robot de la enciclopedia para niños

Gualán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gualán
Municipio
Puente Gualán.jpeg
Vista del puente de Gualán
Flag of Gualan.svg
Bandera

Gualán ubicada en Guatemala
Gualán
Gualán
Localización de Gualán en Guatemala
Gualán ubicada en Zacapa
Gualán
Gualán
Localización de Gualán en Zacapa
Coordenadas 15°08′00″N 89°22′00″O / 15.133333333333, -89.366666666667
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento ..Zacapa Flag(GUATEMALA).png Zacapa
 • Región Región III o Nororiental
Superficie  
 • Total 696 km²
Altitud  
 • Media 141 m s. n. m.
Clima cálido, tropical, Aw
Población (2021)  
 • Total 49 709 hab.
 • Densidad 71,42 hab./km²
IDH (2018) 0,620 (Puesto 200.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 19004
Prefijo telefónico 502
Patrono(a) Arcángel Miguel
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala
1Estimaciones del INE, con base en la estructura del XII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda. Guatemala, enero de 2019.
2Dado por la cabecera departamental

Gualán es un municipio que se encuentra en el departamento de Zacapa, en la parte oriental de Guatemala. Su nombre viene del idioma náhuatl, y significa "lugar de árboles de Yaje".

La ciudad principal de Gualán está a 168 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. Se llega por la carretera CA-9, que va hacia la costa del Atlántico. También está a 36 kilómetros de Zacapa, la capital del departamento.

Gualán se encuentra a 130 metros sobre el nivel del mar y tiene una extensión de 696 kilómetros cuadrados. Esto es aproximadamente el 25% de todo el departamento de Zacapa. En 2021, su población era de casi 50,000 habitantes.

Después de que Centroamérica se independizó en 1821, Guatemala se dividió en distritos para organizar la justicia. Gualán fue parte del distrito de Zacapa.

A finales del siglo XIX, se construyó el Ferrocarril del Norte que pasaba por Gualán. Esto hizo que la región fuera muy importante para el comercio. Aunque el ferrocarril tuvo problemas al principio, se terminó en 1908. Su importancia creció aún más cuando una empresa estadounidense, la International Railways of Central America (IRCA), se hizo cargo.

En la década de 1950, el ferrocarril dejó de ser tan rentable. Esto ocurrió cuando se terminó la construcción de la carretera al Atlántico. Esta carretera fue hecha para competir con el ferrocarril. Sin embargo, Gualán siguió siendo un lugar comercial importante porque la carretera y el ferrocarril siguen el curso del Río Motagua, que pasa por el municipio.

¿Qué significa el nombre de Gualán?

Muchos lugares en Guatemala tienen nombres que combinan el nombre de un santo católico con una palabra en idioma náhuatl. Esto se debe a que los conquistadores españoles que llegaron en el siglo XVI venían con soldados indígenas de Tlaxcala y Cholula.

El nombre original de Gualán era "Uaxinlán". Esta palabra náhuatl significa "lugar donde abundan los árboles de Yaje". "Uaxin" se refiere al "árbol de cuaje o yaje", y "tlán" significa "abundancia".

¿Cómo es la gente de Gualán?

La población de Gualán tiene una fuerte influencia española. Esto se debe a que el lugar fue muy importante para la Corona Española en el pasado. Era una ruta comercial clave a través del Río Motagua hacia el puerto de San Fernando de Omoa en Honduras. Este puerto era el más importante de la Capitanía General de Guatemala.

Geografía y clima de Gualán

¿Cómo es el clima en Gualán?

La ciudad de Gualán tiene un clima tropical. Esto significa que es cálido durante todo el año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Gualán WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 30.1 31.7 34.1 35.0 34.7 33.4 32.5 33.0 32.8 31.7 30.5 29.8 32.4
Temp. media (°C) 25.0 25.9 27.8 28.7 28.9 28.1 27.6 27.7 27.6 26.8 25.8 25.0 27.1
Temp. mín. media (°C) 19.9 20.1 21.5 22.4 23.1 22.8 22.7 22.5 22.5 22.0 21.1 20.3 21.7
Precipitación total (mm) 29 18 24 32 113 232 218 185 232 126 67 39 1315
Fuente: Climate-Data.org

¿Dónde se encuentra Gualán?

Gualán está en el departamento de Zacapa. Sus límites son:

Norte: El Estor
Los Amates
Oeste: Zacapa
Río Hondo
El Estor
Rosa de los vientos.svg Este: Bandera de El Salvador República de El Salvador
Sur: La Unión (Zacapa)
Zacapa

¿Cómo funciona el gobierno en Gualán?

Los municipios en Guatemala tienen sus propias leyes para organizarse. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales. La principal autoridad de un municipio es el Concejo Municipal.

El Concejo Municipal toma las decisiones importantes para el municipio. Está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por la gente cada cuatro años.

También existen las Alcaldías Auxiliares, que son elegidas por las comunidades. Además, hay Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal de Desarrollo (COMUDE). Estos comités ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades.

Historia de Gualán

El Ferrocarril del Norte

A finales del siglo XIX, el presidente José María Reina Barrios impulsó la construcción del Ferrocarril del Norte. Este proyecto buscaba conectar la Ciudad de Guatemala con Puerto Barrios en el Atlántico.

En 1896, se inauguró el tramo del ferrocarril que iba de Zacapa a Puerto Barrios, pasando por Gualán. Esto fue un gran avance para Guatemala. El ferrocarril ayudó a desarrollar el comercio y la industria en la región.

La construcción del ferrocarril fue un gran desafío. Se tuvieron que construir muchos puentes, incluyendo uno muy grande sobre el Río Motagua y otro sobre el Río Gualán.

Gualán a principios del siglo XX

En 1904, la compañía estadounidense International Railways of Central America (IRCA) comenzó a controlar varios ferrocarriles en Guatemala. Esto incluyó el Ferrocarril del Norte.

En 1915, se estableció que la feria principal de Gualán, dedicada a San Miguel Arcángel, se celebraría del 6 al 8 de mayo de cada año.

En 1920, hubo conflictos en Guatemala. Las autoridades leales al presidente de ese entonces tuvieron enfrentamientos con grupos de Gualán y Puerto Barrios. Estos combates duraron una semana.

En 1924, se construyó la primera escuela primaria para niños en Gualán. La escuela para niñas funcionaba en otro lugar. En 1928, se formó el primer equipo de fútbol en Gualán, llamado "Once Águilas".

Gualán en la década de 1930

En los años 30, Gualán tenía una banda de música muy popular. Estaba formada por músicos que aprendieron a tocar solos. La banda tocaba en el quiosco del pueblo los jueves y domingos.

En 1938, una revista describió a Gualán como el municipio más rico y productivo de Zacapa. Se destacaba por su producción de café y tabaco. También se mencionó que tenía un buen servicio de energía eléctrica y agua potable.

En 1939, el presidente Jorge Ubico visitó Gualán para inaugurar el nuevo edificio municipal. Este edificio fue destruido por un terremoto en 1976.

El fin del ferrocarril y el desarrollo

Hasta la década de 1950, el ferrocarril era el principal medio de transporte en Guatemala. Sin embargo, la construcción de la Carretera al Atlántico hizo que el tren perdiera importancia.

En 1954, durante un conflicto político, el puente de Gualán fue dañado. A pesar de esto, Gualán siguió siendo un punto importante en la ruta comercial.

Entre 1970 y 1974, Gualán tuvo un gran desarrollo. Se construyó un nuevo mercado municipal y la Villa de Gualán fue elevada a la categoría de Ciudad.

Costumbres y tradiciones de Gualán

Archivo:Iglesia Gualan
Iglesia de Gualán

Festividades

La fiesta principal de Gualán se celebra en honor a San Miguel Arcángel. Originalmente, se festejaba del 6 al 8 de mayo. Aunque hubo un cambio temporal a septiembre, la celebración volvió a sus fechas originales.

La feria ha cambiado de lugar a lo largo de los años. Primero se hacía en la plaza central, luego en el barrio La Estación, y ahora en el Campo de la Feria.

Gastronomía

En Gualán puedes disfrutar de comidas típicas como tamales, yuca, chicharrones, manjar y arroz en leche. También son famosos sus panes, salpores, butifarras y el fresco de pepita. Un pan especial es el "pan de mujer", hecho de forma artesanal por las mujeres de Gualán.

Actividad económica de Gualán

La economía de Gualán se basa principalmente en la agricultura. Cultivan café, maíz, frijol, tomate y hortalizas. También es importante la ganadería, especialmente la crianza de ganado vacuno. Por eso, Gualán es conocido por su producción de leche y productos lácteos.

Educación en Gualán

En la ciudad de Gualán hay varias escuelas y colegios. Existen 6 colegios de educación básica, de los cuales 4 son privados. El instituto más importante es el INEB Álvaro Enrique Estrada Arriaza.

Para la educación diversificada (bachillerato), hay colegios como la Escuela de Comercio (ECOGUA), el Liceo Sinai y el Instituto Diversificado Municipal. En 2009, se abrió el Instituto Nacional de Educación Diversificada (INED). También hay colegios privados como el Luterano Integral La Resurrección y el Monseñor Aníbal Casasola.

Desde 2010, la Universidad Panamericana de Guatemala tiene una extensión en Gualán, ofreciendo educación superior.

Ciudadanos Destacados de Gualán

Gualán ha sido el hogar de personas importantes que han contribuido a su desarrollo y cultura:

  • Juan Pérez: Artista.
  • Elder Peralta: Considerado un hijo destacado de Gualán.
  • Mario Enrique Arriaza Galdámez
  • Mariano Antonio Sánchez Cabrera
  • Rosa de Gordillo Barrios: Fue una líder humanitaria y fundadora de la Asociación Pro-Mejoramiento de Gualán (APROMEGUA). Gracias a su trabajo, se logró la nacionalización del instituto básico, la construcción del centro de salud y la remodelación del puente sobre el Río Motagua. En 1993, fue nombrada Hija Predilecta de Gualán.
  • Hugo Rolando Aguilar Pinto: Escritor con muchas obras literarias. Ha ganado premios nacionales y fue fundador de los Juegos Florales en Gualán.
  • Óscar Estrada Pazos: Fue alcalde de Gualán y tuvo un gran impacto en el desarrollo del municipio. Fue el último alcalde de la Villa de Gualán y el primero de la Ciudad de Gualán, ya que la cabecera municipal fue elevada a ciudad en 1972.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gualán Facts for Kids

  • Alcaldes Municipales de Gualán
  • Elecciones municipales de Guatemala de 2015
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
Gualán para Niños. Enciclopedia Kiddle.