Villaviciosa de Odón para niños
Datos para niños Villaviciosa de Odón |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
|
||||
Ubicación de Villaviciosa de Odón en España | ||||
Ubicación de Villaviciosa de Odón en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Metropolitana de Madrid | |||
• Partido judicial | Móstoles | |||
Ubicación | 40°21′30″N 3°54′12″O / 40.358333333333, -3.9033333333333 | |||
• Altitud | 661 m | |||
Superficie | 68,05 km² | |||
Fundación | siglo XVIII | |||
Población | 29 273 hab. (2024) | |||
• Densidad | 404,17 hab./km² | |||
Gentilicio | villaodonense | |||
Código postal | 28670-28679 | |||
Alcalde (2023) | Juan Pedro Izquierdo Casquero (PP) | |||
Sitio web | aytovillaviciosadeodon.es | |||
Villaviciosa de Odón es un municipio y una ciudad en España, que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Está al oeste de la zona metropolitana de la capital, Madrid. En 2024, Villaviciosa de Odón tiene una población de 29.273 habitantes.
Contenido
Símbolos de Villaviciosa de Odón
Los símbolos que representan a Villaviciosa de Odón son su escudo y su bandera.
¿Qué significa el escudo de Villaviciosa de Odón?
El escudo del municipio fue aprobado en 1976. Su diseño incluye un castillo de color oro sobre un fondo verde. Encima del castillo, hay un hacha y un pico de oro cruzados, atados con una cinta dorada. En la parte superior del escudo, se ve una corona real cerrada.
¿Cómo es la bandera de Villaviciosa de Odón?
La bandera de Villaviciosa de Odón fue aprobada en el año 2000. Es de color verde y tiene en el centro el mismo castillo, hacha y pico que aparecen en el escudo.
Geografía de Villaviciosa de Odón
Villaviciosa de Odón se encuentra a una altura de 661 metros sobre el nivel del mar. El municipio abarca una superficie de 68,05 kilómetros cuadrados.
¿Dónde está Villaviciosa de Odón?
La localidad está en la zona media de la cuenca del río Guadarrama. Este río y sus arroyos, como el de la Vega y el de la Madre, son muy importantes para el territorio.
Villaviciosa de Odón limita con varios municipios cercanos:
- Al norte: Boadilla del Monte
- Al oeste: Sevilla la Nueva y Brunete
- Al sur: Móstoles y Navalcarnero
- Al este: Alcorcón
Historia de Villaviciosa de Odón
La historia de Villaviciosa de Odón es muy antigua. Se han encontrado restos de poblaciones visigodas, lo que demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Orígenes antiguos: Calatalifa
Se sabe que hubo un pueblo llamado Calatalifa en estas tierras. Su nombre viene del árabe y significa "Castillo del Califa". Este pueblo fue mencionado en el año 939.
Calatalifa fue ocupada por tropas cristianas durante la Reconquista. En ese tiempo, convivían personas de diferentes culturas: cristianos, árabes y judíos. El pueblo desapareció a finales del siglo XIII.
El renacer de Odón
La población volvió a aparecer a mediados del siglo XV con el nombre de Odón. No se sabe con certeza el origen de este nombre, pero algunos creen que significa "el rubio" o "el colorado".
Odón fue repoblado por gente de Segovia. Perteneció al Concejo de Segovia hasta 1480. En ese año, la reina Isabel la Católica entregó parte de estas tierras a Andrés Cabrera y Beatriz de Bobadilla.
¿Por qué se llama Villaviciosa de Odón?
El nombre Villaviciosa de Odón aparece en documentos oficiales a principios del siglo XVIII. El rey Felipe V declaró la zona como Bosque Real.
La palabra 'Villa' se refiere a que es una población importante. 'Viciosa' viene del latín 'vitiōsus', que en este contexto significa "abundante, provisto, deleitoso". Esto se debe a la riqueza y belleza del lugar.
En 1801, el pueblo cercano de Sacedón de Canales se despobló. Sus habitantes se trasladaron a Villaviciosa de Odón, y el territorio de Sacedón de Canales se unió a Villaviciosa.
Población de Villaviciosa de Odón
Villaviciosa de Odón ha crecido mucho en población a lo largo de los años. En 2024, tiene 29.273 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villaviciosa de Odón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Transporte en Villaviciosa de Odón
Villaviciosa de Odón está conectada con otras localidades a través de varias líneas de autobús. Estas líneas facilitan el transporte de los vecinos:
Autobuses interurbanos | ||
---|---|---|
Línea | Recorrido | Empresa |
510 | Alcorcón (Alcalde J. Aranda) - Villaviciosa de Odón (El Bosque) [Por Campodón y El Castillo] | Arriva Madrid |
510A | Alcorcón (Estación) - Villaviciosa de Odón (El Bosque) - Madrid (Colonia Jardín) [directo] | |
510B | Alcorcón Central - Villaviciosa de Odón (Universidad Europea) | |
518 | Madrid (Príncipe Pío) - Villaviciosa de Odón | |
519 | Móstoles (Estación) - Villaviciosa de Odón | |
519A | Móstoles (Hospital Rey Juan Carlos) por El Soto - Villaviciosa de Odón (El Bosque) | |
N504 | Madrid (Príncipe Pío) - Villaviciosa de Odón | |
567 | Majadahonda - Boadilla del Monte - Villaviciosa de Odón [Por urbanizaciones] | Avanza Movilidad Integral |
551 | Madrid (Príncipe Pío) - Villaviciosa de Odón - San Martín de Valdeiglesias - El Tiemblo / Cebreros | CEVESA |
581 | Madrid (Príncipe Pío) - Villaviciosa de Odón - Brunete - Villanueva de la Cañada - Quijorna | Auto Periferia |
Educación en Villaviciosa de Odón
Villaviciosa de Odón cuenta con una buena oferta educativa para todas las edades.
¿Qué centros educativos hay en Villaviciosa de Odón?
- Guarderías: Hay cinco, dos públicas (María Luisa Gefaell y Juan Farias) y tres privadas (Travesuras Diminutas, Micos, y Parque Odón I y II).
- Colegios Públicos: Laura García Noblejas y Brunet, Hermanos García Noblejas y Gandhi.
- Institutos de Educación Secundaria: IES Calatalifa e IES Centro de Capacitación Agraria.
- Colegios Privados: Además, hay cinco colegios privados.
- Universidad: También se encuentra el campus principal de la Universidad Europea de Madrid, que es una universidad privada.
Cultura en Villaviciosa de Odón
Villaviciosa de Odón tiene una rica historia y tradiciones que se reflejan en sus monumentos y fiestas.
Monumentos históricos
El Castillo de Villaviciosa de Odón es uno de los edificios más importantes. Se construyó a principios del siglo XV. Fue reconstruido en 1583 por Juan de Herrera, un famoso arquitecto.
En el siglo XVIII, el rey Felipe V compró el castillo. Más tarde, Fernando VI vivió allí un tiempo. El castillo ha tenido varios usos, incluso fue una escuela de ingenieros y un granero. Desde 1972, alberga el Archivo Histórico General del Aire.
Otros monumentos importantes son:
- La Fuente de los Tres Caños, diseñada por Ventura Rodríguez.
- La Casa Huerta del Arroyo.
- El Palacio de la Candelaria.
Fiestas locales y tradiciones
Las fiestas son momentos especiales para celebrar la cultura y las tradiciones del pueblo.
- San Sebastián (20 de enero): Es el patrón de Villaviciosa de Odón. Se celebra con una misa y una procesión. Después, se subastan productos locales y se ofrece limonada. La gente baila el tradicional "Rondón" en la plaza.
- Fiestas Patronales (Tercer domingo de septiembre): Se celebran en honor al Santísimo Cristo del Milagro y Nuestra Señora de la Soledad. Comienzan con fuegos artificiales. Hay procesiones, actividades para jóvenes, bailes y atracciones. Terminan el domingo siguiente con la fiesta de Nuestra Señora de La Soledad.
Literatura inspirada en Villaviciosa de Odón
La belleza y la historia de Villaviciosa de Odón han inspirado a varios escritores.
- El libro Las hadas de Villaviciosa de Odón, de María Luisa Gefaell, cuenta relatos y leyendas sobre el pueblo.
- En Historia de un árbol, de Gonzalo López-Polín y Morales de Castilla, se describe la vida en Villaviciosa de Odón a principios del siglo XX a través de la historia de un olmo. Este libro nos permite conocer cómo era el lugar en el pasado.