robot de la enciclopedia para niños

Zacapa (ciudad) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zacapa
Ciudad en Guatemala
Zacapa Ciudad.jpg
Parque central e iglesia, Fuente en el Parque central, Parque central, Estación de Zacapa, Kiosko en el Parque central y Centro comercial Mega Plaza
Coat of arms of Zacapa.png
Escudo

Zacapa ubicada en Guatemala
Zacapa
Zacapa
Localización de Zacapa en Guatemala
Zacapa ubicada en Zacapa
Zacapa
Zacapa
Localización de Zacapa en Zacapa
Coordenadas 14°58′00″N 89°32′00″O / 14.966666666667, -89.533333333333
Entidad Ciudad en Guatemala
 • País GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
 • Departamento ..Zacapa Flag(GUATEMALA).png Zacapa
Dirigentes  
 • Alcalde
 (interina)
Pedro Oliva
Superficie  
 • Total 517 km²
Altitud  
 • Media 120 m s. n. m.
Clima Semiárido Cálido (Bsh)
Población (2021)  
 • Total 66 423 hab.
 • Densidad 1355,57 hab./km²
Gentilicio zacapaneco/a
PIB (nominal) Puesto 31.º
 • Total (2021) Decrecimiento US$ 457 millones
 • PIB per cápita Decrecimiento US$ 6 888
IDH (2018) 0,678 (Puesto 72.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 19000
Prefijo telefónico 502
Hermanada con Alcázar de San Juan, EspañaBandera de España España
Patrono(a) Inmaculada Concepción
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala, Mancomunidad de Nor-Oriente de Guatemala

Zacapa es una ciudad importante en Guatemala. Es la capital del departamento del mismo nombre. Se encuentra a 148 kilómetros al este de la Ciudad de Guatemala. La ciudad está ubicada a lo largo del Río Grande de Zacapa.

Zacapa es famosa por sus productos hechos a mano. Aquí se elaboran puros, quesos y un pastel especial con sabor a queso.

En 1896, se inauguró una parte del Ferrocarril del Norte que conectaba Zacapa con Puerto Barrios. Este ferrocarril ayudó a que la región creciera mucho. Desde el año 2000, Zacapa forma parte de la Mancomunidad de Nor-Oriente de Guatemala.

Población de Zacapa

Entre 1896 y 1956, Zacapa fue una estación clave del Ferrocarril del Norte de Guatemala. Esto atrajo a muchas personas de Europa. Por eso, es común encontrar en Zacapa apellidos de países como Inglaterra, Alemania, Italia y España.

En 2002, se calculó que el departamento de Zacapa tenía unos 59,089 habitantes. La mayoría de ellos, el 94.09%, no son indígenas. Solo el 5.91% de la población es indígena.

Geografía y clima

¿Cómo es el clima en Zacapa?

Zacapa se encuentra en el Valle Meridional del Río Motagua. Por eso, su clima es semiárido, como el de una estepa. Según la Clasificación climática de Köppen, es un clima Semiárido Cálido (BSh). Este tipo de clima es poco común en Centroamérica.

Aunque tiene una temporada de lluvias, no llueve mucho. Las precipitaciones anuales no superan los 700 mm. Esto se debe a que las lluvias son muy cortas.

La región tiene muchos días secos y temperaturas muy altas. El INSIVUMEH la considera una de las zonas más secas y cálidas del país. La temperatura más alta registrada fue de 46.8 °C en abril de 1991. Esto ocurrió en el valle de La Fragua.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Zacapa WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 30.9 32.6 35.3 36.0 35.5 33.5 32.7 33.4 32.9 31.9 31.3 30.5 33
Temp. media (°C) 25.0 26.2 28.3 29.2 29.1 27.7 27.1 27.4 27.2 26.5 25.9 25.2 27.1
Temp. mín. media (°C) 19.2 19.9 21.3 22.4 22.7 21.9 21.6 21.5 21.6 21.2 20.5 19.9 21.1
Precipitación total (mm) 1 2 4 13 59 143 117 103 147 69 17 2 677
Fuente: Climate-Data.org

¿Dónde se ubica Zacapa?

Zacapa se encuentra en el departamento de Zacapa. Sus límites son:

Norte: Estanzuela
Río Hondo
Oeste: Huité
Estanzuela
Rosa de los vientos.svg Este: Gualán
La Unión
Sur: La Unión
Jocotán
Chiquimula

Gobierno local

Municipios de Guatemala

Los municipios tienen sus propias reglas para organizarse. Estas reglas están en varias leyes de Guatemala. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales. Las leyes más importantes que los rigen desde 1985 son:

Principales leyes que rigen a los municipios de Guatemala
N.º Ley Descripción
1 Constitución Política de la República de Guatemala Contiene artículos específicos sobre los municipios (del 253 al 262).
2 Ley Electoral y de Partidos Políticos Explica cómo se eligen las autoridades de los municipios.
3 Código Municipal Es una ley general para todos los municipios. También explica cómo se crean los municipios.
4 Ley de Servicio Municipal Regula la relación laboral entre la municipalidad y sus empleados.
5 Ley General de Descentralización Establece que el Estado y los municipios deben promover la descentralización. Esto significa distribuir el poder y las tareas.

El gobierno de un municipio está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo principal que toma decisiones para el municipio. Su sede está en la cabecera municipal. El Concejo Municipal es el único que puede gobernar el municipio.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto cada cuatro años. Pueden ser reelegidos.

También existen las Alcaldías Auxiliares y los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades. Se reúnen con el alcalde municipal una vez al mes. Los COCODEs ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades.

El alcalde de Zacapa entre 2012 y 2020 fue Julio Sánchez.

Historia de Zacapa

Historia de Guatemala

Zacapa después de la Independencia

Independencia de Centroamérica

Archivo:Map of Journey
Mapa de Guatemala en 1839, hecho por Frederick Catherwood.

Después de la Independencia de Centroamérica, se creó el Estado de Guatemala. Su constitución, de 1825, decía que el Estado de Guatemala era soberano e independiente.

Zacapa fue uno de los municipios originales de este Estado en 1825. Pertenecía al departamento de Chiquimula. Otros municipios en ese departamento eran Acasaguastlán, Sansaria, Esquipulas, Jalapa y Mita.

En 1825, se crearon distritos para la justicia. Zacapa fue la sede de un circuito judicial. Este circuito incluía pueblos como Santa Lucía, San Pablo, Gualán, Izabal, Río Hondo, Trapiche, Estanzuela, Uzumatán y Teculután.

El Ferrocarril del Norte

Ferrocarril del Norte de Guatemala Exposición Centroamericana

En 1892, José María Reina Barrios se convirtió en presidente. Él impulsó el proyecto del Ferrocarril del Norte. En 1895, ordenó fundar la ciudad de Puerto Barrios. El presidente Reina Barrios puso la primera piedra para iniciar la construcción del ferrocarril.

Archivo:Casitaseccion
Casita de sección del ferrocarril en 1896.

El 22 de noviembre de 1896, se inauguró el tramo del ferrocarril de Zacapa a Puerto Barrios. Esto fue un gran avance para Guatemala. Se pensaba que el ferrocarril ayudaría a desarrollar la región norte del país.

La línea completa desde Puerto Barrios hasta la Ciudad de Guatemala tendría casi 200 millas. Se construyó por etapas. El tramo hasta El Rancho de San Agustín se terminó en marzo de 1897. Sin embargo, las últimas millas hasta la Ciudad de Guatemala fueron difíciles de construir. Había terrenos pantanosos y el costo de los materiales subió.

La economía de Guatemala enfrentó problemas en 1897. Los precios del café, un producto importante, bajaron mucho. Esto causó una crisis económica. La situación era tan grave que el presidente Reina Barrios fue asesinado en 1898.

Después de Reina Barrios, Manuel Estrada Cabrera asumió la presidencia. En 1900, él autorizó que una compañía estadounidense, Central American Improvement Co. Inc., terminara el ferrocarril. El gobierno guatemalteco dio muchas facilidades a esta compañía.

En 1904, la compañía International Railways of Central America (IRCA) se formó en Estados Unidos. Esta empresa fue tomando el control de varias líneas de ferrocarril en Guatemala y El Salvador. En 1912, la IRCA unió todos los ferrocarriles de Guatemala bajo su nombre.

El ferrocarril fue el principal medio de transporte en Guatemala hasta el gobierno de Jacobo Arbenz Guzmán (1951-1954). La IRCA tuvo ganancias hasta 1957. En 1959, se inauguró la carretera al Atlántico. Esto hizo que los camiones compitieran con el tren, y el ferrocarril perdió clientes. En 1964, la IRCA sufrió más pérdidas y cerró algunas operaciones.

Zacapa en el Siglo XXI: Mancomunidad de Nor-Oriente

Mancomunidad de Nor-Oriente de Guatemala

En el año 2000, Zacapa se unió a la Mancomunidad de Nor-Oriente de Guatemala. Esta es una unión de once municipios de la región Nororiental. Su objetivo es trabajar juntos para mejorar el desarrollo social, cultural, económico y ambiental de la zona.

Recursos naturales

Turismo en Guatemala Zacapa es una zona mayormente rural. Tiene muchas tierras planas que se usan para cultivar melón, tabaco y tomates. Cerca del valle de Zacapa está la Sierra de las Minas. Esta sierra tiene bosques, minas de mármol y plantaciones de café. También se encuentra aquí uno de los mejores jades del mundo.

La región tiene una estación seca muy marcada. A veces no llueve por más de dos meses. Esto afecta la calidad del aire. En las zonas planas, durante la estación seca, hay muchos insectos llamados chicharras que hacen un ruido fuerte.

Deportes

Zacapa es la sede del club de fútbol Deportivo Zacapa. Este equipo juega en la Liga de ascenso de Fútbol de Guatemala. Su estadio es el Estadio David Ordóñez Bardales, que está en la ciudad de Zacapa.

Otras ciudades importantes de Guatemala

Organización territorial de Guatemala

Cabeceras departamentales de Guatemala
Departamento Cabecera Departamento Cabecera Departamento Cabecera Departamento Cabecera
Alta Verapaz Cobán Baja Verapaz Salamá Chimaltenango Chimaltenango Chiquimula Chiquimula
El Progreso Guastatoya Quiché Santa Cruz del Quiché Escuintla Escuintla Huehuetenango Huehuetenango
Izabal Puerto Barrios Jalapa Jalapa Petén Flores Quetzaltenango Quetzaltenango
Retalhuleu Retalhuleu Sacatepéquez Antigua Guatemala San Marcos San Marcos Santa Rosa Cuilapa
Sololá Sololá Suchitepéquez Mazatenango Totonicapán Totonicapán Jutiapa Jutiapa

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zacapa Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2015
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
Zacapa (ciudad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.