robot de la enciclopedia para niños

Isabel de Francia (1602-1644) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel de Borbón
Reina consorte de España
Isabel de Borbón, by Diego Velázquez.jpg
Retrato de Isabel de Borbón, 1632, por Diego Velázquez, Nueva York, colección particular.
Reinado
31 de marzo de 1621-6 de octubre de 1644
Predecesor Margarita de Austria-Estiria
Sucesor Mariana de Austria
Reina consorte de Portugal
31 de marzo de 1621-1 de diciembre de 1640
Predecesor Margarita de Austria-Estiria
Sucesor Luisa de Guzmán
Información personal
Otros títulos
Nacimiento 22 de noviembre de 1602
Palacio de Fontainebleau, Fontainebleau, Reino de Francia
Fallecimiento 6 de octubre de 1644

Real Alcázar, Madrid, Reino de España
Sepultura Cripta Real del Monasterio de El Escorial
Familia
Casa real Borbón
Padre Enrique IV de Francia
Madre María de Médici
Consorte Felipe IV de España
Hijos

Isabel de Francia (nacida en Fontainebleau el 22 de noviembre de 1602 y fallecida en Madrid el 6 de octubre de 1644) fue una princesa francesa. Era hija del rey Enrique IV de Francia y de su segunda esposa, María de Médici. Se convirtió en reina de España (de 1621 a 1644) y de Portugal (de 1621 a 1640) al casarse con el rey Felipe IV de España. También fue regente de España en dos ocasiones, entre 1640 y 1642, y de nuevo entre 1643 y 1644, durante la Sublevación de Cataluña.

Primeros años de Isabel de Borbón

Archivo:Isabel de Borbón, reine d'Espagne
Isabel de Borbón durante su juventud.

Isabel fue la segunda hija de sus padres, pero la primera niña. Se dice que su madre no le mostró mucho afecto. Esto se debía a que una monja le había dicho que tendría tres hijos varones seguidos.

Poco después de nacer, se acordó su matrimonio con Felipe Manuel de Saboya, príncipe de Piamonte. Él era el hijo mayor del duque Carlos Manuel I de Saboya. Sin embargo, este matrimonio nunca se realizó, ya que Felipe Manuel falleció en 1605.

Como hija del rey de Francia, Isabel tenía el título de Fille de France (Hija de Francia). Sus primeros años los pasó en el castillo de Saint-Germain-en-Laye. Allí, su institutriz real, Françoise de Montglat, la educó junto a sus hermanos. Sus hermanos eran Cristina de Francia (quien luego fue duquesa de Saboya), Nicolás Enrique de Francia (duque de Orleans, que falleció de niño), Gastón de Orleans (duque de Orleans) y Enriqueta María de Francia (quien llegó a ser reina de Inglaterra).

Cuando el rey Enrique IV fue asesinado el 14 de mayo de 1610, su hermano, el Delfín, se convirtió en el rey Luis XIII de Francia. La madre de Isabel, María de Médici, gobernó en su nombre como regente. Isabel y su hermano Luis tenían una relación muy cercana.

Matrimonio y su papel como Reina de España

Cuando Isabel tenía nueve años, en 1611, comenzaron las conversaciones para un doble matrimonio. Se trataba de unir a las familias reales de Francia y España. Estas negociaciones terminaron con el Tratado de Fontainebleau (1611). Era una costumbre de la época fortalecer las alianzas entre países católicos mediante matrimonios reales.

Isabel se casó el 25 de noviembre de 1615 con el entonces príncipe de Asturias, Felipe IV de España. Ella fue su primera esposa y la madre del príncipe Baltasar Carlos de Austria. En España, su nombre francés, Elisabeth, se adaptó al español como Isabel. La ceremonia religiosa se celebró en la Catedral de Burgos.

En el momento de su boda, Isabel tenía trece años y se convirtió en la nueva princesa de Asturias. Después de este doble matrimonio, Isabel y su hermano Luis conocieron a sus futuros esposos. Esto ocurrió el 25 de noviembre de 1615 en la Isla de los Faisanes. Esa fue la última vez que Luis vería a su hermana.

Archivo:Rodrigo de Villandrando - Isabel of France - WGA25100
Retrato de Isabel de Borbón por Rodrigo de Villandrando.

Cuando su esposo, Felipe, subió al trono en 1621, Isabel se convirtió en reina consorte de todos los territorios que él gobernaba. Isabel siempre fue conocida por su belleza, su inteligencia y su noble carácter. Esto le ganó el cariño del pueblo.

Isabel como Regente de España

Archivo:Count-Duke of Olivares
El Conde-Duque de Olivares a caballo (c. 1634), cuadro de Diego Velázquez, expuesto en el Museo del Prado.

Antes de 1640, Isabel no tenía mucha influencia en los asuntos del gobierno. Estos eran manejados principalmente por el Conde-Duque de Olivares, un importante consejero del rey. Isabel no se llevaba bien con Olivares. Se decía que él no quería que ella tuviera poder político. Una vez, Olivares comentó que los sacerdotes estaban para rezar y las reinas para tener hijos.

La última hija de Isabel, la infanta María Teresa de España, se casaría más tarde con su primo, el futuro Luis XIV de Francia. Así, María Teresa se convertiría en reina de Francia. Isabel no llegó a ver esta boda, que unió a su país natal (Francia) con su país adoptivo (España) después de un tiempo de conflicto.

Archivo:Philip IV of Spain - Velázquez 1644
Felipe IV de España - Velázquez 1644.

Entre 1640 y 1642, Isabel fue regente del reino mientras el rey estaba ausente. Recibió muchos elogios por su buen trabajo. Se cree que ella influyó en la salida de Olivares del poder. Esto fue parte de un plan en el que participaron varias mujeres importantes de la corte.

Cuando el rey volvió a irse al frente en 1643, Isabel fue nombrada regente por segunda vez. Su segunda regencia también fue muy valorada. El rey la felicitó por sus esfuerzos en conseguir suministros para las tropas. También la elogió por negociar con los bancos para obtener dinero para el ejército, ofreciendo incluso sus propias joyas como garantía. Se decía que quería seguir el ejemplo de la reina Isabel I de Castilla y liderar su propio ejército.

Hijos de Isabel de Borbón

Isabel y Felipe IV tuvieron once hijos, pero solo dos de ellos llegaron a la edad adulta: María Teresa y Baltasar Carlos de Austria. María Teresa se casó con su primo, Luis XIV de Francia. Baltasar Carlos, el príncipe de Asturias, era la gran esperanza para la monarquía. Mostraba mucha inteligencia y ganas de trabajar en el gobierno. Sin embargo, falleció a los diecisiete años a causa de la viruela.

Archivo:Diego Velázquez 069
Isabel retratada por Velázquez, 1632.

Los hijos de Isabel de Borbón y Felipe IV fueron:

  • María Margarita de Austria (1621)
  • Margarita María Catalina de Austria (1623)
  • María Eugenia de Austria (1625-1627)
  • Una hija que nació sin vida (1626)
  • Isabel María Teresa de Austria (1627)
  • Baltasar Carlos de Austria, príncipe de Asturias (1629-1646)
  • María Ana Antonia de Austria (1635-1636)
  • María Teresa de Austria, reina de Francia (1638-1683)
  • Una hija que no llegó a nacer (1640)
  • Un hijo que no llegó a nacer (1644)

Fallecimiento de la Reina Isabel

Después de que Olivares dejara el palacio, la reina Isabel vivió un corto periodo de felicidad. Su esposo, el rey, finalmente reconoció su capacidad para gobernar. Incluso llegó a decir: "mi consejera es la reina". También se acercó más a ella en su vida personal.

Lamentablemente, esta felicidad no duró mucho. El 6 de octubre de 1644, la reina falleció.

Solo al final de su vida, Felipe IV se dio cuenta de que tenía a su lado a una mujer inteligente y capaz de gobernar en su ausencia. Pero ya era demasiado tarde. Felipe IV solo pudo lamentar la pérdida de una esposa a la que no había valorado como se merecía. Dos años después de la muerte de la reina, falleció Baltasar Carlos. Esto dejó a la corona en una situación difícil. Por ello, el rey se casó de nuevo en 1647 con su sobrina, Mariana de Austria.

Aunque Isabel no fue madre de un rey que llegara a reinar, sus restos descansan en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial. Esto se debe a que, a través de su hija María Teresa, quien fue reina de Francia, la línea de la Casa Real de España continuó.

Reconocimientos

  • Golden Rose MNMA Cl2351 n1.jpg Rosa de Oro de la Cristiandad (1618).

Antepasados de Isabel de Borbón

Títulos Reales de Isabel de Borbón

Títulos Reales
Predecesor:
Margarita de Austria
Coat of Arms of Elisabeth of France (1602-1644), Queen Consort of Spain.svg
Reina consorte de España, ,Sicilia, Nápoles y Cerdeña, Duquesa consorte de Milán
Soberana consorte de los Países Bajos y condesa consorte de Borgoña

1621-1640
Sucedido por:
Mariana de Austria
Brasão de armas do reino de Portugal (1485).svg
Reina consorte de Portugal y Algarves
1621-1640
Luisa de Guzmán
kids search engine
Isabel de Francia (1602-1644) para Niños. Enciclopedia Kiddle.