Emilio Azcárraga Vidaurreta para niños
Datos para niños Emilio Azcárraga Vidaurreta |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() presidente de Telesistema Mexicano |
||
1940-1972 | ||
Sucesor | (Presidente de Televisa) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de marzo de 1895![]() |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 1972![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Panteón Español | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Religión | Catolicismo liberal | |
Familia | ||
Familia | Familia Azcárraga | |
Padres | Mariano Azcárraga López de Rivera María Emilia Vidaurreta Rovira |
|
Cónyuge | Laura Milmo Hickman (matr. 1925; fall. 1962) | |
Hijos | Emilio Azcárraga Milmo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Empresa | Telesistema Mexicano XEW-AM |
|
Empleador | Telesistema Mexicano | |
Distinciones |
|
|
Emilio Azcárraga Vidaurreta (nacido en Tampico, Tamaulipas, el 2 de marzo de 1895 y fallecido en Houston, Texas, el 23 de septiembre de 1972) fue un importante empresario mexicano. Es conocido por ser una figura clave en el desarrollo de los medios de comunicación en México, especialmente en la radio y la televisión. Sus padres fueron Mariano Azcárraga López de Rivera y Emilia Vidaurreta Rovira.
Contenido
Los primeros años de Emilio Azcárraga Vidaurreta
Emilio Azcárraga Vidaurreta estudió la escuela primaria en Piedras Negras, Coahuila. Luego, cursó la secundaria en San Antonio, Texas, y la preparatoria en Austin.
Cuando tenía 17 años, trabajaba en una tienda de zapatos. Al mismo tiempo, estudiaba negocios y economía por las noches en la Universidad de San Eduardo, en Austin (Texas, Estados Unidos).
¿Cómo inició su carrera en los negocios?
Emilio Azcárraga obtuvo los derechos para distribuir zapatos de una tienda en Boston. A los 23 años, fundó su propia empresa de distribución, llamada "Azcárraga & Copland".
En 1917, creó una compañía que distribuía automóviles en varias ciudades de México. En 1923, consiguió una licencia para distribuir radios de la marca Victor Talking Machine. Mientras trabajaba en la división "México Music" de RCA, se interesó mucho en la industria de la radio. Su hermano Raúl aprendió a operar estaciones de radio con la ayuda de un experto estadounidense.
La fundación de XEW-AM
El 18 de septiembre de 1930, Emilio Azcárraga fundó la estación de radio XEW-AM en la Ciudad de México, junto con RCA (México Music Corporation). Al principio, la estación transmitía desde el cine "Olimpia" y luego se mudó a la calle de Ayuntamiento N° 52, en el centro de la ciudad.
En 1941, logró establecer su primera red de estaciones de radio. Más tarde, compró otras redes ya existentes, como la Cadena Azul. También se involucró en la industria del cine al fundar los Estudios Churubusco. Continuó en el negocio del cine, pero ahora a través de una cadena de cines por todo México.
El nacimiento de Telesistema Mexicano
En 1951, Emilio Azcárraga fundó su primer canal de televisión, el Canal 2 XEW-TV. Este nuevo negocio lo haría muy famoso.
Más tarde, se asoció con Rómulo O'Farrill Silva, quien ya tenía la primera estación de televisión en México, el Canal 4 XHTV (fundada el 31 de agosto de 1950). También se unió a Guillermo González Camarena, quien operaba el Canal 5 XHGC.
De estas alianzas surgió Telesistema Mexicano. Azcárraga se convirtió en el primer presidente de esta importante cadena en 1955. Para 1969, el grupo de empresas ya estaba formado por 92 negocios diferentes.
El legado de Emilio Azcárraga Vidaurreta
Emilio Azcárraga Vidaurreta falleció en 1972. Dejó sus empresas en manos de su hijo, Emilio Azcárraga Milmo, quien continuó con su trabajo y las hizo crecer aún más.
Un año después de su fallecimiento, las dos grandes empresas de televisión de México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México, decidieron unirse. Esta unión ocurrió el 8 de enero de 1973 y dio origen a Televisión Vía Satélite, que hoy conocemos como Televisa.
Familia de Emilio Azcárraga Vidaurreta
Emilio Azcárraga se casó con Laura Milmo Hickman. Tuvieron tres hijos: Emilio, Laura y Carmela. La familia de Laura Milmo Hickman tenía una historia importante en los negocios, incluyendo la banca y las inversiones en ferrocarriles y minas.