robot de la enciclopedia para niños

Madrigal de las Altas Torres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Madrigal de las Altas Torres
municipio de España
Coat of Arms of Madrigal de las Altas Torres.svg
Escudo

Puerta oeste murallas Madrigal.jpg
Puerta de Cantalapiedra
Madrigal de las Altas Torres ubicada en España
Madrigal de las Altas Torres
Madrigal de las Altas Torres
Ubicación de Madrigal de las Altas Torres en España
Madrigal de las Altas Torres ubicada en Provincia de Ávila
Madrigal de las Altas Torres
Madrigal de las Altas Torres
Ubicación de Madrigal de las Altas Torres en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca La Moraña
• Partido judicial Arévalo
Ubicación 41°05′22″N 4°59′56″O / 41.089444444444, -4.9988888888889
• Altitud 809 m
Superficie 106,80 km²
Población 1299 hab. (2024)
• Densidad 13,71 hab./km²
Gentilicio madrigaleño
Código postal 05220
Alcalde (2023) Jesús del Campo Espinosa (PP)
Presupuesto 2116 450 € (2009)
Patrón San Nicolás de Bari
Sitio web Oficial

Madrigal de las Altas Torres es un pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la región de Castilla y León. Es uno de los lugares más importantes de la zona de La Moraña, al norte de la provincia. Actualmente, tiene una población de 1299 habitantes (datos de 2024).

Este lugar es muy conocido porque aquí nació la reina Isabel I de Castilla, también llamada Isabel la Católica, el 22 de abril de 1451. También nació aquí Vasco de Quiroga (alrededor de 1472), una figura importante en la historia de México. Él ayudó a mantener la paz y a enseñar al Pueblo purépecha, y fue el primer obispo de Michoacán.

¿Qué significa el nombre Madrigal de las Altas Torres?

Archivo:Mapa de Madrigal de las Altas Torres, 1864, de Francisco Coello
Mapa de Madrigal de las Altas Torres de 1864.

El nombre "Madrigal" es común en algunas partes de España. Una idea es que podría venir de una palabra que significa "surco" o "canal" que el agua forma en la tierra. Esto podría referirse a zonas donde la erosión del agua era muy notable.

La segunda parte del nombre, "de las Altas Torres", se refiere a las muchas torres que protegían la muralla del pueblo. Había casi cien torres, y muchas de ellas todavía se conservan hoy. Estas torres eran muy importantes porque el pueblo está en una llanura, sin defensas naturales como montañas. El apellido "de las Altas Torres" se añadió más tarde, en el siglo XIX.

¿Dónde se encuentra Madrigal de las Altas Torres?

Madrigal de las Altas Torres está en el extremo norte de la provincia de Ávila. Limita con las provincias de Salamanca y Valladolid, y está cerca de la provincia de Zamora. Se encuentra a unos 74 kilómetros de la capital de la provincia, Ávila.

El pueblo está en una llanura, a 809 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa entre dos ríos, el río Zapardiel y el río Trabancos. El municipio tiene una superficie de 106,80 kilómetros cuadrados.

Dentro del municipio también se encuentra un lugar llamado El Villar de Matacabras, a unos tres kilómetros de Madrigal. Este lugar está actualmente abandonado.

Naturaleza y vida silvestre

Madrigal de las Altas Torres tiene una naturaleza muy rica. Es un lugar importante para la avutarda, un ave grande que está en peligro de extinción. La Unión Europea ha declarado esta zona como un hábitat protegido para estas aves.

También cuenta con el primer observatorio online del cernícalo primilla, un tipo de halcón pequeño. Gracias a sus terrenos y la abundancia de liebres, Madrigal ha sido elegido varias veces para el Campeonato Nacional de Galgos en Campo.

Historia de Madrigal de las Altas Torres

Al principio, Madrigal era una pequeña aldea que dependía de Arévalo. En el año 1017, el obispo de Burgos le dio un fuero (un tipo de ley especial), lo que le permitió ser más independiente. Esto fue confirmado por el rey Alfonso VIII en 1168.

Más tarde, en 1302, volvió a depender de Arévalo. En 1311, el rey Fernando IV de Castilla entregó Madrigal a su madre, María de Molina. Desde entonces, el pueblo fue cedido a diferentes reinas de Castilla, especialmente durante la época de la familia Trastámara. La reina Isabel I de Castilla nació en Madrigal de las Altas Torres el 22 de abril de 1451.

¿Cuántas personas viven en Madrigal de las Altas Torres?

Madrigal de las Altas Torres tiene una población de 1299 habitantes. Desde mediados del siglo XX, la población ha ido disminuyendo, algo que ha ocurrido en muchos pueblos de la zona. Sin embargo, en verano, la población puede duplicarse. Esto se debe a que muchas personas que emigraron del pueblo regresan para pasar sus vacaciones.

¿Cómo se llega a Madrigal de las Altas Torres?

El pueblo se encuentra en el cruce de dos carreteras importantes: la CL-610 (que va de Peñaranda de Bracamonte a Medina del Campo) y la CL-605 (que conecta Segovia con Zamora). Madrigal de las Altas Torres no tiene estación de tren.

Gobierno local

Archivo:Madrigal de las altas Torres casa consistorial 01
Casa consistorial de Madrigal de las Altas Torres.

El Ayuntamiento es el encargado de gobernar el municipio. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. En las elecciones de 2019, el PSOE obtuvo 5 concejales y el PP obtuvo 4 concejales.

El ayuntamiento, como todos, gestiona el dinero del pueblo. La "deuda viva" es el dinero que el ayuntamiento debe a bancos. En 2014, la deuda por habitante era de 0 euros, lo que significa que el ayuntamiento no tenía deudas con los bancos en ese momento.

Lugares históricos y de interés

Madrigal de las Altas Torres tiene muchos edificios y lugares con historia. El centro del pueblo está considerado un conjunto histórico desde 1963.

  • Muralla: Fue muy importante para la defensa del pueblo. El recinto amurallado es un Bien de Interés Cultural.
  • Monasterio de Nuestra Señora de Gracia (Casa Natal de Isabel la Católica):
    Archivo:Convento de Nuestra Señora de Gracia. 07
    Casa natal de Isabel la Católica.

Este edificio fue un palacio del rey Juan II de Castilla. Aquí nació y vivió por un tiempo la reina Isabel la Católica. Su construcción es de estilo mudéjar, con ladrillo y madera. El claustro interior, que es una parte del edificio, es de estilo gótico. En 1521, el emperador Carlos I de España lo cedió para que fuera un convento. Fue declarado monumento histórico-artístico en 1942.

  • Iglesia de San Nicolás de Bari:
    Archivo:Madrigal de las Altas Torres iglesia SNicolas abside 2
    Iglesia de San Nicolás de Bari.

Esta iglesia es de estilo mudéjar y se construyó entre finales del siglo XIII y el siglo XIV. También es un Bien de Interés Cultural.

  • Iglesia de Santa María del Castillo:
    Archivo:Madrigal de las Altas Torres - Santa Maria del Castillo (6827731732)
    Iglesia de Santa María del Castillo.

Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1991. Se construyó en la segunda mitad del siglo XIII en estilo mudéjar, aunque tiene partes más recientes de estilo barroco.

  • Ruinas del Convento de Agustinos: Son los restos de un convento de estilo herreriano. Su construcción se realizó en varias etapas, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. Es un Bien de Interés Cultural.
  • Casa Modernista: Es una casa con un estilo arquitectónico llamado modernista, con elementos secesionistas. Se construyó alrededor de 1915.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Rosario:
    Archivo:Villar de Matacabras - Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario
    Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Villar de Matacabras.

Esta iglesia no está en el pueblo principal, sino cerca de la aldea abandonada de Villar de Matacabras. Tiene tres ábsides (partes redondas en la cabecera de la iglesia) y se encuentra en ruinas.

Ciudades hermanadas

Madrigal de las Altas Torres tiene "ciudades hermanadas" en México. Esto significa que tienen una relación especial de amistad y cooperación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Madrigal de las Altas Torres Facts for Kids

kids search engine
Madrigal de las Altas Torres para Niños. Enciclopedia Kiddle.