robot de la enciclopedia para niños

Guastatoya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guastatoya
Municipio
Guastatoya, El Progreso Guatemala.jpg
Panorámica de Guastatoya
Coat of arms guastatoya.jpg
Bandera
Progresolol.jpg
Escudo

Otros nombres: La Tierra del Morro
La Capital de la Amistad
Guastatoya ubicada en Guatemala
Guastatoya
Guastatoya
Localización de Guastatoya en Guatemala
Guastatoya ubicada en El Progreso (Guatemala)
Guastatoya
Guastatoya
Localización de Guastatoya en El Progreso (Guatemala)
Coordenadas 14°51′14″N 90°04′07″O / 14.853888888889, -90.068611111111
Entidad Municipio
 • País GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
 • Departamento Bandera de El Progreso.jpg El Progreso
Alcalde Electo 2024-2028 José Elías Herrera Guerra
Superficie  
 • Total 182 km²
Altitud  
 • Media 632 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 27 407 hab.
 • Densidad 150,59 hab./km²
IDH (2018) 0,730 (Puesto 21.º) – Alto
Huso horario UTC−6
Código postal 02001
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

Guastatoya es la capital del departamento de El Progreso en Guatemala. Su nombre viene del náhuatl y significa "punto donde acaba el frío y empieza el calor". Se encuentra en la parte oriental del país, a unos 74 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.

Hace mucho tiempo, durante la época colonial, a Guastatoya se le conocía como "Casa Guastatoya". Era un lugar donde los viajeros que iban hacia la costa del Mar Caribe o en peregrinación a Esquipulas hacían una parada para descansar.

En el pasado, Guastatoya fue parte de diferentes regiones administrativas. Después de que Centroamérica se independizó en 1821, formó parte del circuito de Acasaguastlán. También fue un lugar donde ocurrieron enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno y grupos que se oponían a él.

Más tarde, en 1871, Guastatoya fue agregada al Departamento de Guatemala. Luego, en 1873, pasó a formar parte del nuevo departamento de Jalapa. Finalmente, en 1908, se convirtió en la capital del Departamento de El Progreso, que fue creado para mejorar la administración de la zona por donde pasaba el ferrocarril. Aunque este departamento fue disuelto por un tiempo en 1920, fue creado de nuevo en 1934.

En Guastatoya puedes encontrar el Parque Acuático Guastatoya, un lugar divertido para visitar.

¿Qué significa el nombre de Guastatoya?

El nombre "Guastatoya" o "Huastatoya" viene del náhuatl. Se forma de las palabras "guaxhtl" (que significa "morros") y "atoyac" (que significa "último"). Juntas, se traducen como "el punto donde se asoman los últimos morros". Esto se interpreta como el lugar donde termina el frío y comienza el calor.

También se cree que el nombre podría venir de "guaje", un tipo de árbol. En ese caso, significaría "río donde hay guajes".

¿Dónde se ubica Guastatoya?

Guastatoya se encuentra en el departamento de El Progreso. Está rodeada por otros municipios de este mismo departamento:

Norte: San Agustín Acasaguastlán
Morazán
Oeste: Sanarate Rosa de los vientos.svg Este: El Jícaro
Sur: Sansare

¿Cómo funciona el gobierno municipal de Guastatoya?

El gobierno de los municipios en Guatemala está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo principal que toma decisiones sobre los asuntos del municipio.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en votaciones secretas cada cuatro años y pueden ser reelegidos.

Además, existen las Alcaldías Auxiliares, que son elegidas por las comunidades. También hay Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal de Desarrollo (COMUDE). Estos comités ayudan a organizar y facilitar la participación de las comunidades para identificar y resolver sus necesidades y problemas.

Breve historia de Guastatoya

¿Cómo era Guastatoya antes de la llegada de los españoles?

La zona de Guastatoya fue habitada desde hace mucho tiempo, incluso antes de la llegada de los españoles. Se han encontrado restos arqueológicos cerca del río Motagua. Los antiguos habitantes construyeron edificios y crearon estelas. Un hallazgo importante es el Vaso Esculpido de Guastatoya, una pieza de cerámica maya del siglo VII.

¿Qué pasó en Guastatoya durante la época colonial?

Durante el tiempo en que Guatemala fue una colonia de España, Guastatoya perteneció a la región de Chiquimula.

¿Cómo cambió Guastatoya después de la independencia?

Después de que Centroamérica se independizó en 1821, Guastatoya formó parte de un circuito judicial. En esa época, la región también fue escenario de conflictos entre las fuerzas del gobierno y grupos que se oponían a ellas.

¿Cuándo se creó el departamento de El Progreso?

En 1871, Guastatoya fue agregada al Departamento de Guatemala. Poco después, en 1873, se creó el nuevo departamento de Jalapa, y Guastatoya pasó a formar parte de él.

Finalmente, el 13 de abril de 1908, se creó el Departamento de El Progreso. Guastatoya fue designada como su capital. Este departamento se formó para mejorar la administración de las áreas por donde pasaba el ferrocarril. Aunque el departamento de El Progreso fue disuelto en 1920, fue creado de nuevo en 1934 por el gobierno del general Jorge Ubico.

Hasta mediados del siglo XX, el ferrocarril era el principal medio de transporte en Guatemala. Sin embargo, con la construcción de nuevas carreteras, como la que va de la Ciudad de Guatemala a Puerto Barrios, el transporte en camiones se hizo más común y el ferrocarril perdió importancia.

Costumbres y tradiciones de Guastatoya

El Progreso, el departamento donde se encuentra Guastatoya, es rico en tradiciones. Muchas de ellas se transmiten a través de cuentos, leyendas e historias sobre seres sobrenaturales.

En esta región, hay personas mayores que son excelentes narradores de historias. Ellos guardan en su memoria muchas leyendas antiguas y cuentos maravillosos sobre animales o personajes ingeniosos. Se dice que en El Progreso están algunos de los mejores narradores de historias orales de Guatemala.

Durante las fiestas del pueblo, es común ver actividades como jaripeos (eventos con toros), peleas de gallos y carreras de cintas.

¿Cómo es la economía de Guastatoya?

La economía de El Progreso se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos como café, caña de azúcar, tabaco, maíz, frijol, tomate y diversas frutas.

Debido a que gran parte del territorio es seco, muchos hombres de la región viajan a la capital o a otros países en busca de mejores oportunidades de trabajo. Por eso, las mujeres a menudo contribuyen a la economía familiar cultivando alimentos para el consumo propio y vendiendo productos en las carreteras y mercados cercanos.

En cuanto a la artesanía, Guastatoya produce tejidos de algodón y artículos hechos de palma. Otros municipios del departamento también elaboran cerámica, cestería, muebles, instrumentos musicales y productos de cuero.

Otras capitales de departamentos en Guatemala

Guatemala está dividida en departamentos, y cada uno tiene su propia capital. Aquí te mostramos algunas de ellas:

Capitales de departamentos de Guatemala
Departamento Capital Departamento Capital Departamento Capital Departamento Capital
Alta Verapaz Cobán Baja Verapaz Salamá Chimaltenango Chimaltenango Chiquimula Chiquimula
Jutiapa Jutiapa Quiché Santa Cruz del Quiché Escuintla Escuintla Huehuetenango Huehuetenango
Izabal Puerto Barrios Jalapa Jalapa Petén Flores Quetzaltenango Quetzaltenango
Retalhuleu Retalhuleu Sacatepéquez Antigua Guatemala San Marcos San Marcos Santa Rosa Cuilapa
Sololá Sololá Suchitepéquez Mazatenango Totonicapán Totonicapán Zacapa Zacapa

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guastatoya Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2023
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
Guastatoya para Niños. Enciclopedia Kiddle.