Civilization IV para niños
Datos para niños Civilization IV |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Firaxis Games | ||||
Distribuidor | 2K Games | ||||
Diseñador | Soren Johnson | ||||
Director | Sid Meier | ||||
Programador | Soren Johnson | ||||
Compositor | Jeff Briggs | ||||
Franquicia | Civilization | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Estrategia por turnos | ||||
Idiomas | inglés, francés, alemán, italiano y español | ||||
Obras derivadas | Civilization IV: Colonization | ||||
Modos de juego | Un jugador, multijugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Motor | Gamebryo | ||||
Versión actual | 1.74 (20 de julio de 2007 (17 años, 11 meses y 14 días)) | ||||
Plataformas | Microsoft Windows, Macintosh | ||||
Requisitos |
|
||||
Datos del hardware | |||||
Formato | CD-ROM (2), DVD (1) | ||||
Dispositivos de entrada | Teclado, ratón | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
|
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
www.civiv.com
|
|||||
Sid Meier's Civilization IV (también conocido como Civilization IV, Civ4 o CIV IV) es un videojuego de estrategia por turnos. Fue lanzado entre octubre y noviembre de 2005 en América del Norte, Europa y Australia. Este juego fue creado por Firaxis Games, con Soren Johnson como diseñador principal y Sid Meier como director. Es la cuarta entrega de la famosa serie de juegos Civilization. En mayo de 2006, también se lanzó una versión para computadoras Macintosh.
Más tarde, en julio de 2006, se lanzó una expansión llamada Warlords. Esta expansión añadió nuevas ideas, como la posibilidad de que una nación se convierta en "vasalla" de otra, y más contenido. La segunda expansión, Beyond the Sword, salió en julio de 2007 con más mejoras. En septiembre de 2008, se lanzó Civilization IV: Colonization, un juego independiente basado en Civilization IV pero ambientado en la conquista de las Américas desde 1492. El juego está disponible en varios idiomas, incluyendo español, inglés, alemán, francés, italiano, polaco y chino.
Contenido
¿Qué es Civilization IV y cómo se juega?
Civilization IV es un videojuego de construcción de imperios histórico. Tu objetivo es crear y desarrollar un gran imperio desde sus inicios. Cada partida comienza en el año 4000 a.C. con un solo colono para fundar tu primera ciudad y una unidad militar básica, como un explorador o un guerrero.
Desde ese punto, debes expandir tu imperio. Competirás con otras naciones, aprovechando el terreno y avanzando en la tecnología. Tendrás que tomar decisiones importantes sobre política, economía y militares. También es clave establecer relaciones con tus vecinos y explorar el mapa para encontrar nuevos recursos.
Otras tareas importantes incluyen planificar dónde construir nuevas ciudades y cómo avanzar en la ciencia. Esto te permitirá descubrir nuevas tecnologías. Puedes elegir ser un líder histórico, como Mahatma Gandhi de la India o Qin Shi Huang de China. Un aspecto importante es el crecimiento cultural de tu civilización. La cultura ayuda a expandir tus fronteras y a veces puede hacer que ciudades de otras civilizaciones se unan a la tuya. La cultura aumenta al construir edificios especiales y maravillas mundiales.
El juego abarca desde la Edad de Piedra (4000 a.C.) hasta el año 2050 d.C. Las civilizaciones mejoran tecnológicamente investigando y con la ayuda de grandes científicos. Las tecnologías van desde la escritura y la cerámica hasta los viajes espaciales y la fisión nuclear. Cada nueva tecnología abre nuevas posibilidades y te permite intercambiarlas con otras civilizaciones por ayuda militar, oro o más tecnologías. El avance tecnológico se organiza en un "árbol de tecnologías". Puedes ganar el juego de varias maneras:
- Conquista: Derrotando a todas las demás civilizaciones.
- Dominación: Controlando una gran parte de la tierra y la población mundial.
- Carrera espacial: Siendo el primero en construir una nave espacial y llegar a Alpha Centauri.
- Cultural: Logrando un alto nivel de dominio cultural.
- Diplomática: Ganando votos en las Naciones Unidas.
- Por tiempo: Teniendo la mayor cantidad de puntos al final del juego.
Novedades y estrategias en Civilization IV
Civilization IV introdujo varias ideas nuevas en la serie.
¿Qué son los "grandes personajes"?
Se añadieron los "grandes personajes". Son unidades especiales que se dividen en cinco tipos: artistas, mercaderes, profetas, ingenieros y científicos. Cada uno ofrece beneficios únicos, como construir edificios especiales, ayudar a descubrir tecnologías o iniciar una "Edad de Oro". Algunos ejemplos de estos personajes son Aristóteles, William Shakespeare, Isaac Newton y Marie Curie.
¿Cómo funcionan las religiones en el juego?
Por primera vez, puedes fundar y expandir religiones, y elegir una religión oficial para tu civilización. Hay siete religiones en el juego: cristianismo, judaísmo, islamismo, budismo, hinduismo, confucianismo y taoísmo. El juego las trata de forma similar para no sugerir que una es mejor que otra.
¿Cómo se organizan los gobiernos?
Las formas de gobierno de juegos anteriores fueron reemplazadas por un sistema más flexible llamado "principios". Aquí, puedes elegir cómo quieres que se organicen tus ciudadanos en cinco categorías: gobierno, sistema legal, sistema de trabajo, economía y religión. Cada categoría tiene cinco opciones que se desbloquean con nuevas tecnologías.
¿Qué papel tienen las Naciones Unidas?
Las Naciones Unidas pueden aprobar decisiones importantes, como establecer una moneda mundial o firmar acuerdos de paz. Con la expansión Beyond the Sword, incluso pueden decidir que una ciudad cambie de civilización.
¿Cómo funcionan las unidades militares?
Las unidades militares ahora tienen un único indicador de fuerza. Además, pueden obtener bonificaciones especiales según su tipo o si están defendiendo una ciudad. Las unidades también pueden subir de nivel para mejorar. Esto ayuda a que las batallas sean más realistas.
¿Cómo actúa la inteligencia artificial?
Las civilizaciones controladas por la computadora son más inteligentes. Ya no saben todo el mapa desde el principio y pueden planificar mejor a largo plazo. Las tribus bárbaras ahora pueden fundar sus propias ciudades en lugares sin explorar, y estas ciudades pueden crecer y ser capturadas.
¿Cómo se desarrollan las ciudades?
Las ciudades son el corazón de tu imperio. Su población produce los recursos necesarios para crecer. En Civilization IV, hay tres tipos de recursos básicos:
- Alimentos: Para que la población crezca.
- Martillos de producción: Para construir edificios y unidades.
- Comercio bruto: Se convierte en dinero, ciencia o cultura.
Una vez que investigas ciertas tecnologías, puedes decidir cuánto de tu comercio bruto se destina a cada una de estas áreas.
El juego introdujo el concepto de "mantenimiento de ciudades" en lugar de la "corrupción" de juegos anteriores. Si tienes muchas ciudades pequeñas o poco eficientes, tu imperio será más caro de mantener. Construir colonos y trabajadores ahora requiere que la ciudad pause su crecimiento temporalmente. Los colonos son más caros de producir, lo que te anima a desarrollar tus ciudades antes de expandirte mucho.
La contaminación y otras limitaciones de tamaño de ciudad de juegos anteriores se combinaron en un sistema de salud de la ciudad. Recursos como el trigo y edificios como los hospitales aumentan la salud, mientras que el crecimiento de la población y la industria la disminuyen. Si la salud es negativa, la producción de alimentos se ve afectada. Los bosques cercanos también pueden mejorar la salud de una ciudad.
Interfaz de juego
La forma en que se muestra la información en el juego fue mejorada para que sea más rápida y fácil de entender. Por ejemplo, las pantallas de las ciudades ahora muestran más detalles, como el costo de mantenimiento, las rutas comerciales y lo que se está produciendo. También puedes seleccionar y dar órdenes a varias unidades al mismo tiempo. Cuando la población crece, se descubre una tecnología o se termina una construcción, los recursos extra se usan para la siguiente producción, evitando que se desperdicien.
Civilizaciones y líderes
El juego original tiene dieciocho civilizaciones. Cada una tiene una unidad única que solo ella puede construir. Los líderes de cada civilización tienen dos "afinidades" (como "industrioso" o "navegante") que les dan bonificaciones especiales durante la partida. El número de civilizaciones puede aumentar con las expansiones y las modificaciones hechas por los jugadores.
¿Cómo se creó Civilization IV?
Después de que Take Two Interactive comprara parte de los derechos de la serie Civilization en 2005, y firmara un acuerdo con Firaxis Games, se empezó a hablar de una cuarta entrega. El juego se anunció como una gran novedad, prometiendo partidas más rápidas y muchas características nuevas, además de más opciones para personalizarlo.
Civilization IV utiliza el mismo motor de videojuego (Gamebryo) que se usó en Sid Meier's Pirates!. Esto permite a los jugadores acercarse suavemente desde el mapa global para ver de cerca las ciudades. Es el primer juego de la serie que usa gráficos tridimensionales. Los videos de las maravillas mundiales, que no estuvieron en Civilization III, regresaron. Estos videos, al ser animaciones CGI pregrabadas, tienen un nivel de detalle gráfico muy alto.
Sonido y música en Civilization IV
La banda sonora de Civilization IV es mucho más amplia que en ediciones anteriores. Incluye música de la Edad Media, el Renacimiento y el Barroco, entre otros periodos. Algunas piezas fueron compuestas por Jeff Briggs. Cada líder de civilización tiene una pieza musical única que se escucha en la pantalla de diplomacia. Muchas de estas melodías son conocidas; por ejemplo, la música de Roosevelt es el himno de los marines, y la de Napoleón es una versión de La Marsellesa. La canción Baba Yetu, parte de la banda sonora, ganó un premio Grammy en 2011, haciendo de Civilization IV el primer videojuego en recibir este galardón.
Las voces narrativas, que antes se escucharon en Sid Meier's Alpha Centauri, fueron incluidas por primera vez en un juego de la serie Civilization. En la versión en inglés, Leonard Nimoy lee una cita relacionada con cada tecnología descubierta. Las unidades terrestres también dicen frases cortas en su idioma nativo cuando las seleccionas. Si te acercas a una ciudad, escucharás sonidos relacionados con la nación a la que pertenece. Cada edificio que construyes reproduce un sonido temático. También puedes oír sonidos del ambiente según el terreno, como las olas en la costa.
Expansiones de Civilization IV
Civilization IV tiene dos expansiones principales: Civilization IV: Warlords y Civilization IV: Beyond the Sword. Estas expansiones no solo añaden mucho contenido, sino que también buscan ofrecer una forma de juego más abierta con nuevas ideas estratégicas.
¿Qué añade la expansión Warlords?
Warlords es la primera expansión oficial, lanzada en julio de 2006. Permite que las civilizaciones se conviertan en "vasallas" de otras y añade una nueva categoría de grandes personajes: los grandes generales. También modifica las civilizaciones, cambiando las características de los líderes y añadiendo un edificio único para cada una. Además, incluye seis nuevas civilizaciones, diez nuevos líderes, ocho escenarios y más unidades y edificios.
¿Qué novedades trae Beyond the Sword?
Beyond the Sword es la segunda expansión, publicada en julio de 2007. Se enfoca en el período después de la invención de la pólvora. Introduce el espionaje, las grandes corporaciones y la posibilidad de crear colonias. También añade 10 nuevas civilizaciones, 16 nuevos líderes, más unidades y edificios, e incluye algunas de las modificaciones más populares creadas por los fans.
Ediciones especiales y Colonization
En junio de 2008, se anunció Civilization IV: Colonization. Es una nueva versión del juego de 1994 Sid Meier's Colonization, pero usando el motor de Civilization IV. Mantiene la forma de juego original y añade algunas ideas nuevas. Sid Meier mencionó que muchos fans habían pedido el regreso de Colonization. El 12 de mayo de 2009, se lanzó la colección Civilization IV: The Complete Edition, que incluye el juego original y sus dos expansiones.
¿Qué es Civilization IV: Colonization?
Lanzado en septiembre de 2008, Civilization IV: Colonization se centra en la colonización del Nuevo Mundo entre 1492 y 1792. Es un juego independiente, lo que significa que no necesitas tener Civilization IV instalado para jugarlo, pero usa su motor gráfico y parte de su interfaz. Inspirado en el juego original de 1994, te permite controlar una de cuatro civilizaciones (Inglaterra, Francia, España u Holanda) para fundar y hacer crecer tu colonia, interactuando con los habitantes nativos y usando conceptos típicos de Civilization como los recursos.
Modificaciones del juego
Los creadores de Civilization IV, Firaxis, han apoyado mucho a la comunidad de jugadores que crean modificaciones para el juego. El juego tiene un editor interno que te permite cambiar el terreno y aspectos de las civilizaciones, como sus ciudades, edificios, unidades y su actitud diplomática. Puedes modificar tu partida en cualquier momento si lo permites en las opciones del juego.
Además, casi todo el código del juego se puede modificar, excepto el motor gráfico y algunas partes básicas de la interfaz. El código está escrito en tres lenguajes de programación:
- XML: Se usa para definir características y sus valores, como la fuerza de las unidades, las civilizaciones o las traducciones.
- Python: Se usa para ciertas mecánicas, eventos, la interfaz y los programas que generan mapas aleatorios.
- C++: En 2006, Firaxis publicó un kit de desarrollo que incluía el código fuente de la librería principal, escrita en C++. Esta librería contiene el desarrollo de todas las ideas y mecánicas del juego, así como la inteligencia artificial.
Véase también
En inglés: Civilization IV Facts for Kids