robot de la enciclopedia para niños

Mariana de Neoburgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariana de Neoburgo
Reina consorte de España
Marie-Anne de Neubourg, reine d'Espagne.jpg
Retrato de la reina, pintado en 1715 por Robert Gabriel Gence (Museo vasco de Bayona, Francia).
Reinado
28 de agosto de 1689 - 1 de noviembre de 1700
Predecesor María Luisa de Orleans
Sucesor María Luisa Gabriela de Saboya
Información personal
Nombre completo María Ana Adelaida
Otros títulos Princesa del Palatinado-Neoburgo
Nacimiento 28 de octubre de 1667
Palacio de Benrath, Düsseldorf, Palatinado-Neoburgo
Fallecimiento 16 de julio de 1740

Palacio del Infantado, Guadalajara, Reino de España
Sepultura Panteón de los Infantes del Monasterio de El Escorial
Familia
Casa real Wittelsbach
Padre Felipe Guillermo de Neoburgo
Madre Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt
Consorte Carlos II de España
Hijos Sólo tuvo descendientes con Juan de Larrétéguy
Archivo:Doña Mariana de Neoburgo a caballo
Mariana del Palatinado-Neoburgo a caballo, por Luca Giordano, Museo del Prado, Madrid.

Mariana del Palatinado-Neoburgo (nacida en Düsseldorf, el 28 de octubre de 1667 – fallecida en Guadalajara, el 16 de julio de 1740) fue reina consorte de España. Ocupó este importante cargo desde 1689 hasta 1700, al ser la segunda esposa del rey Carlos II de España.

¿Quién fue Mariana de Neoburgo en sus primeros años?

Mariana fue una de las muchas hijas de Felipe Guillermo, el elector palatino del Rin y duque de Neoburgo (en alemán Neuburg). Su madre fue Isabel Amalia de Hesse-Darmstadt. Mariana creció junto a sus hermanas, como María Sofía y Dorotea Sofía, en el castillo de Neoburgo en Alemania.

Desde joven, Mariana era alta, delgada y pelirroja. Tenía un carácter fuerte y a veces se mostraba orgullosa.

¿Cómo fue el matrimonio de Mariana de Neoburgo?

A principios de 1689, la primera esposa del rey Carlos II de España, María Luisa de Orleans, falleció. Los ministros españoles buscaron rápidamente una nueva reina para el monarca. Mariana fue elegida entre varias candidatas. Una de las razones principales fue que su familia era conocida por tener muchos hijos, lo que se consideraba importante para asegurar la sucesión al trono. Además, la hermana mayor de Mariana, Leonor, estaba casada con el emperador Leopoldo I. Esto ayudaría a fortalecer los lazos con la familia real de Austria.

La boda por poderes (una ceremonia donde alguien representa a uno de los novios) se celebró el 28 de agosto de 1689 en Ingolstadt, Alemania. El emperador Leopoldo I y su esposa estuvieron presentes. Mariana llegó a España en la primavera del año siguiente. La boda en persona con el rey Carlos se realizó el 14 de mayo de 1690 en la iglesia del convento de San Diego, en el Palacio Real de Valladolid.

Con el tiempo, Mariana ganó mucha influencia sobre el rey. Se decía que ella tenía un gran poder en la corte española. Las decisiones importantes y los nombramientos a menudo dependían de su aprobación.

¿Cuál fue el rol público de la reina Mariana?

Durante su matrimonio, Mariana enfrentó mucha presión para tener hijos. Al no lograrlo, se involucró en asuntos de la corte para influir en quién sería el próximo rey. Ella siempre apoyó a su sobrino, el archiduque Carlos de Austria, hijo de su hermana mayor, Leonor de Neoburgo.

Mariana no era muy querida por el pueblo de Madrid. La gente la veía como "alemana, pelirroja y antipática" debido a su carácter. Se decía que la reina a veces usaba dinero de las arcas de España para ayudar a su familia en Alemania. Sin embargo, la economía del reino no era buena, y en ocasiones Mariana tuvo que hacer sacrificios. Por ejemplo, en 1696, tuvo que empeñar sus joyas más valiosas para ayudar a cubrir gastos del rey.

Mariana se quejó a su familia en Alemania de que sus hermanas habían recibido mejores dotes (bienes que una mujer aporta al matrimonio) que ella. Su madre, la electora Isabel Amalia, le explicó que no era así, y que no podía compararse con la hija del duque de Orleans, que era hermano del rey más rico del mundo.

En el otoño de 1699, el rey Carlos II y Mariana visitaron El Escorial. Allí, se decidió mover algunos féretros reales. Mariana, con curiosidad, pidió que abrieran el féretro de la reina anterior, María Luisa de Orleans. El cuerpo de María Luisa estaba en buen estado, a pesar de haber pasado más de diez años desde su muerte. El rey Carlos también mandó abrir el féretro de su madre, Mariana de Austria, que también estaba bien conservado.

¿Qué pasó con Mariana de Neoburgo después de enviudar?

En el año 1700, era claro que el rey Carlos II estaba muy enfermo. Se rumoreaba que Mariana quería casarse con el príncipe de Francia después de la muerte de su esposo para mantener su posición. Sin embargo, en el testamento de Carlos II se estableció que Mariana recibiría una pensión anual y podría vivir en la ciudad española que eligiera.

Cuando el rey falleció, el nuevo soberano, Felipe V, pidió a Mariana que abandonara Madrid antes de su llegada. La reina se retiró a Toledo, donde vivió en el Alcázar. Su situación allí fue difícil, y envió cartas a su familia en Alemania pidiendo ayuda económica.

Su hermano mayor, Juan Guillermo de Neoburgo, expresó su compasión por ella, pero también señaló que su propia conducta había contribuido a sus problemas. Mariana se sentía atrapada y sin poder confiar en nadie. En 1704, escribió a su madre que estaba "completamente abandonada", que no le daban su pensión completa y que a veces no tenía casi para comer.

Últimos años de vida de Mariana de Neoburgo

Archivo:Cars after Gence - Maria Anna of Neuburg, Queen of Spain
Estampación conservada en el Palacio de Versalles del Retrato de Mariana de Neoburgo grabado en 1719 por Jean-François Cars según un cuadro de Robert Gabriel Gence. La matriz original de cobre se conserva en el Museo del Prado de Madrid.

En 1706, la situación de Mariana cambió cuando su sobrino, el archiduque Carlos de Austria, ocupó Toledo con sus tropas. Mariana celebró su llegada. Sin embargo, cuando el rey Felipe V recuperó la ciudad en agosto, la desterró a Bayona, Francia. Mariana se mudó allí en septiembre de 1706 y vivió en esa ciudad durante 32 años, un poco olvidada.

Aunque no tenía una gran fortuna, contaba con un grupo de casi 200 empleados. Esto significaba que compraba muchos productos, desde alimentos hasta artículos de lujo, lo que beneficiaba a los comerciantes locales. Mariana también tuvo retratos hechos por el artista Robert Gabriel Gence. Uno de ellos, que la muestra con ropa elegante, fue adquirido por el Museo vasco de Bayona. En 1719, el famoso grabador Jean-François Cars hizo un grabado de ella como reina viuda, usando un retrato de Gence como modelo.

La situación de Mariana de Neoburgo mejoró un poco cuando Felipe V se casó por segunda vez con Isabel de Farnesio, quien era sobrina de Mariana (hija de su hermana Dorotea Sofía de Neoburgo). En 1739, Mariana regresó a la Corte, ya mayor y enferma. Se instaló en el Palacio del Infantado en Guadalajara, donde falleció el 16 de julio de 1740. Fue enterrada en el Monasterio de El Escorial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Anna of Neuburg Facts for Kids

kids search engine
Mariana de Neoburgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.