San Marcos (San Marcos) para niños
Datos para niños San Marcos |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad en Guatemala | ||||
Desde arriba y de izquierda a derecha: Centro de San Marcos, Palacio Maya, Estadio Marquesa de la Ensenada, San José El Rodeo y el Parque central de San Marcos.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Marquesa de la Ensenada | ||||
Localización de San Marcos en Guatemala
|
||||
Localización de San Marcos en San Marcos
|
||||
Coordenadas | 14°57′55″N 91°47′45″O / 14.965277777778, -91.795833333333 | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Ciudad en Guatemala | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
|
|||
• Erección | 1752 municipio | |||
• Creación | 25 de abril | |||
Superficie | ||||
• Total | 121 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2398 m s. n. m. | |||
Clima | templado, Cwb | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 49 115 hab. | |||
• Densidad | 405,91 hab./km² | |||
Gentilicio | Marquense | |||
IDH (2018) | 0,739 (Puesto 17.º) – Alto | |||
Huso horario | UTC−6 | |||
Código postal | 12001 | |||
Prefijo telefónico | 502 | |||
Fiestas mayores | 25 de abril | |||
Patrono(a) | Marcos el Evangelista e Inmaculada Concepción | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||||
San Marcos es una ciudad importante en Guatemala. Es la capital del Departamento de San Marcos. Se encuentra a 272 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. Su nombre es un homenaje a su santo patrono, Marcos el Evangelista.
La ciudad fue fundada el 25 de abril de 1533 por un grupo liderado por el Capitán Juan de León Cardona. En 1752, los habitantes pidieron tener su propio gobierno municipal.
Contenido
San Marcos: Una Ciudad con Historia en Guatemala
Orígenes y Primeros Años
San Marcos fue fundada por el Capitán Juan de León Cardona el 25 de abril de 1533. Años más tarde, en 1752, los vecinos de la localidad pidieron tener un Ayuntamiento Municipal. Este fue presidido por Sebastián de Barrios al año siguiente.
San Marcos y la Independencia
Después de la Independencia de Centroamérica, San Marcos fue uno de los primeros municipios del Estado de Guatemala en 1825. En ese tiempo, formaba parte del departamento de Quetzaltenango/Soconusco.
Por un tiempo, San Marcos fue parte de una región llamada el Estado de Los Altos. Esta región buscaba tener más autonomía. Sin embargo, en 1840, el general Rafael Carrera recuperó esta zona para Guatemala.
Cambios y Desafíos a Finales del Siglo XIX
En septiembre de 1897, hubo un levantamiento en la región. Un grupo de personas tomó el control de San Marcos. Querían cambios en el gobierno. Sin embargo, el ejército del país recuperó el control en octubre de ese mismo año.
Como consecuencia, el 23 de octubre de 1897, la capital del departamento se cambió a San Pedro Sacatepéquez.
Desastres Naturales y Reorganización
El 25 de octubre de 1902, San Marcos sufrió un gran desastre. El Volcán Santa María hizo una fuerte erupción. Este volcán había estado dormido por muchos años. La erupción causó mucha destrucción en el pueblo.

La erupción lanzó ceniza y rocas a 28 kilómetros de altura. La nube oscura cubrió el sol por varios días. Muchas personas perdieron sus hogares y cosechas. El gobierno ayudó a la reconstrucción.
En 1935, el gobierno del general Jorge Ubico unió San Marcos con San Pedro Sacatepéquez. Formaron un solo municipio llamado "La Unión San Marcos". Esto se hizo para simplificar la administración. Sin embargo, en 1945, los dos municipios se separaron de nuevo. San Marcos volvió a ser la capital del departamento.
El Terremoto de 2012
El 7 de noviembre de 2012, San Marcos fue afectado por un fuerte terremoto. Este sismo causó muchos daños en el occidente de Guatemala. En el departamento de San Marcos, hubo pérdidas de vidas y muchos edificios quedaron dañados.
Miles de casas sufrieron daños o fueron destruidas. Las carreteras se bloquearon y hubo cortes de electricidad. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que miles de viviendas fueron afectadas.
Población y Organización
¿Cuántas personas viven en San Marcos?
Para el año 2021, el municipio de San Marcos tiene una población de 49,115 habitantes. Esto significa que hay alrededor de 406 personas por cada kilómetro cuadrado.
¿Cómo se organiza el municipio?
El municipio de San Marcos tiene una ciudad, una colonia residencial y dieciséis aldeas. La ciudad de San Marcos está dividida en ocho cantones:
- San Francisco
- Santo Domingo
- San Nicolás
- San Ramón
- Santa Isabel
- San Antonio
- Santa Rosalía
- Guadalupe
La colonia residencial se llama Justo Rufino Barrios. Las aldeas incluyen:
- Agua Caliente Grande
- Barranca de Gálvez
- El Bojonal
- El Canaque
- El Recreo
- El Rincón
- El Rodeo
- La Federación
- Ixtajel
- Las Lagunas
- San José Las Islas
- San Sebastián
- Serchil
- San Rafael Soche
- Caxaque
- Santa Lucía Ixcamal
Geografía y Clima
¿Cómo es el clima en San Marcos?
La ciudad de San Marcos tiene un clima templado. Esto significa que no hace mucho calor ni mucho frío.
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura media (°C) | 10.0 | 10.3 | 11.8 | 13.3 | 14.8 | 14.8 | 14.5 | 14.4 | 14.5 | 13.6 | 11.9 | 11.0 | 12.9 |
Temperatura máxima (°C) | 17.4 | 17.8 | 19.4 | 20.3 | 20.5 | 19.7 | 19.6 | 20.1 | 19.6 | 18.8 | 18.3 | 17.8 | 19.1 |
Temperatura mínima (°C) | 2.6 | 2.8 | 4.2 | 6.4 | 9.1 | 9.9 | 9.5 | 8.7 | 9.5 | 8.5 | 5.6 | 4.2 | 6.8 |
Precipitación (mm) | 7 | 6 | 28 | 70 | 237 | 352 | 269 | 301 | 321 | 227 | 20 | 15 | 1853 |
¿Dónde se encuentra San Marcos?
San Marcos está en el departamento del mismo nombre. Está rodeado por otros municipios del departamento:
- Norte: Ixchiguán y Tejutla
- Noroeste: Tajumulco
- Oeste: San Pablo
- Suroeste: San Rafael Pie de la Cuesta
- Sur: Esquipulas Palo Gordo y Nuevo Progreso
- Sureste: San Cristóbal Cucho
- Este: Comitancillo, San Lorenzo y San Pedro Sacatepéquez
Noroeste: Tajumulco | Norte: Ixchiguán Tejutla |
|
Oeste: San Pablo | ![]() |
Este: Comitancillo San Lorenzo San Pedro Sacatepéquez |
Suroeste: San Rafael Pie de la Cuesta | Sur: Esquipulas Palo Gordo Nuevo Progreso |
Sureste: San Cristóbal Cucho |
Gobierno Municipal
¿Cómo funciona el gobierno de San Marcos?
Los municipios en Guatemala tienen sus propias leyes para organizarse. El gobierno de San Marcos está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo toma las decisiones importantes para el municipio.
El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos cada cuatro años.
También existen las Alcaldías Auxiliares y los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Estos grupos ayudan a que las comunidades participen y decidan sobre sus necesidades.
Los alcaldes que ha tenido el municipio en los últimos años son:
- 2012-2016: Carlos Barrios Sacher
- 2016-2020: Sirilo López
- 2020-2024: Willy Rene Juarez
- 2024-2028: Otto Castillo
Deportes
El Estadio Marquesa de la Ensenada
El estadio de fútbol de San Marcos se llama "Marquesa de la Ensenada". Es la casa del equipo Deportivo Marquense. El nombre del estadio es en honor a María Josefa Barrios Aparicio. Ella fue la tercera hija del general Justo Rufino Barrios, un expresidente de Guatemala.
María Josefa Barrios donó dinero para construir el estadio y un gimnasio. El estadio fue inaugurado el 22 de abril de 1963. Tiene capacidad para unas diez mil personas.
Galería de imágenes
-
Visita del presidente, general Jorge Ubico.
Véase también
- Historia Territorial de Guatemala
- Justo Rufino Barrios
- Organización territorial de Guatemala