Recesvinto para niños
Datos para niños Recesvinto |
||
---|---|---|
Rey de los visigodos | ||
![]() Miniatura medieval que representa al rey Recesvinto. Crónica Albeldense.
|
||
Reinado | ||
653-672 | ||
Predecesor | Chindasvinto | |
Sucesor | Wamba | |
Información personal | ||
Fallecimiento | 672 Gérticos |
|
Sepultura | Catedral de Toledo | |
Familia | ||
Padre | Chindasvinto | |
Recesvinto fue un importante rey de los visigodos que gobernó entre los años 653 y 672. Es muy conocido por haber creado, junto a su padre Chindasvinto, un conjunto de leyes para todos los habitantes del reino. Este libro de leyes se llamó Liber Iudiciorum o Código de Recesvinto.
Recesvinto: Un Rey Visigodo Importante
Recesvinto fue rey de los visigodos desde el año 653 hasta el 672. Antes de eso, ya había gobernado junto a su padre, Chindasvinto, desde el 649. Su forma de gobernar fue diferente a la de su padre. Recesvinto buscó más la paz con la Iglesia y con los nobles. Así, ayudó a resolver los problemas que había causado la forma estricta de su padre.
Uniendo el Reino con Leyes
Uno de los mayores logros de Recesvinto fue unir el reino política y socialmente. Lo hizo al publicar en el año 654 el Liber Iudiciorum, también conocido como el Código de Recesvinto.
¿Qué fue el Código de Recesvinto?
Este código de leyes fue muy importante porque estableció las mismas leyes para todos. Antes de Recesvinto, los visigodos y los hispanorromanos (los habitantes originales de la península) tenían leyes diferentes. Con el Código de Recesvinto, todos los ciudadanos del reino, sin importar su origen, debían seguir las mismas normas.
Recesvinto también creó reglas para que los reyes no usaran el dinero del reino para su propio beneficio. En el VIII Concilio de Toledo (año 653), se decidió que:
- Se debía distinguir entre los bienes que el rey heredaba de su familia.
- Y los bienes que el rey obtenía por su cargo. Estos últimos solo podían pasar al siguiente rey, no a su propia familia.
La Política del Rey
Recesvinto fue el encargado principal de asegurar que las leyes se cumplieran. Desde su reinado, la monarquía visigoda se guio por estas leyes. Todas las decisiones importantes del reino se tomaban siguiendo lo que decía la ley.
¿Cómo manejó las diferencias religiosas?
Recesvinto continuó con algunas normas de reyes anteriores sobre las diferentes creencias religiosas. Decretó que las personas con ciertas creencias, como los judíos, no podían practicar sus festividades ni seguir sus costumbres. También se les prohibía testificar contra un cristiano. Estas leyes buscaban una mayor uniformidad religiosa en el reino.
Batallas y Desafíos
Al principio de su reinado, Recesvinto enfrentó una revuelta. Un godo llamado Froya, que había sido desterrado, se unió a los vascones. Juntos, Froya y los vascones atacaron las tierras del valle del Ebro. Saquearon iglesias y llegaron a sitiar la ciudad de Zaragoza. Recesvinto actuó rápidamente, rompió el asedio y derrotó a Froya.
Arte y Construcciones Famosas
Recesvinto también hizo donaciones de tierras a monasterios. En el año 661, ordenó construir la iglesia dedicada a San Juan en Baños de Cerrato, en la provincia de Palencia. Este es un monumento visigodo muy antiguo.
La Iglesia de San Juan de Baños
Se cuenta que el rey Recesvinto, después de una batalla, fue a Baños de Cerrato para curar una enfermedad. En este lugar había aguas termales famosas por sus propiedades curativas. Se dice que el rey se recuperó y, en agradecimiento, mandó construir la iglesia. Una placa de mármol dentro de la iglesia lo confirma.
La Corona de Recesvinto

Una de las piezas más famosas relacionadas con Recesvinto es su corona. Es parte del Tesoro de Guarrazar, un conjunto de joyas encontrado en Guadamur, Toledo. La corona de Recesvinto se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Es muy llamativa por su belleza y la forma en que está hecha.
La corona está hecha de dos mitades de oro unidas. Tiene incrustaciones de piedras preciosas como zafiros, granates y perlas. Cuelga de cadenas con eslabones en forma de corazón. De la corona también cuelgan letras de oro que forman el nombre del rey: RECCESVINTHVS REX OFFERET (Recesvinto Rey ofrece). Estas letras terminan en adornos con esmeraldas, zafiros y perlas.
El Final de su Reinado
El rey Recesvinto falleció en el año 672 en un lugar llamado Gérticos, cerca de Valladolid. En ese mismo lugar, se eligió a Wamba como su sucesor el 21 de septiembre de 672. Después de esto, Gérticos cambió su nombre a Wamba, que es como se conoce hoy.
Recesvinto fue enterrado en Gérticos. Sin embargo, en el siglo XIII, el rey Alfonso X el Sabio ordenó que sus restos fueran llevados a la iglesia de Santa Leocadia, en Toledo. Allí también se trasladaron los restos de su sucesor, el rey Wamba. Durante la Guerra de la Independencia Española, los lugares donde estaban sus restos fueron dañados por las tropas francesas.
En 1845, los restos de ambos reyes fueron llevados a la catedral de Toledo. Finalmente, el 27 de noviembre de 2017, la urna con sus restos fue colocada en un nicho especial en la capilla del Corpus Christi de la catedral.
Predecesor: Chindasvinto |
Rey visigodo 649-672 (Junto a Chindasvinto hasta 653) |
Sucesor: Wamba |
Véase también
En inglés: Recceswinth Facts for Kids