Eduard von Hartmann para niños
Datos para niños Eduard von Hartmann |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de febrero de 1842 Berlín (Reino de Prusia) |
|
Fallecimiento | 5 de junio de 1906 Berlín (Imperio alemán) |
|
Sepultura | Columbiadamm Cemetery | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Rostock | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y escritor | |
Área | Filosofía, psicología, pesimismo e inconsciente | |
Movimiento | Irracionalismo | |
Seudónimo | Carl Robert | |
Karl Robert Eduard von Hartmann (nacido en Berlín, Alemania, el 23 de febrero de 1842 y fallecido en Gross-Lichterfelde, Berlín, Alemania, el 5 de junio de 1906) fue un importante filósofo alemán.
Contenido
Eduard von Hartmann: Un Filósofo Alemán
Eduard von Hartmann fue un pensador que exploró ideas profundas sobre la mente y la existencia. Sus escritos influyeron en el pensamiento de su época.
Su Vida y Estudios
Desde joven, Eduard von Hartmann fue preparado para una carrera en el ejército. En 1860, se unió al cuerpo de artillería como oficial. Sin embargo, un problema en la rodilla lo obligó a dejar la vida militar.
Después de esto, dudó entre dedicarse a la música o a la filosofía. Finalmente, eligió la filosofía. En 1867, obtuvo su título de doctor en filosofía por la Universidad de Rostock. Luego, regresó a Berlín, donde vivió y trabajó hasta su fallecimiento.
Ideas Principales: El Inconsciente
Eduard von Hartmann se hizo conocido como filósofo gracias a su primer libro, La filosofía del inconsciente, publicado en 1869. Este libro fue muy popular por su título original y por la variedad de temas que trataba.
Von Hartmann intentaba usar métodos científicos para explorar ideas filosóficas complejas. Su estilo de escritura era claro y enérgico.
¿Qué es el Inconsciente para von Hartmann?
Para von Hartmann, el "inconsciente" era un concepto fundamental. No era algo misterioso, sino una forma de nombrar una idea central que otros filósofos alemanes llamaban el "Absoluto".
Él veía el inconsciente como una combinación de las ideas de filósofos como Hegel y Schopenhauer. Para von Hartmann, el inconsciente incluye tanto la voluntad (o el impulso) como la razón (o la inteligencia). Creía que esta combinación es la base de todo lo que existe.
Aunque la razón es parte del inconsciente, la voluntad es el aspecto más importante. Von Hartmann pensaba que la existencia, tal como la conocemos, trae consigo desafíos y dificultades. Él creía que el inconsciente, al usar su razón, crea el mejor mundo posible para intentar superar estos desafíos.
Su Visión del Mundo: El Pesimismo
Eduard von Hartmann era considerado un pesimista. Esto significa que pensaba que la felicidad individual es difícil de alcanzar, tanto en el presente como en el futuro. Sin embargo, no perdía la esperanza de que el inconsciente pudiera encontrar una forma de reducir su sufrimiento.
Se diferenciaba de Schopenhauer en que creía que la solución no venía de una persona sola. En cambio, pensaba que la liberación del sufrimiento dependía de un esfuerzo colectivo de la sociedad.
La Ética y la Sociedad
La idea de una "redención" del inconsciente también formaba la base de su ética (sus ideas sobre lo que es correcto e incorrecto). Él creía que debemos aceptar la vida por ahora y trabajar juntos para mejorar la sociedad. Al hacer esto, la vida se volvería menos difícil.
Von Hartmann pensaba que las acciones egoístas no eran buenas. Su epistemología (el estudio de cómo conocemos las cosas) era un realismo trascendental. Esto significa que defendía la realidad del tiempo y la posibilidad de que el mundo avanzara hacia una mejora.
Obra
La obra de von Hartmann es muy extensa y se puede clasificar en diferentes tipos:
Obras Sistemáticas
Estas obras abordan grandes problemas filosóficos:
- Die Erkenninistheorie; Die Kategorienlehre; Das sittliche Bewusstsein; Die Philosophie des Schönen; Die Religion des Geistes; Die Philosophie des Unbewussten (que incluye su autocrítica y su refutación)
- System der Philosophie im Grundriss
- Grundriss der Erkenntnislehre
Obras Populares
Estos escritos estaban dirigidos a un público más amplio:
- Soziale Kernfragen
- Moderne Probleme
- Tagesfragen
- Zwei Jahrzehnte deutscher Politik
- Das Judentum in Gegenwart und Zukunft
- Die Selbstzersetzung des Christentums
- Gesammelte Studien
- Der Spiritismus y Die Geisterhypothese des Spiritismus
- Zur Zeitgeschichle
Véase también
En inglés: Eduard von Hartmann Facts for Kids
- Pesimismo filosófico
- Controversia del pesimismo
Edición en castellano
- Pesimismo, ética y felicidad. Traducción José Carlos Ibarra Cuchillo. Sequitur. 2023. ISBN 978-8415707943.
- Filosofía de lo inconsciente. Traducción Manuel Pérez Cornejo. Alianza Editorial. 2022. ISBN 978-84-1362-750-2.
- Filosofía de lo bello. Una reflexión sobre lo Inconsciente en el arte. Segunda edición, traducción Manuel Pérez Cornejo. Publicacions de la Universitat de València. 2016. ISBN 978-84-370-9836-4.