robot de la enciclopedia para niños

Volaris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volaris
Precios que te hacen viajar
Volaris-logo.svg
N531VL Volaris Airbus A320-271N s-n 7626 (38892933654).jpg
Un Airbus A320neo de Volaris.
IATA
Y4
OACI
VOI
Indicativo
VOLARIS
Fundación 2004
Aeropuerto principal
Aeropuerto secundario
Sede central Bandera de México Ciudad de México, México
Flota 141
Destinos 69
Filial Volaris Costa Rica
Volaris El Salvador
Programa de viajero VClub
Compañía Concesionaria Vuela Compañía de Aviación, S.A.P.I. de C.V.
Director ejecutivo Enrique Beltranena
Página web www.volaris.com.mx

Volaris es una aerolínea mexicana que se fundó en 2004. Es conocida por ofrecer vuelos a precios muy accesibles. Opera en México, Estados Unidos, Guatemala, Colombia y Perú.

Volaris realiza más de 338 vuelos cada día. Conecta 43 ciudades en México y 25 ciudades en Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.

El nombre "Volaris" fue elegido entre más de 1,000 ideas. Combina la palabra "volar" con "Polaris", que es la estrella Polar. Esta estrella era muy importante para los navegantes antiguos porque les ayudaba a encontrar el norte.

Historia de Volaris

¿Cómo empezó Volaris?

Volaris comenzó con una inversión de 100 millones de dólares. Entre sus primeros socios estaban Discovery Americas y la aerolínea TACA de El Salvador. Más tarde, otras empresas como Grupo Televisa y Sinca Inbursa también invirtieron. En 2010, el fondo de inversión Indigo Partners compró parte de la empresa.

Crecimiento y aviones

Desde el principio, Volaris eligió aviones Airbus de los modelos A319, A320 y A321. Actualmente, su flota tiene 141 aviones. Los asientos en sus aviones son de una sola clase, con un espacio cómodo entre ellos.

Hasta finales de 2017, Volaris había transportado a unos 86 millones de pasajeros en México, Estados Unidos y Centroamérica.

Volaris ha sido la única aerolínea en Latinoamérica con una certificación especial (ILS CAT II/IIIA). Esto significa que sus pilotos pueden aterrizar los aviones en condiciones de visibilidad muy baja.

Expansión internacional

En julio de 2009, Volaris empezó a volar a Estados Unidos, con rutas a Los Ángeles y Oakland. Esto hizo que la aerolínea actualizara su página web para vender boletos a estos nuevos destinos.

En noviembre de 2016, el gobierno de Costa Rica le dio un permiso especial a Volaris Costa Rica, una de sus empresas, para operar como aerolínea de ese país. Esto ayudó a Volaris a crecer más en Centroamérica, usando el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en Costa Rica como un centro de conexiones. Desde allí, comenzaron vuelos a ciudades como Ciudad de Guatemala, San Salvador y Managua.

A finales de 2019, Volaris se convirtió en la aerolínea que más vuelos nacionales operaba en México. También fue la que transportó más pasajeros en un solo año en la historia del país. De hecho, el 61% del crecimiento en el transporte aéreo nacional se debe a Volaris.

Información financiera de Volaris

El 12 de julio de 2006, el Banco Mundial, a través de su rama financiera para América Latina, le dio a Volaris un préstamo de 40 millones de dólares. Esto ayudó a la aerolínea a conseguir una inversión total de 130 millones de dólares.

Hoy en día, Volaris tiene socios tanto de México como de otros países. Además, sus acciones se pueden comprar en la Bolsa Mexicana de Valores (con el código "VOLAR") y en la Bolsa de Nueva York (con el código "VLRS").

Operaciones internacionales de Volaris

Archivo:Countries in which Volaris operates
Destinos de Volaris

En noviembre de 2008, Volaris anunció un acuerdo con Southwest Airlines para compartir vuelos. Esto significaba que los pasajeros podrían conectar más fácilmente entre ambas aerolíneas.

En febrero de 2009, Volaris obtuvo permiso para volar fuera de México. Poco después, en abril de 2009, anunció que empezaría a volar a Los Ángeles y Oakland desde Toluca y Guadalajara. También abrió una ruta entre Oakland y Tijuana, lo que permitía a los pasajeros conectar desde California a otros destinos de Volaris en México, como Acapulco o Morelia.

Mantenimiento de la flota

Los aviones de Volaris reciben mantenimiento en Aeroman. Esta es una base de mantenimiento que tiene certificaciones de importantes autoridades de aviación de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Aeroman fue una de las primeras bases de mantenimiento aprobadas por Airbus en el mundo.

Destinos de Volaris

Volaris tiene 9 centros de operaciones principales. Seis de ellos son para vuelos nacionales e internacionales:

Además, tiene 3 ciudades importantes para sus vuelos internacionales:

Volaris ofrece vuelos que conectan 44 ciudades en México y 25 ciudades en Estados Unidos, Centroamérica, Colombia y Perú.

Según la OAG, una empresa que mide la puntualidad de las aerolíneas, Volaris tiene cinco estrellas y está en el puesto 38 de las aerolíneas más puntuales del mundo.

Actualmente, Volaris vuela a 69 ciudades, distribuidas así:

País Ciudad IATA ICAO Aeropuerto Estado Notas Refs
América del Norte
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Austin AUS KAUS Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom Finalizado
Albuquerque ABQ KABQ Aeropuerto Internacional Sunport Finalizado
Charlotte CLT KCLT Aeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas
Chicago MDW KMDW Aeropuerto Internacional Midway Ciudad Foco
ORD KORD Aeropuerto Internacional O'Hare Ciudad Foco
Dallas DFW KDWF Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth
Denver DEN KDEN Aeropuerto Internacional de Denver
Fort Lauderdale FLL KFLL Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood Finalizado
Fresno FAT KFAT Aeropuerto Internacional de Fresno-Yosemite
Houston IAH KIAH Aeropuerto Intercontinental George Bush
Las Vegas LAS KLAS Aeropuerto Internacional Harry Reid
Los Ángeles LAX KLAX Aeropuerto Internacional de Los Ángeles Ciudad Foco
McAllen MFE KMFE Aeropuerto Internacional de McAllen-Miller
Miami MIA KMIA Aeropuerto Internacional de Miami
Milwaukee MKE KMKE Aeropuerto Internacional General Mitchell Finalizado
Nueva York JFK KJFK Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
Oakland OAK KOAK Aeropuerto Internacional de Oakland de la Bahía de San Francisco
Ontario ONT KONT Aeropuerto Internacional LA/Ontario
Orlando MCO KMCO Aeropuerto Internacional de Orlando
Phoenix PHX KPHX Aeropuerto Internacional de Phoenix-Sky Harbor
Portland PDX KPDX Aeropuerto Internacional de Portland
Reno/Lake Tahoe RNO KRNO Aeropuerto Internacional de Reno-Tahoe
Sacramento SMF KSMF Aeropuerto Internacional de Sacramento
San Antonio SAT KSAT Aeropuerto Internacional de San Antonio
San Diego SAN KSAN Aeropuerto Internacional de San Diego Finalizado
San Francisco SFO KSFO Aeropuerto Internacional de San Francisco Finalizado
San José SJC KSJC Aeropuerto Internacional de San José
Seattle SEA KSEA Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma
MéxicoFlag of Mexico.svg México Acapulco ACA MMAA Aeropuerto Internacional de Acapulco
Aguascalientes AGU MMAS Aeropuerto Internacional de Aguascalientes
Campeche CPE MMCP Aeropuerto Internacional Ing. Alberto Acuña Ongay Finalizado
Cancún CUN MMUN Aeropuerto Internacional de Cancún Centro de operaciones
Chetumal CTM MMCM Aeropuerto Internacional de Chetumal
Chihuahua CUU MMCU Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro Villalobos
Ciudad de México MEX MMMX Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Centro de operaciones
NLU MMSM Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Ciudad Juárez CJS MMCS Aeropuerto Internacional Abraham González
Ciudad Obregón CEN MMCN Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón
Colima CLQ MMIA Aeropuerto Nacional Licenciado Miguel de la Madrid
Cozumel CZM MMCZ Aeropuerto Internacional de Cozumel
Cuernavaca CVJ MMCB Aeropuerto Internacional General Mariano Matamoros Finalizado
Culiacán CUL MMCL Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán
Durango DGO MMDO Aeropuerto Internacional de Durango
Guadalajara GDL MMGL Aeropuerto Internacional de Guadalajara Centro de operaciones
Hermosillo HMO MMHO Aeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira García
Huatulco HUX MMBT Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco
Ixtapa Zihuatanejo ZIH MMZH Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo
La Paz LAP MMLP Aeropuerto Internacional de La Paz
León/El Bajío BJX MMLO Aeropuerto Internacional del Bajío Centro de operaciones
Loreto LTO MMLT Aeropuerto Internacional de Loreto
Los Mochis LMM MMLM Aeropuerto Internacional Federal del Valle del Fuerte
Manzanillo ZLO MMZO Aeropuerto Internacional de Manzanillo Finalizado
Mazatlán MZT MMMZ Aeropuerto Internacional General Rafael Buelna
Mérida MID MMMD Aeropuerto Internacional de Mérida
Mexicali MXL MMML Aeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez Taboada
Monterrey MTY MMMY Aeropuerto Internacional de Monterrey Centro de operaciones
Morelia MLM MMMM Aeropuerto Internacional General Francisco J. Múgica
Oaxaca OAX MMOX Aeropuerto Internacional Xoxocotlán
Puebla PBC MMPB Aeropuerto Internacional de Puebla
Puerto Escondido PXM MMPS Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido
Puerto Vallarta PVR MMPR Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta
Querétaro QRO MMQT Aeropuerto Intercontinental de Querétaro
Reynosa REX MMRX Aeropuerto Internacional General Lucio Blanco Finalizado
San José del Cabo SJD MMSD Aeropuerto Internacional de Los Cabos
San Luis Potosí SLP MMSP Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí
Tampico TAM MMTM Aeropuerto Internacional de Tampico Finalizado
Tapachula TAP MMTP Aeropuerto Internacional de Tapachula
Tepic TPQ MMEP Aeropuerto Internacional Amado Nervo
Tijuana TIJ MMTJ Aeropuerto Internacional de Tijuana Centro de operaciones
Toluca TLC MMTO Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos
Torreón TRC MMTC Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia
Tulum TQO MMTL Aeropuerto Internacional de Tulum
Tuxtla Gutiérrez TGZ MMTG Aeropuerto Internacional de Tuxtla
Uruapan UPN MMPN Aeropuerto Internacional de Uruapan
Veracruz VER MMVR Aeropuerto Internacional General Heriberto Jara
Villahermosa VSA MMVA Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez
Zacatecas ZCL MMZC Aeropuerto Internacional de Zacatecas
Centroamérica y El Caribe
Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica San José SJO MROC Aeropuerto Internacional Juan Santamaría Finalizado
El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador San Salvador SAL MSLP Aeropuerto Internacional de El Salvador Finalizado
GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala Ciudad de Guatemala GUA MGGT Aeropuerto Internacional La Aurora
NicaraguaFlag of Nicaragua.svg Nicaragua Managua MGA MNMG Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino Finalizado
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico San Juan SJU TJSJ Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín Finalizado
Sudamérica
ColombiaBandera de Colombia Colombia Bogotá BOG SKBO Aeropuerto Internacional El Dorado
PerúFlag of Peru.svg Perú Lima LIM SPJC Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Archivo:XA-VOM Airbus A.320 Volaris "Mario" (7635572192)
Airbus A320-233 de Volaris (XA-VOM) aterrizando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Archivo:Airbus A320-232(w) ‘N520VL’ Volaris (27824039144)
Airbus A320-233 de Volaris (N520VL) aterrizando en el Aeropuerto Internacional Harry Reid.
Archivo:15-07-14-Flugplatz-MEX-RalfR-WMA 0380
Airbus A320-233 de Volaris (N521VL) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Volaris
Volaris-logo.svg
Airbus A320-232(w) ‘N520VL’ Volaris (27824039144).jpg
Tipo Empresa pública
BMV: VOLAR
NYSE: VLRS
Industria Aviación
Forma legal Sociedad anónima bursátil de capital variable
Fundación 2004
Sede central Bandera de México Ciudad de México, México
Administración Enrique Beltranena
(Director ejecutivo)
Productos Aerolínea
Ingresos Crecimiento $USD 3,259 millones (2023)
Beneficio neto Crecimiento $USD 223 millones (2023)
Propietario Indigo Partners
Empleados 7,198
Empresa matriz Vuela Compañía de Aviación
Filiales Volaris Costa Rica
Sitio web www.volaris.com

Flota de Volaris

A junio de 2025, la flota de Volaris México tiene un promedio de 6.8 años de antigüedad. Está compuesta por los siguientes tipos de aviones:

Flota de Volaris
Avión En servicio Órdenes Pasajeros
(turista)
Notas
Airbus A319-100
N502VL Airbus A319 Volaris "Carlos" (7630118352).jpg
1 144
Airbus A320-200
N522VL Volaris 2013 Airbus A320-233(WL) - cn 5776 "Andrea" (14238417290).jpg
44 174
179
180
Airbus A320neo
N531VL Volaris Airbus A320-271N s-n 7626 (38892933654).jpg
51 20 186 Primer operador del A320neo en Norteamérica
Airbus A321-200
D-AZAN (17004137368).jpg
10 220
Airbus A321neo
Volaris, D-AVXH XA-VUB , Airbus A321-271NX (52926324663).jpg
35 105 230 Incluye pedido hecho en junio de 2023.
239
Total 141 125

En enero de 2012, Volaris hizo un gran pedido de 44 aviones Airbus A320, de los cuales 30 serían los modernos A320neo. El primer avión A321 llegó en abril de 2015.

El 10 de febrero de 2014, Volaris anunció que había acordado con una empresa de alquiler de aviones la incorporación de 16 aeronaves más. Estos serían diez A320neo y seis A321neo, que ayudarían a que su flota fuera más eficiente. Estos aviones NEO usarían motores Pratt & Whitney PW1100G y serían entregados entre 2016 y 2022.

El 15 de noviembre de 2017, durante el Salón Aeronáutico de Dubái, Indigo Partners (uno de los dueños de Volaris) hizo un pedido enorme de 430 aviones de la Familia Airbus A320 neo. De estos, 80 aviones serían para Volaris: 46 A320neo y 34 A321neo.

Incidentes de vuelo

Las aerolíneas, como Volaris, tienen altos estándares de seguridad. A veces, ocurren situaciones inesperadas que son manejadas por la tripulación para garantizar la seguridad de todos. Aquí te contamos algunos ejemplos:

  • El 20 de diciembre de 2006, un vuelo de Tijuana a Guadalajara tuvo que aterrizar en Ciudad Obregón por un problema en uno de sus motores. El aterrizaje fue seguro y nadie resultó herido. El avión pudo continuar su viaje más tarde.
  • El 7 de julio de 2013, un vuelo de la Ciudad de México a Mazatlán tuvo que aterrizar de emergencia en Guanajuato. Se detectó humo en el área de equipaje, causado por un objeto en una maleta. No hubo heridos.
  • El 27 de julio de 2013, un avión de Volaris que iba de la Ciudad de México a Mexicali tuvo que aterrizar de emergencia en Morelia. Los pilotos notaron un problema en los motores. Todos los pasajeros y la tripulación estuvieron bien.
  • El 12 de enero de 2014, un vuelo de Tijuana a Culiacán tuvo que regresar a Tijuana por un problema de presión en la cabina. Se descubrió que una puerta de emergencia estaba abierta. Nadie resultó herido, aunque algunos pasajeros se asustaron.
  • El 23 de mayo de 2015, un vuelo de la Ciudad de México a Monterrey tuvo que aterrizar de emergencia en Ciudad Victoria debido a una fuerte tormenta. El avión necesitaba cargar más combustible para llegar a su destino final. No hubo heridos, pero algunos pasajeros recibieron atención por nerviosismo.
  • El 2 de agosto de 2015, un vuelo de la Ciudad de México a Cancún declaró una emergencia por un problema en los controles de vuelo. El avión tuvo que volar en círculos para quemar combustible y poder aterrizar de forma segura. La tripulación y los pasajeros salieron ilesos.
  • El 11 de agosto de 2018, un vuelo que venía de Las Vegas y aterrizó en Guadalajara tuvo que ser evacuado usando los toboganes de emergencia. Esto ocurrió por un posible sobrecalentamiento en una parte del avión que genera energía. Solo una persona sufrió de nerviosismo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volaris Facts for Kids

kids search engine
Volaris para Niños. Enciclopedia Kiddle.