Franconia para niños
Datos para niños Franconia |
||
---|---|---|
Franken / Frankenland | ||
Región histórica de Europa central | ||
![]() Actuales distritos administrativos Baja, Central y Alta Franconia (azul), con áreas adyacentes de la lengua fráncico oriental en Turingia (rojo) y en Baden-Württemberg (amarillo)
|
||
Significado/definición | Tierra de los franconios | |
Localización geográfica | ||
Continente | Europa central | |
Coordenadas | 49°48′58″N 10°51′54″E / 49.816, 10.865 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Estados federados | ![]() ![]() ![]() |
|
Características geográficas | ||
Límites geográficos | Montes Fichtel (E), Montes Spessart y Rhön (O), Jura de Franconia (S) y cresta de Rennsteig, montaña de Turingia y bosque de Franconia (N) | |
Mapas históricos | ||
Franconia Occidental y Oriental (ca. 1000) | ||
Círculo Imperial Francón en 1789 | ||
Franconia en ca. 1200-1250 (la Edad de los Staufer) | ||
Franconia (en alemán: Franken o Frankenland) es una región en el sur de Alemania. Se distingue por su cultura y su forma de hablar, que es un grupo de dialectos llamado fráncico oriental. Esta región se asocia principalmente con la parte este de un antiguo ducado llamado Ducado Raíz de Franconia.
Hoy en día, Franconia incluye los distritos administrativos de Baja Franconia, Franconia Central y Alta Franconia. También abarca partes de Baden-Württemberg y Turingia, y algunas zonas pequeñas de Hesse. No hay un límite oficial fijo para Franconia.
La palabra alemana Franken se refiere a las personas que viven en esta región. Son diferentes de la antigua tribu germánica de los francos, aunque históricamente los francos se asentaron en esta zona desde el siglo VI. En la Edad Media, Franconia fue una parte importante del ducado de Franconia y, desde el año 1500, del Círculo de Franconia.
Después de que Napoleón reorganizara los estados del sur de Alemania, la mayor parte de Franconia pasó a formar parte de Baviera. Actualmente, se encuentra en el norte de Baviera y limita con los estados de Baden-Wurtemberg, Turingia y Sajonia, además de la región de Karlovy Vary en la República Checa. Las ciudades más grandes de Franconia son Núremberg, Wurzburgo, Fürth, Heilbronn y Erlangen.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Franconia?
El nombre alemán Franken viene de la palabra Franke, que significa un miembro de la tribu germánica de los francos. Los expertos creen que el nombre podría venir de una palabra antigua que significaba 'valiente' o 'audaz'. Así, los francos serían 'los valientes'.
Desde el siglo IX, el nombre geográfico Franconia empezó a usarse más para la región alrededor del río Meno, donde finalmente se quedó. La palabra alemana frank, que significa 'libre', no es el origen del nombre de los francos, sino que apareció más tarde.
¿Cómo es la geografía de Franconia?
Las tierras de Franconia se encuentran principalmente en Baviera, al norte y al sur del río Meno. Este río, junto con su afluente Regnitz, drena la mayor parte de la región. Otros ríos importantes son el Werra y el Tauber. En el sur, el Altmühl fluye hacia el Danubio. El canal Rin-Meno-Danubio conecta estas cuencas.
El distrito de los lagos de Franconia, que son lagos artificiales, es un lugar popular para visitar. El paisaje tiene muchas cadenas montañosas de tamaño mediano, llamadas Mittelgebirge. Las montañas Spessart y Rhön forman la frontera oeste de Franconia. Al norte, están las montañas de Rennsteig, el bosque de Turingia y el bosque de Franconia.
Al este, las montañas de Fichtel limitan con Vogtland y la región checa de Egerland. Las colinas del Jura de Franconia al sur marcan la frontera con la región de la Alta Baviera.
Las dos ciudades más grandes de Franconia son Núremberg y Wurzburgo. Núremberg es considerada el centro económico y cultural de la región. Otras ciudades importantes en la Franconia bávara son Fürth, Erlangen, Bayreuth, Bamberg, Aschaffenburg, Schweinfurt, Hof, Coburgo, Ansbach y Schwabach.
¿Qué tan grande es Franconia?
Franconia se distingue por su historia, cultura y, sobre todo, por sus dialectos. Sin embargo, no es una entidad política con límites fijos. Por eso, a veces se discute si algunas áreas pertenecen a Franconia o no.
Algunos indicadores para definir los límites de Franconia son:
- Los territorios del antiguo ducado de Franconia y del Círculo de Franconia.
- La zona donde se habla el dialecto fráncico oriental.
- La cultura y la historia compartidas de la región.
- El uso del rastrillo de Franconia en escudos y banderas.
Las regiones que hoy se consideran parte de Franconia incluyen las provincias bávaras de Baja Franconia, Franconia Central y Alta Franconia. También se incluyen partes del sur de Turingia y regiones de Baden-Wurtemberg como Tauberfranken y Hohenlohe.
¿Cuál es la historia de Franconia?

Franconia fue uno de los cinco ducados de la Francia Oriental. La región actual corresponde a la parte oriental de este antiguo reino. En la Edad Media, Franconia se convirtió en un centro de poder. Varias elecciones de reyes se llevaron a cabo en la villa de Forchheim.
A partir del siglo XIII, se formaron varios estados en el territorio del antiguo Ducado, como:
- Obispado de Würzburg
- Abadía de Fulda
- Condado de Abenberg
- Condado de Henneberg
- Condado de Hohenlohe
- Condado de Lauffen
- Condado de Löwenstein
- Condado de Rieneck
- Condado de Truhendingen
- Condado de Vaihingen
- Condado de Wertheim
- Condado de Wildberg
En el año 1500, el emperador Maximiliano I dividió el Imperio en regiones llamadas Círculos imperiales. Así se creó el Círculo Imperial de Franconia, que unió a varios estados para defender sus intereses. Este círculo podía movilizar tropas y emitir moneda hasta el año 1806, cuando el Sacro Imperio Romano Germánico desapareció. Muchos franconios creen que esto les da derecho a formar un estado propio dentro de Alemania.
Una característica especial de Franconia era la variedad de sus ciudades: algunas eran ciudades imperiales libres como Núremberg, otras eran importantes obispados-principados como Bamberg y Wurzburgo, y también había marquesados y pequeños condados. Esto hizo que Franconia fuera conocida como un "territorio no cerrado".
La región también estuvo dividida por la religión. La parte occidental de Franconia es principalmente católica, mientras que la parte oriental es protestante.
En los años 80, algunos habitantes de Franconia crearon una organización llamada Fränkischer Bund e. V. para buscar más autonomía para la región dentro de Baviera. Su objetivo es que Franconia se convierta en un estado federado propio de Alemania.
¿Cómo se organiza Franconia?
La región de Franconia incluye las provincias bávaras de Alta Franconia, Baja Franconia y Franconia Central. Estas tres provincias forman casi la mitad norte del estado de Baviera. Además, hay otras dos regiones con cultura francona fuera de Baviera: el sur de Turingia y la región de Tauberfranken en Baden-Wurtemberg.
Durante el Sacro Imperio Romano Germánico, Franconia era uno de los distritos imperiales. Sin embargo, cada pequeña región dentro de Franconia tenía sus propios intereses. En 1791, Prusia obtuvo el control de los señoríos de Ansbach y Bayreuth, lo que les dio mucha influencia en la zona.
La forma en que se ha organizado Alemania ha hecho que las regiones de Franconia sean provincias y no estados federados completos. Esto ha causado cierta discusión, ya que Franconia tiene una cultura muy definida, pero sus límites administrativos no son claros.
Los puntos que unen a los franconios son:
- Una historia y cultura compartidas. Por ejemplo, los tejados puntiagudos de los campanarios son comunes en toda Franconia.
- Los propios franconios se identifican como tales.
- El dialecto de la zona, llamado "francón", que pertenece a la familia de dialectos germanos.
- El uso de símbolos franconios, como el escudo de rastrillos rojiblancos.
Franconia en Baviera
La mayor parte de Franconia forma parte de Baviera. Después de su incorporación, se dividió en tres grandes provincias:
Región | Capital | Tamaño | Habitantes (Sep 2005) |
H/km² |
Alta Franconia | Bayreuth | 7.231,00 km² | 1.103.239 | 153 |
Franconia Central | Ansbach | 7.244,85 km² | 1.708.841 | 236 |
Baja Franconia | Würzburg | 8.530,99 km² | 1.342.308 | 157 |
Franconia en Baviera | 23.006,84 km² | 4.154.388 | 181 |
¿Cuánta gente vive en las ciudades de Franconia?

Ciudad | Habitantes a 31 de diciembre de 2000 |
Habitantes a 31 de diciembre de 2020 |
Habitantes a 31 de diciembre de 2022 |
---|---|---|---|
1. Núremberg | 488.400 | 515.543 | 523.026 |
2. Fürth | 110.477 | 128.223 | 131.433 |
3. Wurzburgo | 127.966 | 126.954 | 127.810 |
4. Erlangen | 100.778 | 112.385 | 116.562 |
5. Bamberg | 69.036 | 76.674 | 79.935 |
6. Bayreuth | 74.153 | 74.048 | 74.506 |
7. Aschaffenburg | 67.592 | 70.858 | 72.444 |
8. Schweinfurt | 54.325 | 53.319 | 54.675 |
9. Hof | 50.741 | 45.173 | 46.656 |
10. Ansbach | 40.450 | 41.681 | 42.221 |
11. Schwäbisch Hall | 35.192 | 40.679 | 41.898 |
12. Coburg | 42.427 | 40.842 | 41.842 |
13. Schwabach | 40.125 | 41.056 | 41.227 |
Franconia en Baden-Württemberg
Desde 2003, existe una Región Francona en Baden-Wurtemberg, llamada Region Heilbronn-Franken.
Ciudades importantes de Franconia
- En la parte bávara: Ansbach, el área que incluye Núremberg, Fürth y Erlangen con Schwabach, Wurzburgo, Schweinfurt, Bamberg, Coburgo, Aschaffenburg, Bayreuth, Hof, Kulmbach, Kronach, Lichtenfels, Rothenburg ob der Tauber, Altdorf bei Nürnberg, Bad Kissingen, Hammelburg, Lohr am Main, Miltenberg am Main, Lauf an der Pegnitz, Hersbruck y Forchheim.
- En la parte de Baden-Wurtemberg: Tauberbischofsheim, Bad Mergentheim, Weikersheim y Wertheim.
- En la región de Turingia meridional: Hildburghausen, Meiningen, Esmalcalda, Suhl, Schleusingen, Sonneberg y Zella-Mehlis.
Símbolos de Franconia
Desde el 2 de julio de 2005, se celebra el Tag der Franken (Día de lo Francón), para recordar la formación de este territorio en el año 1500. Esta fiesta se celebra cada año en una localidad diferente.
También existe un himno de Franconia llamado Das Frankenlied, compuesto por Viktor von Scheffel en 1859.
Personajes famosos de Franconia
- Wolfram von Eschenbach (c. 1160/80 – c. 1220), poeta.
- Alberto Durero (1471-1528), pintor.
- Lucas Cranach (1472-1553), pintor.
- Hans Sachs (1494-1576), maestro cantor.
- Johann Wolfgang Döbereiner (1780-1849), químico.
- Georg Simon Ohm (1789-1854), físico.
- Lothar von Faber (1817-1896), industrial.
- Levi Strauss (1829-1902), inventor de los Jeans.
- Carl von Linde (1842-1934), ingeniero.
- Ernst Sachs (1867-1932), inventor.
- Emmy Noether (1882-1935), matemática.
- Gustav Schickedanz (1895-1977), empresario.
- Ludwig Erhard (1897-1977), excanciller y exministro.
- Thomas Dehler (1897-1967), exministro de Justicia.
- Werner Heisenberg (1901-1976), físico, Premio Nobel.
- Max Grundig (1908-1989), empresario.
- Henry Kissinger (*1923), político (EE. UU.), Premio Nobel.
¿Qué se puede hacer en Franconia? (Turismo)
Franconia es conocida por su ambiente romántico. Hay muchos monumentos bien conservados, como castillos, iglesias y casas antiguas que datan desde el siglo XIV hasta el siglo XIX.
Ciudades como Núremberg atraen turistas todo el año por su famoso mercado navideño (uno de los más grandes del mundo), sus calles medievales y el fútbol. La Suiza Francona (Fränkische Schweiz) es otro lugar turístico importante en Alemania, gracias a su naturaleza bien conservada y al "turismo cervecero". Esta zona tiene el mayor número de cervecerías del país. Algunas marcas de cerveza, como St. Erhard, se exportan a varios países.
La comida de la zona también es un gran atractivo. Son típicas las carnes asadas, los Klöße (bolas de pan y patata) y los pescados de río.
Galería de imágenes
-
Molino en el Regnitz
Véase también
En inglés: Franconia Facts for Kids