Anexo:Reyes de España para niños

Esta es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra. Sin embargo, la idea de un "rey de España" es muy antigua. Ya en la Edad Media, durante el reino visigodo de Toledo (años 507-711), al territorio se le llamaba Hispania o Spania. A los reyes visigodos se les conocía como reyes de Hispania o Spania. Esto fue especialmente cierto desde que Suintila expulsó a los bizantinos en el año 625, logrando así el control total de la antigua provincia romana de Hispania.
Antes de Suintila, el reinado de Leovigildo fue importante para unir la Hispania visigoda. Su hijo Recaredo logró la unión religiosa al convertir a los godos a la fe católica en el año 589. Más tarde, Chindasvinto y su hijo Recesvinto también unificaron el territorio al reafirmar una ley común con el Liber Iudiciorum en el año 654. Por eso, los historiadores de la época, tanto de Hispania como de otros lugares, llamaron a los reyes visigodos "reyes de Hispania".
Después de la llegada de los musulmanes en el año 711, hubo reyes cristianos que se consideraron herederos de la Hispania visigoda. Querían recuperar la unidad política y cristiana que se había perdido. Por eso, se llamaron a sí mismos Imperator totius Hispaniae (que significa ‘Emperador de toda España’ en latín) o "rey de España".
Los diferentes reinos cristianos de la península se unieron finalmente con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Ellos fueron los primeros monarcas a quienes se les llamó "Reyes de España", y son conocidos como los Reyes Católicos. Aunque estaban casados, sus reinos seguían siendo independientes, y cada uno gobernaba sus propios territorios.
Entre 1516 y 1518, el nieto de los Reyes Católicos, Carlos I, tomó el poder porque su madre, Juana I de Castilla, no podía gobernar. Así, unió el territorio español bajo un solo monarca. De esta manera, se formó la Monarquía Hispánica de la Casa de Austria para los siglos siguientes. Después de la muerte de Carlos II en 1700, la Corona pasó a su sobrino-nieto, Felipe V, quien fue el primer rey de la Casa de Borbón en España.
Contenido
- La Casa de Trastámara: Uniendo Reinos
- La Casa de Austria: Un Gran Imperio
- La Casa de Borbón: Nuevos Tiempos
- La Casa de Bonaparte: Un Rey Diferente
- La Monarquía en el Siglo XIX y XX
- La Monarquía Actual: Casa de Borbón (Tercera Restauración)
- Línea de Tiempo de los Reyes de España
- Reinados Más y Menos Largos
- Galería de imágenes
- Ver También
- Véase también
La Casa de Trastámara: Uniendo Reinos
En 1474, el rey Enrique IV de Castilla falleció, y su reino entró en un conflicto por la sucesión entre Isabel y Juana la Beltraneja. Isabel finalmente ganó. En 1479, Juan II de Aragón murió, y el trono pasó a Fernando, quien ya era rey de Castilla por su matrimonio con la reina Isabel. Así comenzó a formarse la "monarquía española".
En 1492, Isabel y Fernando conquistaron el Reino nazarí de Granada, el último territorio musulmán en la península. Un escritor de la época, Pedro Mártir de Anglería, dijo que Fernando e Isabel eran "Reyes de España" porque poseían la mayor parte del territorio. A la muerte de la reina Isabel, su hija Juana la sucedió, y su padre Fernando actuó como regente. Aunque la nobleza de Castilla no lo aceptó al principio y el esposo de Juana, Felipe el Hermoso, fue jurado rey, Fernando volvió a ser regente después de la muerte repentina de Felipe. En 1512, Fernando II conquistó el Reino de Navarra y lo unió a Castilla en 1515.
Cuando el Rey Católico Fernando murió, hubo un tiempo de incertidumbre debido a los problemas de salud de su hija, la reina Juana. Su nieto Carlos aprovechó la situación para proclamarse rey en Bruselas, y fue reconocido en Castilla. Sin embargo, en Aragón hubo desacuerdo, y el gobierno se detuvo por un tiempo hasta que finalmente se aceptó a Juana y Carlos como reyes de Aragón.
Imagen | Escudo | Nombre | Sobrenombre | Reinado | Nacimiento | Fallecimiento
Sepultura |
Consorte y descendencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Isabel I de Castilla junto con su marido Fernando V desde 1475 |
la Católica | 13 de diciembre de 1474 - 26 de noviembre de 1504 (29 años y 349 días) |
22 de abril de 1451 Madrigal de las Altas Torres Hija de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal |
26 de noviembre de 1504 Medina del Campo (53 años) Capilla Real de Granada |
|
![]() |
![]() |
Fernando V de Castilla junto con su mujer Isabel I |
el Católico | 15 de enero de 1475- 26 de noviembre de 1504 (29 años y 316 días) |
10 de marzo de 1452 Sos Hijo de Juan II de Aragón y Juana Enríquez |
23 de enero de 1516 Madrigalejo (63 años) Capilla Real de Granada |
|
Fernando II de Aragón | 20 de enero de 1479 - 23 de enero de 1516 (37 años y 3 días) |
Isabel I de Castilla
7 hijos |
|||||
![]() |
![]() |
Juana I de Castilla junto con su marido Felipe (1506) regida por su padre Fernando V (1504-1506 y 1507-1516) regida por el cardenal Cisneros (1506-1507 y 1516-1517) junto con su hijo Carlos I desde 1516 |
la Loca | 26 de noviembre de 1504 - 12 de abril de 1555 (50 años y 137 días) |
6 de noviembre de 1479 Toledo Hija de Isabel I y Fernando II |
12 de abril de 1555 Tordesillas (75 años) Capilla Real de Granada |
Felipe I de Castilla
6 hijos |
Juana I de Aragón junto con su hijo Carlos I |
23 de enero de 1516- 12 de abril de 1555 (39 años y 79 días) |
La Casa de Austria: Un Gran Imperio
La Casa de Habsburgo, también conocida como Casa de Austria, comenzó en la Corona de Castilla con Felipe el Hermoso, esposo de Juana I. Sin embargo, fue su hijo Carlos I (quien también fue Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico) el primer rey de esta casa que gobernó de manera efectiva todos los reinos de la Monarquía Española (Castilla, Aragón, Navarra, etc.).
Carlos dejó una monarquía que también gobernó por un tiempo los Países Bajos, los reinos italianos de Sicilia y Nápoles, y grandes territorios en América. Cuando era mayor y estaba enfermo, Carlos renunció a sus reinos, dividiéndolos en dos partes: las más ricas las entregó a su hijo Felipe II, que incluían la mayor parte de la Monarquía Española que había heredado de sus abuelos maternos, los Reyes Católicos. A su hermano Fernando I, le dio el título de emperador y las antiguas posesiones de los Habsburgo en Austria, que había heredado de sus abuelos paternos.
Imagen | Escudo | Nombre | Sobrenombre | Reinado | Nacimiento | Fallecimiento
Sepultura |
Reina consorte y descendencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Felipe I de Castilla junto con su mujer Juana I |
el Hermoso | 12 de julio de 1506- 25 de septiembre de 1506 (75 días) |
22 de junio de 1478 Brujas Hijo de Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña |
25 de septiembre de 1506 Burgos (28 años) Capilla Real de Granada |
|
![]() |
![]() |
Carlos I junto con su madre Juana I hasta el 12 de abril de 1555 |
el César | 14 de marzo de 1516- 16 de enero de 1556 (39 años y 308 días) |
24 de febrero de 1500 Gante Hijo de Juana I y Felipe I |
21 de septiembre de 1558 Cuacos de Yuste (58 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
Isabel de Portugal
5 hijos |
![]() |
![]() |
Felipe II | el Prudente | 16 de enero de 1556 - 13 de septiembre de 1598 (42 años y 240 días) |
21 de mayo de 1527 Valladolid Hijo de Carlos I e Isabel de Portugal |
13 de septiembre de 1598 San Lorenzo de El Escorial (71 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
(1) María I de Inglaterra
Sin descendencia (2) Isabel de Valois 5 hijas (3) Ana de Austria 5 hijos |
![]() |
![]() |
Felipe III | el Piadoso | 13 de septiembre de 1598 - 31 de marzo de 1621 (22 años y 199 días) |
14 de abril de 1578 Madrid Hijo de Felipe II y Ana de Austria |
31 de marzo de 1621 Madrid (42 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
Margarita de Austria
8 hijos |
![]() |
![]() |
Felipe IV | el Grande, el Rey Planeta |
31 de marzo de 1621 - 17 de septiembre de 1665 (44 años y 170 días) |
8 de abril de 1605 Valladolid Hijo de Felipe III y Margarita de Austria |
17 de septiembre de 1665 Madrid (60 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
(1) Isabel de Borbón
10 hijos (2) Mariana de Austria 5 hijos |
![]() |
![]() |
Carlos II | el Hechizado | 17 de septiembre de 1665 - 1 de noviembre de 1700 (35 años y 45 días) |
6 de noviembre de 1661 Madrid Hijo de Felipe IV y Mariana de Austria |
1 de noviembre de 1700 Madrid (38 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
(1) María Luisa de Orleans
Sin descendencia (2) Mariana de Neoburgo Sin descendencia |
![]() |
![]() |
Archiduque Carlos Rey rival como Carlos III, en guerra contra Felipe V de España |
el Archiduque | 12 de septiembre de 1703- 2 de julio de 1715 (11 años y 293 días) |
1 de octubre de 1685 Viena Hijo de Leopoldo I y Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo |
20 de octubre de 1740 Viena (55 años) Cripta Imperial de Viena |
Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel
4 hijos |
La Casa de Borbón: Nuevos Tiempos
Después de la muerte de Carlos II sin hijos, la Corona de España pasó a su sobrino-nieto, Philippe d'Anjou, quien también era nieto de Luis XIV de Francia. Así, se convirtió en el primer miembro de la Casa de Borbón en España. Al ser nombrado monarca del Reino de España y de las Indias, Philippe cambió su nombre a Felipe, y el apellido francés Bourbon se adaptó al español como Borbón.
Imagen | Escudo | Nombre | Sobrenombre | Reinado | Nacimiento | Fallecimiento
Sepultura |
Reina consorte y descendencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Felipe V | el Animoso | 16 de noviembre de 1700 - 14 de enero de 1724 (23 años y 59 días) |
19 de diciembre de 1683 Versalles Hijo de Luis de Francia y María Ana Victoria de Baviera. Sobrino-nieto de Carlos II. |
9 de julio de 1746 Madrid (62 años) Palacio Real de la Granja de San Ildefonso |
(1) María Luisa Gabriela de Saboya
4 hijos (2) Isabel de Farnesio 7 hijos |
![]() |
![]() |
Luis I | el Bien Amado, el Liberal |
14 de enero - 31 de agosto de 1724 (230 días) |
25 de agosto de 1707 Madrid Hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya |
31 de agosto de 1724 Madrid (17 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
Luisa Isabel de Orleans
Sin descendencia |
![]() |
![]() |
Felipe V | el Animoso | 6 de septiembre de 1724 - 9 de julio de 1746 (21 años y 306 días) |
19 de diciembre de 1683 Versalles Hijo de Luis de Francia y María Ana Victoria de Baviera. Sobrino-nieto de Carlos II. |
9 de julio de 1746 Madrid (62 años) Palacio Real de la Granja de San Ildefonso |
Isabel de Farnesio
7 hijos |
![]() |
![]() |
Fernando VI | el Prudente, el Justo |
9 de julio de 1746 - 10 de agosto de 1759 (13 años y 32 días) |
23 de septiembre de 1713 Madrid Hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya |
10 de agosto de 1759 Villaviciosa de Odón (45 años) Convento de las Salesas Reales |
Bárbara de Braganza
Sin descendencia |
![]() |
![]() |
Carlos III | el Político, el Mejor Alcalde de Madrid |
10 de agosto de 1759 - 14 de diciembre de 1788 (29 años y 126 días) |
20 de enero de 1716 Madrid Hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio |
14 de diciembre de 1788 Madrid (72 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
María Amalia de Sajonia
13 hijos |
![]() |
![]() |
Carlos IV | el Cazador | 14 de diciembre de 1788 - 19 de marzo de 1808 (19 años y 96 días) |
11 de noviembre de 1748 Portici Hijo de Carlos III y María Amalia de Sajonia |
19 de enero de 1819 Nápoles (70 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
María Luisa de Parma
14 hijos |
![]() |
![]() |
Fernando VII | el Deseado | 19 de marzo de 1808 - 6 de mayo de 1808 (48 días) |
14 de octubre de 1784 San Lorenzo de El Escorial Hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma |
29 de septiembre de 1833 Madrid (48 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
La Casa de Bonaparte: Un Rey Diferente
El único rey de esta familia fue José I. Su hermano Napoleón I de Francia lo puso en el trono en 1808, después de que Francia ocupara España y el rey Carlos IV renunciara. José I gobernó en la España ocupada por los franceses y sus territorios, pero no fue reconocido por las Cortes (el parlamento) ni por los territorios españoles en América. Su título era "Rey de las Españas y de las Indias, por la gracia de Dios y por la Constitución del Estado", refiriéndose al Estatuto de Bayona.
Imagen | Escudo | Nombre | Sobrenombre | Reinado | Nacimiento | Fallecimiento
Sepultura |
Reina consorte y descendencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
José I | el Intruso | 6 de junio de 1808- 11 de diciembre de 1813 (5 años y 188 días) |
7 de enero de 1768 Corte Hijo de Carlo Buonaparte y María Leticia Ramolino |
28 de julio de 1844 Florencia (76 años) Los Inválidos |
Julia Clary
3 hijas |
La Monarquía en el Siglo XIX y XX
Con la llegada de nuevas ideas políticas en España, la monarquía pasó a llamarse "Reino de las Españas" en la Constitución de 1812, bajo el reinado de Fernando VII, y en la Constitución de 1837, durante el reinado de Isabel II.
Imagen | Escudo | Nombre | Sobrenombre | Reinado | Nacimiento | Fallecimiento
Sepultura |
Consorte y descendencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Fernando VII | el Deseado | 11 de agosto de 1808/4 de mayo de 1814- 29 de septiembre de 1833 (25 años y 49 días) / (19 años y 148 días) |
14 de octubre de 1784 San Lorenzo de El Escorial Hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma |
29 de septiembre de 1833 Madrid (48 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
(1) María Isabel de Braganza
1 hija (2) María Josefa de Sajonia Sin descendencia (3) María Cristina de Borbón-Dos Sicilias 2 hijas |
![]() |
![]() |
Isabel II | la de los Tristes Destinos, la Reina Castiza |
29 de septiembre de 1833 - 30 de septiembre de 1868 (35 años y 1 día) |
10 de octubre de 1830 Madrid Hija de Fernando VII y María Cristina de Borbón-Dos Sicilias |
9 de abril de 1904 París (73 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
Francisco de Asís de Borbón
12 hijos |
La Casa de Saboya
El único rey de esta familia fue Amadeo I. Fue elegido por las Cortes (el parlamento) después de la revolución de 1868 que destronó a Isabel II. Su nuevo título fue "Rey de España, por la gracia de Dios y la voluntad nacional".
Imagen | Escudo | Nombre | Sobrenombre | Reinado | Nacimiento | Fallecimiento
Sepultura |
Reina consorte y descendencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Amadeo I | el Rey Caballero, el Electo |
16 de noviembre de 1870 - 11 de febrero de 1873 (2 años y 87 días) |
30 de mayo de 1845 Turín Hijo de Víctor Manuel II de Italia y María Adelaida de Austria |
18 de enero de 1890 Turín (44 años) Basílica de Superga |
María Victoria dal Pozzo
3 hijos |
El 11 de febrero de 1873, Amadeo I renunció al trono. Al día siguiente, se estableció la Primera República Española, con un presidente al frente del gobierno. La república terminó el 29 de diciembre de 1874, cuando la monarquía fue restaurada con Alfonso XII.
La Casa de Borbón: Segunda Restauración
El título de los reyes de esta época era "Rey de España por la gracia de Dios y la Constitución".
Imagen | Escudo | Nombre | Sobrenombre | Reinado | Nacimiento | Fallecimiento
Sepultura |
Reina consorte y descendencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Alfonso XII | el Pacificador | 29 de diciembre de 1874 - 25 de noviembre de 1885 (10 años y 331 días) |
28 de noviembre de 1857 Madrid Hijo de Isabel II y Francisco de Asís de Borbón |
25 de noviembre de 1885 El Pardo (27 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
(1) María de las Mercedes de Orleans
Sin descendencia (2) María Cristina de Habsburgo-Lorena 3 hijos |
|
![]() |
![]() |
Alfonso XIII | el Africano | 17 de mayo de 1886 - 14 de abril de 1931 (44 años y 332 días) |
17 de mayo de 1886 Madrid Hijo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena |
28 de febrero de 1941 Roma (54 años) Cripta Real del Monasterio de El Escorial |
Victoria Eugenia de Battenberg
7 hijos |
El 14 de abril de 1931, se estableció la Segunda República Española, y el rey Alfonso XIII se exilió. Después de un periodo de conflicto en España (1936-1939), la Segunda República fue derrotada y el gobierno nacionalista, bajo el general Francisco Franco, tomó el poder. En 1947, la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado restableció formalmente el reino de España. Esta ley decía que Francisco Franco sería jefe de Estado de por vida y que él nombraría a su sucesor. En julio de 1969, Francisco Franco designó como su sucesor, con el título de rey, al nieto de Alfonso XIII, Juan Carlos de Borbón y Borbón. Este nombramiento fue aprobado por las Cortes Españolas el 22 de julio de 1969.
La Monarquía Actual: Casa de Borbón (Tercera Restauración)
El título del monarca actual es simplemente "rey de España". Sus funciones y responsabilidades están definidas en el Título II de la Constitución española.
Imagen | Escudo | Nombre | Reinado | Nacimiento | Reina consorte y descendencia |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Juan Carlos I | 22 de noviembre de 1975- 19 de junio de 2014 (38 años y 209 días) |
5 de enero de 1938 Roma (87 años) Hijo de Juan de Borbón, conde de Barcelona y María de las Mercedes de Borbón y Orleans. Nieto de Alfonso XIII. |
Sofía de Grecia
3 hijos |
![]() |
![]() |
Felipe VI | Desde 19 de junio de 2014 (11 años y 22 días) |
30 de enero de 1968 Madrid (57 años) Hijo de Juan Carlos I y Sofía de Grecia |
Letizia Ortiz
2 hijas |
Línea de Tiempo de los Reyes de España

Reinados Más y Menos Largos
Si no contamos a Juana I (quien fue reina por 50 años en Castilla y 39 en Aragón, aunque no siempre gobernó activamente), Felipe V ha sido el rey que más tiempo ha reinado, con un total de 45 años y 4 días. Le sigue Alfonso XIII, con 44 años y 329 días. Sin embargo, durante los primeros diecisiete años de Alfonso XIII, su madre María Cristina fue regente porque él era menor de edad, tras la temprana muerte de su padre Alfonso XII.
Por otro lado, Luis I fue el rey que reinó menos tiempo, solo siete meses en 1724. Aunque Felipe el Hermoso, que fue rey por su matrimonio y jurado por las Cortes de Castilla, tuvo un reinado que duró 75 días.
Galería de imágenes
-
El Palacio Real de Madrid, la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del Real Alcázar, construido en el siglo IX.
-
Felipe VI, actual rey de España
Ver También
- Anexo:Cronología de los reinos en la península ibérica
- Anexo:Jefes de Estado en España que no fueron monarcas
- Anexo:Pretendientes carlistas al trono español
- Anexo:Presidentes del Gobierno de España
- Anexo:Presidente del Consejo de Ministros de España
- Anexo:Presidentes del Gobierno de España por duración de mandato
- Cripta Real del Monasterio de El Escorial
- Presidente del Consejo de Ministros de España
- Presidente del Gobierno de España
- Tercer rey de España
- Lista de reyes suevos
- Lista de reyes visigodos
- Lista de monarcas de Aragón
- Lista de monarcas de Asturias
- Lista de condes de Barcelona
- Lista de monarcas de Castilla
- Lista de califas de Córdoba
- Lista de monarcas de Galicia
- Lista de sultanes de Granada
- Lista de monarcas de León
- Lista de soberanos de Mallorca
- Lista de monarcas de Navarra
- Lista de monarcas de Valencia
Véase también
En inglés: List of Spanish monarchs Facts for Kids