Hora |
Retransmite la programación de Las Estrellas una hora después | ||||||
Las Estrellas -2 Horas |
Retransmite la programación de Las Estrellas dos horas después | |||||||
![]() |
De Película Multiplex |
Retransmite la programación de De Película dos horas después | ||||||
![]() |
Golden Multiplex |
Retransmite la programación de Golden dos horas después | ||||||
![]() |
TUDN +1 | Retransmite la programación de TUDN una hora después | ||||||
TUDN +2 | Retransmite la programación de TUDN dos horas después | |||||||
Golden Premier Multiplex |
Retransmite la programación de Golden Premier dos horas después | 2014 | ||||||
Tu.TV (En Estados Unidos) | ||||||||
![]() |
Foro TV Estados Unidos |
Noticiarios y coberturas periodísticas | ||||||
![]() |
De Película Estados Unidos |
Cine mexicano clásico, contemporáneo y actual | ||||||
![]() |
De Película Clásico Estados Unidos |
Películas Mexicanas clásicas | ||||||
![]() |
Telehit Estados Unidos |
Programas de varios canales de Televisa Networks para Estados Unidos | ||||||
![]() |
Bandamax Estados Unidos |
Programas gruperos, vídeos y eventos musicales | Noviembre de 2003 | |||||
![]() |
Distrito Comedia Estados Unidos |
Programas de comedia clásicos, contemporáneos y estrenos | 2012 | |||||
En Estados Unidos | ||||||||
![]() |
TUDN USA | Eventos y programas de análisis deportivos | 22 de julio de 2019 | |||||
![]() |
Univision tlnovelas | Telenovelas | 1 de marzo de 2012 | |||||
Latinoamérica y Centroamérica | ||||||||
![]() |
Las Estrellas Latinoamérica | Telenovelas, teleseries, noticiarios, programas de entretenimiento y variedades y cine mexicano | 18 de noviembre de 1992 | |||||
![]() |
Tlnovelas Latinoamérica |
Telenovelas | ||||||
![]() |
Univision Latinoamérica |
Entretenimiento, estilo de vida, moda, salud, espectáculos, telenovelas y series dramáticas, programas de noticias y deportes | ||||||
![]() |
Bandamax Latinoamérica |
Programas gruperos, vídeos y eventos musicales | ||||||
![]() |
TUDN Centroamérica | Eventos y programas de análisis deportivos | 22 de julio de 2019 | |||||
![]() |
De Película Latinoamérica |
Cine mexicano clásico, contemporáneo y actual | ||||||
![]() |
Golden Latinoamérica |
Películas mexicanas e internacionales | ||||||
![]() |
Golden Edge Latinoamérica |
Películas mexicanas e internacionales y series | 2003 | |||||
![]() |
BitMe Latinoamérica |
Videojuegos, anime, tecnología | 15 de julio de 2019 | |||||
![]() |
Telehit Latinoamérica |
Vídeos musicales y programas de humor para el público joven y milenians | ||||||
![]() |
Telehit Música Latinoamérica |
Programas juveniles y vídeos musicales | ||||||
![]() |
Distrito Comedia Latinoamérica |
Programas de comedia clásicos, contemporáneos y estrenos | ||||||
![]() |
Adrenalina Sports Network Latinoamérica | Deportes extremos | Enero de 2019 | |||||
Europa, Asia y África | ||||||||
![]() |
Las Estrellas Europa | Telenovelas, teleseries, noticiarios, programas de entretenimiento y variedades y cine mexicano para Europa, Asia, África, Australia y Nueva Zelanda | 18 de noviembre de 1992 | |||||
![]() |
Tlnovelas Europa |
Programación de Tlnovelas para Europa, Medio Oriente, África, Australia y Nueva Zelanda | ||||||
![]() |
De Película Europa |
Cine mexicano clásico, contemporáneo y actual para Europa África, Australia y Nueva Zelanda | ||||||
![]() |
Telehit Música España |
Programación de Telehit Música para España | ||||||
![]() |
TLN Network | Telenovelas y teleseries para Angola y Mozambique | 23 de septiembre de 2009 | |||||
TLN Network Portugal | Telenovelas y teleseries para Portugal |
Canales de cable de Univisión
Logotipo | Nombre | Programación | Inicio de transmisiones | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Entretenimiento | ||||||||
![]() |
Galavisión | Generalista | 1 de abril de 1979 | |||||
![]() |
Telelatino | Generalista | 2 de octubre de 1984 |
Televisa Regional: Contenido local
Televisa tiene una red de 256 canales de televisión, algunos de ellos con dueños independientes. Estos canales transmiten programas, noticias y contenido local. También incluyen parte de la programación de N+ Foro y El NU9VE de la Ciudad de México.
Canales de Televisa Regional
Logotipo | Nombre | Área de Transmisión | Operadora | Ubicación |
---|---|---|---|---|
Bajío TV | León | Televisa Del Bajío | León, Guanajuato | |
Canal 4 Tu Canal | Guadalajara | Televisa Guadalajara | Guadalajara, Jalisco | |
NU9VE Saltillo | Saltillo | Televisa Saltillo | Saltillo, Coahuila | |
NU9VE San Luis Potosí | San Luis Potosí | Televisa San Luis Potosí | San Luis Potosí, San Luis Potosí | |
12 XEWT | Tijuana | Televisa Californias | Tijuana, Baja California | |
Canal 4 XHS | Ensenada | Televisa Californias | Ensenada, Baja California | |
Canal 4 Sin Límites | Nuevo Laredo | Televisa Nuevo Laredo | Nuevo Laredo, Tamaulipas | |
Televisa Sonora | Hermosillo | Televisa Hermosillo | Hermosillo, Sonora | |
NU9VE Acapulco | Acapulco | Televisa Acapulco | Acapulco, Guerrero | |
NU9VE Aguascalientes | Aguascalientes | Televisa Aguascalientes | Aguascalientes, Aguascalientes | |
NU9VE Chihuahua | Chihuahua | Televisa Chihuahua | Chihuahua, Chihuahua | |
NU9VE Laguna | Torreón | Televisa Laguna | Torreón, Coahuila | |
Canal 8 Televisa Monterrey | Monterrey | Televisa Monterrey | Monterrey, Nuevo León | |
Canal 4 Televisa Monterrey | Monterrey | Televisa Monterrey | Monterrey, Nuevo León | |
TeleVer | Veracruz | Televisa Veracruz | Veracruz, Veracruz | |
Televisa del Golfo Porque Todos Somos Uno | Tampico | Televisa Del Golfo | Tampico, Tamaulipas | |
![]() |
Televisa Juárez | Ciudad Juárez | Televisa Juárez | Ciudad Juárez, Chihuahua |
Canal Cuatro
(Televisa Puebla) |
Puebla | Televisa Puebla | Puebla, Puebla | |
Vallevisión | Matamoros | Televisa Noreste | Matamoros, Tamaulipas | |
+V Más Visión | Guadalajara | Televisa Guadalajara | Guadalajara, Jalisco | |
Canal 4 Televisa Mexicali | Mexicali | Televisa Californias | Mexicali, Baja California | |
NU9VE Yucatán | Mérida | Televisa Yucatán | Mérida, Yucatán | |
NU9VE Campeche | Campeche | Televisa Campeche | Campeche, Campeche | |
NU9VE Quintana Roo | Cancún | Televisa Quintana Roo | Cancún, Quintana Roo |
Televisa Telecomunicaciones
SKY: Televisión satelital
SKY es el proveedor más grande de televisión satelital en México. Ofrece muchos canales nacionales e internacionales, además de eventos exclusivos. Fue fundado el 25 de julio de 1996.
Canales exclusivos de SKY
Nombre | Canal | Programación |
---|---|---|
Local News | Canal 628 y 160 (Solo Vetv) | Noticieros locales de Televisa Regional. |
Local View | Canal 151 | Programas de revistas, variedades y de entretenimiento locales de Televisa Regional. |
Local View 2 | Canal 152 | Programación principalmente de Televisa Monterrey. |
Local View 3 | Canal 153 | Programación principalmente de Televisa Guadalajara. |
Sky Sports Fútbol (antes Planeta Fútbol) | Fútbol nacional e internacional en vivo y otros en vivo y en exclusiva. | |
Sky One | Canal 1 y 1001 (HD) | Programas de entretenimiento, comedias, películas y series. |
Sky Living | Canal 201 y 1201 (HD) | |
Sky Premiere | Canales 805 - 817 y 1801 - 1804 (HD) | Películas al servicio PPV. |
Sky Sports | Canal 501, 516, 521 y 524 y 1501, 1516, 1521 y 1524 (HD) | Programas y eventos deportivos en vivo y otros en vivo y en exclusiva. |
Special Weekends | Canal 715 | Conciertos. |
izzi: Triple play
izzi (antes Cablevisión, fundada en 1960) es la empresa de Televisa que ofrece el sistema triple play. Esto significa que puedes tener televisión por cable, telefonía fija e internet en un solo paquete. Fue fundada el 31 de octubre de 2014.
Bestel: Infraestructura de telecomunicaciones
Creada en 2013, Bestel es la empresa que provee infraestructura para telecomunicaciones y tecnologías de la información, tanto para empresas privadas como para el gobierno.
Grupo Ollamani: Deportes y entretenimiento
Grupo Ollamani es una empresa que se separó de Grupo Televisa. Su objetivo es impulsar la inversión en varias áreas del grupo, como el Club América, el Estadio Azteca, Editorial Televisa, Play City e Intermex.
Club América: El equipo de fútbol
El Club de Fútbol América S. A. de C. V. es un equipo de fútbol profesional de la Primera División de México. Fue fundado el 12 de octubre de 1916 en la Ciudad de México. Emilio Azcárraga Milmo lo compró en 1959.
Es el equipo con más campeonatos en México, sumando 40 títulos (30 nacionales y 10 internacionales). Ha ganado 16 títulos de liga, siendo el máximo ganador. También es el club mexicano con más títulos internacionales, con siete en la Liga de Campeones de la Concacaf.
El Club América es el equipo más popular de México y también el más seguido entre los equipos mexicanos en Estados Unidos. Es el equipo de fútbol con mayor audiencia televisiva en Estados Unidos y México.
Estadio Azteca: Un estadio legendario
El Estadio Azteca es un estadio de fútbol en la Ciudad de México. Tiene capacidad para 83,264 espectadores, lo que lo convierte en el más grande de México y el octavo del mundo. La idea de construirlo fue de Guillermo Cañedo de la Bárcena y Emilio Azcárraga Milmo. Fue diseñado por Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca. Su construcción comenzó en 1962 para la Copa Mundial de Fútbol de 1970. Se inauguró el 29 de mayo de 1966.
Es el único estadio que ha sido sede de dos finales de Copas del Mundo de la FIFA, en México 1970 y México 1986. También ha albergado la mayor cantidad de partidos de la Copa Mundial de Fútbol, con diecinueve. Será el primer estadio en ser sede de tres Copas del Mundo, al ser parte de la Copa Mundial de Fútbol de 2026.
El Estadio Azteca ha sido escenario de muchos otros eventos importantes, como los Juegos Olímpicos de México 1968, torneos de clubes, partidos de la NFL, conciertos y eventos masivos. Actualmente, está en remodelación. Es la casa del Club América y de la selección de fútbol de México.
Editorial Televisa: Revistas para todos
Editorial Televisa fue creada en 1992. Es la editorial de revistas más grande del mundo y líder en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos. Distribuye sus revistas en varios países. Tiene alrededor de 172 títulos bajo 107 marcas. Sus revistas cubren temas como salud, belleza, moda, celebridades, estilo de vida, viajes, decoración, niños y ciencia. Tienen acuerdos con empresas famosas como National Geographic, Hearst Corporation, Marie Claire, Disney, DC y Marvel. Algunas de sus marcas propias son Vanidades, TV y Novelas, Caras, Tú y Cocina Fácil.
Revistas de The Brands Group
Nombre | Tipo de revista | Público | Sitio web |
---|---|---|---|
Atención Médica | Información, Ciencia, Salud | General | Atención Médica |
Automóvil Panamericano | Información, Entretenimiento, Deportes | Hombres | Automóvil |
Bike | Información, Entretenimiento, Deportes | General | Bike |
Caras | Entretenimiento, Estilo de vida | Mujeres | Caras |
Caras CasaViva | Entretenimiento, Estilo de vida | Mujeres | Casa Viva |
Cocina Fácil | Cocina, Estilo de vida, Entretenimiento | Mujeres | Cocina Fácil |
Cosmopolitan | Entretenimiento, Moda, Estilo de vida | Mujeres | Cosmopolitan |
DC Comics | Cómics | General | DC Comics |
Esquire | Entretenimiento, Información | Hombres | Esquire |
Familia Saludable | Entretenimiento, Salud, Ejercicios | General | Familia Saludable |
Harper's Bazaar | Entretenimiento, Moda, Estilo de vida | Mujeres | Bazaar |
Marie Claire | Información, Entretenimiento | Mujeres | Marie Claire |
Marvel Cómics México | Cómics | General | Marvel |
Men's Health | Información, Salud, Ejercicios | Hombres | Men's Health |
Motociclismo Panamericano | Información, Entretenimiento, Deportes | Hombres | Motociclismo |
Muy Interesante | Ciencia, Cultura, Entretenimiento | General | Muy Interesante |
Muy Interesante Historia | Ciencia, Información, Cultura | General | Muy Interesante Historia |
Muy Interesante Junior | Ciencia, Entretenimiento, Cultura | Niños | Muy Interesante Junior Archivado el 2 de julio de 2018 en Wayback Machine. |
National Geographic en español | Ciencia, Entretenimiento, Información | General | National Geographic en español |
National Geographic Traveler | Cultura, Entretenimiento, Información | General | National Geographic Traveler |
Padres e Hijos | Información, Estilo de vida | General | Padres e Hijos |
Revista Telehit | Entretenimiento, Información | General | Revista Telehit |
Runner's World | Entretenimiento, Salud, Ejercicios | General | Runner's World |
Sensasiones | Estilo de vida, Entretenimiento | General | Sensaciones |
Seventeen | Entretenimiento, Moda, Estilo de vida | Juvenil | Seventeen |
Soho | Entretenimiento, Información, Mujeres | Hombres | Soho |
Sport Life | Estilo de vida, Salud, Ejercicios | General | Sport Life |
SKY VIEW | Entretenimiento, Información | General | SKY VIEW Archivado el 2 de febrero de 2017 en Wayback Machine. |
Triatlón | Entretenimiento, Ejercicios, Deportes | General | Triatlón |
Tú | Entretenimiento, Moda, Estilo de vida | Juvenil | Tú |
TVyNovelas | Espectáculos, Entretenimiento, Estilo de vida | General | TVyNovelas |
Vanidades | Entretenimiento, Estilo de vida | Mujeres | Vanidades |
Vanidades Novias | Entretenimiento, Estilo de vida | Mujeres | Vanidades Novias Archivado el 2 de febrero de 2017 en Wayback Machine. |
Vértigo Cómics | Cómics | General | Vértigo |
Women's Health | Información, Salud, Ejercicios | Mujeres | Women's Health |
AISA Apuestas Internacionales S.A. de C.V.: Juegos y sorteos
Esta empresa de Grupo Televisa se dedica a los centros de entretenimiento y sorteos de números. Sus marcas son PlayCity Casino y Sorteos del Trébol.
- PlayCity Casino: Tienen 18 lugares en el país con 6000 máquinas de juego.
- Sorteos del Trébol: Ofrece varios sorteos diarios o semanales.
Intermex: Distribución de publicaciones
Intermex es la red de distribución de revistas de Grupo Televisa en América. Es líder en México y América Latina. Distribuye más del 50% de las revistas más vendidas en México. Ofrece servicios de distribución, logística y marketing.
Televisa Cine: Películas mexicanas e internacionales
Fundada en 1978, Televisa Cine produce y distribuye películas mexicanas e internacionales. Se divide en:
- Videocine Producción: Coproduce y distribuye películas mexicanas con otros estudios.
- Videocine Distribución: Distribuye películas nacionales e internacionales en todo el país.
Televisa Interactive Media: El mundo digital
Televisa Interactive Media es la división de Grupo Televisa que crea páginas web, aplicaciones móviles, estrategias digitales, videos bajo demanda y videos en vivo para las empresas del grupo.
Algunos de sus productos son:
- Televisa.com: El sitio de información de Televisa.
- TUDN.com: Información, reportajes y videos deportivos.
- SDP Noticias: Página de noticias y actualidad.
- Bild Media: Incluye sitios como Código Espagueti (tecnología y cultura geek), Plumas Atómicas (noticias para jóvenes), «Los Pleyers» (deportes) y «Erizos.mx» (entretenimiento).
Aplicaciones de Televisa
Aplicación | Contenido |
---|---|
Aprende Mate con el Chavo | Juego didáctico para niños. |
Aprende Programación con el Chavo | Juego educativo para niños. |
Arma tu Postal | Juego didáctico infantil para crear postales de "Imaginantes". |
Canal 5 | Información de cine, música y de vídeos de caricaturas y series. |
El Chavo | Juego oficial de El Chavo. |
Godínez World | Juego oficial de Antes muerta que Lichita. |
Grabbity | Juego oficial de los Grabbians. |
Kick'Os | Juego de simulación de penales de fútbol. |
Learn English with El Chavo | Juego educativo para aprendizaje del idioma inglés. |
Login | Aplicación oficial de Login. |
Logout | Aplicación oficial de Logout. |
Noticieros Televisa | Información y vídeos relacionados con noticias actuales. También proporciona acceso a la señal de Foro TV. |
PM | Contenido oficial de la barra nocturna de programación, PM de Canal 5. |
TagCDMX | Aplicación oficial del evento TagCDMX. |
TCP Brands | Catálogo de Televisa Consumer Products. |
Telehit | Información de artistas musicales nacionales e internacionales, videos musicales y de interés juvenil. |
TUDN | Eventos deportivos, información, estadísticas y vídeos. |
Las Estrellas | Televisión en vivo e información. |
Una Carrerita | Juego de carreras con obstáculos. |
Televisa Música: Impulsando el talento
Televisa Música ayuda a impulsar el talento musical. Se encarga de la proyección, difusión y representación de eventos musicales, como conciertos y presentaciones en televisión. También ayuda a difundir videos musicales en televisión y música en radio y medios digitales.
Televisa Consumer Products: Marcas y productos
Televisa Consumer Products maneja diversas marcas (licencias) para producir y elaborar estrategias publicitarias. Es responsable de llevar al éxito las licencias que representa.
SDPnoticias.com: Noticias digitales
Grupo Televisa adquirió en marzo de 2017 el 50% de SDPnoticias.com, un periódico digital que cubre noticias nacionales, internacionales, deportivas y de espectáculos.
América Televisión (Perú): Alianza internacional
Grupo Televisa tiene una presencia en Perú a través de América Televisión. La relación entre Televisa y América Televisión comenzó en los años 70. En 1992, Grupo Televisa adquirió una parte importante de las acciones de la televisora peruana. Aunque Televisa vendió su participación en 1994, el acuerdo estratégico entre ambas empresas se mantiene.
Telenovela Channel (Filipinas): Telenovelas en Asia
En Filipinas, Grupo Televisa se asoció con Beginnings at Twenty Plus, Inc. para manejar el canal de televisión Telenovela Channel. Este canal lleva telenovelas mexicanas, producciones de Televisa, a este país asiático desde 2011.
OCESA: Eventos en vivo
Grupo Televisa y la Corporación Interamericana de Entretenimiento son líderes en la presentación de espectáculos. Televisa tiene el 40% de OCESA Entretenimiento, lo que le permite enfocarse en conciertos, teatro, deportes y otros eventos en vivo. Gracias a esta alianza, manejan marcas como:
- OCESA Entretenimiento: Organiza conciertos y espectáculos musicales.
- Ticketmaster: Venta de boletos.
- Feria de Chapultepec: Centro de diversiones.
- Palacio de los Deportes: Sede de eventos deportivos y musicales.
- Teatro Metropólitan: Teatro de la Ciudad de México.
- Foro Sol: Escenario para eventos masivos.
Imagina Media Audiovisual (Europa): Presencia en España
Grupo Televisa también está en el mercado europeo. En 2012, Televisa se unió al grupo Imagina Media Audiovisual, con una participación del 14% del capital.
GNP Seguros: Alianzas sociales
Grupo Televisa tiene una relación cercana con Grupo BAL. Ambas empresas participan en programas sociales y culturales, como Penalti por México y Gol por México, a través de GNP Seguros.
Divisiones de Grupo Televisa
N+: Noticias y actualidad
"N+", antes conocido como Noticieros Televisa, es la división encargada de los programas de noticias de Grupo Televisa. Comenzó el 20 de enero de 1998.
Actualmente, el presidente de N+ es Emilio Azcárraga Jean. Esta división produce programas como Despierta, Las Noticias y En punto, además de los noticieros de N+ Foro y las plataformas digitales de noticias.
Televisa Univisión Deportes Network (TUDN): Todo sobre deportes
TUDN es una cadena de televisión y una división de Grupo Televisa y Univisión. Se encarga de la producción, distribución, información y análisis de deportes en todas las plataformas de la empresa. Cubre muchos eventos como los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Fútbol, la Liga MX, partidos de la Selección Mexicana de Fútbol, béisbol de las grandes ligas, la NFL, la NBA, la Fórmula 1, lucha libre y Box. Nació el 20 de julio de 2019, de la unión de Televisa Deportes con los canales deportivos TDN y UDN.
Fundación Televisa: Apoyo a la sociedad
Fundación Televisa es el área de Grupo Televisa que se encarga de proyectos y beneficios sociales. Se enfoca en apoyar a la sociedad con programas de altruismo, cultura y deporte. Algunos de sus proyectos son:
- Mucho ojo
- Al servicio de la comunidad
- Elige estar bien contigo: Promueve la salud física con buena alimentación y deporte.
- Bécalos: Un programa de donación para becar a jóvenes y que sigan estudiando.
- Gol por México
- Penalti por México
- Por el Planeta
- Televisa Verde
CEA: Formación de artistas
El Centro de Educación Artística de Televisa (CEA) fue fundado en 1978. Es una escuela que forma actores profesionales. Su objetivo es preparar a jóvenes actores para interpretar papeles en televisión, cine y teatro.
- CEA Infantil: Dentro del CEA, se encarga de la formación de niños actores.
Televisa Espectáculos: El mundo de la farándula
Televisa Espectáculos es el área de Grupo Televisa que cubre noticias y reportajes del mundo del entretenimiento y las celebridades. Su información se publica en programas, en su sitio web y en las revistas de la compañía.
Televisa En Vivo: Representación de talentos
Televisa En Vivo es el área de Grupo Televisa que maneja las relaciones con empresas y marcas para campañas publicitarias, eventos, shows y más. Representa a las personalidades de la televisión.
Televisa Niños: Contenido para los más pequeños
Grupo Televisa creó Televisa Niños para el público infantil. Esta división se enfoca en programas, caricaturas, series, sitios web y aplicaciones educativas para niños.
ARCA: Impulso a la creatividad
ARCA es la plataforma de Grupo Televisa que apoya las industrias creativas. Es un medio digital y una agencia que produce eventos y contenidos. Su objetivo es conectar a la comunidad creativa y potenciar sus proyectos.
PROTELE: El archivo de Televisa
La filmoteca y videoteca de Grupo Televisa está a cargo de PROTELE. Esta área se encarga de guardar, proteger y administrar todo el contenido producido por Televisa. Este archivo se usa para noticias, documentales y homenajes.
Televisa Foundation (USA): Apoyo a latinos en Estados Unidos
Televisa Foundation es un área de Grupo Televisa en Estados Unidos. Su objetivo es ayudar a niños y jóvenes latinos a través de programas educativos y culturales.
Antiguas empresas y marcas de Grupo Televisa
A lo largo de su historia, varias empresas formaron parte de Grupo Televisa y luego dejaron de serlo por diferentes razones.
Nombre | Tipo | Servicios | Inicios | Cierre | Motivos | Actualidad |
---|---|---|---|---|---|---|
American Network | Canal de Televisión Restringida | Canal de entretenimiento y noticias (en inglés) | 2002 | 5 de septiembre de 2011 | Nuevo canal de televisión | Su espacio fue ocupado por el canal Tiin. |
Cablecom | Filial | Televisión por cable, telefonía e internet | 2012 (Adquisición del 48 %) | 2015 | Unificación de las Empresas Cableras | El 3 de noviembre de 2014 nace Izzi Telecom. En 2015 se unifica a Izzi. |
Cablemás | Filial | 2006 (Adquisición del 49 %) | ||||
Cablevisión | Filial | 1960 | 3 de noviembre de 2014 | |||
Cablevisión Monterrey (TVI) | Filial | 2006 (Adquisición del 50 %) | 2015 | |||
ECO | Canal de Televisión Restringida | Canal de noticias | 1 de septiembre de 1988 | 1 de mayo de 2001 | Desde 2010, Televisa lanzó el canal Foro TV. | |
FonoVideo | Filial | Producción de telenovelas | 2003 (Compra de acciones) 2007 (Adquisición total) |
2008 | Cierre de la Filial | Televisa es accionista del 40 % de Univision. Televisa mantiene relaciones estratégicas con Venevisión. |
Fonovisa | Filial | Compañía disquera | 1984 | 2002 | Adquisición por parte de Univision Music Group (2002-2008) | Pertenece a Universal Music Group desde 2002. |
Iusacell | Filial | Telefonía móvil | Abril de 2011 (Adquisición del 50 % por parte de Grupo Televisa) | Septiembre de 2014 (Venta de las Acciones) | Se buscó su propia marca para abrirse en ese mercado | Televisa acuerda estrategias con AT&T. |
Club de Fútbol Cobras | Filial | Equipo de fútbol | 1983 (Adquirido por Grupo Televisa) | 1987 (Vendido por Grupo Televisa) | Descenso de la franquicia y mudanza de Querétaro a Ciudad Juárez. | Televisa solo posee al América. |
Club Necaxa | Filial | Equipo de fútbol | 1982 (Adquirido por Grupo Televisa) | 21 de marzo de 2014 (Vendido por Grupo Televisa) | Venta del equipo por multipropiedad. | Televisa solo posee al América. |
Nextel | Filial | Telefonía móvil | Febrero de 2010 (Adquisición del 30 % por parte de Grupo Televisa) | 18 de octubre de 2010 | La (STC) quita la licitación a Grupo Televisa | Televisa acuerda estrategias con AT&T. |
Nuestra Belleza México | Filial | Concurso de belleza nacional | 1994 | 2017 | Término del convenio | |
Ponchivisión | Canal de Televisión Restringida | Canal de comedia | 19 de noviembre de 2001 | 2003 | Inestabilidad | En 2007, Televisa lanzó el canal Clásico TV (Hoy Distrito Comedia). |
San Luis Fútbol Club | Filial | Equipo de fútbol | 2001 (Adquirido por Grupo Televisa) | 2012 (Vendido por Grupo Televisa) | Venta del equipo por multipropiedad | Televisa solo posee al América. |
Telecable | Filial | Televisión por cable, telefonía e internet | 2015 (Compra total) | 2015 | Unificación de las Empresas Cableras | El 3 de noviembre de 2014 nace Izzi Telecom. En 2015 se unifica a Izzi. |
Televisa EMI Music | Filial | Disquera, productora de discos e impulsora de talentos | 2005 | 2012 | Disolución de EMI tras ser adquirida por parte de Universal Music Group | EMI ahora Pertenece a Universal Music Group desde 2012. Televisa mantiene alianzas estratégicas con otras compañías disqueras para sus talentos. |
Videovisa Televisa Vídeo Televisa Home Entertainment |
Subdivisión | VHS. DVD y Blu-Ray's | 1983 | 2016 | Actualización en productos | En febrero de 2016, Televisa lanzó Blim, servicio de Vídeo bajo demanda. |
Televisa Radio | Filial | Radio | 18 de septiembre de 1930 | 2 de julio de 2020 (Venta del 50 % de acciones) | Vendida a Grupo Alemán | |
Volaris | Filial | Línea aérea | 2006 | 16 de julio de 2010 (Venta del 25 % de acciones) | Televisa mantiene relación estratégica con la aerolínea. | |
TDN
TD Centro UDN Univisión TDN Univisión Deportes Televisa Deportes |
Sub-divisiones y canales de televisión | Contenido deportivo | 2009
2012 1998 |
22 de julio de 2019 | Actualización y mejora en la marca. | Todas estas filiales fueron reemplazadas por la marca/canal de televisión TUDN |
Alianzas de negocios
Televisa ha hecho varias alianzas para comercializar u operar otros negocios:
- Univisión: Televisa ha creado gran parte del contenido de esta cadena hispana y ha tenido un control importante de sus acciones.
- Imagina Media Audiovisual: Televisa posee el 14% de esta empresa.
- Telemundo: Ambas cadenas acordaron en 2009 que Televisa transmita telenovelas de Telemundo en Gala TV, y que Telemundo se emita en los sistemas de televisión de pago en México y América Latina a través de Televisa Networks.
Televisa también tiene acuerdos con otras compañías fuera de México:
- Tu.TV: Una alianza entre Televisa y Univisión que opera canales de televisión digital en Estados Unidos.
- En Colombia, tiene alianzas con RCN Television para la compra y venta de programas.
- OCESA: Televisa posee el 40% de Ocesa, empresa líder en México en organización de espectáculos en vivo.
- Viacom: Televisa tiene una alianza importante con Viacom. Han producido telenovelas juveniles como Sueña Conmigo y Miss XV con MTV y Nickelodeon.
Estudios e infraestructura
Televisa tiene varios centros de transmisión:
- Televisa Chapultepec (estudios y oficinas de noticias)
- Televisa San Ángel (foros de televisión para todos los géneros)
- Televisa Santa Fe (oficinas administrativas y foros para algunos programas)
- Televisa Iztapalapa (foros para programas, especialmente concursos)
- Y muchos otros centros regionales en México.
Instalaciones principales
- Televisa Santa Fe: Un edificio moderno con amplios espacios.
- Televisa Chapultepec: Cuenta con nueve estudios, incluyendo los foros de TUDN y N+.
- Televisa San Ángel: Es el centro de producción de telenovelas, programas de revista, espectáculos y concursos. Tiene foros digitales, un centro de postproducción y talleres especiales. También alberga el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA).
Televisa USA
Grupo Televisa creó Televisa USA, un nuevo estudio en Estados Unidos. Aquí coproducen y cofinancian programas de televisión en inglés para distribuirlos en ese país. Televisa USA ha coproducido series como Devious Maids y la adaptación de la telenovela Hollywood Heighs para Nickelodeon.
Logotipos
El logotipo original de Televisa fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez en 1973. Simboliza el ojo del hombre que mira el mundo a través de la pantalla de televisión.
- 1973 - 2000: El logotipo tenía 10 líneas horizontales formando un óvalo.
- 2001 - 2016: El logotipo cambió a 8 líneas horizontales con una esfera en el centro. Por primera vez, se añadió el texto "Televisa". Los colores principales eran azul, rojo, amarillo y naranja.
- 2016 - presente: El logotipo se renovó, eliminando la esfera del centro y unificando el color. La palabra "Televisa" sigue presente. En redes sociales, el logotipo es blanco con un fondo de color según la división de la empresa. En televisión, el logotipo es naranja.
Véase también
En inglés: Televisa Facts for Kids
- Noticieros Televisa
- Televisa Networks
- Televisa Regional
- Anexo:Telenovelas de Televisa