robot de la enciclopedia para niños

Veinte mil leguas de viaje submarino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Veinte mil leguas de viaje submarino
de Julio Verne
20000 title 0a.jpg
Primera página de la primera edición de 1870.
Género Novela, Ciencia ficción
Subgénero Ciencia ficción, ficción náutica, novela científica, literatura de viajes, ficción de aventuras y Maravilloso científico
Tema(s) El mar
Edición original en francés
Título original Vingt mille lieues sous les mers
Ilustrador Alphonse-Marie de Neuville, Édouard Riou y Henri Théophile Hildibrand
Editorial Hetzel éds
País Francia
Fecha de publicación 20 de marzo de 1869
Edición traducida al español
Título Veinte Mil Leguas De Viaje Submarino
Traducido por Vicente Guimerá
Ilustrador Dibujo: 24 il. (1.ª p., cc. I-XI) de Édouard Riou Obras en Wikimedia Commons
86 il. de Alphonse de Neuville Obras en Wikimedia Commons
Grabado: Hildibrand
Editorial Hetzel
País Francia
Viajes extraordinarios
Veinte mil leguas de viaje submarino
Alrededor de la Luna

Veinte mil leguas de viaje submarino (en francés, Vingt mille lieues sous les mers) es una famosa novela de ciencia ficción escrita por el autor francés Julio Verne. Es una de sus obras más conocidas y ha fascinado a lectores de todas las edades por sus emocionantes aventuras bajo el mar.

La historia se publicó por entregas en una revista llamada Magasin d'Éducation et de Récréation (que significa "Revista de Ilustración y Creatividad") entre el 20 de marzo de 1869 y el 20 de junio de 1870. Más tarde, la obra completa se lanzó en Francia en dos partes, en 1869 y 1870.

¿De qué trata "Veinte mil leguas de viaje submarino"?

Archivo:VMLSLM title
Frontispicio de la edición francesa de 1871.

La novela es narrada por el profesor Pierre Aronnax, un biólogo francés muy respetado. Él se embarca en una increíble aventura cuando es tomado prisionero por el misterioso Capitán Nemo. Aronnax, junto a su fiel ayudante Conseil y el valiente arponero canadiense Ned Land, es llevado a explorar los océanos a bordo del asombroso submarino Nautilus.

El inicio de la aventura

La historia comienza con una expedición de la marina de guerra estadounidense. Su barco, el Abraham Lincoln, busca una extraña criatura marina que ha dañado varias embarcaciones. Se cree que es un tipo de narval gigante con un cuerno afilado.

Durante la búsqueda, el barco es atacado por la criatura. El profesor Aronnax, Conseil y Ned Land caen al agua. Logran nadar hasta lo que creen que es una isla, pero pronto descubren que es una enorme estructura de metal: ¡un submarino! Son llevados al interior por unos hombres enmascarados.

Conociendo al Capitán Nemo y el Nautilus

Dentro del misterioso submarino, conocen al Capitán Nemo. Él es un personaje brillante y enigmático, con un pasado secreto. El Capitán Nemo les muestra el Nautilus y les explica cómo funciona su increíble ingeniería. Les dice que, al haber descubierto su existencia, no puede permitirles regresar a la superficie.

Así comienza su viaje submarino, lleno de descubrimientos y maravillas.

Un viaje lleno de descubrimientos

A lo largo de su viaje, los protagonistas exploran muchos lugares fascinantes. Visitan la mítica Atlántida, las islas de la Polinesia, el Mar Rojo y las costas del Lejano Oriente, entre otros.

Julio Verne, a través del personaje de Aronnax, imagina muchos inventos que en su época eran futuristas. Algunos de ellos son las escafandras autónomas para buceo, fusiles con balas eléctricas y máquinas para producir aire para respirar bajo el agua.

La novela es muy interesante por sus descripciones detalladas de los paisajes submarinos y de la gran variedad de seres marinos. También muestra cómo se sienten y qué piensan los personajes. Por ejemplo, Ned Land siempre quiere escapar, Aronnax prefiere disfrutar de la experiencia y Conseil acompaña a su profesor sin quejarse.

El final del viaje

Después de un largo recorrido y varios encuentros con barcos de guerra que atacan al Nautilus, el Capitán Nemo se aísla. Los prisioneros deciden intentar escapar. Su intento coincide con un momento de gran agitación en el submarino, donde los tripulantes repiten la palabra Maelstrom (un gran torbellino marino).

Logran escapar, pero pierden el conocimiento. Al despertar, se encuentran a salvo en las costas de Noruega. El destino final del Nautilus y del Capitán Nemo permanece como un misterio.

Capítulos del libro

Primera parte

Archivo:Nautilus Neuville
El Nautilus, ilustración de 1870.
  • I Un escollo fugaz Capítulo en Wikisource
  • II Los pros y los contras Capítulo en Wikisource
  • III Como el señor guste Capítulo en Wikisource
  • IV Ned Land Capítulo en Wikisource
  • V ¡A la aventura! Capítulo en Wikisource
  • VI A todo vapor Capítulo en Wikisource
  • VII Una ballena de especie desconocida Capítulo en Wikisource
  • VIII «Mobilis in mobile» Capítulo en Wikisource
  • IX Los arrebatos de Ned Land Capítulo en Wikisource
  • X El hombre de las aguas Capítulo en Wikisource
  • XI El «Nautilus» Capítulo en Wikisource
  • XII Todo por la electricidad Capítulo en Wikisource
  • XIII Algunas cifras Capítulo en Wikisource
  • XIV El río Negro Capítulo en Wikisource
  • XV Una carta de invitación Capítulo en Wikisource
  • XVI Andando por la llanura Capítulo en Wikisource
  • XVII Un bosque submarino Capítulo en Wikisource
  • XVIII Cuatro mil leguas bajo el Pacífico Capítulo en Wikisource
  • XIX Vanikoro Capítulo en Wikisource
  • XX El estrecho de Torres Capítulo en Wikisource
  • XXI Unos días en tierra Capítulo en Wikisource
  • XXII El rayo del capitán Nemo Capítulo en Wikisource
  • XXIII «Aegri somnia» Capítulo en Wikisource
  • XXIV El reino de coral Capítulo en Wikisource

Segunda parte

Archivo:Vingtmillelieue00vern orig 0404 1
El pulpo, ilustración de la edición de 1870.
  • I El océano Índico Capítulo en Wikisource
  • II Una nueva proposición del capitán Nemo Capítulo en Wikisource
  • III Una perla de diez millones Capítulo en Wikisource
  • IV El mar Rojo Capítulo en Wikisource
  • V «Arabian Tunnel» Capítulo en wikisource
  • VI El archipiélago griego Capítulo en Wikisource
  • VII El Mediterráneo en cuarenta y ocho horas Capítulo en Wikisource
  • VIII La bahía de Vigo Capítulo en Wikisource
  • IX Un continente desaparecido Capítulo en Wikisource
  • X Las hulleras submarinas Capítulo en Wikisource
  • XI El mar de los Sargazos Capítulo en Wikisource
  • XII Cachalotes y ballenas Capítulo en Wikisource
  • XIII Los bancos de hielo Capítulo en Wikisource
  • XIV El Polo Sur Capítulo en Wikisource
  • XV ¿Accidente o incidente? Capítulo en Wikisource
  • XVI Sin aire Capítulo en Wikisource
  • XVII Del cabo de Hornos al Amazonas Capítulo en Wikisource
  • XVIII Los pulpos Capítulo en Wikisource
  • XIX El Gulf Stream Capítulo en Wikisource
  • XX A 47º 24' de latitud y 17º 28' de longitud Capítulo en Wikisource
  • XXI Una hecatombe Capítulo en Wikisource
  • XXII Las últimas palabras del capitán Nemo Capítulo en Wikisource
  • XXIII Conclusión Capítulo en Wikisource

¿Cómo se relaciona con otras obras de Julio Verne?

Veinte mil leguas de viaje submarino es parte de una serie de novelas de Julio Verne llamadas Viajes extraordinarios. Además, forma una trilogía con otras dos novelas: Los hijos del capitán Grant y La isla misteriosa. En esta última, Julio Verne revela más detalles sobre el misterioso Capitán Nemo y su historia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Twenty Thousand Leagues Under the Seas Facts for Kids

kids search engine
Veinte mil leguas de viaje submarino para Niños. Enciclopedia Kiddle.