robot de la enciclopedia para niños

Cuilapa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuilapa
Municipio
Cuilapa ubicada en Guatemala
Cuilapa
Cuilapa
Localización de Cuilapa en Guatemala
Cuilapa ubicada en Santa Rosa (Guatemala)
Cuilapa
Cuilapa
Localización de Cuilapa en Santa Rosa
Coordenadas 14°16′42″N 90°17′57″O / 14.278333333333, -90.299166666667
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento Flag of Santa Rosa Department.GIF Santa Rosa
Dirigentes  
 • Alcalde (2020-2024) Mary Flor Morales
Eventos históricos  
 • Fundación 1825
Superficie  
 • Total 365 km²
Altitud  
 • Media 1200 m s. n. m.
Clima tropical, Aw
Población (2021)  
 • Total 46 974 hab.
 • Densidad 128,7 hab./km²
IDH (2018) 0,686 (Puesto 58.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 06001
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores 25 de diciembre
Patrono(a) Niño Jesús
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

Cuilapa es un municipio y la capital del departamento de Santa Rosa. Se encuentra a 65 kilómetros al sureste de la Ciudad de Guatemala. Antiguamente, se le conocía como «Cuajiniquilapa».

Después de que Centroamérica se independizara en 1821, el Estado de Guatemala se organizó en departamentos en 1825. Cuajiniquilapa fue uno de los municipios originales. Más tarde, en 1847, Guatemala se convirtió en una República. En 1852, Cuilapa pasó a formar parte del distrito de Santa Rosa.

En 1913, un fuerte terremoto destruyó completamente el pueblo. Por esta razón, la capital del departamento de Santa Rosa se trasladó temporalmente a Barberena.

Cuilapa es conocida como el «Centro de Las Américas». Esto se debe a que está ubicada en el centro geográfico del Continente Americano.

Geografía y clima de Cuilapa

¿Qué accidentes geográficos hay en Cuilapa?

Cuilapa cuenta con importantes formaciones naturales. Entre ellas, se encuentra el Volcán Tecuamburro y la montaña de las Minas. También tiene alrededor de 30 cerros.

El municipio es recorrido por 18 ríos. Uno de los más importantes es el Río Los Esclavos. Lamentablemente, el río San Juan ha sido afectado por el vertido de aguas residuales.

¿Cómo es el clima en Cuilapa?

La ciudad de Cuilapa tiene un clima tropical. Esto significa que es cálido y húmedo la mayor parte del año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Cuilapa WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 28.4 28.8 29.8 29.7 29.3 28.2 29.0 28.7 28.0 28.0 27.9 27.8 28.6
Temp. media (°C) 22.7 22.9 23.9 24.3 24.4 23.9 24.3 24.1 23.7 23.3 22.9 22.5 23.6
Temp. mín. media (°C) 17.0 17.1 18.0 19.0 19.5 19.6 19.6 19.5 19.4 18.7 17.9 17.2 18.5
Precipitación total (mm) 2 3 11 50 226 374 302 287 353 255 61 8 1932
Fuente: Climate-Data.org

¿Dónde se ubica Cuilapa?

Cuilapa está rodeada por otros municipios del departamento de Santa Rosa. Solo al este limita con el municipio de Jutiapa, que pertenece al departamento de Jutiapa.

Norte: Nueva Santa Rosa Noreste: Casillas
Oeste: Barberena Rosa de los vientos.svg Este: Oratorio
Jutiapa, municipio del departamento de Jutiapa
Suroeste: Pueblo Nuevo Viñas Sur: Chiquimulilla y Santa María Ixhuatán

Gobierno municipal

Los municipios en Guatemala tienen sus propias leyes que los organizan. Estas leyes definen cómo se administran y cómo se recaudan los impuestos. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales. Las leyes más importantes para los municipios desde 1985 son:

Principales leyes que rigen a los municipios de Guatemala
N.º Ley Descripción
1 Constitución Política de la República de Guatemala Contiene artículos específicos (del 253 al 262) sobre los municipios.
2 Ley Electoral y de Partidos Políticos Explica cómo se eligen las autoridades municipales.
3 Código Municipal Es una ley general para todos los municipios. También explica cómo se crean nuevos municipios.
4 Ley de Servicio Municipal Regula la relación laboral entre la municipalidad y sus empleados.
5 Ley General de Descentralización Establece que el Estado y los municipios deben promover la descentralización económica y administrativa.

El gobierno de cada municipio en Guatemala está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo principal que toma decisiones sobre los asuntos del municipio. Su sede está en la capital del municipio. El Concejo Municipal es el único encargado de gobernar el municipio.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto por un período de cuatro años, y pueden ser reelegidos.

Los alcaldes que ha tenido Cuilapa son:

Autoridades municipales que ha habido en Cuilapa
Año Nombre Información
2004-2008 Édgar Ovidio Barrera García En 2015, Édgar Ovidio Barrera García, quien fue alcalde de Cuilapa, fue investigado por asuntos relacionados con la administración de fondos públicos. Las investigaciones indicaron que durante su período, se habrían aprobado proyectos que no se terminaron, y los fondos habrían sido manejados de forma irregular.
2012-2016 Eduardo Antonio Lima Reyes
2016-2020 Esvin Fernando Marroquín Túpas

Historia de Cuilapa

¿Cómo se fundó Cuilapa?

Archivo:Map of Journey
Mapa de Guatemala en 1839, elaborado por el arquitecto británico Frederick Catherwood.

Después de la Independencia de Centroamérica en 1821, se creó el Estado de Guatemala. En 1825, se estableció que el Estado de Guatemala sería soberano e independiente.

Cuajiniquilapa, como se llamaba Cuilapa en ese entonces, fue uno de los municipios originales del Estado de Guatemala. Pertenecía al departamento de Guatemala/Escuintla.

En la constitución de 1825, también se menciona que Cuajiniquilapa era un centro importante para la justicia. Era la sede de un circuito judicial en el Distrito 3.º de Mita.

Creación del departamento de Santa Rosa

La República de Guatemala fue fundada el 21 de marzo de 1847. Esto permitió que Guatemala pudiera comerciar libremente con otros países. El 25 de febrero de 1848, la región de Mita se separó del departamento de Chiquimula. Se convirtió en un nuevo departamento y se dividió en tres distritos: Jutiapa, Santa Rosa y Jalapa. El distrito de Santa Rosa incluía a Cuajiniquilapa.

Más tarde, el 8 de mayo de 1852, se creó oficialmente el departamento de Santa Rosa.

Un momento importante en la historia de Cuilapa

Archivo:JustoRufinoBarriosHarpers1885
El general Justo Rufino Barrios, presidente de Guatemala de 1873 a 1885. Su cuerpo fue llevado a Cuilapa después de su fallecimiento.

El presidente general Justo Rufino Barrios falleció el 2 de abril de 1885 en la batalla de Chalchuapa, cerca de la frontera con El Salvador. Cuando la noticia llegó a Guatemala, se envió un equipo de médicos. Ellos se encontraron con la comitiva que llevaba los restos en Cuilapa el 3 de abril.

Los médicos prepararon el cuerpo del presidente. Fue expuesto en la municipalidad de Cuilapa para que la gente pudiera despedirse. Al día siguiente, el 4 de abril, los restos fueron llevados a la Ciudad de Guatemala.

El terremoto de 1913

El 8 de marzo de 1913, un terremoto de magnitud 6.4 sacudió el departamento de Santa Rosa. Este sismo destruyó por completo la capital del departamento, Cuilapa. El terremoto y sus réplicas causaron muchos daños a casas, escuelas, la catedral y la prisión. Hubo muchas personas afectadas.

Otros lugares cercanos como Cerro Redondo, Llano Grande y El Zapote también sufrieron daños graves. El terremoto causó derrumbes y bloqueó caminos. Incluso se formó una gran grieta en el Cerro Los Esclavos.

El presidente Manuel Estrada Cabrera envió una comisión de ayuda y rescate. Llegaron a Cuilapa y ayudaron a las personas, sacaron escombros y restablecieron las comunicaciones. Se mantuvo el orden en el lugar.

La comisión informó el 10 de marzo que no quedaba casi nada del pueblo. Describieron que todo estaba en ruinas y que los pocos habitantes que quedaban tenían dificultades para conseguir agua limpia.

Debido a la gran destrucción, el gobierno decidió trasladar temporalmente todas las oficinas públicas de Cuilapa a Barberena. El presidente Estrada Cabrera ofreció ayuda económica y logística para los municipios afectados.

Otras cabeceras departamentales

Cabeceras departamentales de Guatemala
Departamento Cabecera Departamento Cabecera Departamento Cabecera Departamento Cabecera
Alta Verapaz Cobán Baja Verapaz Salamá Chimaltenango Chimaltenango Chiquimula Chiquimula
El Progreso Guastatoya Quiché Santa Cruz del Quiché Escuintla Escuintla Huehuetenango Huehuetenango
Izabal Puerto Barrios Jalapa Jalapa Petén Flores Quetzaltenango Quetzaltenango
Retalhuleu Retalhuleu Sacatepéquez Antigua Guatemala San Marcos San Marcos Jutiapa Jutiapa
Sololá Sololá Suchitepéquez Mazatenango Totonicapán Totonicapán Zacapa Zacapa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuilapa Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2015
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
Cuilapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.