robot de la enciclopedia para niños

Ana de Austria (reina de España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana de Austria
Reina consorte de España, Portugal, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, duquesa de Milán, duquesa titular consorte de Borgoña y soberana consorte de los Países Bajos.
Alonso Sánchez Coello 003.jpg
Alonso Sánchez Coello, Ana de Austria; Viena, Kunsthistorisches Museum.
Reina consorte de España, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, duquesa de Milán, duquesa titular de Borgoña y soberana de los Países Bajos
4 de mayo de 1570 - 26 de octubre de 1580
Predecesor Isabel de Valois
Sucesor Margarita de Austria-Estiria
Reina consorte de Portugal
12 de septiembre - 26 de octubre de 1580
Predecesor Catalina de Austria
Sucesor Margarita de Austria-Estiria
Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1549
Cigales (Valladolid)
Fallecimiento 26 de octubre de 1580

Badajoz
Sepultura Cripta Real del Monasterio de El Escorial
Familia
Casa real Habsburgo
Padre Maximiliano II
Madre María de Austria y Portugal
Consorte Felipe II de España (matr. 1570; fall. 1580)
Hijos

Ana de Austria (nacida en Cigales, Valladolid, el 1 de noviembre de 1549 y fallecida en Badajoz el 26 de octubre de 1580) fue reina consorte de España y de Portugal. Fue la cuarta esposa de su tío, el rey Felipe II de España, y la madre del futuro rey Felipe III de España.

Primeros años de la Reina Ana de Austria

Archivo:Giuseppe Arcimboldi 003
Obra de Giuseppe Arcimboldi, donde aparecen representados la archiduquesa Ana, en su niñez, junto a sus padres y hermanos, Rodolfo y Ernesto.

Ana nació como archiduquesa de Austria. Era la hija mayor de la emperatriz María de Austria y Portugal y del emperador Maximiliano II de Habsburgo. Su madre era hermana de Felipe II, y su padre era primo de Felipe II. Nació en España, pero vivió en Viena desde los cuatro años.

Recibió una educación muy completa. Aprendió geografía, historia e idiomas, dominando el latín, el italiano y el alemán, además del castellano. También mostró un gran interés por las artes, especialmente las de tema religioso.

El Matrimonio Real de Ana de Austria

Como hija mayor del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Ana era una candidata muy deseada para casarse con miembros de otras familias reales europeas. Sus padres querían que se casara con alguien de la familia real española para fortalecer los lazos entre las ramas austriaca y española de la Casa de Habsburgo.

Al principio, se pensó en casarla con su primo Carlos, el único hijo varón de su tío Felipe II. Sin embargo, estos planes cambiaron cuando Carlos falleció en 1568. Los planes de matrimonio con la familia real española resurgieron cuando la tercera esposa de Felipe II, Isabel de Valois, murió ese mismo año. Felipe II necesitaba un heredero varón, ya que solo tenía dos hijas, Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela.

Debido a que Ana y Felipe II eran parientes cercanos, el papa Pío V tuvo algunas dudas sobre el matrimonio. Sin embargo, finalmente dio su permiso especial. En febrero de 1569, se anunció el compromiso de Ana con su tío Felipe II. El acuerdo de matrimonio se firmó en Madrid el 24 de enero de 1570. La boda se celebró por poderes (es decir, con alguien representando al novio) en el Castillo de Praga el 4 de mayo de 1570. Ana viajó de Austria a España en el otoño de 1570, acompañada por sus hermanos Alberto y Wenceslao.

Durante su viaje, Ana pasó por el Canal de la Mancha, donde la reina Isabel I de Inglaterra le ofreció apoyo para un viaje seguro. También viajó por los Países Bajos. Allí, amigos y familiares de Floris de Montmorency, un noble que estaba prisionero en España, le pidieron a Ana que intercediera por él. Ella prometió hacer lo posible, pero no tuvo éxito. Floris falleció poco antes de que Ana se encontrara con el rey. El 3 de octubre, Ana llegó a España por el puerto de Santander. La ceremonia religiosa de la boda se celebró en la capilla del Alcázar de Segovia el 14 de noviembre.

La Vida de Ana como Reina de España

Archivo:Anthonis Mor 007
Retrato de la reina Ana en 1570 por Antonio Moro

Los recién casados pasaron su luna de miel en el Palacio de Valsaín, uno de los lugares favoritos de Felipe II. Al llegar a España, Ana tuvo un nuevo hogar y un grupo de damas de compañía, lideradas por Margarida de Cardona, quien ya había sido dama de su madre y la conocía desde niña.

Se decía que la reina Ana era una persona alegre y animada. Su presencia ayudó a relajar un poco el ambiente formal de la corte española. El matrimonio entre Ana y Felipe II fue feliz. Ana era la hija favorita de su padre y también la esposa más querida de Felipe. Los diplomáticos de la época comentaban que el rey estaba muy enamorado de su joven esposa. No hay registros de que Felipe tuviera otras relaciones durante su matrimonio con Ana. Ella tenía una personalidad muy parecida a la suya, y él le dedicaba mucho tiempo.

Ana tuvo cinco hijos con Felipe II. Cuatro de ellos fueron varones, pero los tres mayores fallecieron antes que su padre. El hijo menor, Felipe, fue quien finalmente sucedió a su padre en el trono. Ana también fue una buena madrastra para las hijas de Felipe, Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela.

Fallecimiento de la Reina Ana

En 1580, Ana se encontraba en Badajoz, donde la corte se había trasladado temporalmente porque Felipe II estaba reclamando el trono de Portugal. Ana falleció allí el 26 de octubre de 1580, ocho meses después de dar a luz a su última hija, María. La infanta María solo sobrevivió a su madre por tres años, falleciendo a causa de una enfermedad.

Felipe II fue proclamado rey de Portugal el 12 de septiembre de 1580. Inicialmente, Ana fue enterrada en el Real Monasterio de Santa Ana de Badajoz. Años después, sus restos fueron trasladados al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Como recuerdo, se permitió que una parte de sus restos permaneciera en el monasterio de Badajoz. Después de la muerte de Ana, Felipe II no volvió a casarse.

Existe una historia popular que dice que Ana ofreció su vida a cambio de la de su esposo, falleciendo de la misma enfermedad que él había padecido, una vez que el rey se había recuperado. El escritor Francisco Pacheco mencionó esta historia en un texto que escribió en honor a la reina.

Hijos de Ana de Austria y Felipe II

Felipe II y Ana de Austria tuvieron cinco hijos:

  • Fernando: Nació el 4 de diciembre de 1571 y falleció el 18 de octubre de 1578, a los seis años, debido a una enfermedad intestinal. Su hermano Diego se convirtió entonces en el nuevo príncipe de Asturias.
  • Carlos Lorenzo: Nació el 12 de agosto de 1573 y falleció el 30 de junio de 1575, antes de cumplir los dos años.
  • Diego Félix: Nació el 15 de agosto de 1575 y falleció el 21 de noviembre de 1582, a los siete años, a causa de una enfermedad respiratoria.
  • Felipe: Nació el 14 de abril de 1578 y falleció el 31 de marzo de 1621. Fue el futuro rey Felipe III. Se casó con Margarita de Austria-Estiria y tuvieron ocho hijos.
  • María: Nació el 14 de febrero de 1580 y falleció el 5 de agosto de 1583, a los tres años.

Entre 1580 y 1583, Felipe II estuvo en Portugal. Cuando regresó a España, solo tres de sus hijos seguían vivos. De ellos, Isabel y Felipe sobrevivieron a su padre.

Ana de Austria como Promotora del Arte

Archivo:La reina Ana de Austria, por Sofonisba Anguissola
Retrato de la reina Ana de Austria. Óleo sobre lienzo, obra de la pintora italiana Sofonisba Anguissola hacia 1573 que se encuentra en el Museo del Prado en Madrid

Ana de Austria fue retratada en varias ocasiones por importantes artistas de su tiempo. Alonso Sánchez Coello la pintó en 1571, y Sofonisba Anguissola la retrató en 1573. La relación con Sofonisba Anguissola fue muy cercana; la reina apoyaba el trabajo de la pintora y la ayudaba económicamente.

A lo largo de su vida, Ana coleccionó piezas de arte únicas, como relicarios, que llamaban la atención de quienes la rodeaban. Un ejemplo es el Arca de San Víctor, que donó al Monasterio de las Descalzas Reales al llegar a España.

En su ciudad natal, Cigales (Valladolid), un colegio lleva el nombre de Ana de Austria en su honor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anna of Austria, Queen of Spain Facts for Kids

kids search engine
Ana de Austria (reina de España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.