Tailandia para niños
Datos para niños Reino de Tailandiaราชอาณาจักรไทย (tailandés) Rāch xāṇācạkr thịy |
||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental | ||||
|
||||
Himno: เพลงชาติ Phleng Chat (en tailandés: «Himno nacional») Himno real: เพลงสรรเสริญพระบารมี Sansoen Phra Barami (en tailandés: «Glorificad su prestigio») |
||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Bangkok 13°45′00″N 100°31′00″E / 13.75, 100.51666666667 |
|||
Idiomas oficiales | Tailandés | |||
Gentilicio | Tailandés, -esa | |||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional parlamentaria | |||
• Rey | Vajiralongkorn | |||
• Primera ministra | Paethongtarn Shinawatra | |||
Órgano legislativo | Asamblea Nacional Legislativa de Tailandia | |||
Fundación Independencia • Sukhothai • Ayutthaya • Thonburi • Rattanakosin • Actualidad |
del Imperio jemer 1238-1438 1351-1767 1767-1782 1782-1932 24 de junio de 1932 |
|||
Superficie | Puesto 50.º | |||
• Total | 513 120 km² | |||
• Agua (%) | 0,4 % | |||
Fronteras | 5 673 km | |||
Línea de costa | 3 219 km | |||
Punto más alto | Doi Inthanon | |||
Población total | Puesto 20.º | |||
• Estimación (2023) | 69 794 997 hab. | |||
• Densidad (est.) | 125,9 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 21.º | |||
• Total (2023, est.) | USD 1 578 000 millones | |||
• Per cápita | USD 22 490 | |||
PIB (nominal) | Puesto 23.º | |||
• Total (2023, est.) | USD 512 193 millones | |||
• Per cápita | USD 7297 | |||
IDH (2023) | 0,798 (76.º) – Alto |
|||
Coeficiente de Gini | ![]() |
|||
Moneda | Baht tailandés (฿, THB ) |
|||
Huso horario | UTC+7 | |||
• En verano | No aplica | |||
Código ISO | 764/THA/TH | |||
Dominio internet | .th | |||
Prefijo telefónico | +66 |
|||
Prefijo radiofónico | HSA-HSZ / E2A-E2Z |
|||
Siglas país para aeronaves | HS | |||
Siglas país para automóviles | T | |||
Código del COI | THA | |||
Tailandia, cuyo nombre oficial es Reino de Tailandia, es un país fascinante en el Sudeste Asiático. Su capital y ciudad más grande es Bangkok, un lugar lleno de vida y actividad.
Este país limita con Laos, Camboya, Malasia y Birmania. Tiene una superficie de 513.120 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 71,6 millones de personas (datos de 2021).
La mayoría de sus habitantes son de origen tailandés (alrededor del 75%), con comunidades importantes de origen chino y malayo. El tailandés es el idioma oficial. La religión principal es el budismo, practicado por la mayoría de la población.
Tailandia ha crecido mucho económicamente y es un gran exportador de productos. El turismo es muy importante para su economía, atrayendo a visitantes de todo el mundo.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Tailandia?
- Historia de Tailandia
- Gobierno y Política en Tailandia
- Organización Territorial de Tailandia
- Geografía de Tailandia
- Economía de Tailandia
- Sistema Legal y Derechos de Extranjeros
- Transporte en Tailandia
- Población y Sociedad en Tailandia
- Cultura de Tailandia
- Deportes en Tailandia
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Tailandia?
Antiguamente, el país se llamaba Siam. En 1939, su nombre cambió a Prathet Thai. La palabra Prathet significa 'país' y thai significa 'libre' o 'libertad' en el idioma tailandés.
Así, Prathet Thai se puede traducir como 'País de Gente Libre'. De ahí viene el nombre "Tailandia" en español.
Historia de Tailandia
Orígenes y Primeros Reinos
La cultura de Tailandia ha recibido influencias de China y la India a lo largo de los años. Sin embargo, también ha desarrollado sus propias culturas únicas, como la del período Ban Chiang.
Hace unos 3000 años, la región que hoy es Tailandia estaba habitada por los pueblos mon y jemer. Más tarde, los tai, que venían del norte de China, se establecieron en las llanuras de Indochina, cerca de los ríos Mekong y Chao Phraya.
El Reino de Sukhothai
En el siglo XIII, los tai fundaron varias ciudades-estado. El Reino de Sukhothai, fundado en 1238, es considerado el primer gran estado tai. Su desarrollo coincidió con la caída del Imperio jemer.
Un siglo después, a mediados del siglo XIV, el Reino de Ayutthaya se convirtió en la potencia principal, superando a Sukhothai.
El Reino de Ayutthaya
Las naciones europeas comenzaron a contactar con Tailandia en el siglo XVI. Portugal fue el primero en 1511, convirtiéndose en aliado. El reino de Ayutthaya tuvo conflictos con el Reino birmano por el control de algunas regiones. Después de un tiempo, Naresuan logró la independencia en 1584.
Ayutthaya buscó mejorar sus relaciones con las potencias europeas. El reino prosperó mucho durante el reinado del rey Narai (1656–1688). En 1609, los Países Bajos iniciaron relaciones, seguidos por los británicos. Sin embargo, después de la muerte del rey Narai en 1688, los franceses fueron expulsados.
El reino de Ayutthaya vivió una "edad de oro" en el siglo XVIII, con un gran florecimiento del arte y la literatura. Pero en 1765, fue invadido por ejércitos birmanos y la capital fue quemada en 1767.
El Reino de Thonburi
En 1767, tras la destrucción de Ayutthaya, el territorio fue ocupado por el ejército birmano. Chao Tak, un hábil líder militar, logró recuperar Ayutthaya de los birmanos solo siete meses después de su caída.
Como Ayutthaya estaba muy dañada, Tak fundó una nueva capital, Thonburi Sri Mahasamut, en la orilla oeste del río Chao Phraya. Se coronó como Rey Taksin a finales de 1768, buscando continuar con la gloria de los reinos anteriores.
El Reino de Rattanakosin y la Monarquía Constitucional

La era actual de la historia de Tailandia comenzó en 1782, con el reinado de Rama I el Grande, de la Dinastía Chakri. Él estableció la capital en Bangkok. Rama I supervisó la construcción de palacios y templos importantes, como el Templo del Buda de Esmeralda.
Desde finales del siglo XIX, Tailandia, entonces conocida como Siam, buscó modernizarse. Durante el reinado de Mongkut (1851-1868), se firmaron tratados con países occidentales, lo que impulsó el comercio en Bangkok.
Chulalongkorn (r. 1868–1910) realizó muchas reformas importantes, como la abolición de la esclavitud. A pesar de la presión de las potencias europeas, Tailandia es el único país del sudeste asiático que nunca fue colonizado. Esto se debe a que sus gobernantes fueron muy hábiles para manejar la rivalidad entre Francia y el Reino Unido. Tailandia se convirtió en un "estado tapón" entre sus colonias.
En 1932, hubo un cambio importante en el gobierno. La monarquía absoluta llegó a su fin y se estableció una nueva monarquía constitucional. Esto llevó a las primeras elecciones parlamentarias y a la creación de la primera Constitución del país.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Tailandia se alió con Japón. Después de la guerra, se convirtió en aliado de los Estados Unidos. Durante la Guerra Fría, el ejército tuvo un papel importante en la política.
Historia Reciente
En 1997, Tailandia sufrió una fuerte crisis financiera asiática. El valor de su moneda, el baht, cayó mucho. Sin embargo, el país logró recuperarse y su economía volvió a crecer.
En los años siguientes, hubo periodos de inestabilidad política con cambios de gobierno. En 2014, el ejército tomó el control del país por un tiempo, declarando la ley marcial. Después de la aprobación de una nueva Constitución en 2016, se inició una transición hacia la democracia, y en 2019 se celebraron elecciones generales.
En 2020, hubo protestas estudiantiles en varias universidades debido a la disolución de un partido político.
Gobierno y Política en Tailandia


Tailandia es una monarquía constitucional. Esto significa que el país tiene un rey, quien es el jefe de Estado y un símbolo importante para la nación, especialmente como defensor del budismo.
El gobierno se organiza en tres poderes, como en muchos países:
- El poder legislativo (el que hace las leyes) está en la Asamblea Nacional de Tailandia. Esta tiene dos cámaras: una de representantes y un Senado. Los miembros son elegidos por los ciudadanos.
- El poder ejecutivo (el que ejecuta las leyes) está a cargo de un primer ministro y su gabinete.
- El poder judicial (el que interpreta las leyes) tiene su nivel más alto en el Tribunal Supremo.
A lo largo de su historia reciente, Tailandia ha experimentado cambios en su gobierno. En ocasiones, el ejército ha tenido un papel importante en la política del país. Sin embargo, Tailandia ha trabajado para fortalecer su democracia.
En 2011, Yingluck Shinawatra se convirtió en la primera mujer en ser primera ministra de Tailandia. En 2014, hubo un cambio de gobierno liderado por el ejército, que luego dio paso a nuevas elecciones en 2019.

Tailandia busca mejorar la transparencia en su gobierno. Según el Índice de Percepción de Corrupción de 2014, Tailandia ocupó el puesto 85 de 174 países.
Relaciones con otros Países
Tailandia es conocida por su habilidad para mantener buenas relaciones con muchos países, adaptándose a las situaciones globales. Esto le ha permitido conservar su independencia.
Durante la Guerra Fría, Tailandia se unió a Estados Unidos para evitar la expansión del comunismo. Es uno de los miembros fundadores de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), una organización que busca la cooperación económica y política en la región.

Tailandia participa activamente en organizaciones internacionales. Ha contribuido con tropas en misiones de paz, como en Timor Oriental, y en esfuerzos de reconstrucción en Afganistán. También ha buscado acuerdos de libre comercio con países como China, Australia e India.
En 2009, hubo una disputa fronteriza con Camboya cerca del templo Preah Vihear.
En 2023, Tailandia adoptó una postura neutral en el conflicto entre Israel y Hamás.
Relaciones con España
Los primeros contactos entre España y Tailandia (entonces Siam) fueron en el siglo XVI, con misiones comerciales desde Filipinas. En 1870, ambos reinos firmaron un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación. El rey Chulalongkorn de Tailandia visitó España en 1897.
Desde 1975, las relaciones se han fortalecido, con visitas de los Reyes de España a Tailandia en 1987 y 2006. España exporta productos a Tailandia, que es un mercado importante en el sudeste asiático.
Relaciones con México
Las relaciones entre México y Tailandia comenzaron de forma no oficial en el siglo XVI, con el comercio de plata y otros productos a través de las Filipinas. Las relaciones diplomáticas formales se establecieron el 28 de agosto de 1975.
Ambos países han intercambiado visitas de líderes y ofrecen becas para que sus ciudadanos estudien en el otro país. El comercio bilateral entre México y Tailandia es significativo, incluyendo productos como vehículos, teléfonos y químicos.
Relaciones con Portugal
Portugal fue la primera nación europea en contactar con el Reino de Ayutthaya en 1511. Los comerciantes portugueses introdujeron armas de fuego y productos de América, influyendo en la cultura tailandesa.
La embajada portuguesa en Bangkok, establecida en 1820, es la misión diplomática más antigua del país. La relación entre Tailandia y Portugal ha sido mayormente amistosa.
Relaciones con Perú
En 2009, Tailandia y Perú firmaron un acuerdo de libre comercio. Tailandia importa pescado y estaño de Perú, mientras que Perú importa autopartes, electrodomésticos y ropa de Tailandia.
Fuerzas Armadas de Tailandia
Las Reales Fuerzas Armadas Tailandesas son el ejército del Reino de Tailandia. Incluyen el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. También cuentan con otras fuerzas de apoyo.
El rey es el jefe de las Fuerzas Armadas, aunque su papel es más bien simbólico. El Ministerio de Defensa es el encargado de su gestión. Tailandia cuenta con unos 306.000 soldados activos y 245.000 en reserva.
Las fuerzas armadas también participan en misiones humanitarias, como ayudar a refugiados. En Tailandia, servir en las fuerzas armadas es un deber para los hombres mayores de 21 años, aunque hay diferentes formas de cumplir con este servicio.
En 2017, Tailandia firmó un tratado de la ONU para prohibir las armas nucleares.
Organización Territorial de Tailandia
Tailandia se divide en 76 provincias. Cada provincia lleva el nombre de su ciudad capital.
- La provincia de Bangkok es la más poblada y con mayor densidad de habitantes.
- Nakhon Ratchasima es la provincia más grande en área.
- Samut Songkhram es la más pequeña.
- Mae Hong Son tiene la menor densidad de población.
Cada provincia es dirigida por un gobernador, excepto Bangkok, donde el gobernador es elegido. Las provincias se dividen en distritos, y estos a su vez en comunas y poblados.
Geografía de Tailandia
Montañas y Mesetas
Tailandia tiene cordilleras que van de norte a sur. El punto más alto es el Doi Inthanon, con 2595 metros de altura. En el este, se encuentra la meseta de Jorat, una zona más seca que ocupa un tercio del país.
Clima Tropical
Tailandia tiene un clima tropical húmedo con influencia de los vientos monzones. Esto significa que los vientos cambian de dirección según la estación, trayendo humedad.
Las temperaturas suelen ser altas, entre 15°C y 35°C. La temporada de lluvias va de junio a octubre. Los meses más frescos son de noviembre a febrero.
Flora y Fauna Exótica
Las junglas y zonas pantanosas de Tailandia están llenas de árboles tropicales como mangles y tecas. También hay muchas plantas y árboles frutales como orquídeas, mangos y cocos.
Entre los animales, destacan los elefantes, que son muy respetados. También hay rinocerontes, tigres, leopardos, gibones y búfalos. El famoso gato siamés es originario de Tailandia. Hay muchas especies de serpientes, algunas venenosas.
Ríos y Lagos Importantes
Más de dos tercios de Tailandia son regados por dos grandes sistemas de ríos: el Mae Nam Chao Phraya y el río Mekong. Estos ríos son muy importantes para la agricultura, especialmente para el cultivo de arroz.
Los lagos más grandes son el lago Songkhla, el Nong Han y el lago Phayao.
Formación del Paisaje
El paisaje de Tailandia se formó a lo largo de millones de años. Antiguamente, la zona estaba cubierta por un mar poco profundo. Con el tiempo, se formaron montañas y mesetas, y las llanuras se llenaron de sedimentos, creando tierras fértiles para la agricultura.
Cuidado del Medio Ambiente
Las principales causas de la contaminación del aire en Tailandia son el tráfico y las industrias. El gobierno está trabajando para mejorar la calidad del aire. La contaminación del aire puede afectar la salud de las personas.
Tailandia también ha enfrentado desafíos con la deforestación, que es la pérdida de bosques. Esto se debe principalmente a la expansión de la agricultura. Sin embargo, el gobierno y grupos como los "monjes ecologistas" están trabajando para proteger y restaurar los bosques del país.

Economía de Tailandia

La economía de Tailandia ha crecido mucho en las últimas décadas. Sin embargo, la riqueza no se distribuye de manera igualitaria.
Agricultura y Ganadería

La agricultura es muy importante para Tailandia, especialmente el cultivo de arroz. Tailandia es uno de los mayores exportadores de arroz del mundo. El gobierno trabaja para diversificar la economía y mejorar los métodos de cultivo.
En cuanto a la ganadería, los principales productos provienen de patos, cerdos, bueyes y vacas.
Pesca
Los lugares de pesca más importantes son el mar de Andamán, el golfo de Tailandia, y los ríos Mekong y Chiang Mai. Se pescan especies como la perca gigante y la carpa siamesa.
Trabajadores a Domicilio
En Tailandia, existen leyes para proteger a los trabajadores que realizan sus labores desde casa, lo que ha mejorado la vida de millones de personas.
Moneda de Tailandia
La moneda de Tailandia es el baht (฿). A lo largo de la historia, Tailandia ha tenido diferentes tipos de monedas. El baht es la única moneda aceptada en el país.
Tailandia es uno de los países asiáticos con mayor proporción de deuda en los hogares.
Exportaciones y Manufacturas
La economía de Tailandia depende mucho de las exportaciones. Exporta automóviles, computadoras, electrodomésticos, arroz, textiles y joyería.
Las industrias más importantes son las de electrodomésticos, componentes informáticos y vehículos. La industria automovilística tailandesa es la más grande del sudeste asiático.
Turismo en Tailandia

Tailandia es un destino turístico muy popular. Es conocido por sus ruinas, templos y su rica cultura milenaria. El turismo aporta una parte importante a la economía del país.
Tailandia también es un destino importante para el turismo de salud, atrayendo a millones de visitantes cada año para tratamientos médicos.
Avances en Ciencia y Tecnología

Los científicos tailandeses han hecho contribuciones importantes. Por ejemplo, Krisana Kraisintu desarrolló medicamentos para el VIH/sida que son gratuitos para muchos pacientes en Tailandia. Pongrama Ramasoota descubrió anticuerpos contra el virus del dengue.
Tailandia también ha avanzado en robótica médica, con robots que ayudan en cirugías, diagnósticos y rehabilitación.
El gobierno tailandés invierte en investigación y desarrollo. Tailandia ha mejorado su posición en el Índice Global de Innovación. Además, Tailandia es líder mundial en velocidad de Internet de banda ancha fija.
Trabajadores Migrantes
Tailandia recibe a muchos trabajadores de países vecinos como Laos, Camboya y Myanmar. Estos trabajadores suelen emplearse en la industria manufacturera, la pesca y la construcción.
Sistema Legal y Derechos de Extranjeros
El sistema legal de Tailandia se basa en leyes escritas, como el Código Civil y Comercial. Cuenta con un poder judicial independiente que incluye diferentes tipos de tribunales. Los procesos legales se realizan en tailandés.
Aunque los extranjeros no pueden ser dueños de terrenos, existen formas legales para que puedan usar propiedades, como comprar un apartamento o tener derechos de uso a largo plazo.
Transporte en Tailandia
El transporte en Tailandia es muy variado. Los autobuses son populares para viajes largos y en ciudades como Bangkok. Las motos son comunes en las ciudades.

El transporte por carretera es el más usado para mover mercancías. La red ferroviaria conecta las principales ciudades, aunque hay planes para mejorarla con trenes de alta velocidad.
El transporte aéreo nacional ha crecido mucho con las aerolíneas de bajo costo. En Bangkok, el SkyTrain y el metro son muy utilizados. También hay taxis y mototaxis.
Algunos medios de transporte especiales son el tuk-tuk y los paseos en elefante en zonas rurales.
Carreteras y Autobuses

Tailandia tiene una extensa red de carreteras. Las autopistas conectan todo el país. Es importante recordar que en Tailandia, al igual que en Malasia, se conduce por el lado izquierdo de la carretera.
Los autobuses son un medio de transporte principal para personas y mercancías, especialmente para viajes de larga distancia.
Trenes en Tailandia
La red ferroviaria tailandesa es gestionada por la empresa State Railway of Thailand (SRT). Tiene más de 4.000 kilómetros de vías.
La estación de Hua Lamphong en Bangkok es el punto de partida de las líneas de tren que van a todo el país. Bangkok también cuenta con un metro y un servicio de autobuses turísticos.
Viajes en Avión
El principal aeropuerto de Tailandia es el de Suvarnabhumi en Bangkok, uno de los más importantes del Sudeste Asiático. Otros aeropuertos internacionales son los de Phuket y Chiang Mai.
La aerolínea nacional es Thai Airways International. También hay muchas aerolíneas de bajo coste que operan en el país.
Transporte por Agua
Muchos ríos en Tailandia son navegables. En Bangkok, el Chao Phraya es una vía principal para transbordadores y taxis acuáticos.
Los transbordadores conectan las islas con el continente y también circulan por los ríos.
Población y Sociedad en Tailandia
La población de Tailandia está formada principalmente por las etnias tai y lao. También hay comunidades chinas, malayas y otras tribus de las montañas.
El idioma tailandés es la lengua nacional. El inglés se enseña en las escuelas.
Educación en Tailandia
El Ministerio de Educación de Tailandia se encarga de la enseñanza. La Constitución garantiza 12 años de educación básica gratuita.
La educación se divide en etapas: escuela elemental y secundaria. Los estudiantes deben pasar exámenes nacionales para avanzar. Para entrar a la universidad, se requiere aprobar el Sistema Central de Admisión Universitaria (CUAS).
Las carreras más populares en las universidades son medicina, tecnología de la información y humanidades.
Religión en Tailandia

La cultura tailandesa está muy influenciada por el budismo, que es la religión principal del país. La mayoría de los tailandeses son budistas de la tradición theravada.
También hay minorías de musulmanes, cristianos e hindúes. La ley tailandesa garantiza la libertad de religión para todos.
Salud en Tailandia
La Constitución de Tailandia asegura que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud. El gobierno trabaja para que la atención médica llegue a toda la población.
Cultura de Tailandia
La cultura tailandesa es muy rica y ha sido influenciada por las culturas de la India, Laos, Birmania, Camboya y China.
El saludo tradicional tailandés se llama wai. Se hace juntando las manos y llevando las puntas de los dedos hacia arriba, mientras se inclina la cabeza. Es un signo de respeto, especialmente hacia los mayores, maestros y monjes budistas.
En Tailandia, se considera que la cabeza es la parte más sagrada del cuerpo, y los pies la más impura. Por eso, es de mala educación tocar la cabeza de alguien o señalar con los pies.
Arte Tailandés
El arte tailandés tiene sus raíces en el arte budista y en historias de la India. Las esculturas tradicionales suelen representar imágenes de Buda. Las pinturas tradicionales ilustran libros y decoran palacios y templos.

Las pinturas antiguas no usaban perspectiva, el tamaño de los elementos indicaba su importancia. La perspectiva occidental se introdujo en el siglo XIX. Los temas comunes en las pinturas son historias de la vida de Buda y cuentos populares.
Arquitectura de Templos
La arquitectura es una parte muy importante de la cultura tailandesa. Refleja cómo la gente se adaptó al clima y la importancia de la religión.
El período del Reino de Ayutthaya (1350-1767) fue muy creativo para la arquitectura, con edificios grandes y majestuosos.
Los templos budistas en Tailandia se llaman "wats". Tienen un muro que los separa del mundo exterior. Aunque hay muchos estilos, todos siguen principios similares.
Un templo wat suele incluir:
- mondop: un edificio para guardar textos o objetos religiosos.
- chedi o estupa: un relicario, a menudo cónico, que a veces contiene reliquias de Buda.
- bot o ubosot: la sala de oración más sagrada, donde los monjes toman sus votos.
- wihan: una sala de reuniones y oración.
- sala: un pabellón para el descanso y actividades.
- ho trai: la biblioteca donde se guardan los escritos budistas.
- ho klong: la torre del tambor.
- ho rakhang: el campanario.

Música y Baile
Las formas principales de danza clásica tailandesa son Khon y Lakhon nai. Al principio, eran solo para la corte real, pero luego se hicieron populares entre la gente común.
Gastronomía Tailandesa
La cocina tailandesa es muy famosa. Combina cinco sabores: dulce, picante, agrio, amargo y salado. Se usan muchas hierbas y especias con propiedades medicinales.
Cada región tiene sus especialidades, como el curry verde en el centro o el som tam (ensalada de papaya verde) en el noreste.
El arroz jazmín es el alimento básico y se come en casi todas las comidas. Tailandia es uno de los principales exportadores de arroz.
Entretenimiento y Cine
El cine tailandés ha ganado reconocimiento internacional con películas como Ong-Bak: El guerrero Muay Thai y Tom-Yum-Goong. También son populares las películas de terror, como Shutter.
Actores como Tony Jaa y artistas como Lalisa Manoban son famosos internacionalmente.
Literatura Tailandesa
La literatura tailandesa tiene una larga historia, con obras orales y escritas desde antes del Reino de Sukhothai.
Una obra importante es la Inscripción del Rey Ram Khamhaeng, que describe la vida de la época. El poema épico Phra Aphai Mani, de Sunthorn Phu, es muy conocido.
Festividades Tailandesas
Tailandia celebra muchas festividades a lo largo del año. Algunas de las más conocidas son:
- Año Nuevo (1 de enero)
- Día Makhabucha (febrero)
- Fiesta de la dinastía Chakri (abril)
- Maha Songkran (abril, fiesta budista del agua)
- Fiesta del coronamiento (mayo)
- Visakhabucha (mayo, budista)
- Cumpleaños de la Reina (12 de agosto)
- Fiesta de Chulalongkorn (24 de octubre)
- Cumpleaños del rey (5 de diciembre, fiesta nacional)
- Día de la Constitución (12 de diciembre)
Deportes en Tailandia
El muay thai, o boxeo tailandés, es el deporte nacional de Tailandia y un arte marcial muy conocido. Se ha vuelto popular en todo el mundo por su efectividad, permitiendo golpes con codos, rodillas, puños y pies. Luchadores como Buakaw Banchamek han ayudado a que el Muay Thai sea famoso internacionalmente.
El sepak takraw es otro deporte de pelota muy practicado en Tailandia, originario del sudeste asiático.
El fútbol ha ganado mucha popularidad entre los jóvenes tailandeses. También son populares el rugby y el cricket. A los tailandeses les gusta apoyar a equipos de fútbol de ligas extranjeras.
Tailandia ha sido sede de los Juegos Asiáticos en varias ocasiones (1966, 1970, 1978 y 1998).
En el automovilismo, destacan pilotos como el Príncipe Bira y Alexander Albon, quien compite en Fórmula 1.
Galería de imágenes
-
Buakaw, famoso practicante internacional de muay thai.
Véase también
En inglés: Thailand Facts for Kids
- Fuerzas armadas de Tailandia
- Real Ejército Tailandés
- Muay thai arte marcial y deporte nacional de Tailandia, de amplia difusión y reconocimiento mundial.