robot de la enciclopedia para niños

León de Los Aldama para niños

Enciclopedia para niños

León de los Aldama, conocida simplemente como León, es una ciudad importante en México. Es la ciudad más grande del estado de Guanajuato y una de las más pobladas del país. Se encuentra a unos 384 kilómetros de la Ciudad de México.

León forma parte de una gran área metropolitana que incluye otros municipios como Silao, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. Esta zona es una de las más grandes de la región del Bajío.

La ciudad fue fundada el 20 de enero de 1576 con el nombre de Villa de León. En 1830, cambió su nombre a León de los Aldama en honor a Juan Aldama e Ignacio Aldama, quienes fueron importantes en la Independencia de México.

Desde hace mucho tiempo, la economía de León se ha centrado en la producción de cuero y calzado. Por eso, a la ciudad se le conoce como la "Capital Mundial del Calzado". En el siglo XXI, también ha crecido en áreas como los servicios, la industria automotriz, la salud, la educación y el turismo de negocios. Aunque no es la capital política de Guanajuato, se le considera el centro económico y social del estado.

Datos para niños
León de Los Aldama
Localidad
De arriba, abajo, derecha e izquierda: Arco de la Calzada, Catedral metropolitana de León, templo del inmaculado corazón de María, templo del Señor de la Salud, festival internacional del globo, palacio municipal de León, Boulevard Adolfo López Mateos, letras de León y el templo Expiatorio, teatro Manuel Doblado, templo Expiatorio de León y monumento al Calzado.

BanderaLeonGto.svg
Bandera
Escudo de Armas de Leon.svg
Escudo

Otros nombres: La Perla del Bajío / Capital Mundial del Calzado / La Ciudad Esmeralda.
Lema: El trabajo todo lo vence.
Coordenadas 21°07′19″N 101°41′00″O / 21.121944444444, -101.68333333333
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Guanajuato
 • Área met. Zona metropolitana de León
 • Municipio León
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de enero de 1576  (Martín Enríquez de Almansa)
Altitud  
 • Media 1800 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2020) Puesto 4.º
 • Total 1 579 803 hab.
 • Metropolitana 2 139 484 hab.
Gentilicio leonés
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 37000–37590
Clave Lada 477 479
Matrícula 11
Código INEGI 110200001
Sitio web oficial

Contenido

Símbolos de León

León tiene símbolos importantes que representan su historia y su gente.

Bandera de León

León fue el primer municipio en Guanajuato en tener una bandera oficial. Es de color verde oscuro y tiene el escudo municipal en el centro. También incluye el lema de la ciudad.

Bandera de León La bandera es
un lienzo verde obscuro que tiene justo al centro el escudo municipal, la versión gubernamental y reconocida por el ayuntamiento de la bandera, es un campo verde con un borde en oro, el escudo del municipio al centro de la bandera con el lema de la ciudad.

Escudo de Armas de León

El escudo de León fue adoptado en el siglo XX. En la parte superior, tiene un torreón, que es un símbolo de la ciudad. Está dividido en cuatro partes:

  • La primera muestra a San Sebastián Mártir, el santo patrono de la ciudad. Su fiesta se celebra el mismo día de la fundación de León (20 de enero).
  • La segunda tiene un león, que representa el antiguo Reino de León en España, de donde la ciudad tomó su nombre.
  • La tercera parte muestra el escudo del Virrey Martín Enríquez de Almansa, quien ordenó la fundación de León en 1576.
  • La cuarta y última parte tiene un panal y abejas, que simbolizan el trabajo y la laboriosidad de sus habitantes.

Abajo, una cinta lleva el lema de la ciudad.

Lema de León

El lema de la ciudad es "El trabajo todo lo vence". Esta frase viene del latín "Labor omnia vincit" y destaca la importancia del esfuerzo y la dedicación.

Historia de León

La zona de León ha sido habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado diez sitios arqueológicos que datan de la época preclásica mesoamericana, relacionados con la cultura Chupícuaro. Más tarde, la región estuvo bajo la influencia de las culturas teotihuacana y tolteca. En el siglo XIII, grupos chichimecas llegaron a la zona.

En 1530, los españoles llegaron a la región. Comenzaron a practicar la agricultura y la ganadería, pero tuvieron conflictos con los chichimecas. Para proteger a los colonos, el virrey Martín Enríquez de Almansa ordenó fundar una ciudad. Así, el 20 de enero de 1576, Juan Bautista de Orozco fundó la Villa de León.

Con el tiempo, León creció y se convirtió en una "alcaldía mayor", lo que le dio autoridad sobre las tierras y pueblos cercanos. Se fundaron otros pueblos como San Miguel y Coecillo, donde se asentaron diferentes grupos indígenas. A medida que la población aumentaba, se formaron nuevos municipios alrededor de León.

En 1582, se estableció el primer hospital. En 1731, llegaron los jesuitas y construyeron importantes templos. En 1732, llegó la imagen de Nuestra Santísima Madre de la Luz, que más tarde sería declarada patrona de la ciudad en 1849.

La ciudad enfrentó desafíos naturales como epidemias, sequías, hambrunas e inundaciones a lo largo de los siglos XVII y XVIII.

Durante la Independencia de México, León fue escenario de varios enfrentamientos. La ciudad permaneció bajo control de las fuerzas realistas hasta el final de la guerra. En 1827, León se convirtió en uno de los "departamentos" del estado de Guanajuato, y en 1830, obtuvo el estatus de ciudad.

En el siglo XIX, se fundaron importantes colegios. Durante la Guerra de Reforma (1858-1860), la ciudad cambió de manos varias veces. En 1862, se creó el obispado de León, y en 1866, se consagró la Catedral Basílica.

Entre 1863 y 1866, los franceses ocuparon León. En 1864, el Emperador Maximiliano visitó la ciudad. Después de la salida de los franceses, hubo algunos incidentes. El 2 de enero de 1946, ocurrió un evento trágico en la plaza frente al palacio municipal, donde manifestantes fueron atacados, resultando en heridos y pérdidas de vidas. En su honor, esta plaza fue nombrada Plaza de los Mártires.

Geografía de León

La ciudad de León se encuentra en el norte del estado de Guanajuato, a una altitud de 1,798 metros sobre el nivel del mar. El municipio tiene una superficie de 1,183.20 kilómetros cuadrados. Limita al norte con San Felipe; al este con Guanajuato y Silao; al sur con Silao, Romita y San Francisco del Rincón; y al oeste con Purísima del Rincón y el estado de Jalisco.

La ciudad de León está dividida en 7 Delegaciones:

  • Cerro Gordo
  • Coecillo
  • San Miguel
  • Del Carmen
  • Cerrito de Jerez
  • San Juan Bosco
  • Las Joyas

Clima en León

León tiene un clima templado con lluvias en verano. La temperatura promedio anual es de 19.6 °C. Los meses más cálidos son abril, mayo y junio, mientras que los más fríos son diciembre, enero y febrero.

La lluvia promedio anual es de 650 mm, concentrada en el verano, de mayo a octubre. A veces, en enero, hay lluvias ligeras, especialmente en la Sierra de Lobos, que pueden combinarse con bajas temperaturas y causar nevadas ligeras en la zona urbana.

Vegetación en León

La vegetación natural en el valle de León era principalmente un bosque espinoso, con el mezquite como árbol principal. Sin embargo, gran parte de esta vegetación ha sido reemplazada por actividades agrícolas y ganaderas. En las colinas alrededor de la ciudad, hay matorrales subtropicales con especies como el casahuate y el huizache. En las partes más altas de las montañas al norte, se encuentran bosques de encinos.

Relieve de León

La parte norte del municipio de León tiene montañas que forman parte de la Sierra de Guanajuato, conocidas localmente como Ibarrilla, Comanja y de Lobos. Esta última es una Reserva Ecológica Natural. La parte sur del municipio se encuentra en los fértiles valles del Bajío.

Las montañas más altas del municipio son el Cerro del Gigante (2,884 m) y la mesa Cuatralba (2,800 m). Dentro de la ciudad, destacan los cerros de las Hilamas, el Cerro Gordo y el Cerrito de Jerez, que ha sido habitado desde tiempos antiguos.

Población de León

Según datos de 2020, la ciudad de León tiene 1,579,803 habitantes, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada de México. León concentra más del 25% de la población total del estado de Guanajuato.

La Zona Metropolitana de León incluye cuatro municipios de Guanajuato y tiene una población de 2,139,484 habitantes, siendo la séptima área metropolitana más grande de México.

Turismo en León

León ofrece muchos lugares interesantes para visitar.

Infraestructura Hotelera

La ciudad cuenta con una excelente oferta de hoteles, con más de 2500 habitaciones. Muchos hoteles tienen salones para eventos, conferencias y reuniones de negocios.

Catedral Basílica Metropolitana

Archivo:CAT LEON
Catedral Basílica Metropolitana de León.

La Catedral Basílica de León está dedicada a la Madre Santísima de la Luz, patrona de la arquidiócesis. Es un templo católico ubicado en el centro histórico.

Su construcción comenzó en el siglo XVIII. Tiene una fachada sencilla de cantera y dos torres de 70 metros de altura. Su estilo es principalmente neoclásico con algunos detalles barrocos. Un detalle interesante en su fachada es una franja de piedra más oscura en la parte inferior, que muestra que la construcción se detuvo por casi cien años y se usó un tipo de piedra diferente al reanudarse.

Fue consagrada como catedral el 16 de marzo de 1866. En marzo de 2012, fue visitada por el papa Benedicto XVI.

Templo Expiatorio

Archivo:Templo Expiatorio.
Fachada principal del Templo Expiatorio.
Archivo:Interior del Templo Expiatorio
Interior del Templo Expiatorio.

La construcción de este templo comenzó en 1921 y fue diseñado en estilo neogótico. Es famoso por sus criptas subterráneas, abiertas al público, y sus puertas monumentales con esculturas de bronce.

En 2009, se inauguró la Plaza Pública Expiatorio, un espacio para la convivencia familiar alrededor del templo. En 2010, se lanzó el espectáculo multimedia "Luces de nuestra historia", que proyecta imágenes sobre el templo y otros edificios, contando la historia de la ciudad y mostrando elementos culturales. La iluminación del templo es considerada una de las mejores del mundo.

La construcción del templo duró tanto tiempo que surgió una leyenda popular que decía que el día en que se terminara, coincidiría con el fin del mundo.

Arco de La Calzada

Archivo:Arco de la Calzada León
Arco de la Calzada.

Este arco, con una estatua de un león de bronce, es uno de los símbolos más importantes de la ciudad. Originalmente, marcaba el límite de la ciudad.

El arco original de madera y yeso fue construido en 1883 para celebrar el 83 aniversario de la Independencia de México. En 1886, se reconstruyó con cantera, que es el arco que vemos hoy.

El león de bronce actual, de 3 metros de largo, fue colocado en 1958, reemplazando una escultura anterior.

Puente del Amor

El Puente Prolongación Calzada, conocido como Puente del Amor, se inauguró en 2012. Es famoso por cambiar su decoración según los eventos importantes de la ciudad, como el Día del Amor o el Festival Internacional del Globo. También es conocido por los cerca de 1,500 candados que la gente ha colocado en su estructura como tradición. Conecta la Zona Polifórum con el centro histórico.

Ruta del Peatón

Es un recorrido que te lleva por los lugares más emblemáticos y turísticos de la ciudad, desde el Polifórum León hasta la Plaza del Mariachi.

El recorrido incluye:

  • Zona Hotelera
  • Fórum Cultural Guanajuato: con el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, la Biblioteca Central Estatal, el Teatro Bicentenario y el Jardín de las Esculturas.
  • Calzada de los Héroes: con el Puente del Amor y el Arco de la Calzada.
  • calle Madero: con el Templo Expiatorio y varios restaurantes.
  • Centro Histórico: con la Catedral Basílica Metropolitana, la Presidencia Municipal, la Fuente de los Leones y el Kiosco del Jardín Principal.

Fórum Cultural Guanajuato

Archivo:Biblioteca del Forum
Biblioteca Central Estatal en el FÓRUM.
Archivo:Teatro Bicentenario, León.
Teatro Bicentenario.

Es un gran complejo cultural de unas 9 hectáreas que ofrece entretenimiento y formación artística. Incluye:

  • Biblioteca Estatal Wigberto Jiménez Moreno: con mucha tecnología y más de 170 mil libros.
  • Museo de Arte e Historia de Guanajuato: que muestra la cultura y el arte de Guanajuato.
  • Calzada de las Artes: un área con fuentes y jardines donde se realizan eventos gratuitos.
  • Unidad Académica para la Cultura y Arte: que ofrece programas de estudio relacionados con el arte.
  • Teatro del Bicentenario: un teatro moderno con capacidad para 1,500 personas, ideal para ópera, música, teatro y danza.
Archivo:Poliforum León Marriott
Poliforum León. Hotel Marriott.
  • Poliforum León: Es el centro de convenciones más grande de América Latina. Aquí se realizan eventos importantes como exposiciones de calzado (ANPIC y SAPICA), convenciones y conciertos. También es parte de la Feria Estatal de León.

Centros comerciales

León cuenta con varios centros comerciales modernos y el tradicional centro histórico:

  • Centro Histórico: Con restaurantes, bares, hoteles y la Ruta del Peatón.
  • Plaza Mayor: Ubicada al norte, con muchas tiendas.
  • Centro Max: Al sur, con tiendas de electrónica, ropa y departamentales.
  • Factory Shops León: Con marcas de lujo a precios de oferta.
  • City Center: Un centro comercial y de negocios con arquitectura moderna.
  • Altacia: Un centro comercial moderno y sostenible al sur de la ciudad.
  • Galerías Las Torres: Ubicado al nororiente.
Archivo:TORRE 40 LUMIERE
Torre 40 Lumiêre.
  • Torre 40 Lumiêre: La torre más alta de León y de la región del Bajío, con 42 pisos y 162 metros de altura.

Parques en León

León tiene varios parques y áreas verdes para el esparcimiento y la naturaleza.

Parque Hidalgo

Este parque es muy antiguo, conocido desde la época de la Nueva España. Fue inaugurado en 1883 y renombrado Parque Hidalgo en el Centenario de la Independencia.

Parque Ecológico Metropolitano

Es un gran espacio verde ideal para hacer deporte al aire libre, con pistas de más de 7 km para corredores y bicicletas alrededor de una presa. Ofrece zonas para acampar, restaurantes y servicios médicos. Aquí se realizan eventos importantes como el Festival Internacional del Globo, el más grande de Latinoamérica, que se celebra cada noviembre.

Parque Metropolitano Oriente

Este nuevo parque se construirá en un terreno de 284 hectáreas, ubicado en el corredor Metropolitano León-Silao.

Parque Los Cárcamos

Un área ecológica de 11 hectáreas al norte de la ciudad. Tiene lomas cubiertas de pasto, una pista para corredores y un lago que atrae a diferentes tipos de aves como patos canadienses y cormoranes. También cuenta con un invernadero con diversas plantas. La entrada es gratuita la mayoría de los días.

Parque La Sardaneta

Un parque lineal de 4.4 km que conecta el Parque Metropolitano Norte con el Zoológico de León. Incluye puentes peatonales, plazas con juegos, áreas para patinaje y bicicleta, canchas y muros para grafiti. La unión de estos parques lo convierte en el más grande de América Latina.

Parque Guanajuato Bicentenario

Ubicado en Silao, cerca de León, es un lugar para el aprendizaje y la diversión. Tiene 14.5 hectáreas con exposiciones permanentes sobre historia, ciencia y cultura, incluyendo un pabellón dedicado a la visita del Papa Benedicto XVI.

Centro de Ciencias Explora

Explora es uno de los museos y centros interactivos de ciencia más conocidos de México y América Latina. Abrió en 1994 y recibe a unas 200,000 personas al año. Cuenta con:

  • Seis salas temáticas con exhibiciones interactivas.
  • Teatro de Alta Definición Leonardo Da Vinci para películas 3D.
  • Áreas para exposiciones temporales y auditorios.
  • Talleres de tecnología y ciencia.

Parque Zoológico

El Zoológico de León, fundado en 1979, es un excelente lugar para la convivencia familiar y la conservación de animales. Tiene 240 especies diferentes y más de 2000 animales. Desde 2002, ofrece el Safari Nocturno, y desde 2006, el Safari Zooleón, donde puedes ver animales en semilibertad en un ambiente que simula la sabana africana.

Aquarium del Bajío

Ubicado en el centro comercial Altacia, este acuario se inauguró en 2017. Alberga 14 mil ejemplares de 300 especies marinas diferentes en sus instalaciones.

Ferias en León

León es famosa por sus grandes ferias.

Feria Estatal de León

La Feria Estatal de León se celebra desde 1876 para conmemorar la fundación de la ciudad. Recibe alrededor de 6 millones de visitantes y es una de las ferias más importantes de México. Se lleva a cabo en enero y febrero, e incluye desfiles, juegos mecánicos, artistas, exposiciones y artesanías.

Feria Nacional del Libro (FeNaL)

La FeNaL es un evento importante para la literatura y los negocios en el centro del país. Cuenta con el apoyo de instituciones culturales y se realiza en el Poliforum León.

Feria Zoo

El Zoológico de León organiza una feria de dos semanas en verano, con pabellones de comida, juegos infantiles y presentaciones de artistas. También ha tenido exposiciones interactivas como "Huellas de vida", que muestra la biodiversidad y la historia de la Tierra.

Exposiciones Industriales

León es un centro importante para exposiciones de la industria del calzado y sus proveedores.

SAPICA

SAPICA (Salón de la Piel y el Calzado) es la exposición de calzado y artículos de piel más grande de América Latina. Es crucial para la economía de la ciudad y del país, apoyando a pequeñas y medianas empresas y a nuevos talentos en el diseño.

ANPIC

ANPIC (ahora APIMEX) es el evento de proveeduría más importante de América para las industrias del cuero, calzado, marroquinería, muebles y automotriz. Reúne a muchas marcas que exhiben maquinaria, componentes, textiles, pieles y productos químicos.

Arte, Cultura y Tradiciones en León

León tiene una rica vida cultural con muchos espacios y eventos.

  • Círculo Leonés Mutualista: Fundado en 1901, ofrece talleres, exposiciones de arte y una biblioteca en un hermoso edificio neoclásico.
  • Casa de la Cultura “Diego Rivera”: Ubicada en la Plaza Fundadores, ofrece actividades culturales como baile, artesanías, pintura y teatro.
  • Casa “Louis Long”: Fue la casa del arquitecto Luis Long, quien contribuyó al desarrollo arquitectónico de León.
  • Teatro Manuel Doblado: Un edificio neoclásico de 1869, remodelado en estilo art déco, con capacidad para 1388 espectadores.
  • Teatro María Grever: Inaugurado en 2000, lleva el nombre de la famosa cantautora leonesa María Grever. Es un espacio para artistas locales y ha sido sede del Festival Internacional Cervantino.
  • Plaza de Gallos: Un edificio del siglo XVIII que fue un importante foro para eventos de entretenimiento. Actualmente está en remodelación para convertirse en un lugar turístico.
  • Festividad del 12 de enero: Día dedicado a San Juan Diego, donde los leoneses se visten con trajes típicos y visitan el Templo del Santuario de Guadalupe. Es una celebración familiar con comida, juegos y fotografías.
  • Fiesta en honor a la Virgen Santísima de la Luz: El 7 de mayo, los trabajadores de la ciudad peregrinan a la Catedral Basílica para honrar a la patrona de la ciudad.
  • Bendición de los Panes: El 10 de septiembre, se celebra la bendición del pan en el templo de San Nicolás, con venta de antojitos y pan en miniatura.

Gastronomía de León

La comida de León es deliciosa y variada:

  • Alimentos: Tacos, carnitas de cerdo, birria, menudo, chicharrones, pan de maíz, guacamayas (torta de duro de puerco con salsa), pambazos, gorditas, enchiladas mineras, caldo de oso (fruta con queso y salsa), y el tradicional fiambre (fruta en vinagre con embutidos) en el Día de Muertos.
  • Golosinas: Dulces caseros como frutas cubiertas, cocadas, jaleas, buñuelos y arroz con leche.
  • Pan de dulce: Panes con nombres curiosos como elotes, chamucos, novias, pelonas y conchas.
  • Antojitos: Las "Guacamayas", los "Caldos de Oso" (jícama y queso cotija en jugo enchilado) y las "Chalupas" (pepino con cebolla, queso y vinagre).
  • Bebidas: La cebadina, una bebida refrescante de cebada con bicarbonato de sodio.
  • Bolis: Un postre helado natural en pequeñas bolsas, muy popular.

Festivales y Campeonatos Internacionales

Festival Internacional del Globo (FIG)

Archivo:International hot air balloon festival in leon guanajuato mexico 02
El Festival en 2012.

El Festival Internacional del Globo es un evento espectacular que atrae a unas 600 mil personas cada año. Se realiza en el Parque Metropolitano en noviembre. Cientos de globos aerostáticos de todo el mundo llenan el cielo de León. Hay vuelos al amanecer y un espectáculo nocturno donde los globos brillan sobre el agua. Es el festival de globos más grande de Latinoamérica y el segundo más importante del mundo.

Festival Internacional de Arte Contemporáneo

Desde 1993, este festival presenta espectáculos de música y danza de artistas locales en diversos escenarios culturales de la ciudad.

Festival Internacional de Cine de León (FICL)

El FICL busca ser uno de los festivales de cine más importantes de México, con la participación de películas de varios países.

Festival Internacional Cervantino

León es una subsede de este importante festival cultural, que trae eventos de arte y cultura a la ciudad.

Campeonato Mundial de Rally de la FIA

El Corona Rally México es un gran evento de automovilismo que forma parte del Campeonato Mundial de Rally. Es el único evento de este tipo en Norteamérica y se realiza en las montañas alrededor de León, Silao y Guanajuato.

Campeonato Mundial de Motocross de la FIM

León ha sido sede de este campeonato mundial de motocross, que se lleva a cabo en el Parque Metropolitano.

Transporte en León

León tiene un sistema de transporte público muy desarrollado.

Sistema Optibús

Archivo:OptibusLeonMX
Sistema Optibús en León.

El Sistema Integrado de Transporte (SIT - Optibús) es el principal medio de transporte público en la ciudad. Es un sistema de autobuses rápidos (BRT) que comenzó a funcionar en 2003. León fue la primera ciudad en México en implementar este tipo de sistema.

Sistema Interurbano de Movilidad “UneBus”

UneBus conecta los servicios de transporte urbano y suburbano, incluyendo automóviles y bicicletas. Su objetivo es reducir los tiempos de viaje y el uso del automóvil particular. La primera etapa conecta León con Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Silao y Guanajuato Capital.

Ciclovías

León es una ciudad donde muchas personas usan la bicicleta para moverse. Cuenta con una extensa red de ciclovías, siendo una de las más importantes de México y la tercera más grande de Latinoamérica.

Transporte Aéreo

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX) maneja el tráfico aéreo nacional e internacional. Aunque está en el municipio vecino de Silao, sirve a toda la región de León y Guanajuato. Ofrece vuelos directos a Estados Unidos y conexiones a muchos otros destinos.

Transporte Terrestre

Estación Central de Autobuses

La Estación Central de Autobuses de León conecta la ciudad con muchas ciudades de México. Fue inaugurada en 1969 y ha sido remodelada para mejorar sus servicios.

Terminal Metropolitana

La Terminal Metropolitana de León ofrece transporte desde el centro de la ciudad a otras ciudades del área metropolitana y comunidades cercanas.

Autopistas y Carreteras

León está conectada por una red de autopistas y carreteras que facilitan el acceso a otras ciudades importantes de México.

Archivo:Estación de Ferrocarril de León
EMD SD70ACe detenida en la Estación de León.

Terminal Especializada de Carga Ferroviaria

Ubicada en Guanajuato Puerto Interior, esta terminal maneja el transporte de mercancías por tren, conectando León con las principales ciudades, puertos y fronteras del país. León fue el primer destino del ferrocarril central mexicano en 1882.

Industrias en León

León es conocida por su fuerte industria zapatera. La fabricación de zapatos en la ciudad data de 1645. Hoy en día, León produce más del 72% del calzado en México.

La Industria del Software

León también ha atraído a empresas de desarrollo de software, complementando otras industrias como la automotriz. La demanda de carreras en ingeniería y tecnologías de la información ha crecido mucho.

Parques Industriales

La ciudad está desarrollando diversas industrias, además del calzado, como la curtiduría, química, agroindustrial, investigación médica, turismo de negocios y centros universitarios. Esto ha convertido a León en un centro de atracción para estudiantes y profesionales.

  • PILBA: Aquí se está construyendo una planta de llantas de la empresa francesa Michelin.
  • Guanajuato Puerto Interior: Un gran centro industrial y logístico en Silao, cerca de León. Alberga importantes empresas manufactureras internacionales como Pirelli, Volkswagen y Nestlé. Es un clúster automotriz clave en América.
  • Parque Industrial General Motors Silao: Un complejo moderno de General Motors que produce vehículos para exportación.
  • Parque Industrial Las Colinas León: Tendrá capacidad para muchas empresas de la industria automotriz y manufacturera, creando miles de empleos.
  • Parque Industrial Las Colinas Silao: Otro parque industrial con empresas como Continental Teves y Wrigley’s.
  • Parque Industrial León-Bajío: Donde Michelin construirá una gran planta de neumáticos.
  • Parque Industrial Stiva León: Ubicado en la periferia, con ventajas por su cercanía a vías de comunicación.
  • Parque Industrial San Crispín: Principalmente con empresas de curtiduría y fabricación de calzado.

Hospitales en León

León se está consolidando como un centro de atención médica de alta especialidad, con hospitales muy bien equipados que atienden a personas de toda la región del Bajío.

Hospitales Privados:

  • Hospital HR Raúl Hernández
  • Hospital Ángeles
  • Hospital Aranda de la Parra
  • Hospital Médica Campestre
  • Hospital CHRISTUS MUGUERZA Altagracia (primer hospital digital en Guanajuato)
  • Hospital MAC
  • Hospital Médica Brisas
  • Hospital Santé
  • Hospital Siena
  • Sanatorio Moderno
  • Sanatorio Chávez
  • Sanatorio López Valdivia
  • Centro Médico del Bajío

Hospitales Públicos:

  • IMSS
  • ISSSTE
  • Hospital de Alta Especialidad de León
  • Hospital General de León
  • Hospital Materno Infantil
  • Hospital Pediátrico
  • Hospital Comunitario Las Joyas

Empresas Destacadas en León

León es sede de importantes corporativos nacionales en diversos sectores:

  • Banbajío (banca)
  • Caja Popular Mexicana (cooperativa financiera)
  • HDI Seguros (seguros)
  • Grupo Flecha Amarilla (transporte)
  • Grupo Reyma (manufactura)
  • Fábricas de Calzado Andrea (calzado)
  • Maseca (alimentos)
  • Hoteles Real de Minas (hotelería)
  • Grupo Flexi (calzado)
  • Grupo Charly (calzado)
  • Grupo Cuadra (calzado)
  • Pasteurizadora León (lácteos)

Medios de Comunicación en León

León cuenta con una amplia variedad de medios de comunicación.

Televisión Abierta

Varias cadenas de televisión nacional tienen presencia en León, ofreciendo una diversidad de canales.

Televisión de Paga

Existen múltiples proveedores de televisión por cable y satélite en la ciudad.

Periódicos y Revistas

León tiene varios periódicos locales y nacionales, así como revistas de diferentes temas.

Educación en León

León es una ciudad con una gran oferta educativa, especialmente en educación superior. Es un centro de atracción para estudiantes de México y otros países.

Instituciones de Nivel Medio y Medio Superior (Preparatorias)

León cuenta con muchas preparatorias, tanto públicas como privadas, que ofrecen diversas opciones educativas.

Públicas

  • Escuela de Nivel Medio Superior de León UG
  • Escuela de Talentos Guanajuato Azteca León
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
  • Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS)
  • Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES)

Privadas

Instituciones de Nivel Superior (Universidades)

León tiene una gran cantidad de universidades, lo que la convierte en un importante centro universitario.

Públicas

  • UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)
  • IPN (Instituto Politécnico Nacional)
  • UG (Universidad de Guanajuato)
  • Instituto Tecnológico de León
  • Universidad Politécnica Bicentenario
  • Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Privadas

  • UIA (Universidad Iberoamericana)
  • ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey)
  • ULSA (Universidad La Salle)
  • UVM (Universidad del Valle de México)
  • UDL (Universidad de León)
  • UNITEC (Universidad Tecnológica de México)

Instituciones de Investigación y Parques de Innovación

León también es un centro de investigación y desarrollo tecnológico, con instituciones como:

  • CIATEC (Centro de Innovación Aplicada en Tecnología Competitiva)
  • CIO (Centro de Investigaciones en Óptica)
  • Parques Tecnológicos de universidades como la UG, Iberoamericana y Tec de Monterrey.

Deportes en León

Archivo:Estadio León.
Estadio del Club León.

León es una ciudad con una gran pasión por el deporte y cuenta con equipos y eventos importantes.

Fútbol

La ciudad ha tenido varios equipos profesionales de fútbol. El más famoso es el Club León, fundado en 1944. Ha ganado 8 títulos de liga, 5 Copas México y 5 Campeón de Campeones, siendo uno de los equipos más exitosos de México. En 1948, fue el primer equipo en ganar la liga y la copa en la misma temporada. También ha logrado rachas históricas de victorias consecutivas.

El Estadio León, conocido como Nou Camp, fue construido en 1967 y tiene capacidad para 35,000 espectadores. Ha sido sede de eventos internacionales como los Juegos Olímpicos de México 68 y los Mundiales de Fútbol de 1970 y 1986.

Baloncesto

León ha tenido equipos profesionales de baloncesto. Actualmente, las Abejas de León representan a la ciudad en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Su sede es el Domo de la Feria.

Béisbol

Archivo:Estadio Bravo.
"La Fortaleza" estadio de Béisbol de los Bravos de León.

El Parque de Béisbol Domingo Santana es la casa de los Bravos de León, un equipo que regresó a la Liga Mexicana de Béisbol en 2017 y fue campeón en 1990. El estadio ha sido remodelado para mejorar sus instalaciones.

Voleibol

León cuenta con equipos representativos de voleibol, tanto femenil (Panteras de Guanajuato) como varonil (Virtus Volley Club León), que participan en la Liga Mexicana de Voleibol.

Fútbol Americano

La Liga de Fútbol Americano de León organiza torneos para equipos de preparatoria y universidad. También hay una asociación de Tochito Bandera (fútbol americano sin contacto) muy exitosa.

Rugby

El equipo Guerreros León Rugby Football Club, fundado en 2010, representa a la ciudad en la Federación Mexicana de Rugby.

Tenis

El tenis se practica en unidades deportivas y clubes privados. El Torneo Challenger, un evento profesional, se realiza anualmente en el Club Britania.

Atletismo

León organiza importantes eventos de atletismo como el Maratón León Independencia y la carrera de los Barrios.

Deportes Acuáticos

La ciudad tiene una gran infraestructura para deportes acuáticos como natación, clavados y waterpolo. Fue sede del Grand Prix de Clavados FINA en 2015. La clavadista Laura Sánchez Soto es la única medallista olímpica de León.

Deportes Invernales

La "Copa del Bajío" es un evento de deportes invernales organizado en la pista de hielo Ice Sport Center.

Golf

León cuenta con varios clubes de golf privados, y uno de ellos, El Bosque, es sede de El Bosque México Championship, un torneo importante que es una puerta de entrada al PGA Tour mundial.

Automovilismo

El Corona Rally México es un evento de automovilismo de rally que forma parte del Campeonato Mundial de Rally. Se realiza en las serranías cercanas a León y Guanajuato.

Motociclismo

León ha sido sede del Campeonato Mundial de Motocross MX1.

Ciclismo

La ciudad tiene una gran tradición en ciclismo. Ha sido parte de la Vuelta a México y sede del Campeonato Panamericano de Ciclismo.

Mushing en Tierra Seca

El mushing, o carreras de trineos tirados por perros, se practica en León en tierra seca. El equipo Urban Mushing León ha ganado varios campeonatos nacionales y ha destacado en competiciones mundiales.

Unidades Deportivas

León cuenta con varias unidades deportivas públicas que ofrecen espacios para una gran variedad de deportes y actividades físicas.

  • U. D. Enrique Fernández Martínez: Conocida como “Deportiva del Estado”, fue la primera unidad deportiva de León, inaugurada en 1963.
  • U. D. Antonio “Tota” Carbajal: Nombrada en honor al futbolista mexicano, cuenta con canchas de fútbol, frontón, baloncesto, voleibol y una piscina olímpica.
  • U. D. Jesús Rodríguez Gaona: También conocida como Deportiva de San Miguel.
  • U. D. León I: Con áreas para baloncesto, béisbol y fútbol.
  • U. D. Luis I. Rodríguez: Conocida como Deportiva del Coecillo, incluye el parque de béisbol Domingo Santana.
  • U. D. Oriente: Con canchas de usos múltiples y un Parque Extremo para bicicletas y patinetas.
  • U. D. Parque Chapalita: Un gran parque con una laguna, pista aeróbica y áreas para convivencia familiar.
  • U. D. Parque Del Árbol: Con campos de fútbol, baloncesto y una pista aeróbica.

Premios y Reconocimientos de León

León ha recibido varios premios y reconocimientos importantes:

  • En 2011, obtuvo una mención honorífica en el Sustainable Transport Award por su sistema de transporte.
  • En 2012, fue reconocida como Localidad campeona del agua por sus avances en saneamiento y reutilización de agua.
  • En 2018, fue considerada una de las 100 ciudades más renovables del mundo por el Proyecto de Divulgación de Carbono (CDP), destacando que el 76% de su energía es renovable. Es la única ciudad mexicana en esta lista.
  • En 2012, ocupó el primer lugar en Latinoamérica entre las ciudades medianas con mejor costo y servicios, y una calidad de vida media alta.
  • En 2023, León fue nombrada Capital Americana del Deporte, por su historia, infraestructura deportiva y eventos de talla nacional e internacional.

Relaciones Internacionales de León

León tiene lazos con varias ciudades alrededor del mundo.

Ciudades Hermanadas

León está hermanada con ciudades como:

Consulados

León cuenta con consulados honorarios de Alemania y España, y un Consulado General de Japón.

Visita de Benedicto XVI

El 20 de marzo de 2012, el papa Benedicto XVI visitó León, siendo su única visita a México. Ofició una misa en la Catedral Basílica y en el Parque Bicentenario. En su honor, la plazoleta frente a la catedral lleva su nombre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: León, Guanajuato Facts for Kids

kids search engine
León de Los Aldama para Niños. Enciclopedia Kiddle.