robot de la enciclopedia para niños

Video bajo demanda para niños

Enciclopedia para niños

El video bajo demanda (VBD), también conocido como televisión a la carta, es un servicio de televisión que te permite ver lo que quieras, cuando quieras. Imagina que es como tener una enorme biblioteca de películas, series y programas de televisión disponibles en tu dispositivo, ya sea un teléfono, una tableta o una televisión inteligente.

A diferencia de la televisión tradicional, donde tienes que esperar a que un programa se emita a una hora específica, con el VBD tú decides qué ver y en qué momento. Esto ha cambiado mucho la forma en que las personas disfrutan del contenido audiovisual, haciendo que sea mucho más fácil elegir y ver lo que les interesa, sin depender de horarios fijos. Es mucho más cómodo que los antiguos formatos como los videocasetes o los DVD. Hoy en día, muchas personas ven películas en casa a través de estas plataformas digitales, incluso más que yendo al cine.

Historia del Video Bajo Demanda

Primeros Pasos del VBD

Los primeros intentos de ofrecer video bajo demanda comenzaron hace varias décadas. Uno de los primeros sistemas comerciales experimentales se probó en Hong Kong en 1990, pero no tuvo éxito en ese momento.

En 1994, en Cambridge, Inglaterra, se desarrolló un servicio de VBD interactivo. Este servicio llevaba video y datos a unas 250 casas y escuelas conectadas a una red de cable. Aunque fue un proyecto interesante, terminó en 1996 porque era difícil conseguir suficiente contenido para ofrecer.

El VBD se Vuelve Comercial

En 1998, una compañía británica llamada Kingston Communications fue la primera en lanzar un servicio de VBD completamente comercial. Fue pionera en combinar la televisión abierta y el acceso a internet usando un solo aparato.

A principios de los años 2000, estos sistemas de VBD empezaron a crecer. En 2001, Kingston Interactive TV ya tenía 15.000 suscriptores. Desde 2006, el video bajo demanda se ha extendido por todo el mundo, con cientos de servicios disponibles en Europa y Estados Unidos.

El VBD en la Actualidad

En años recientes, el video bajo demanda ha seguido evolucionando. Por ejemplo, en 2020, durante el lanzamiento de Disney+, algunas películas que no pudieron estrenarse en cines se lanzaron directamente en la plataforma usando un sistema llamado "Premier Access". Esto permitió a las personas ver películas nuevas desde casa, lo que fue muy útil en momentos donde no se podía ir al cine.

¿Cómo Funciona el Video Bajo Demanda?

El VBD te da control total sobre lo que ves. Puedes pausar un programa, adelantarlo, retrocederlo o incluso verlo en cámara lenta. Esto significa que no dependes de los horarios de programación de la televisión tradicional.

Tienes una gran variedad de programas para elegir. Algunos son gratuitos si ya tienes una suscripción, y otros puedes alquilarlos o comprarlos, como en el caso del pago por visión. Cuando usas VBD, tu dispositivo se conecta a un servidor especial que guarda todos los videos. Es como un videoclub gigante, pero en línea.

La forma en que el video llega a tu casa puede variar. Si tienes una conexión a internet por cable (fibra óptica o coaxial) o ADSL, puedes acceder a estos servicios.

Tipos de Video Bajo Demanda

Existen diferentes maneras en que puedes acceder al contenido de video bajo demanda:

Video Bajo Demanda Transaccional (TVoD)

Este tipo es como alquilar una película en un videoclub, pero de forma digital. Pagas una pequeña cantidad para ver un contenido específico, como una película o un episodio de una serie, y tienes acceso a él por un tiempo limitado (por ejemplo, 24 o 48 horas). La ventaja es que puedes verlo desde tu computadora o dispositivo móvil, sin necesidad de un reproductor de DVD. A veces, incluso puedes descargar el contenido para verlo sin conexión a internet durante el tiempo de alquiler.

Video Bajo Demanda en Diferido (Push VOD)

Este sistema es un poco diferente. Utiliza un grabador de video personal (PVR) para grabar automáticamente una selección de programas, a menudo durante la noche. Así, puedes ver esos programas en cualquier momento que desees. Como el contenido ocupa espacio en el disco duro de tu grabador, los programas suelen borrarse después de una semana para dejar espacio a nuevos contenidos. La variedad de programas en este sistema es más limitada que en otros tipos de VBD.

Video Bajo Demanda en Redifusión (Near VOD)

Este sistema es usado por canales de televisión que tienen muchos canales. Transmiten varias copias del mismo programa con pequeños intervalos de tiempo (por ejemplo, cada 30 minutos). De esta manera, si llegas tarde a un programa, puedes empezar a verlo desde el principio en el siguiente canal disponible. Otro servicio relacionado es la "televisión a la carta" o catch-up TV, que te permite ver programas que ya se emitieron en los canales de la plataforma durante un tiempo después de su emisión original.

El VBD en el Mundo

El video bajo demanda está disponible en muchos países y se ha vuelto muy popular. Aquí te mostramos algunos ejemplos de plataformas que puedes encontrar en diferentes lugares:

Bandera de Argentina Argentina

En Argentina, el VBD está disponible a través de los principales servicios de televisión de pago y plataformas de streaming.

ChileBandera de Chile Chile

En Chile, el VBD también es muy popular y se ofrece por operadores de televisión de pago y plataformas de streaming.

ColombiaBandera de Colombia Colombia

En Colombia, el VBD está disponible a través de varios servicios de televisión de pago y plataformas de streaming.

PanamáFlag of Panama.svg Panamá

En Panamá, el streaming está cada vez más al alcance de todos.

EspañaBandera de España España

En España, los operadores de televisión de pago están impulsando mucho el VBD, ofreciéndolo en decodificadores, aplicaciones para computadoras y dispositivos móviles, y televisores inteligentes.

  • Acorn TV
  • Apple TV+
  • Disney+
  • Filmin
  • Mediaset Infinity
  • RTVE Play
  • FlixOlé
  • Discovery+
  • HBO Max
  • Movistar+
  • DAZN
  • Netflix
  • Orange TV
  • LaLiga+
  • Prime Video
  • Rakuten TV
  • SkyShowtime
  • Vodafone TV

MéxicoFlag of Mexico.svg México

En México, el VBD es muy usado, ofrecido principalmente por empresas de telecomunicaciones en paquetes.

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

En USA, el VBD es muy popular, con muchas compañías ofreciendo el servicio.

PerúFlag of Peru.svg Perú

En Perú, el VBD está creciendo mucho, con varias opciones disponibles.

VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela

En Venezuela, también se utilizan sistemas de video bajo demanda.

UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay

En Uruguay, el VBD está alcanzando su máximo nivel con diversas opciones.

BrasilBandera de Brasil Brasil

Brasil es uno de los líderes en streaming en la región.

ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay

En Paraguay, el VBD está creciendo y consolidándose.

BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia

En Bolivia, los servicios de VBD son cada vez más accesibles.

CubaFlag of Cuba.svg Cuba

En Cuba, el VBD ha llegado y se espera que se expanda.

  • Picta
  • Crunchyroll
  • Amazon Prime Video
  • Netflix

Bandera de Australia Australia

En Australia, el VBD es muy usado, con muchas compañías ofreciendo el servicio.

Bandera de Francia Francia

Plataformas

  • Acorn TV
  • Apple TV+
  • Amazon Prime Video
  • Disney+
  • HBO Max
  • Mubi (streaming)
  • beIN Connect
  • DAZN
  • SkyShowtime
  • Globoplay
  • Crunchyroll

GreciaFlag of Greece.svg Grecia

Plataformas

ItaliaFlag of Italy.svg Italia

Plataformas
  • Rai
  • Canale 5
  • Italia 1
  • Netflix
  • Amazon Prime Video
  • Sky Go
  • Disney+
  • SkyShowtime
  • Rakuten TV
  • Apple TV
  • Mubi (streaming)

Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos

Plataformas

Bandera de Portugal Portugal

Plataformas

Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido

En Reino Unido, el VBD es muy usado, con muchas compañías ofreciendo el servicio.

Legalidad del VBD

Los sistemas de video bajo demanda que conocemos hoy en día funcionan de manera legal, siguiendo las leyes de derechos de autor. La idea de que los usuarios puedan acceder a casi cualquier película o programa ha impulsado el desarrollo de estas plataformas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pay-per-view Facts for Kids

kids search engine
Video bajo demanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.