Decreto para niños
Un decreto es una decisión importante tomada por una autoridad que tiene el poder para hacerlo. Piensa en ello como una orden o una regla que viene de alguien con autoridad, como el presidente de un país o un gobernador.
Generalmente, los decretos son emitidos por el poder ejecutivo (el gobierno) y suelen contener normas o reglas. Son importantes, pero están por debajo de las leyes en importancia. Las leyes son creadas por el poder legislativo (el congreso o parlamento), mientras que los decretos ayudan a que esas leyes se cumplan o a organizar el funcionamiento del gobierno.
Contenido
¿Cómo funcionan los decretos en diferentes países?
Decretos en Argentina
En Argentina, el poder ejecutivo (el presidente, los gobernadores en las provincias o el jefe de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) usa los decretos para tomar decisiones importantes y para organizar la administración del país.
- ¿Quién los firma? Los decretos son firmados por el presidente, el gobernador o el jefe de Gobierno, junto con el ministro encargado del tema. A veces, si el tema es de interés para varios ministerios, lo firman varios ministros juntos.
- Decretos especiales en emergencias: En situaciones muy especiales, como cuando el Congreso no está reunido, el poder ejecutivo puede emitir "Decretos de necesidad y urgencia". Estos decretos tienen la fuerza de una ley, pero deben ser revisados y aprobados por el Congreso más tarde.
- Actos administrativos menores: Para decisiones administrativas más sencillas que no necesitan un decreto, se usan las "resoluciones". Estas son emitidas por los ministerios y otras instituciones del estado.
La Constitución Nacional de Argentina explica qué tipo de decretos puede emitir el presidente para organizar el país.
Decretos en Brasil
En Brasil, los decretos son decisiones administrativas que toman los líderes del poder ejecutivo, como el presidente, los gobernadores de los estados y los alcaldes de los municipios.
- ¿Para qué se usan? Un líder usa un decreto para nombrar personas a cargos públicos o para crear reglas que ayuden a aplicar las leyes existentes. Por ejemplo, un decreto puede explicar cómo se debe cumplir una ley.
- Relación con la ley: Los decretos deben seguir lo que dice la ley y no pueden ir en contra de ella. Su propósito es detallar y hacer cumplir la ley.
- Decretos legislativos: También existen los decretos legislativos, que son aprobados por el Congreso Nacional, las asambleas estatales o los consejos municipales. Estos se usan para asuntos que son responsabilidad exclusiva del poder legislativo, como aprobar tratados internacionales o permitir que los estados y municipios pidan préstamos internacionales.
Decretos en Chile
En Chile, el Presidente de la República emite diferentes tipos de decretos, siempre con la firma de uno o más ministros.
- Decreto o Decreto Supremo: Es una orden escrita del Presidente que, para ser válida, debe ser firmada por los ministros y pasar por un proceso especial. Este proceso incluye la aprobación de la Contraloría General de la República y luego su publicación o notificación.
- Decreto de aplicación inmediata: Este tipo de decreto se aplica de inmediato, incluso antes de ser revisado por la Contraloría, cuando es urgente para que ciertas medidas se puedan llevar a cabo rápidamente.
- Decreto exento: Son decretos que no necesitan ser revisados por la Contraloría, ya sea porque una ley lo permite o porque la Contraloría así lo decide.
- Decreto de insistencia: Es un decreto poco común que el Presidente puede emitir, con la firma de todos sus ministros, para que se apruebe una decisión que la Contraloría había rechazado. Sin embargo, no se puede usar si la decisión es inconstitucional.
- Decreto de emergencia: El Presidente puede usar este decreto, con la firma de todos sus ministros, para autorizar pagos urgentes que no estaban previstos en el presupuesto. Esto solo ocurre en casos de desastres naturales, ataques externos, problemas internos graves, peligro para la seguridad nacional o si se agotan los fondos para servicios esenciales.
- Decreto con Fuerza de Ley (DFL): Es un tipo especial de decreto que el Presidente puede dictar sobre ciertos temas que normalmente serían regulados por una ley. Esto ocurre cuando el Congreso Nacional le da permiso al Presidente para hacerlo, por un tiempo limitado y para temas específicos, generalmente técnicos o económicos.
Otros tipos de documentos importantes
- Decreto Legislativo
- Decreto Ley
- Decreto de necesidad y urgencia
- Orden ejecutiva
- Real Decreto
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Decree Facts for Kids