Brandeburgo para niños
Datos para niños BrandeburgoBrandenburg |
||||
---|---|---|---|---|
Estado | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 52°23′40″N 13°03′37″E / 52.394555555556, 13.060333333333 | |||
Capital | Potsdam | |||
Idioma oficial | Alemán, bajo sorabo, bajo alemán | |||
Entidad | Estado | |||
• País | ![]() |
|||
Ministro presidente | Dietmar Woidke (SPD) | |||
Superficie | ||||
• Total | 29489 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 0 m s. n. m. | |||
Población (2006) | ||||
• Total | 2 551 700 hab. | |||
• Densidad | 83,08 hab./km² | |||
IDH (2021) | 0,918 (Puesto 14.º) – Muy Alto | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
ISO 3166-2 | DE-BB | |||
Sitio web oficial | ||||
Brandeburgo (en alemán, Brandenburg o en bajo alemán, Brannenborg) es uno de los 16 estados federados de Alemania. Se encuentra en la parte este del país. Es uno de los estados que formaron parte de la antigua República Democrática Alemana. Brandeburgo rodea la capital de Alemania, Berlín, pero no la incluye. Su capital es la ciudad de Potsdam.
Contenido
Historia de Brandeburgo: Un Viaje en el Tiempo
Brandeburgo tiene una historia muy interesante, desde la Edad Media hasta la actualidad. Fue un lugar importante en la formación de Alemania.
¿Cómo Nació Brandeburgo? La Alta Edad Media
Hace mucho tiempo, en el siglo VII, se cree que pueblos eslavos se asentaron en la región de Brandeburgo. Estos pueblos llegaron desde el este, posiblemente buscando nuevas tierras. Se movían principalmente por los ríos. Los dos grupos eslavos más importantes en esta zona fueron los hevelios y los esprevanos.
A principios del siglo X, los gobernantes alemanes, como Enrique el Pajarero, comenzaron a conquistar territorios hasta el río Óder. Fundaron ciudades y obispados para controlar la región. La Marca del Norte se creó como una zona fronteriza. Sin embargo, en el año 983, un gran levantamiento de los wendos (pueblos eslavos) expulsó a las fuerzas alemanas. La región volvió a ser controlada por líderes eslavos.
El Margraviato de Brandeburgo: La Baja Edad Media
En el siglo XII, los gobernantes alemanes recuperaron el control de estas tierras. La Iglesia católica también ayudó a establecer ciudades y proteger a la gente. Así comenzó la historia de la ciudad de Brandeburgo an der Havel, que fue un centro importante.
En 1134, Alberto el Oso recibió la Marca del Norte. En 1150, se proclamó gobernante del nuevo margraviato de Brandeburgo. Alberto y sus descendientes, la Casa de Ascania, trabajaron para conquistar, poblar y desarrollar las tierras hacia el este. Durante el siglo XIII, los ascanios también adquirieron territorio al este del Óder, conocido como Neumark.
En 1320, la familia ascania se extinguió. Brandeburgo fue gobernado por otras familias, como los Wittelsbach y los Luxemburgo. Bajo los Luxemburgo, el líder de Brandeburgo se convirtió en un príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1415, el control pasó a la Casa de Hohenzollern, quienes gobernaron hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Establecieron su capital en Berlín.
Brandeburgo en los Siglos XVI y XVII
En 1539, la Reforma protestante llegó a Brandeburgo. El príncipe elector Joaquín II Héctor se unió al luteranismo. Brandeburgo se convirtió en un estado protestante.
En el siglo XVI, Brandeburgo prosperó gracias al comercio. Los Hohenzollern expandieron su territorio, incluyendo el ducado de Prusia en 1618. Esto formó una nación más grande llamada Brandeburgo-Prusia. Sin embargo, al principio, no era muy fuerte militarmente.
Después de la guerra de los Treinta Años (1618-1648), Brandeburgo tuvo gobernantes muy capaces. Uno de ellos fue Federico Guillermo I, conocido como «el Gran Elector». Él ayudó a reconstruir y fortalecer la nación. Trasladó la residencia real a Potsdam. También invitó a personas perseguidas a vivir en Brandeburgo, lo que ayudó a su crecimiento.
El Reino de Prusia y el Imperio Alemán
En 1701, el hijo de Federico Guillermo, Federico, se convirtió en el "Rey en Prusia". Aunque el título venía del ducado de Prusia, Brandeburgo siguió siendo el corazón del reino. Este nuevo estado se conoció como Reino de Prusia. Las capitales del reino, Berlín y Potsdam, estaban en Brandeburgo.
Después de las guerras napoleónicas, en 1815, el Reino de Prusia se dividió en provincias. El antiguo Brandeburgo se convirtió en la provincia de Brandeburgo. En 1881, la ciudad de Berlín se separó de la provincia. Sin embargo, las ciudades industriales cercanas a Berlín siguieron siendo parte de Brandeburgo, y la población de la provincia creció mucho.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la parte oriental de Brandeburgo, al este del río Óder, pasó a ser parte de Polonia. La población alemana de esa zona tuvo que mudarse. El resto de Brandeburgo se convirtió en un estado dentro de la zona de ocupación soviética.
Brandeburgo en Alemania Oriental
Cuando se fundó Alemania Oriental en 1949, Brandeburgo fue uno de sus estados. Sin embargo, en 1952, el gobierno de Alemania Oriental disolvió los estados y dividió Brandeburgo en varios distritos, como Cottbus, Fráncfort y Potsdam. La economía de Alemania Oriental dependía mucho del lignito (un tipo de carbón), y las minas de lignito causaron daños en algunas zonas de Brandeburgo. Las ciudades industriales cerca de Berlín eran muy importantes para la economía.
Brandeburgo en la Alemania Unificada
El actual estado federado de Brandeburgo fue restablecido el 3 de octubre de 1990, cuando Alemania se unificó. Al principio, la falta de una infraestructura moderna y la llegada de la economía de mercado causaron dificultades económicas y desempleo. Sin embargo, en los últimos años, Brandeburgo ha mejorado su infraestructura y el desempleo ha disminuido.
Hubo un proyecto para unir los estados de Berlín y Brandeburgo, pero en un referéndum en 1996, la mayoría de los habitantes de Brandeburgo y de la antigua Berlín Este votaron en contra de la unión.
Organización Administrativa de Brandeburgo
Brandeburgo se divide en catorce distritos y cuatro ciudades independientes.
Brandeburgo está dividido en catorce distritos | ![]() |
|
|
|
|
Existen además cuatro ciudades independientes (kreisfreie Städte), no incluidas en ningún distrito:
|
Líderes Políticos de Brandeburgo
El Ministro Presidente es el jefe de gobierno de Brandeburgo. Aquí tienes una lista de quienes han ocupado este cargo:
- 1947-1949: Karl Steinhoff (SED, antes SPD)
- 1949-1952: Rudolf Jahn (SED)
- 1990-2002: Manfred Stolpe (SPD)
- 2002-2013: Matthias Platzeck (SPD)
- 2013-actualidad: Dietmar Woidke (SPD)
Geografía y Naturaleza de Brandeburgo
Brandeburgo tiene fronteras con varios estados alemanes y con Polonia. Al norte limita con Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Al este, el río Óder marca la frontera con Polonia. Al sur está Sajonia, y al oeste, Sajonia-Anhalt y Baja Sajonia. Es interesante que la capital de Alemania, Berlín, está rodeada por Brandeburgo, como una isla.
Los ríos más importantes dentro de Brandeburgo son el Spree y el Havel. Al sureste se encuentra una zona húmeda especial llamada Spreewald.
En la región de Cottbus, al sureste, vive una parte de la población sorbia. Ellos conservan su propia lengua, por lo que la región es bilingüe.
Áreas Naturales Protegidas
Brandeburgo es conocido por su compromiso con la protección de la naturaleza. En la década de 1990, se declararon 15 grandes zonas como "protegidas". Estas áreas reciben apoyo del estado y tienen guardaparques que cuidan el entorno y guían a los visitantes.
- Parque Nacional
- Parque nacional Unteres Odertal (106 km²)
- Reservas de la Biosfera
- Spreewald (474 km²)
- Schorfheide-Chorin (1291 km²)
- Paisaje fluvial Elbe - Brandenburg (533 km²)
- Parques Naturales
- Parque natural Barnim (750 km²)
- Parque natural Dahme-Heideseen (594 km²)
- Parque natural Hoher Fläming (827 km²)
- Parque natural Märkische Schweiz (204 km²)
- Parque natural Niederlausitzer Heidelandschaft (490 km²)
- Parque natural Niederlausitzer Landrücken (580 km²)
- Parque natural Nuthe-Nieplitz (623 km²)
- Parque natural Schlaubetal (225 km²)
- Parque natural Uckermärkische Seen (895 km²)
- Parque natural Westhavelland (1315 km²)
- Parque natural Stechlin-Ruppiner Land (1080 km²)
Cultura y Tradiciones de Brandeburgo

Una característica especial de Brandeburgo son sus edificios hechos con ladrillo cocido.
En 1990, la Unesco declaró el parque del palacio de Sanssouci, en Potsdam, como Patrimonio de la Humanidad.
El equipo de fútbol más conocido de Brandeburgo es el Energie Cottbus.
Creencias y Religiones
En Brandeburgo, la gente practica diferentes religiones:
- Iglesia Evangélica: En 2018, el 14.6% de la población pertenecía a la Iglesia Evangélica.
- Iglesia Católica: En 2018, el 3.6% de la población era católica.
- Islam: No hay cifras exactas, pero se estima que hay unos 6,000 musulmanes en Brandeburgo.
- Judaísmo: En 2019, se calculaba que había unos 2,000 judíos en Brandeburgo. Las comunidades más grandes están en Potsdam y Cottbus.
Galería de imágenes
Ver También
- Río Spree
- Puerta de Brandeburgo
- Rio Neisse