Sos del Rey Católico para niños
Datos para niños Sos del Rey Católico |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad de Sos del Rey Católico.
|
||
Ubicación de Sos del Rey Católico en España | ||
Ubicación de Sos del Rey Católico en la provincia de Zaragoza | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Cinco Villas | |
• Partido judicial | Ejea de los Caballeros | |
Ubicación | 42°29′50″N 1°12′56″O / 42.4973468, -1.215681 | |
• Altitud | 652 m | |
Superficie | 216,62 km² | |
Fundación | 938 d. C. | |
Población | 585 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,71 hab./km² | |
Gentilicio | sosiense sopicón, -a infanzón, -a |
|
Código postal | 50680 | |
Alcaldesa (2023) | María José Navarro Lafita (PSOE) | |
Hermanada con | Madrigalejo (Cáceres) | |
Sitio web | Oficial | |
Sos del Rey Católico es un municipio en España, ubicado en la comarca de las Cinco Villas, al noroeste de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón. Este municipio incluye varios pueblos pequeños como Barués, Novellaco, Mamillas, Campo Real y Sofuentes.
Contenido
- Historia de Sos del Rey Católico
- Población de Sos del Rey Católico
- Lugares históricos y de interés en Sos del Rey Católico
- Fiestas y celebraciones en Sos del Rey Católico
- Personas destacadas de Sos del Rey Católico
- Servicios e infraestructuras en Sos del Rey Católico
- Sos del Rey Católico y el cine
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Sos del Rey Católico
La ubicación de Sos del Rey Católico, sobre una roca elevada, la hizo un lugar muy importante como fortaleza y ciudad fronteriza. Fue recuperada en el siglo X y, en el año 1044, el rey Ramiro I de Aragón la añadió al Reino de Aragón.
En 1452, durante un conflicto en Navarra, la reina Juana Enríquez llegó a la ciudad, que entonces se llamaba solo "Sos". Allí nació su hijo Fernando, quien más tarde sería conocido como Fernando el Católico. Por este importante nacimiento, el nombre de la localidad se completó con "del Rey Católico".
En 1711, Sos del Rey Católico fue nombrada la capital de la comarca de las Cinco Villas.
El centro histórico de Sos del Rey Católico está muy bien conservado. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1968. Caminar por sus calles es como viajar al pasado. Destacan sus antiguas murallas, iglesias, la plaza de la Villa y el Palacio de los Sada, donde nació Fernando el Católico.
En 2016, Sos del Rey Católico se unió a la Asociación de los pueblos más bonitos de España.
Población de Sos del Rey Católico
¿Cuántos habitantes tiene Sos del Rey Católico?
Actualmente, Sos del Rey Católico tiene una población de 585 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Sos del Rey Católico entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Sos: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910 y 1920 |
Lugares históricos y de interés en Sos del Rey Católico
Sos del Rey Católico cuenta con muchos edificios y sitios interesantes para visitar:
Edificios religiosos
- Iglesia de San Esteban: Se encuentra junto al castillo. Incluye la iglesia, una cripta subterránea y un claustro.
- Cripta de la Virgen del Perdón: Data del siglo XIV. Es un espacio subterráneo con varias capillas.
- Santuario de Valentuñana: Un antiguo convento construido por los Carmelitas Descalzos a finales del siglo XVII, a unos 2 km del pueblo.
Castillos y fortificaciones
- Castillo de la Peña Felizana: Sos fue una villa fronteriza, por lo que necesitaba un castillo para defenderse. El pueblo creció alrededor de este castillo, que al principio era de madera y luego se reconstruyó en piedra. Hoy se conserva la rehabilitada Torre del Homenaje.
- Puertas de la muralla: La villa medieval estaba rodeada por una muralla defensiva. Aún se conservan siete puertas que daban acceso al interior del recinto amurallado:
- Portal de Zaragoza
- Portal de la Reina
- Portal de Sangüesa
- Portal de Jaca
- Portal de Uncastillo
- Portal de Levante
- Portal de Poniente o del Mudo
- Castillo de Roita
- Castillo de Añués
Edificios civiles y palacios
- Casa de la Villa: Un edificio de estilo renacentista construido a finales del siglo XVI. Hoy es la sede del ayuntamiento.
- Palacio de los Sada: Una casa palacio de piedra del siglo XV, donde nació Fernando el Católico. Actualmente es un centro de interpretación sobre la vida de este importante rey. También alberga la Oficina de Turismo.
- Palacio Español de Niño: Ubicado en la calle Mayor, fue un colegio para niñas. Es un palacio renacentista de finales del siglo XVI con una bonita fachada y un patio con mosaicos de piedras.
- Colegio Isidoro Gil de Jaz: Situado en la plaza de la Villa, es un edificio de piedra con cuatro plantas y una galería de arcos. Incluye la iglesia de San José de Calasanz.
- Lonja Medieval: Construida en la Edad Media como mercado y lugar de reunión. Hoy alberga la biblioteca municipal. Tiene un espacio abierto con arcos y dos orificios donde se guardaba hielo.
- Parador Nacional de Turismo: Un hotel que mantiene el estilo y ambiente histórico de la villa.
Otros sitios de interés
- La Judería: Es el antiguo barrio medieval donde vivían las familias judías, conocido hoy como "barrio alto". Tiene calles estrechas y callejones sin salida. En la plaza de la Sartén, una casa aún conserva el espacio para la mezuzá.
- Cabezo Ladrero: Un sitio arqueológico cerca del pueblo de Sofuentes.
Fiestas y celebraciones en Sos del Rey Católico
- Fiestas Mayores: Se celebran la tercera semana de agosto. Hay grupos de amigos llamados "pipotes" que se reúnen, música de charanga, actividades con vaquillas y bailes por la noche. También se realiza un divertido "Encierro de San Cojón", una versión cómica de los famosos encierros.
- Feria Medieval: Desde 1995, el primer fin de semana de agosto se celebra una feria que recrea la época medieval. Los vecinos y asociaciones del pueblo participan activamente en su organización.
- Pascua de Valentuñana: Se celebra el segundo día de Pascua de Pentecostés. La gente va en romería al Santuario de Valentuñana, comparten comida, hay actividades con vaquillas y un baile.
- Día de la Cruz: El 14 de septiembre se celebra una misa especial en la iglesia de San Esteban y la Comisión de Fiestas organiza una comida para todos, además de otras actividades.
- Hogueras de San Sebastián: El 20 de enero es tradicional encender hogueras en el pueblo.
- Jornadas Fernandinas: Alrededor del 10 de marzo, fecha de nacimiento de Fernando el Católico, se organizan eventos y charlas para recordar a este importante personaje nacido en Sos.
Personas destacadas de Sos del Rey Católico
- Fernando II de Aragón (El Católico): Fue Rey de Aragón desde 1479 hasta 1516. Nació en Sos del Rey Católico.
- Isidoro Gil de Jaz: Un jurista importante que, aunque nació en Sangüesa, se sentía muy unido a Sos del Rey Católico, de donde era su familia.
Servicios e infraestructuras en Sos del Rey Católico
- Aula Mentor: Ofrece cursos a distancia con apoyo de tutores a través de internet, ubicada en el colegio Isidoro Gil de Jaz.
- Biblioteca: La biblioteca municipal Isidoro Gil de Jaz reabrió en 2003 en la lonja medieval. Forma parte de la Red de Bibliotecas de Aragón.
- Escuela de Música: Desde 2002, se ha recuperado la enseñanza de música en Sos del Rey Católico, con varias iniciativas y proyectos.
- Aula de la Naturaleza: Un programa que permite a estudiantes de Aragón conocer la villa y su entorno natural y artístico.
- Instalaciones Deportivas:
- Piscinas municipales de verano: Con dos piscinas, una grande para nadar y otra pequeña para niños, además de zonas verdes y cafetería.
- Polideportivo: Una pista para practicar balonmano, baloncesto, fútbol sala y voleibol. También se dan clases de aerobic.
- Gimnasio: Un espacio con máquinas para ejercicio y musculación.
- Campo de fútbol: De césped natural, de uso libre.
- Ludoteca: Un lugar donde los niños pueden jugar y aprender a través de actividades divertidas.
- Oficina de Turismo: Se encuentra en el Palacio de Sada y ofrece información sobre la localidad.
- Albergue Municipal: Ubicado en el centro histórico, ofrece alojamiento y servicios para visitantes.
Sos del Rey Católico y el cine
Sos del Rey Católico tiene un lugar especial en la historia del cine español. Aquí se filmó la película La vaquilla (1985), dirigida por Luis García Berlanga. Las calles del pueblo se convirtieron en un gran escenario, y muchos vecinos de Sos y de los pueblos cercanos participaron como extras en la película.
Existe una "Ruta de La vaquilla" que permite a los visitantes recorrer los lugares donde se grabaron las escenas de esta famosa película.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sos del Rey Católico Facts for Kids