robot de la enciclopedia para niños

Mansa Musa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Musa I de Malí
Mansa de Malí
Catalan Atlas BNF Sheet 6 Mansa Musa (cropped).jpg
Musa representado sosteniendo una pepita de oro en el Atlas Catalán de 1375.
Reinado
1312-1337
Predecesor Abubakari II
Sucesor Maghan
Información personal
Nombre completo Musa Keita
Nacimiento ca. 1280
Imperio de Malí
Fallecimiento ca. 1337
Religión Islam
Familia
Dinastía Dinastía Keïta
Padre Faga Laye
Madre Kanku
Consorte Niériba Kondé

Musa I (nacido alrededor de 1280 y fallecido cerca de 1337), también conocido como Mansa Musa, fue el décimo mansa o "rey de reyes" del Imperio de Malí. Durante su gobierno, el Imperio de Malí era muy grande. Incluía el territorio del antiguo Imperio de Ghana y otras regiones cercanas.

Mansa Musa tuvo muchos títulos, como señor de las Minas de Wangara. Se le considera uno de los gobernantes más ricos de la historia.

¿Cómo sabemos sobre Mansa Musa?

La mayor parte de lo que sabemos sobre Mansa Musa proviene de escritos de historiadores árabes. Ellos escribieron sobre él después de su famoso viaje a La Meca. Entre estos historiadores se encuentran Al-Umari e Ibn Jaldún.

También hay información en dos manuscritos del siglo XVII de Tombuctú. Estos son el Tarikh as-Sudan y el Tarikh al-fattash. Las historias orales de los jeliw (también llamados griots) también nos dan algunos detalles.

¿Cómo llegó Mansa Musa al poder?

Archivo:Mapa mali
El Imperio de Malí hacia 1350.

Mansa Musa se convirtió en rey de una manera especial. En el Imperio de Malí, a veces el rey nombraba a alguien para que gobernara mientras él estaba de viaje. Si el rey no regresaba, esa persona se convertía en el nuevo gobernante.

Según los relatos, el rey anterior a Musa se fue en una expedición para explorar el océano Atlántico. Nunca regresó. Así fue como Mansa Musa, quien había sido nombrado su lugarteniente, se convirtió en el nuevo mansa.

El gran viaje de Mansa Musa a La Meca

Mansa Musa era un musulmán muy devoto. Decidió hacer su peregrinación a La Meca, un viaje muy importante para los musulmanes. Este viaje lo hizo famoso en África del Norte y Oriente Medio.

Su peregrinación ocurrió en 1324. Se dice que fue una procesión enorme con 60 000 hombres y 12 000 mujeres. Cada persona llevaba barras de oro. También había heraldos con cetros de oro y muchos camellos cargados con polvo de oro.

Musa pagó todos los gastos de la expedición. Regaló oro a los pobres que encontró en el camino. Hizo donaciones en ciudades como El Cairo y Medina. También se dice que construyó una mezquita cada viernes durante su viaje.

El impacto económico de su viaje

La generosidad de Mansa Musa tuvo un efecto inesperado en la economía de las ciudades por las que pasó. En El Cairo, Medina y La Meca, la gran cantidad de oro que regaló hizo que el valor del oro bajara mucho. Esto causó que los precios de los productos subieran.

Para intentar arreglar esto, Mansa Musa pidió prestado oro a los prestamistas de El Cairo. Tuvo que pagar un interés alto. Este es un caso único en la historia donde una sola persona influyó tanto en el precio del oro en el Mediterráneo.

El Imperio de Malí bajo Mansa Musa

Cuando Mansa Musa regresaba de La Meca en 1325, se enteró de que sus ejércitos habían recuperado la ciudad de Gao. Gao era un centro comercial importante, aunque a veces se rebelaba. Musa visitó Gao y llevó a los dos hijos del rey de Gao a su corte para educarlos.

Mansa Musa también trajo a muchos académicos y arquitectos de países árabes.

Construcciones y desarrollo en Malí

Musa inició un gran programa de construcción. Mandó construir mezquitas y madrasas (escuelas islámicas) en Tombuctú y Gao. Una de las más famosas es la Universidad de Sankore en Tombuctú.

En Niani, la capital, construyó un Salón de Audiencias. Este edificio era muy hermoso, con una cúpula y decoraciones coloridas. Las ventanas estaban adornadas con madera y láminas de plata u oro.

Durante su reinado, las ciudades de Malí crecieron mucho. Se dice que Malí tenía al menos 400 ciudades y que la región del delta del Níger estaba muy poblada.

La importancia de Tombuctú

Mansa Musa hizo de Tombuctú y Gao parte de su imperio. Trajo arquitectos de Al-Ándalus y El Cairo para construir un gran palacio en Tombuctú y la gran mezquita de Djingareyber, que aún existe.

Tombuctú se convirtió en un centro importante para el comercio, la cultura y el islam. Comerciantes de diferentes lugares llegaban a sus mercados. Se fundaron universidades en Tombuctú, Djenné y Ségou. El islam se extendió y Tombuctú se hizo un lugar clave para el estudio de esta religión.

La fama de la riqueza de Malí llegó a Europa del sur. Comerciantes de Venecia, Granada y Génova comenzaron a incluir Tombuctú en sus mapas para comerciar oro.

La Universidad de Sankore en Tombuctú mejoró mucho bajo Musa. Contrató a juristas, astrónomos y matemáticos. Se convirtió en un centro de aprendizaje que atrajo a muchos estudiosos musulmanes.

En 1330, el Reino Mossi atacó Tombuctú. Musa recuperó la ciudad rápidamente y construyó una muralla y un fuerte de piedra. También dejó un ejército permanente para protegerla.

Aunque el palacio de Musa ya no existe, la universidad y la mezquita de Tombuctú siguen en pie hoy en día.

¿Cuándo falleció Mansa Musa?

La fecha exacta de la muerte de Mansa Musa no se conoce con certeza. Algunos historiadores creen que falleció alrededor de 1332. Otros registros sugieren que murió poco después de regresar de La Meca en 1325. También hay un relato que dice que estaba vivo en 1337.

Su hijo, Mansa Maghan, y su hermano, Mansa Souleyman, lo sucedieron en el trono.

Apariencia de Mansa Musa

Un cronista llamado Al-Maqrizi describió a Mansa Musa cuando llegó a Egipto. Dijo que era "un joven de color moreno, de rostro agradable y figura hermosa".

Legado y reconocimiento

En 2010, para celebrar los cincuenta años de independencia de Malí, se lanzó una moneda de oro conmemorativa de Mansa Musa.

Mansa Musa también aparece en la cultura popular. Por ejemplo, es el líder de la civilización maliense en el videojuego Civilization VI: Gathering Storm.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mansa Musa Facts for Kids

kids search engine
Mansa Musa para Niños. Enciclopedia Kiddle.