Capital social para niños
En el mundo de las empresas y la contabilidad, el capital social es como el dinero inicial o el valor de los bienes que los dueños de una empresa (llamados socios) aportan cuando la compañía se forma. Este dinero o bienes se entregan a la empresa sin esperar que se les devuelva de inmediato. Es una cantidad que se registra en los libros de contabilidad de la empresa.
En pocas palabras, el capital social se crea con lo que los socios aportan al principio, ya sea dinero o cosas de valor. Esto sirve para que la empresa pueda empezar a funcionar y llevar a cabo sus actividades.
El capital social también ayuda a saber qué derechos tienen los socios, según cuánto hayan aportado. Además, funciona como una garantía para otras personas o empresas que hagan negocios con la compañía. Es una cifra que se mantiene estable, a diferencia del patrimonio de la empresa, que puede cambiar mucho según cómo le vaya al negocio. Si una empresa tiene muchas pérdidas, su patrimonio puede disminuir, pero el capital social se mantiene igual a menos que se decida cambiarlo legalmente.
El capital social es un recurso que la empresa "debe" a sus socios, porque ellos fueron quienes lo aportaron para que la empresa pudiera empezar. Esta cantidad no cambia, a menos que se sigan los pasos legales para aumentarla o disminuirla.
Contenido
¿Qué es el Capital Social?
El capital social es la cantidad de dinero o el valor de los bienes que los socios de una empresa aportan al inicio. Esta aportación es fundamental para que la empresa pueda comenzar sus actividades y es una cifra fija que se registra en sus documentos legales.
Capital Social vs. Patrimonio Social: ¿Cuál es la diferencia?
A veces, las palabras "capital" y "patrimonio" pueden parecer lo mismo, pero en el mundo de las empresas tienen significados diferentes.
El capital social es una cifra fija que representa la aportación inicial de los socios. Es como una promesa o un compromiso de la empresa hacia sus dueños. Sirve como una garantía para quienes hacen negocios con la empresa. Esta cifra solo cambia si se realizan trámites legales específicos.
El patrimonio social, en cambio, es el conjunto de todos los bienes, derechos y deudas que tiene una empresa en un momento dado. Este valor cambia constantemente, día a día, según cómo le vaya a la empresa en sus negocios. Por ejemplo, si la empresa vende mucho, su patrimonio aumenta; si tiene muchos gastos, puede disminuir.
La única vez que el capital social y el patrimonio social suelen ser iguales es justo cuando la empresa se crea. Después de eso, el patrimonio cambia continuamente, mientras que el capital social se mantiene estable.
¿Qué es el Patrimonio Neto?
El patrimonio neto (o patrimonio líquido) es la diferencia entre lo que una empresa tiene (sus activos) y lo que debe (sus pasivos) en una fecha específica. Es el valor real que le quedaría a la empresa si vendiera todo lo que posee y pagara todas sus deudas.
Principios Clave del Capital Social
El capital social se rige por varias reglas importantes:
- Desembolso mínimo: La ley exige una cantidad mínima de capital para poder crear y mantener una empresa.
- Determinación: El monto del capital social debe estar claramente definido y ser conocido por todos.
- Integridad: Todo el capital que se prometió para crear la empresa debe ser aportado por los socios.
- Estabilidad: La cifra del capital social que aparece en los documentos de la empresa no puede cambiarse fácilmente. Solo se puede modificar siguiendo los procedimientos legales.
- Realidad: El capital social debe representar bienes o dinero que los socios realmente han aportado a la empresa. No se permite crear empresas con un capital "ficticio" o que no tenga un respaldo real.
¿Cómo se divide el Capital Social?
La forma en que se divide el capital social depende del tipo de empresa. Aquí te explicamos las más comunes:
Partes de Interés
Estas son las porciones en las que se divide el capital en empresas más pequeñas o personales, como las sociedades colectivas. Cada socio tiene una o varias partes de interés.
Cuotas
Las cuotas son las partes en las que se divide el capital de las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.). Estas cuotas se pueden vender o transferir a otras personas, aunque a veces el contrato de la empresa puede poner algunas limitaciones.
Acciones
Las acciones son las partes en las que se divide el capital de las Sociedades Anónimas (S.A.). Cada acción tiene el mismo valor y se representa con un documento llamado título accionario. Cuando alguien compra acciones, se convierte en socio de la empresa. Las acciones pueden ser embargadas por los acreedores de un socio y pueden venderse.
Véase también
En inglés: Share capital Facts for Kids
- Auditoría de cuentas
- Levantamiento del velo
- Sociedad de capital
- Sociedad pantalla