Reichswehr para niños
Datos para niños Defensa imperial |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Reichswehr (alemán) | |||||
![]() Bandera de guerra de la República de Weimar
|
|||||
Activa | 1921-1935 | ||||
País | ![]() |
||||
Tipo | Ejército | ||||
Tamaño | 100.000 efectivos | ||||
Parte de | Reichsheer Reichsmarine Luftstreitkräfte |
||||
Acuartelamiento | Wünsdorf | ||||
Disolución | Mayo de 1935 | ||||
Alto mando | |||||
Comandantes notables |
Werner von Fritsch Hans von Seeckt |
||||
Insignias | |||||
Símbolo de identificación |
![]() |
||||
Histórico | |||||
|
|||||
La Reichswehr (que en alemán significa "defensa imperial") fue el nombre de las fuerzas armadas de Alemania desde 1921 hasta 1935. En ese año, el gobierno de Adolf Hitler cambió su nombre a Wehrmacht.
Contenido
La Reichswehr: El Ejército Alemán Después de la Primera Guerra Mundial
Después de la Primera Guerra Mundial, el ejército del Imperio alemán se desorganizó. Muchos soldados regresaron a casa sin esperar órdenes. Algunos veteranos se unieron a grupos de voluntarios. Estos grupos a menudo tenían ideas políticas muy definidas y se vieron envueltos en enfrentamientos con otros grupos entre 1918 y 1923.
¿Cómo Nació la Reichswehr?
La República de Weimar, el nuevo gobierno de Alemania, se formó el 6 de marzo de 1919. Creó una "Fuerza provisional para la defensa imperial". Esta fuerza incluía un "Ejército imperial provisional" y una "Marina imperial provisional". El antiguo ejército imperial ya no existía. Los países que ganaron la guerra no querían que Alemania tuviera un ejército fuerte. A pesar de esto, unos 400.000 hombres sirvieron en el ejército reconstruido a lo largo de los años.
El ejército se reorganizó el 30 de septiembre de 1919 y se llamó "Ejército Transitorio". Este nombre duró hasta el 1 de enero de 1921. Fue entonces cuando la Reichswehr se creó oficialmente.
Limitaciones del Tratado de Versalles
El Tratado de Versalles impuso límites estrictos a la Reichswehr. Por ejemplo, el ejército no podía tener más de 100.000 soldados, incluyendo oficiales.
La Reichswehr estaba compuesta por:
- Reichsheer: El ejército de tierra. Tenía dos grupos de mando, siete divisiones de infantería (soldados a pie) y tres divisiones de caballería (soldados a caballo). No podían tener tanques, artillería pesada (cañones grandes) ni aviación militar.
- Reichsmarine: La nueva marina de guerra. Estaba limitada a pocas naves de combate. No podían construir barcos más grandes que los de Gran Bretaña o Francia. Tampoco podían tener submarinos ni aviones de apoyo.
Además, el Tratado de Versalles prohibió a Alemania tener cualquier tipo de aviación militar. Solo se permitían aviones para uso civil que no pudieran convertirse en aviones de guerra.
¿Cómo Funcionaba la Reichswehr?

A pesar de las limitaciones, la Reichswehr continuó investigando y desarrollando nuevas técnicas de combate. Esto lo hicieron en secreto, colaborando con el Ejército Rojo de la Unión Soviética. La Unión Soviética también estaba aislada diplomáticamente, lo que facilitó esta cooperación.
Colaboración Secreta con la Unión Soviética
Desde 1926, Alemania y la URSS colaboraron en estudios militares. Esto permitió a los oficiales alemanes practicar maniobras con tanques cerca de Kazán, en Rusia, algo prohibido en Alemania. También construyeron una escuela de aviación en Lípetsk, Rusia, para entrenar pilotos alemanes en combate aéreo. Esta colaboración duró hasta finales de 1933. Los oficiales soviéticos también se beneficiaron al aprender métodos militares más avanzados.
Aunque los aliados prohibieron a Alemania tener un Estado Mayor (el grupo de oficiales que planifica las operaciones), la Reichswehr mantuvo estas funciones bajo el nombre de "Oficina de servicios para la tropa". Durante este tiempo, se formaron muchos oficiales que luego serían líderes importantes, como Heinz Guderian y Erwin Rommel.
La Influencia de Hans von Seeckt
Hans von Seeckt fue una figura clave en la Reichswehr entre 1920 y 1926. Él se aseguró de que los oficiales alemanes siguieran investigando nuevas tácticas militares. La reducción del ejército de 780.000 soldados en 1913 a 100.000 en 1921 hizo que solo los aspirantes más talentosos pudieran unirse. Esto mejoró mucho la calidad de los militares alemanes.
La limitación numérica también llevó a buscar nuevas formas de combate. Se adoptaron ideas de rapidez y movilidad, usando tanques y vehículos blindados junto con la infantería. Los oficiales alemanes no podían usar las tácticas de la Primera Guerra Mundial, que se basaban en muchos soldados en trincheras. Estas nuevas ideas de "guerra moderna" fueron impulsadas por von Seeckt y Heinz Guderian. Más tarde, estas ideas llevaron al método de "guerra relámpago" (Blitzkrieg).
La Reichswehr y la Política
La Reichswehr no apoyaba la democracia alemana. Muchos oficiales veteranos, como el mariscal Paul von Hindenburg, eran conservadores. Veían a la República de Weimar como resultado de la derrota en la guerra. Sin embargo, los altos mandos de la Reichswehr se mantuvieron leales al gobierno democrático. No intervinieron en las luchas políticas de esos años. Esta idea de que "el ejército está por encima de los partidos" fue defendida por von Seeckt. Esto hizo que el ejército alemán fuera muy técnico y no se involucrara en política, obedeciendo a las autoridades civiles.
¿Qué Pasó Después de 1933?
La costumbre de la Reichswehr de no involucrarse en política y de seguir órdenes sin cuestionar, hizo que sus líderes actuaran de forma muy independiente. Esto también hizo que fuera menos probable que los militares profesionales se resistieran a los planes de Adolf Hitler.
Entre 1933 y 1934, después de que Adolf Hitler se convirtiera en canciller de Alemania, la Reichswehr comenzó a crecer en secreto. Finalmente, esta expansión se hizo pública con la creación oficial de la Wehrmacht en 1935. En ese momento, Hitler anunció que ya no respetaría las reglas del Tratado de Versalles.
Galería de imágenes
-
El mariscal Paul von Hindenburg ante una compañía de honor de la Reichswehr, en 1926.
Véase también
En inglés: Reichswehr Facts for Kids