robot de la enciclopedia para niños

Arquero (ejército) para niños

Enciclopedia para niños

El arquero era un soldado o cazador que usaba un arco para disparar flechas. Un arco es una herramienta hecha de un material flexible como madera o acero, unida por una cuerda en sus extremos. Al tensar la cuerda y soltarla, el arco lanza la flecha con fuerza.

Historia del Arquero: ¿Cuándo y Dónde Aparecieron?

El uso del arco como herramienta para cazar y como arma en la guerra es muy antiguo. Se sabe que ya se utilizaba en el Paleolítico Superior, una época prehistórica muy lejana.

Arqueros en Civilizaciones Antiguas

Muchos monumentos y escritos de civilizaciones antiguas nos muestran la importancia de los arqueros. Por ejemplo, en el Antiguo Egipto, el Imperio Aqueménida (los persas) y Asiria, los arqueros eran una parte fundamental de sus ejércitos. Sus habilidades eran clave en las batallas.

Archivo:Assyrian Archers
Arqueros asirios. Palacio suroeste de Nínive. 700-692 a. C. Museo Británico.

El Rol del Arquero en la Edad Media

Durante la Edad Media, los arqueros fueron muy importantes en los conflictos. Un ejemplo famoso es la batalla de Azincourt en 1415, donde los arqueros ingleses tuvieron un papel decisivo. Gracias a su puntería y habilidad, lograron vencer a la caballería francesa.

Con el tiempo, los arqueros fueron siendo reemplazados por soldados que usaban otras armas. Primero llegaron los ballesteros, que usaban ballestas, y luego los arcabuceros, que manejaban los primeros tipos de armas de fuego. A pesar de esto, los arqueros se siguieron usando en Francia hasta el siglo XVI y en Inglaterra hasta el siglo XVII. Incluso los rusos los emplearon en las Guerras Napoleónicas.

Guardias Reales y Arqueros: Una Confusión Histórica

En Francia, el rey Luis XI creó el Cuerpo de Arqueros de la Guardia Escocesa. Más tarde, a principios del siglo XVI, en España se formó la Guardia Real de Archeros de Borgoña. Es importante saber que, aunque se llamaban "archeros", estos guardias no usaban arcos. Su nombre venía de un tipo de arma llamada archa, que usaban para proteger al rey.

Con el rey Carlos V, existieron los Archeros de la cuchilla, que eran la escolta personal del monarca. Estos eran nobles de Flandes o de origen flamenco. Continuaron su servicio hasta que el rey Felipe V los reemplazó por los Guardias de Corps. Un documento de 1647, las Etiquetas de Palacio, describía su equipo:

  • Debían estar siempre listos con sus caballos y armas.
  • Sus armas incluían gola (protección para el cuello), peto (para el pecho), espaldar (para la espalda) y mangas de malla.
  • También usaban morriones (cascos), tabanillos y pistolas.
  • En tiempos de guerra, añadían celadas (otro tipo de casco), borgoñonas, brazaletes y guardabrazos.

Brazal: Protección para el Arquero

El brazal era una pieza de cuero o material resistente que los arqueros se ajustaban al antebrazo. Su función principal era proteger el brazo del roce de la cuerda del arco al disparar.

Los arqueros egipcios usaban brazales de cuero. Los arqueros ingleses, por su parte, se protegían con brazales hechos de hueso o marfil para evitar el roce de la cuerda y el impacto de las flechas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Archer Facts for Kids

kids search engine
Arquero (ejército) para Niños. Enciclopedia Kiddle.