robot de la enciclopedia para niños

Nuevo Laredo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuevo Laredo
Localidad
De arriba a abajo, izquierda y derecha; Palacio municipal, Reloj público, Monumento fundadores, Monumento a Vicente Guerrero, Hilton Garden Inn en Nuevo Laredo, Calle en Nuevo Laredo y Hotel Camino Real.

Nuevo Laredo Coat of Arms.png
Escudo

Lema: Siempre con la Patria
Nuevo Laredo ubicada en México
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Localización de Nuevo Laredo en México
Nuevo Laredo ubicada en Tamaulipas
Nuevo Laredo
Nuevo Laredo
Localización de Nuevo Laredo en Tamaulipas
<mapframe frameless align=center width=275 height=250 zoom=12 latitude=27.4629 longitude=-99.5296/>
Coordenadas 27°29′11″N 99°30′29″O / 27.486388888889, -99.508055555556
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Tamaulipas.svg Tamaulipas
 • Municipio Nuevo Laredo
Presidenta municipal Morena logo (alt).svg Carmen Lilia Canturosas Villareal
Eventos históricos  
 • Fundación

15 de junio de 1848

15 de mayo de 1755 (Fundación Formal)
Altitud  
 • Media 130 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2020)  
 • Total 416 055 hab.
Gentilicio Neolaredense
Huso horario Tiempo del centro (UTC -6)
 • en verano no aplica
Código postal 88000
Clave Lada 867
Código INEGI 280270001
Aeropuerto Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl
Sitio web oficial

Nuevo Laredo es una ciudad fronteriza importante en el estado de Tamaulipas, al norte de México. Se encuentra en la orilla sur del río Bravo, justo en el límite con Estados Unidos. Nuevo Laredo es la ciudad principal de su municipio.

Según el censo de 2020, la ciudad tiene 416,055 habitantes. Esto la convierte en la 41.ª ciudad más poblada de México y la tercera en Tamaulipas. Nuevo Laredo forma parte de una zona metropolitana que incluye a Laredo, Estados Unidos, con aproximadamente 692,171 habitantes en total.

Historia de Nuevo Laredo

¿Cómo era la región antes de la ciudad?

Antes de que se fundara Nuevo Laredo, la zona era hogar de tribus indígenas nómadas. Los coahuiltecas fueron un grupo importante que vivía aquí. Eran cazadores y recolectores, y creaban herramientas de piedra y cuero para vivir en el ambiente. Más tarde, llegaron otras tribus como los apaches y los comanches.

¿Cuándo se fundó Nuevo Laredo?

Nuevo Laredo era parte de un asentamiento original llamado Laredo, fundado en 1755 por Don Tomás Sánchez en la parte norte del Río Grande. Este territorio estuvo unido por noventa años.

En 1848, después de la Guerra México-Estadounidense, el Tratado de Guadalupe Hidalgo dividió el territorio de Laredo entre Estados Unidos y México. Nuevo Laredo fue fundado el 15 de junio de 1848. Diecisiete familias de Laredo que querían seguir siendo mexicanas se mudaron al lado mexicano del Río Grande. Incluso se llevaron los restos de sus antepasados para que siguieran en tierra mexicana.

¿Cómo creció la ciudad?

El 25 de agosto de 1855, se estableció una oficina de aduanas en Nuevo Laredo. Esto ayudó a recaudar impuestos sobre los productos que cruzaban la nueva frontera.

En 1858, se creó una zona especial sin impuestos a lo largo de la frontera. Esto ayudó a Nuevo Laredo a competir con los mercados de Estados Unidos. El presidente Benito Juárez confirmó esta zona tres años después.

Al principio, el comercio internacional era bajo, pero la importación y exportación de ganado, oro, plata y cuero era importante. En 1881, el presidente Porfirio Díaz construyó vías de tren que conectaban Nuevo Laredo con el centro de México y con San Antonio, Texas. Esto impulsó la economía. En 1891, Nuevo Laredo se convirtió oficialmente en ciudad.

¿Qué pasó en el siglo XX y XXI?

Durante el siglo XX, la ciudad creció mucho gracias al comercio internacional. La oficina de aduanas de Nuevo Laredo se volvió muy importante, atrayendo a personas de todo el país.

El crecimiento de la población llevó a que la ciudad se expandiera, especialmente hacia el oeste, una zona conocida como "el poniente". En las décadas de 1980 y 1990, los líderes de la ciudad trabajaron para organizar estos nuevos asentamientos. En los años 2000 y 2010, se enfocaron en pavimentar calles y construir escuelas.

En 2013, Carlos Enrique Canturosas Villarreal fue elegido presidente municipal, marcando un cambio en el liderazgo local. En febrero de 2021, una tormenta invernal causó escasez de gas natural y apagones en la región.

Gobierno de Nuevo Laredo

La ciudad es gobernada por un ayuntamiento. Este grupo incluye un Presidente o Presidenta Municipal, doce regidores y dos síndicos. Son elegidos por votación popular.

La seguridad de la ciudad está a cargo de la secretaría de seguridad pública local. También hay apoyo de la policía estatal y fuerzas federales, ya que Nuevo Laredo es un puerto importante.

Presidentes municipales recientes

Presidentes Municipales Recientes
Presidente Municipal Partido Período
Ernesto Ferrara Ferrara
PRI Party (Mexico).svg
1963-1965
Ruperto Villarreal Montemayor
PRI Party (Mexico).svg
1966-1968
Francisco Garza Gutiérrez
PRI Party (Mexico).svg
1969-1971
Abdon Rodríguez Sánchez
PRI Party (Mexico).svg
1972-1974
Carlos Cantú Rosas
PARM logo (Mexico) (1954-1994).svg
1975-1977
Héctor Canales Escamilla
PRI Party (Mexico).svg
1978-1980
Jesús Cárdenas Duarte
PRI Party (Mexico).svg
1981-1983
Ricardo de Hoyos Arizpe
PRI Party (Mexico).svg
1984-1986
Heberto Villarreal García
PRI Party (Mexico).svg
1987-1989
Arturo Cortés Villada
PRI Party (Mexico).svg
1990-1992
Horacio E. Garza Garza
PRI Party (Mexico).svg
1993-1995
Antonia Mónica García V.
PRI Party (Mexico).svg
1996-1997
Marcos Alejandro García 1997-1998
Horacio E. Garza Garza
PRI Party (Mexico).svg
1999-2001
José Manuel Suárez López
PRI Party (Mexico).svg
2002-2004
Daniel Peña Treviño
PRI Party (Mexico).svg
2005-2007
Ramón Garza Barrios
PRI Party (Mexico).svgPNA logo (Mexico).svg
2007-2010
Benjamín Galván Gómez
PRI Party (Mexico).svgPVE logo (Mexico).svgPNA logo (Mexico).svg
2011-2013
Carlos Enrique Canturosas Villarreal
PAN (Mexico).svg
2013-2016
Óscar Enrique Rivas
PAN (Mexico).svg
2016-2018
Rafael Pedraza Domínguez
PAN (Mexico).svg
2018
Óscar Enrique Rivas
PAN (Mexico).svg
2018-2021


Arturo Sanmiguel
PAN (Mexico).svg
2021
Carmen Lilia Canturosas Villarreal

Morena logo (alt).svgWorker's Party logo (Mexico).svg

2021-2024

¿Quién es la actual Presidenta Municipal?

Archivo:Carmen Lilia Canturosas Villareal
Actual Alcaldesa del Municipio de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villareal.

Carmen Lilia Canturosas Villarreal es la actual Presidenta Municipal de Nuevo Laredo. Asumió el cargo el 1 de octubre de 2021. Antes de esto, fue diputada local y regidora, lo que le ha dado mucha experiencia en la política.

Composición del Ayuntamiento

CABILDO DE NUEVO LAREDO
Puesto Nombre Partido
Alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villareal
Morena logo (alt).svg
Sindicatura 1 Jesús Alberto Jasso Montemayor
Morena logo (alt).svg
Sindicatura 2 Imelda Mangin Torre
Morena logo (alt).svg
Regiduría 1 Luis Cavazos Cárdenas
Morena logo (alt).svg
Regiduría 2 Julia Élida Ortega de los Santos
Morena logo (alt).svg
Regiduría 3 José Cantú (Suplente)
Worker's Party logo (Mexico).svg
Regiduría 4 Nubia Lizeth Almaguer
Morena logo (alt).svg
Regiduría 5 Sergio Arturo Ojeda Castillo
Morena logo (alt).svg
Regiduría 6 Yoliria Fuentes Garza
Worker's Party logo (Mexico).svg
Regiduría 7 Santos Francisco Hernández Aguilar
Morena logo (alt).svg
Regiduría 8 Mariza Yazmín Zárate Flores
Morena logo (alt).svg
Regiduría 9 Guadalupe Zapata Muñiz
Morena logo (alt).svg
Regiduría 10 Macarena Corazón González Nuñez
Morena logo (alt).svg
Regiduría 11 Francisco Javier Altamirano Carrasco
Morena logo (alt).svg
Regiduría 12 Erika Nancy Mendoza Chávez
Morena logo (alt).svg
Regiduría 13 Enrique Figueroa Rocha
Morena logo (alt).svg
Regiduría 14 Claudia Araceli Flores Medina
Morena logo (alt).svg
Regiduría 15 Ernesto Ferrara Theriot
PAN logo (Mexico).svg
Regiduría 16 Roberto Viviano Vázquez Macias
PRI logo (Mexico).svg
Regiduría 17 Jorge Alfredo Ramírez Rubio
Logo Partido Movimiento Ciudadano (México).svg
Regiduría 18 Samantha Ofelia Bulas Liguez
PAN logo (Mexico).svg
Regiduría 19 Daniel Treviño Martínez
PAN logo (Mexico).svg
Regiduría 20 María de la Luz Mejia Martínez
PAN logo (Mexico).svg
Regiduría 21 Ariana Garza López
PAN logo (Mexico).svg

Flora y Fauna de Nuevo Laredo

La flora de Nuevo Laredo incluye pastos, hierbas, buganvilias, nogales, encinos y diferentes tipos de cactus. También hay árboles grandes, especialmente cerca del río. El suelo tiene corrientes de agua subterráneas que a veces forman lagos artificiales, como "El Laguito". Otros arroyos importantes son Las Alazanas y el Estero Reventado.

Al oeste del municipio, hay mucha fauna silvestre. Es común encontrar coyotes, venados, codornices y palomas. También se pueden ver jabalíes y venados cola blanca, que son atraídos por la vegetación del río.

Hace años, en otoño, se veían muchas mariposas monarca y grandes grupos de aves. También había muchos anfibios jóvenes después de las lluvias. Lamentablemente, gran parte de esta vida silvestre ha disminuido.

Clima de Nuevo Laredo

El clima de Nuevo Laredo es seco y caluroso. La temperatura promedio anual es de 22.6 °C. Las temperaturas pueden variar mucho, desde -15 °C en invierno hasta 45 °C en verano. La lluvia promedio anual es de 472.5 mm, y los vientos suelen venir del sur.

En primavera y verano, a menudo hay tormentas fuertes. Estas pueden traer mucha lluvia, vientos fuertes, granizo y, a veces, tornados. Las nevadas son muy raras, aunque en el invierno de 2017-2018 hubo tres nevadas.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Nuevo Laredo (171 m) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 34.8 39.5 41.7 45.5 46.8 48.5 45.3 43.0 42.2 38.0 34.0 32.0 48.5
Temp. máx. media (°C) 18.1 21.2 25.9 29.7 32.6 35.2 36.3 36.1 33.0 28.7 22.7 19.0 28.2
Temp. media (°C) 12.3 15.0 19.7 24.0 27.1 29.7 30.7 30.6 27.9 23.4 17.4 13.5 22.6
Temp. mín. media (°C) 6.0 8.9 13.6 18.3 21.7 24.3 25.1 25.1 23.0 18.1 12.1 8.0 17
Temp. mín. abs. (°C) -7.9 -10 -2.0 2.5 10.0 16.4 18.5 18.5 11.3 5.0 -1.0 -10.9 -10.9
Días de lluvias (≥ 1 mm) 4.26 3.9 2.34 3.1 4.21 2.7 2.25 3.51 5.31 3.34 3.34 3.96 42.2
Días de nevadas (≥ 1 mm) 0.03 0.06 0 0 0 0 0 0 0 0 0.03 0 0.1
Fuente: Colegio de Postgraduados: Normales climatológicas para el Estado de Tamaulipas

Población de Nuevo Laredo

¿Cuántas personas viven en Nuevo Laredo?

Nuevo Laredo tiene una población diversa, con personas de diferentes orígenes. Según el censo de 2020, la ciudad tiene 425,058 habitantes. Esto la convierte en la tercera ciudad más poblada de Tamaulipas. También es la sexta ciudad fronteriza más poblada con Estados Unidos.

Al ser una ciudad fronteriza, Nuevo Laredo recibe gente de todo México. Muchas personas vienen de estados como Nuevo León, Coahuila, Veracruz y San Luis Potosí. También llegan personas de otros países, como Centroamérica, Estados Unidos, Argentina y Corea.

De los habitantes, 204,996 son hombres y 211,059 son mujeres. La mayoría de los habitantes (253,481) nacieron en la ciudad. En 2010, había 1,904 personas indígenas, y su lengua principal era el náhuatl y el otomí.

Crecimiento de la población (1900-2020)

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 6548 —    
1910 8143 +24.4%
1921 14 998 +84.2%
1930 21 636 +44.3%
1940 28 872 +33.4%
1950 57 668 +99.7%
1960 92 627 +60.6%
1970 148 867 +60.7%
1980 201 735 +35.5%
1990 218 413 +8.3%
2000 308 828 +41.4%
2010 373 725 +21.0%
2020 425 055 +13.7%
Gráfica de evolución demográfica de Nuevo Laredo entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Religión en Nuevo Laredo

Según datos de 2010, de los 384,033 habitantes de Nuevo Laredo, 343,997 dijeron practicar una religión. De ellos, 269,586 eran católicos y 51,686 practicaban otra religión cristiana.

Nuevo Laredo es la sede de una diócesis católica. La catedral principal es la del Espíritu Santo, construida en 1989. La primera iglesia católica de la ciudad es el templo del Santo Niño.

Expresiones locales de Nuevo Laredo

Los habitantes de Nuevo Laredo usan algunas expresiones propias:

  • "Voy pal' otro lado": Significa cruzar el puente que conecta México con Estados Unidos.
  • "Parquear": Se refiere a la acción de estacionar un vehículo.
  • "Se la perreó": Se usa cuando un estudiante no asiste a una clase.
  • "Voy a dar la vuelta": Indica que se va a dar un paseo.

Economía de Nuevo Laredo

Antes de que se fundara la provincia de Nuevo Santander, esta zona era un paso importante para el ganado. Los vaqueros llevaban animales a otras regiones. Al principio, la economía se basaba en el cultivo de algodón y maíz, y en la cría de ganado.

Con la llegada del tren a finales del siglo XIX, las oportunidades de negocio crecieron. Más del 36% del comercio internacional de México pasa por Nuevo Laredo. Por eso, la economía de la ciudad se centra en la importación y exportación entre México y Estados Unidos.

Nuevo Laredo tiene una infraestructura muy completa para facilitar el paso de mercancías. Diariamente, más de 3,000 tráileres y 1,500 vagones de tren cruzan la frontera. Esto convierte a Nuevo Laredo en el puerto terrestre más importante de América para el comercio internacional.

La ciudad cuenta con cuatro puentes internacionales sobre el río Bravo:

  • Puente Miguel Alemán (Puente #1): Para peatones y vehículos. Se planea que en el futuro sea solo para peatones.
  • Puente Internacional Juárez-Lincoln (Puente #2): Para vehículos ligeros y autobuses de pasajeros.
  • Revisión F.F.C.C. (ferrocarril)-exportación: Para el transporte de mercancías por tren.
  • Puente Internacional Comercio Mundial: Exclusivo para vehículos de carga.

Nuevo Laredo es un lugar estratégico para invertir. Hay seis parques industriales importantes que ayudan al desarrollo económico de la zona: Parque Industrial Oradel, Parque Industrial Longoria, Parque Industrial Río Grande, Parque Industrial Río Bravo, Módulo Industrial América, Parque Industrial FINSA y Parque Industrial PYME.

La ciudad también tiene un aeropuerto llamado "Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl".

Gastronomía de Nuevo Laredo

El platillo más representativo de Nuevo Laredo es la carne de res asada a la leña o al carbón de mezquite. Es una tradición popular para reuniones familiares y con amigos. También son muy populares las pechugas de pollo empanizadas con diferentes salsas, conocidas como "Boneless".

La comida local es similar a la del Noreste de México. Algunos platillos típicos son los chilaquiles, las migas con huevo, pollo en mole, carne deshebrada y dorada de venado. También se come carne seca de res (en platillos como machaca con huevo y caldillo), cabrito al pastor, fritada de cabrito y asado de puerco. Estos platillos se acompañan con tortillas de harina (que se dice que son originarias de esta ciudad) y de maíz. En general, la comida del noreste es sencilla y se enfoca en las carnes asadas.

Deportes en Nuevo Laredo

Archivo:Ciudad Deportiva Entrance
El Parque de Béisbol en la nueva Ciudad Deportiva en Nuevo Laredo

Fútbol

La ciudad tiene el equipo de fútbol Bravos de Nuevo Laredo, que juega en la Tercera División de México. Su estadio es el de la Unidad Deportiva Lic. Benito Juárez, con capacidad para 5,000 aficionados.

Baloncesto

Los Toros de Nuevo Laredo son el equipo de baloncesto de la ciudad. Juegan en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México y su sede es el Polyforum "Dr. Rodolfo Torre Cantú".

Ciclismo

Hay varios equipos de ciclismo de montaña en Nuevo Laredo. Se practica en las orillas del río Bravo, donde hay un circuito completo. Se realizan eventos importantes como el "Aniversario Extremo" y el "Reto Camaleonex".

Béisbol

En 2008, los Tecolotes de los Dos Laredos regresaron a la Liga Mexicana de Béisbol. Juegan en el Estadio Nuevo Laredo, que forma parte de la Ciudad Deportiva y tiene capacidad para más de 12,000 aficionados.

En ligas pequeñas de béisbol (categoría 11-12), el equipo de La Liga Oriente de Nuevo Laredo ha destacado. Han representado a México dos veces (en 2010 y 2012) en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de Béisbol en Williamsport, Pensilvania.

Voleibol

Archivo:2018 Nuevo Laredo Sport Week Volleyball Champions
El equipo femenil COBAT, lideradas por su entrenadora Erika Edith Garza Domínguez y su capitana Erika Castro, campeonas Semana Deportiva 2018.

Nuevo Laredo tiene varias ligas de voleibol locales y escolares. Algunos jugadores y entrenadores han destacado a nivel nacional e internacional. El voleibol de sala también ha crecido hacia el voleibol playero.

Recientemente, la ciudad se ha convertido en sede de equipos profesionales de voleibol de la Liga Nacional Mexicana, como los Jaguares de Nuevo Laredo (masculino) y las Venadas de Nuevo Laredo (femenino).

Charrería

La Charrería es un deporte muy popular en Nuevo Laredo. La ciudad cuenta con varios equipos, como la Asociación de Charros Rancho Media Luna y Santa María 05. Los lienzos charros son el Lienzo Charro Rancho Media Luna y el Lienzo Nuevo Laredo. El equipo Santa María 05 fue campeón estatal de Tamaulipas en 2010.

Educación en Nuevo Laredo

Nuevo Laredo tiene 288 escuelas. De estas, 71 son jardines de niños, 148 primarias, 34 secundarias, 14 de nivel profesional medio, 13 de nivel técnico y 15 universidades.

Universidades

La ciudad cuenta con unas 15 universidades. Cuatro son públicas (UAT, ITNL, Normal y UPN) y el resto son privadas. Ofrecen diversas carreras profesionales que suelen durar de 3 a 4 años. Algunas también ofrecen estudios de posgrado (maestrías y doctorados).

  • El Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo (ITNL) ofrece carreras de Ingeniería y Arquitectura.
  • La Universidad Autónoma de Tamaulipas de Nuevo Laredo (UAT) tiene facultades de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, y de Enfermería.
  • La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UT) ofrece carreras en Energías Renovables, Mecatrónica, Mantenimiento Industrial y Logística Internacional.
  • La Universidad Pedagógica Nacional (UPN Unidad 284) se enfoca en licenciaturas y maestrías relacionadas con la educación.
  • La Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc forma a futuros maestros de primaria y preescolar.
  • La Universidad México Americana del Norte (UMAN) ofrece una amplia variedad de carreras en salud, derecho, administración e ingeniería.
  • La Universidad TecMilenio de Nuevo Laredo (UTM del Sistema Tecnológico Monterrey) ofrece licenciaturas e ingenierías en áreas como administración, comercio internacional y desarrollo de software.
  • El Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas (ICEST) tiene carreras en nutrición, fisioterapia, enfermería, gastronomía, psicología y sistemas computacionales.
  • El Centro de Estudios Superiores Royal (CES-R, Universidad del Royal) ofrece carreras en comercio internacional, mercadotecnia, administración y contabilidad.
  • La Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT) ofrece licenciaturas, maestrías y doctorados en ciencias políticas, contaduría, administración y sistemas computacionales.
  • El Instituto Internacional de Estudios Superiores (IIES) se especializa en comercio exterior, administración, mercadotecnia y derecho.
  • La Universidad Miguel Alemán (UMA - División Nuevo Laredo) ofrece licenciaturas en derecho, administración, contaduría y pedagogía.
  • El Instituto Humanístico de la Salud (IHS) ofrece la licenciatura en Enfermería Bicultural.

Preparatorias

Las preparatorias públicas en Nuevo Laredo ofrecen estudios de nivel medio superior, que duran 3 años. Algunas de ellas son:

  • El Centro de Bachillerato Tecnológico, industrial y de Servicios N.º 137 (CBTis 137)
  • El Centro de Bachillerato Tecnológico, industrial y de Servicios N.º 234 (CBTis 234)
  • El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 246)
  • El Colegio de Bachilleres Del Estado de Tamaulipas (COBAT 01, 18 y 23)
  • La Escuela Preparatoria Federal por Cooperación Profesor Juvenal Boone Flores (Preparatoria Número 1), fundada en 1941.
  • El Campus de Estudios Medio y Medio Superior José Vasconcelos, la primera preparatoria municipal de Tamaulipas.
  • La Preparatoria Municipal Elena Poniatowska (ahora Gregorio Chapa Saldaña).
  • La Preparatoria Técnica Municipal Manuel Gómez Morín.
  • El Nuevo Laredo City College, fundado en 1957, fue la primera escuela en México en ofrecer secretariado bilingüe.

Lugares de interés en Nuevo Laredo

La ciudad tiene muchos lugares interesantes para visitar:

  • Centro Cultural: Inaugurado en 2004, tiene teatros, museos, restaurantes, bibliotecas y áreas de exposiciones.
  • Museo de Historia Natural: Abierto en 2007, muestra esqueletos de dinosaurios y fósiles que cuentan la historia de la región.
  • Museo José Reyes Meza: Dedicado al pintor tamaulipeco, exhibe diversas obras de arte.
  • Hotel Best Western Plus: Es el edificio más alto de Nuevo Laredo, con 52 metros de altura.
Archivo:Monumento La Madre Royal Crowne Plaza
Hotel Best Western Plus
  • Zoológico Regional: Inaugurado en 2007, alberga muchas especies animales y está junto al Parque Ecológico "Viveros".
  • Estación Palabra Gabriel García Márquez: Un espacio cultural dedicado al famoso escritor, con auditorio, galerías y biblioteca.
  • Casa de la Cultura: Ofrece eventos artísticos y talleres de música, pintura y danza.
  • Edificio Antigua Aduana: Un edificio restaurado que ahora es un espacio cultural con salas de conciertos y exposiciones.
  • Museo Antiguo Banco Longoria: Un edificio neoclásico de 1929 que ahora exhibe fotografía y arte.
  • Archivo Histórico Juan E. Richer: Guarda la historia documental y gráfica de la ciudad, con un museo del ferrocarril.
  • Parque Ecológico Viveros: Un gran parque con juegos, un parque de educación vial, una alberca, un zoológico y un acuario.
  • Teatro del IMSS: Construido en 1964, presenta obras de teatro, musicales y cine.
  • Ciudad Deportiva: Cuenta con un estadio de béisbol, gimnasio de baloncesto, canchas de tenis, squash y fútbol.
  • Mercado Maclovio Herrera: Ubicado en el centro histórico, vende artesanías mexicanas, desde trajes típicos hasta dulces.
Archivo:Parque Mendoza Nuevo Laredo
Parque Mendoza Nuevo Laredo
  • Parque Narciso Mendoza: Tiene una biblioteca pública, una pista para caminar, canchas de fútbol rápido y un parque jurásico.
  • Teatro de la ciudad "Adolfo López Mateos".
  • Parque recreativo "El Laguito": Un lago artificial donde se puede pasear en lanchas de pedal.
  • Polyfórum Dr. Rodolfo Torre Cantú: Un gran foro para eventos masivos, inaugurado en 2013.
  • Reloj Público de la plaza Hidalgo: Una estructura histórica de casi 15 metros construida en 1926.
  • Plaza de toros Lauro Luis Longoria: Con capacidad para 8000 espectadores, se usa para corridas de toros, conciertos y otros eventos.
  • Espacio de artes y oficios "Maquila Creativa": Un lugar para exposiciones de arte y talleres de manualidades, música, danza y fotografía.
  • Parque Morelos: Aquí se encuentra una escultura de José María Morelos y Pavón y una bandera monumental.
  • Club campestre Riviera del Bravo: Un campo de golf de 18 hoyos inaugurado en 1899.
  • Unidad deportiva Benito Juárez: Cuenta con un parque de béisbol, canchas de baloncesto, voleibol y fútbol, y una pista de atletismo.

Ciudades cercanas a Nuevo Laredo

Archivo:Laredo Metro Map
Mapa de la Zona metropolitana de Laredo-Nuevo Laredo.
Ciudad Población Distancia (km)
Laredo, Texas
236,091 hab.
6 km
Piedras Negras, Coahuila
173,959 hab.
175 km
Corpus Christi, Texas
305,215 hab.
240 km
Monclova, Coahuila
237,169 hab.
246 km
Reynosa, Tamaulipas
691,557 hab.
258 km
San Antonio, Texas
1,327,407 hab.
258 km
Monterrey, Nuevo León
1,142,952
268 km
Saltillo, Coahuila
864,431 hab
295 km
Heroica Matamoros, Tamaulipas
510,739 hab.
345 km

Medios de comunicación en Nuevo Laredo

Periódicos

Nombre Frecuencia Lenguaje Ciudad Sitio Web
El Diario Diario Español Nuevo Laredo diario.net
El Mañana Diario Español Nuevo Laredo elmanana.com
Líder Informativo Diario Español Nuevo Laredo liderinformativo.com
Primera Hora Diario Español Nuevo Laredo primerahora.com.mx
Última Hora Diario Español Nuevo Laredo ultimahora.com.mx
Laredo Morning Times Diario Inglés Laredo lmtonline.com
LareDOS Mensual Inglés Laredo laredosnews.com
Noreste Informativo Digital Español Regional elnoreste.mx
Inforedtamaulipas Digital Español Nuevo Laredo
Bravo Noticias [1] Archivado el 27 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. Español Nuevo Laredo
nuevolaredo.tv Digital Español Nuevo Laredo nuevolaredo.tv
Monitoreo Laredo Portal de Noticias Español Nuevo Laredo https://www.facebook.com/monitoreolaredo2

Televisión

Canal Siglas Afiliación Ciudad de origen Sitio Web
1.1 XHLNA-TDT Azteca Uno-HD Nuevo Laredo tvazteca.com
1.2 XHLNATDT2 ADN 40 Nuevo Laredo adn40.mx
2.1 XHLAR-TDT Las Estrellas–HD Nuevo Laredo lasestrellas.tv
3.1 XHCTNL-TDT Imagen Televisión-HD Nuevo Laredo imagentv.com
3.4 XHCTNLTDT4 Excélsior TV Nuevo Laredo excelsior.com
4.1 XHBR-TDT Televisa Nuevo Laredo-HD Nuevo Laredo televisa.com
5.1 XHBRTDT2 Canal 5 Nuevo Laredo Canal5.com
6.1 XHNAT-TDT Multimedios Televisión-HD Nuevo Laredo multimedios.tv
6.2 XHNATTDT2 Milenio Televisión Nuevo Laredo milenio.com
6.3 XHNATTDT3 Teleritmo Nuevo Laredo Teleritmo Archivado el 13 de julio de 2017 en Wayback Machine.
6.4 XHNATTDT4 MVS TV Nuevo Laredo 52mx.tv
7.1 XHLAT-TDT Azteca 7-HD Nuevo Laredo tvazteca.com
7.2 XHLATTDT2 a+ Nuevo Laredo amastv.com
8.1 KGNS-DT NBC–HD Laredo pro8news.com
8.2 KGNSDT2 ABC-HD Laredo abc.go.com
8.3 KGNSDT3 Telemundo-HD Laredo telemundolaredo.tv
8.5 KGNSDT5 True Crime Network Laredo truecrimenetworktv.com
10.1 KXNU-LD Telemundo-HD Laredo telemundolaredo.tv
13.1 KYLX-LD CBS–HD Laredo cbs.com
13.2 KYLXLD2 The CW Laredo cwtv.com
15.1 KLMV-LD Religion Laredo
15.2 KLMVLD2 Infomerciales Laredo
15.3 KLMVLD3 Vida Vision Laredo
15.4 KLMVLD4 Barras de color Laredo
17.1 XEFE-TDT La Imagen Familiar-HD Nuevo Laredo xefetv.com
27.1 KLDO-DT Univision–HD Laredo kldotv.com Archivado el 26 de julio de 2012 en Wayback Machine.
27.2 KLDODT2 LATV Laredo latv.com/
27.3 KLDODT3 TBD Laredo TBD.com
27.4 KLDODT4 Stadium Laredo Stadium.com
27.5 KLDODT5 Court TV Laredo Court TV
31.1 KXOF-CD Fox-HD Laredo foxnewssouthtexas.com
31.2 KXOFCD2 Grit Laredo grittv.com
31.3 KXOFCD3 Laff Laredo laff.com
39.1 KETF-CD UniMÁS–HD Laredo unimas.com
39.2 KETFCD2 Comet Laredo comettv.com
39.3 KETFCD3 Charge! Laredo watchcharge.com
39.4 KETFCD4 Azteca América-HD Laredo aztecaamerica.com

Radio AM

Frecuencia Siglas Slogan Ciudad de origen Sitio Web Webcast
530 WPMQ285 TxDOT HAR Laredo
770 Hundred FM 100.1 + 100.1FM Nuevo Laredo
790 XEFE La Radio de Nuevo Laredo Nuevo Laredo escuche en vivo
880 El Norteñazo Regional Mexicana Nuevo Laredo
890 KVOZ Radio Cristiana Laredo lanuevaradiocristiana.com
940 ADN 940 Nuevo Laredo
960 XEK La Grande Nuevo Laredo xek.com escuche en vivo
990 La Lupe 89.5 + 89.5FM Nuevo Laredo mmradio.com
1000 XENLT Radio Fórmula Nuevo Laredo radioformula.com
1060 Radio Fiesta Nuevo Laredo
1090 XEWL La Romántica Nuevo Laredo wradio.com.mx escuche en vivo
1170 Ciudad 92.1 + 92.1FM Nuevo Laredo
1190 Fusion 103.1 FM + 103.1FM Nuevo Laredo
1300 KLAR-AM Radio Poder Laredo feypoder.com escuche en vivo
1340 XEBK Mega 95.7 Nuevo Laredo [2]
1370 XEGNK Radio Mexicana Nuevo Laredo escuche en vivo
1350 La Super Buena Nuevo Laredo
1390 La Deportiva 1390 Nuevo Laredo
1410 XEAS Fiesta Mexicana Nuevo Laredo kebuena.com escuche en vivo
1490 KLNT Laredos classic Hits Laredo
1550 XENU La Rancherita Nuevo Laredo escuche en vivo
1610 WPMQ285 TxDOT HAR Laredo

Radio FM

Frecuencia Siglas Slogan Ciudad de origen Sitio Web Webcast
88.1 KHOY Catholic Radio Laredo khoy.org escuche en vivo
88.9 XHLDO Radio Tamaulipas Nuevo Laredo tamaulipas.gob
96.7 La Lupe 96.7 + 990AM Nuevo Laredo mmradio.com [3]
89.9 KBNL Radio Manantial Laredo kbnl.com escuche en vivo
90.5 Pirata La Voz de Dios Nuevo Laredo
91.3 XHNOE Stereo 91.3 FM Nuevo Laredo xhnoe.com escuche en vivo
92.1 Ciudad 92.1FM + 1170AM Nuevo Laredo
92.7 KJBZ Z93 Laredo z93laredo.com escuche en vivo
94.1 XHTLN Imagen / RMX Laredo Nuevo Laredo rmx.com.mx escuche en vivo
94.5 La Poderosa Nuevo Laredo
94.9 KQUR Digital 94.9 Solo Éxitos Laredo digital949.com escuche en vivo
95.7 XHBK Mega 95.7 Nuevo Laredo radioavanzado.com escuche en vivo
96.9 Stereo Recuerdo Nuevo Laredo
97.1 XHNLO La Caliente Nuevo Laredo mmradio.com escuche en vivo
98.1 KRRG Big Buck Country Laredo bigbuck98.com Archivado el 21 de septiembre de 2011 en Wayback Machine. escuche en vivo
99.3 XHNK Los 40 / Laredo's Top 40 Nuevo Laredo radiorama.com escuche en vivo
99.7 Amor 99.7 Nuevo Laredo
100.1 Hundred FM 100.1 + 770AM Nuevo Laredo
100.5 KBDR La Ley Laredo laley1005.com escuche en vivo
100.9 Mia 100.9 Nuevo Laredo
101.1 101.1 FM Nuevo Laredo
101.5 XHAS Ke Buena Nuevo Laredo kebuena.com escuche en vivo
102.3 XHMW Stereo Vida Nuevo Laredo radiorama.com escuche en vivo
103.1 Fusion 103.1FM + 1190AM Nuevo Laredo
103.3 XHAHU Radio Nuevo León Anáhuac escuche en vivo
104.5 Pirata 2 Beat FM Nuevo Laredo
104.9 XHNLR Radio Uni Nuevo Laredo uat.mx escuche en vivo
105.1 Radio Dios es amor FM Nuevo Laredo
105.5 WFM Nuevo Laredo
106.1 KNEX Hot 106.1 Laredo hot1061.com escuche en vivo
106.5 Pirata Radio Voz Nuevo Laredo tremenda.com.mx
107.3 XHGTS 107.3 Me Gusta Nuevo Laredo xhgts.com escuche en vivo
162.55 WXK26 NOAA Weather Radio Laredo noaa.gov

Ciudades hermanas de Nuevo Laredo

Nuevo Laredo tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:

Personajes destacados de Nuevo Laredo

  • Carmen Sarahí Cantante y actriz
  • Francisco "Pancho" Uresti Cantante
  • Mauricio González de la Garza Escritor, periodista y compositor
  • Federico Schaffler Creador Emérito del estado de Tamaulipas
  • Gilberto Puente Guitarrista de Los Tres Reyes
  • Arturo Santos Boxeador olímpico
  • Everaldo Bejines Futbolista, campeón goleador de primera división.
  • Manuel Falcón Monero y periodista.
  • Gabriela Resendez Periodista
  • José Ángel Martínez Nadador Olímpico

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nuevo Laredo Facts for Kids

kids search engine
Nuevo Laredo para Niños. Enciclopedia Kiddle.