Civilization III para niños
Datos para niños Civilization III |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Firaxis Games | ||||
Distribuidor | Infogrames | ||||
Diseñador | Soren Johnson, Jeff Briggs | ||||
Director | Sid Meier | ||||
Compositor | Roger Briggs | ||||
Franquicia | Civilization | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Estrategia por turnos | ||||
Idiomas | inglés | ||||
Modos de juego | Un jugador, Multijugador | ||||
Clasificaciones |
3+, Violencia
|
||||
Datos del software | |||||
Versión actual | 1.29f (18 de julio de 2002 (22 años, 11 meses y 16 días)) | ||||
Plataformas | Windows, Macintosh | ||||
Requisitos |
PC
|
||||
Datos del hardware | |||||
Formato | CD-ROM | ||||
Dispositivos de entrada | Teclado, ratón | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
|
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
www.civ3.com
|
|||||
Sid Meier's Civilization III (también conocido como Civilization III, Civ3 o CIII) es un videojuego de estrategia por turnos. Fue creado por Firaxis Games y publicado por Infogrames. Es la tercera parte de la famosa serie de juegos Civilization. Se lanzó en América del Norte el 29 de octubre de 2001 y en España el 12 de abril de 2002. Este juego tiene dos expansiones: Play the World y Conquests.
¿Cómo se juega Civilization III?
Civilization III es un juego donde construyes y gestionas un gran imperio. Tu objetivo es empezar desde la Edad Antigua y hacer que tu civilización sea la más poderosa del mundo. Puedes lograrlo de varias maneras, como con tu ejército o con tu influencia cultural.
La importancia de la cultura y el territorio
En esta versión del juego, se añadió el concepto de "cultura" y "zona de influencia". La cultura es muy importante porque ayuda a que tu territorio crezca. Ganas puntos de cultura construyendo edificios especiales en tus ciudades, como templos, catedrales o bibliotecas. También puedes obtener mucha cultura con las maravillas del mundo.
A medida que tu cultura aumenta, la "zona de influencia" de tus ciudades se expande. Esta zona es el territorio que pertenece a tu nación. Si tus ciudades están cerca, forman un gran territorio nacional. Esto cambió el juego de varias maneras:
- Los caminos y vías de tren que construyes solo funcionan para tus tropas o para las de tus aliados. Esto te da una ventaja si te atacan.
- Entrar en el territorio de otra nación sin permiso se considera un acto de agresión.
- No puedes fundar ciudades nuevas en el territorio de otra nación. Si lo haces, ¡podría empezar una guerra!
El comercio y la diplomacia
El comercio en Civilization III es más complejo y tiene un lado diplomático. Ya no se trata solo de crear rutas comerciales. Ahora puedes:
- Firmar acuerdos para no comerciar con naciones enemigas.
- Hacer tratados comerciales para comprar o vender cosas importantes. Esto incluye ciudades, recursos, tecnologías o mapas, a cambio de oro u otros elementos.
El ejército y la defensa
Tener un ejército fuerte es clave en Civilization III. Necesitas defender tu civilización de otras naciones y de los campamentos de bárbaros al principio del juego.
- Tus unidades militares pueden mejorar hasta cuatro veces, volviéndose más fuertes con cada mejora.
- Cuando tus unidades alcanzan el nivel máximo, a veces aparece un "gran líder" militar después de una victoria.
- Puedes agrupar hasta cuatro tropas con un gran líder para formar un "ejército". Este grupo se mueve y lucha como una sola unidad.
El juego también añadió nuevas estrategias militares:
- Transporte aéreo: Si tienes aeropuertos en tus ciudades, puedes mover una unidad por turno entre ellas, sin importar la distancia. Pero si hay tropas enemigas cerca de la ruta, pueden bloquear el paso.
- Bloqueo naval: Si las tropas enemigas están en tus zonas marítimas, pueden bloquear tus rutas comerciales por mar.
Edades de oro y maravillas
A veces, tu civilización puede entrar en una "edad de oro". Esto ocurre cuando logras ciertos hitos históricos. Durante una edad de oro, tus ciudades producen más y ganan más dinero. Esto puede pasar si tu unidad militar especial gana una batalla importante o si construyes ciertas maravillas del mundo.
Además de las maravillas mundiales, hay "maravillas nacionales". Estas son construcciones que cualquier civilización puede hacer una sola vez. Dan beneficios, pero no tan grandes como las maravillas mundiales.
¿Qué son los recursos en Civilization III?
En Civilization III, los "recursos" son bienes que se encuentran en tu territorio. Usarlos te permite crear mejores unidades y edificios, o hacer que tu gente sea más feliz.
- Cada recurso se encuentra en tipos de terreno específicos.
- Si un recurso está cerca de tu ciudad y tus trabajadores lo usan, mejora la producción de esa zona.
- Para usar un recurso, debe estar conectado a tu red de caminos o ferrocarriles y dentro de tus fronteras.
- Si un recurso está en una zona neutral (que no pertenece a nadie), puedes construir una colonia (un tipo de fuerte) para enviarlo a tu civilización.
Existen tres tipos de recursos:
- Recursos de lujo: Hacen que tu población esté más contenta. Cada lujo puede hacer felices a varios ciudadanos por ciudad. Si construyes un mercado, el beneficio de felicidad de los lujos aumenta mucho, lo que ayuda a evitar problemas en tus ciudades.
- Recursos estratégicos: Son necesarios para entrenar ciertos tipos de unidades, mejorar ciudades o construir maravillas. Algunas tecnologías son necesarias para poder usar estos recursos. Por ejemplo, el hierro y el carbón son muy importantes para construir ferrocarriles.
- Recursos adicionales: Solo dan beneficios a la casilla donde se encuentran, sin afectar a toda la civilización.
Las civilizaciones disponibles
El juego tiene 16 civilizaciones diferentes para elegir. Cada una tiene dos características únicas que les dan ventajas desde el principio. Por ejemplo, los chinos son "militaristas" e "industrialistas". Esto significa que pueden construir barracas más fácilmente, sus tropas ganan experiencia más rápido, sus trabajadores construyen mejoras en menos tiempo y tienen un pequeño extra en producción.
Además, cada civilización tiene una unidad militar especial que solo ellos pueden construir. Esta unidad reemplaza a una unidad normal del juego. Por ejemplo, los japoneses tienen samuráis, los aztecas tienen guerreros jaguar, los estadounidenses tienen F-15, y los romanos tienen legionarios.
Civilización | Unidad única | Líder | Capital |
---|---|---|---|
Estados Unidos de América | F-15 | Abraham Lincoln | Washington |
Tierra Azteca | Guerrero jaguar | Moctezuma II | Tenochtitlán |
Babilonia | Arquero babilónico | Hammurabi | Babilonia |
China | Jinete chino | Mao Zedong | Pekín |
Egipto | Carro de guerra | Cleopatra VII | Tebas |
Inglaterra | Corsario | Elizabeth I | Londres |
Francia | Mosquetero real | Juana de Arco | París |
Alemania | Panzer | Otto von Bismarck | Berlín |
Grecia | Hoplita | Alejandro Magno | Atenas |
India | Elefante de guerra | Mahatma Gandhi | Delhi |
Tierra Iroquesa | Guerrero montado | Hiawatha | Salamanca |
Japón | Samurái | Tokugawa Ieyasu | Kioto |
Persia | Inmortal | Jerjes I | Persépolis |
Roma | Legionario | Julio César | Roma |
Rusia | Cosaco | Catalina | Moscú |
Imperio Zulú | Impi | Shaka Zulú | Zimbabue |
¿Cómo se desarrolló Civilization III?
El desarrollo de Civilization III fue un gran proyecto. El juego fue creado por Firaxis Games.
Las expansiones del juego
Civilization III tiene dos expansiones que añaden más opciones y modos de juego: Civilization III: Play The World y Civilization III: Conquests. Otras empresas como Atari y BreakAway Games ayudaron a distribuirlas.
Play the World
La primera expansión, Play the World, salió el 21 de febrero de 2003. Su característica principal es que permite jugar en modo multijugador, incluso en tiempo real, a diferencia de las versiones anteriores que eran solo por turnos. También trae nuevas unidades y dos modos de juego nuevos: "regicidio" y "eliminación". En "regicidio", el objetivo es destruir al rey o la reina del enemigo.
Conquests
La segunda expansión, Conquests, se lanzó el 14 de noviembre de 2003 en Europa. Incluye más mapas, nuevos tipos de gobierno (como el feudalismo), nuevos especialistas para las ciudades (como policías e ingenieros), más recursos, maravillas y civilizaciones. También añade características nuevas al mapa, como volcanes, y algunas habilidades nuevas para las tropas, como el ataque sigiloso.
Modificación del juego
Civilization III incluye una herramienta llamada Civ3Edit. Este editor te permite crear tus propios mapas y cambiar elementos del juego. Puedes modificar unidades, edificios, civilizaciones y tecnologías. Esto ha permitido a los jugadores crear muchos escenarios nuevos, algunos basados en mapas reales o que cambian por completo las reglas del juego.
Véase también
En inglés: Civilization III Facts for Kids
- Serie Civilization
- Videojuego de estrategia por turnos