robot de la enciclopedia para niños

Republicanismo para niños

Enciclopedia para niños


El republicanismo es una ideología y una forma de pensar sobre cómo debe gobernarse un país. Propone que una nación sea una república, lo que significa que es un "asunto público" o algo que pertenece a todos los ciudadanos, no solo a un grupo pequeño o a una familia.

Esta forma de pensar se opone a los gobiernos donde una sola persona tiene todo el poder, como las monarquías (donde un rey o reina gobierna), las aristocracias (donde gobiernan personas de familias nobles), las oligarquías (donde un grupo pequeño tiene el poder) y las dictaduras (donde una persona tiene el control total).

El republicanismo busca un sistema político que proteja la libertad de las personas. Se basa en el derecho y en las leyes, que son la expresión de lo que el pueblo quiere. Un gobierno legítimo nunca debe estar por encima de estas leyes. En resumen, el republicanismo defiende que la república es la mejor forma de gobierno para un Estado. Se diferencia de la monarquía porque en una república, el jefe de Estado no hereda su puesto.

Para que una república funcione bien, se necesita que los ciudadanos participen activamente y tengan valores cívicos, es decir, que actúen de forma responsable y respetuosa. También es muy importante que no haya corrupción, que es el mal uso del poder para beneficio personal.

Es importante saber que una república no es siempre lo mismo que una democracia moderna. Ha habido repúblicas donde el poder estaba muy concentrado. Por otro lado, una monarquía puede ser democrática si los líderes del gobierno son elegidos por el pueblo.

¿Qué es el republicanismo en la teoría política?

Archivo:Meuble bonnet phrygien
El gorro frigio, un símbolo del republicanismo desde el XIX.

El término republicanismo se refiere a una forma de pensamiento político que surgió en algunas ciudades de Italia durante la Edad Media. Esta idea se inspiró en las antiguas tradiciones de las ciudades griegas y de la República romana.

Tuvo mucha influencia en los debates políticos de Inglaterra en los XVII y XVIII, y también en los fundadores de la independencia de Estados Unidos. Después de un tiempo, estas ideas han vuelto a ser importantes, apoyando los ideales de vivir en libertad. El republicanismo es una forma de investigar cómo se toman las decisiones políticas, no una regla fija.

La importancia de la virtud cívica

Un concepto clave en el republicanismo es la virtud cívica. Esta idea, desarrollada por pensadores como Tucídides, Aristóteles y Cicerón, y luego por Maquiavelo, sigue siendo importante en el republicanismo moderno. Pensadores como Montesquieu, Rousseau y los creadores de la Constitución de Estados Unidos confiaban en que el ciudadano común, trabajador y honesto, es quien hace posible una buena sociedad y la política.

El republicanismo no está en contra de los principios liberales, sino que los complementa. Busca que los ciudadanos participen más en la vida pública. Para lograr esto, es necesario fortalecer la cultura cívica, buscar una mayor igualdad social y organizar las instituciones políticas para que la participación sea de mejor calidad. Esto incluye mejorar cómo se discuten las decisiones para que beneficien a todos. Según Aristóteles en su libro La Política, una república es una mezcla entre las formas ideales de la democracia y la oligarquía.

El republicanismo en las monarquías actuales

En algunos países que tienen monarquía, existen movimientos que buscan establecer una república.

El republicanismo en España

Archivo:Flag of the Second Spanish Republic (plain)
Bandera de la II República Española para uso civil (sin escudo).

Republicanismo en España España ha tenido dos experiencias republicanas en el pasado (en 1873-1874 y 1931-1939). En los últimos años, ha crecido el interés por el republicanismo. Han surgido grupos como Ciudadanos por la República y algunos partidos políticos, especialmente de izquierda y algunos independentistas, mencionan más el republicanismo.

Las encuestas muestran que el apoyo a la monarquía ha sido mayor, pero el interés por la república ha ido creciendo. Por ejemplo, en 2013, el apoyo a la monarquía bajó por primera vez del 50%, mientras que el deseo de cambiar el sistema subió al 43.3%.

El republicanismo en Japón

En Japón, el Partido Comunista de Japón siempre ha estado en contra de la monarquía. Otros partidos pequeños también luchan por una república. Sin embargo, este movimiento no ha tenido tanto apoyo en la sociedad japonesa como en otros países. Incluso el Partido Comunista de Japón aceptaría la figura del emperador si fuera solo un símbolo.

El republicanismo en Oriente Medio y el mundo musulmán

República islámica

Archivo:Islam and State of Religion by Constitution
Países con constitución islámica.

En Oriente Medio, especialmente en países con monarquías absolutas como Arabia Saudí, siempre ha existido la idea de una república. Sin embargo, esta idea es diferente a la occidental, ya que está muy influenciada por el Islam. Algunos países como Irán ya son repúblicas islámicas.

Curiosamente, en Irán, hay grupos que critican la república islámica por ser un gobierno con mucho poder en una sola persona y proponen un republicanismo más parecido al occidental. En el resto del mundo musulmán, los partidos más conservadores buscan una república islámica, mientras que los menos conservadores prefieren una república occidental. En Arabia Saudí, el republicanismo occidental está resurgiendo, influenciado por el movimiento que busca más derechos para las mujeres.

El republicanismo en la Mancomunidad de Naciones

Monarquía en la Mancomunidad de Naciones|Republicanismo irlandés Después de obtener su autonomía o independencia, muchas antiguas colonias del Imperio británico mantuvieron al monarca británico como su jefe de Estado. Actualmente, 15 países (además del Reino Unido) aún tienen al monarca británico como su jefe de Estado. Otros estados que fueron parte de la Mancomunidad se han convertido en repúblicas, como Irlanda, India, Malta, Guyana, Fiyi y Sudáfrica.

El republicanismo en Australia

Republicanismo en Australia En Australia, se ha debatido mucho si deben seguir siendo leales a la Corona británica. En 1999, se realizó un referéndum para decidir si Australia debía convertirse en una república con un presidente. La propuesta fue rechazada por el 55% de los votos. Este debate también está relacionado con la discusión sobre la bandera australiana.

El republicanismo en Barbados

Republicanismo en Barbados

El republicanismo en Canadá

Republicanismo en Canadá

El republicanismo en el Reino Unido

Republicanismo en Reino Unido

Archivo:Flag used by British Chartists
Bandera propuesta para la «República Británica» usada por el Cartismo.

El Reino Unido tuvo una única experiencia republicana entre 1649 y 1660, conocida como la Mancomunidad de Inglaterra, antes de que la monarquía fuera restaurada con Carlos II.

En la política británica actual, ninguno de los tres partidos principales tiene una política republicana. Sin embargo, algunos miembros del parlamento, generalmente del Partido Laborista, están a favor de eliminar la monarquía.

Una encuesta de 2006 mostró que el 18% de los británicos apoyaba una república, mientras que el 72% prefería la monarquía. Otra encuesta de 2009 indicó que el 54% de los encuestados consideraba la abolición de la monarquía como una medida radical, aunque solo el 3% la veía como una prioridad.

El republicanismo en Suecia

En Suecia, la Asociación Republicana es un grupo importante que promueve el republicanismo y busca la abolición de la monarquía en el país.

Pensadores republicanos

Filosofía política|Ciencias políticas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Republicanism Facts for Kids

kids search engine
Republicanismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.