robot de la enciclopedia para niños

Sansare para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sansare
Municipio
Bandera Franjas Verdes.svg
Bandera
Escudo De Sansare.png
Escudo

Sansare ubicada en Guatemala
Sansare
Sansare
Localización de Sansare en Guatemala
Sansare ubicada en El Progreso (Guatemala)
Sansare
Sansare
Localización de Sansare en El Progreso (Guatemala)
Coordenadas 14°44′52″N 90°06′57″O / 14.74777778, -90.11583333
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento Bandera de El Progreso.jpg El Progreso
Superficie  
 • Total 118 km²
Altitud  
 • Media 793 m s. n. m.
Clima tropical, Aw
Población (2022)  
 • Total 13 674 hab.
 • Densidad 115,88 hab./km²
Gentilicio Sansareño /a
IDH (2018) 0,681 (Puesto 68.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 02006
Prefijo telefónico 502
Patrono(a) Virgen de la Merced o de la Misericordia
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

Sansare es un municipio que se encuentra en el departamento de El Progreso, en la parte central-oriental de Guatemala. Su nombre viene de un árbol llamado «Sare».

Sansare está a unos 70 kilómetros al noreste de la Ciudad de Guatemala. También se encuentra a 37 kilómetros de Guastatoya, que es la cabecera del departamento.

Después de que Centroamérica se independizó en 1821, Sansare (antes llamado Sansaria) formó parte de una región judicial. Con el tiempo, su ubicación administrativa cambió varias veces. Primero estuvo en el departamento de Guatemala, luego en Jalapa, y finalmente en El Progreso.

El departamento de El Progreso se creó en 1908 para mejorar la administración de la zona por donde pasaba el Ferrocarril del Norte de Guatemala. Aunque el departamento se disolvió por un tiempo en 1920, Sansare volvió a ser parte de él cuando se restableció en 1934.

¿Cómo es la población de Sansare?

El municipio de Sansare se divide en cinco zonas más pequeñas. La cabecera municipal y la Aldea Los Cerritos son las más importantes. Aquí es donde se concentra la mayor parte de la actividad económica y los servicios.

En el año 2022, se estimó que Sansare tenía 13,674 habitantes. De esta población, un poco más de la mitad eran mujeres (50.80%) y el resto hombres (49.20%). Una característica de Sansare es que su población es mayormente joven.

¿Cómo es el clima y la geografía de Sansare?

Clima en Sansare

Sansare tiene un clima tropical, lo que significa que es cálido la mayor parte del año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Sansare WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 26.8 28.4 30.3 31.5 30.5 28.4 27.4 28.3 27.7 27.3 26.9 26.5 28.3
Temp. media (°C) 21.1 22.5 24.2 25.6 25.3 24.1 23.4 24.0 23.6 23.0 22.0 21.2 23.3
Temp. mín. media (°C) 15.5 16.7 18.1 19.7 20.1 19.8 19.5 19.7 19.5 18.7 17.1 16.0 18.4
Precipitación total (mm) 0 2 2 20 88 172 119 100 169 96 9 3 780
Fuente: Climate-Data.org

Ubicación de Sansare

Sansare está a 33 kilómetros de Guastatoya, la cabecera del departamento. Sus límites son:

  • Al Norte: Sanarate y Guastatoya, ambos en El Progreso.
  • Al Sur: Jalapa, en el departamento de Jalapa.
  • Al Este: San Pedro Pinula, en el departamento de Jalapa.
  • Al Oeste: Sanarate, en el departamento de El Progreso.
Norte: Sanarate
Guastatoya
Oeste: Sanarate Rosa de los vientos.svg Este: San Pedro Pinula
Sur: Jalapa

¿Cómo funciona el gobierno municipal de Sansare?

Municipios de Guatemala

Los municipios de Guatemala tienen sus propias leyes que explican cómo se organizan. Estas leyes también dicen cómo se forman sus autoridades y cómo se usan los impuestos. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales.

Las leyes más importantes que rigen a los municipios desde 1985 son:

Leyes importantes para los municipios de Guatemala
N.º Ley Descripción
1 Constitución Política de la República de Guatemala Tiene reglas específicas para los municipios en los artículos 253 al 262.
2 Ley Electoral y de Partidos Políticos Esta ley es muy importante para elegir a las autoridades de los municipios.
3 Código Municipal Es una ley que contiene reglas generales para todos los municipios. También explica cómo se crean los municipios.
4 Ley de Servicio Municipal Regula la relación laboral entre la municipalidad y sus empleados.
5 Ley General de Descentralización Esta ley busca que el Estado y los municipios compartan el poder y las responsabilidades.

El gobierno de un municipio está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo principal que toma decisiones sobre los asuntos del municipio. Su sede está en la cabecera municipal.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto cada cuatro años, y pueden ser reelegidos.

También existen las Alcaldías Auxiliares y los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades y se reúnen con el alcalde municipal. Los COCODE y el Comité Municipal de Desarrollo (COMUDE) ayudan a organizar la participación de las comunidades para identificar sus necesidades.

Los alcaldes que ha tenido Sansare recientemente son:

  • 2012-2020: Pablo Aguilar Morales
  • 2020-2023: Donaldo Castañeda
  • 2024-2028: Sebastian Morales

Historia de Sansare

Historia de Guatemala

Sansare en la época colonial

Capitanía General de Guatemala

Sansare ya era conocido en el siglo XVIII con el nombre de Sansaria. Se dice que su nombre viene de un árbol llamado Sare. Los habitantes creyeron ver la imagen de la Virgen de las Mercedes en ese árbol, y por eso se le añadió el prefijo "San". No se sabe la fecha exacta de su fundación, pero se tiene registro de su existencia desde 1769.

Sansare después de la Independencia

Independencia de Centroamérica

Cuando se fundó el Estado de Guatemala en 1825, Sansaria (como se llamaba entonces) fue uno de los municipios originales. Pertenecía al departamento de Chiquimula.

La constitución de 1825 también organizó el territorio para la justicia. Sansaria formaba parte del circuito de Jalapa, en el distrito N.º 4 de Chiquimula.

La creación del distrito de Jalapa

Jalapa (Guatemala) Creación de la República de Guatemala

Archivo:Map of Journey
Mapa de Guatemala en 1839, hecho por el arquitecto británico Frederick Catherwood.

La República de Guatemala se fundó en 1847. Esto permitió que el Estado de Guatemala pudiera comerciar libremente con otros países. En 1848, la región de Mita se separó de Chiquimula y se dividió en tres distritos, uno de ellos fue Jalapa. Sansaria formó parte de este nuevo distrito.

La Reforma Liberal y el departamento de Jalapa

Revolución Liberal de 1871

Archivo:Creacionjalapa
Copia del decreto que creó el Departamento de Jalapa en 1873.

Después de la Reforma Liberal de 1871, Sansare, Sanarate y Guastatoya fueron agregados al departamento de Guatemala. Sin embargo, esto duró poco. El 24 de noviembre de 1873, se creó el nuevo departamento de Jalapa. Esto se hizo porque el departamento de Jutiapa era muy grande y difícil de controlar. Sansare pasó a ser parte de este nuevo departamento.

Sansare en el departamento de El Progreso

El Progreso (Guatemala)

Sansare perteneció a Zacapa antes de que se creara el Departamento de El Progreso en 1908. Este departamento se formó para supervisar mejor el comercio que surgía alrededor del Ferrocarril del Norte de Guatemala.

Cuando el presidente Manuel Estrada Cabrera fue derrocado en 1920, el departamento de El Progreso se eliminó. Los municipios que lo formaban regresaron a sus departamentos originales. Sin embargo, en 1934, el departamento de El Progreso fue creado de nuevo, y Sansare volvió a formar parte de él.

Hasta mediados del siglo XX, el ferrocarril era el principal medio de transporte en Guatemala. Pero en 1959, se inauguró la carretera al Atlántico. Esto hizo que los camiones compitieran con el tren, y el ferrocarril perdió muchos clientes.

Ver también

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2023
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sansare Facts for Kids

kids search engine
Sansare para Niños. Enciclopedia Kiddle.