Río Mekong para niños
Datos para niños Río Mekong |
||
---|---|---|
Lánkokokong Jiāng, Mae Khaung, Mékôngk, Mènam Khong, Tonle Thom, Sông Cửu Long, ទន្លេមេគង្គ, မဲခေါင်မြစ်, แม่น้ำโขง, brແມ່ນ້ຳຂອງ, 湄公河 |
||
Sitio Ramsar | ||
![]() Amanecer en el río Mekong
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Mekong | |
Nacimiento | Lasagongma Fuente, Monte Guozongmucha, Meseta Tibetana, (Qinghai, China) | |
Desembocadura | Mar de la China Meridional, Golfo de Tailandia | |
Coordenadas | 33°42′31″N 94°41′44″E / 33.708611111111, 94.695555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 4.880 km | |
Superficie de cuenca | 810.000 km² | |
Caudal medio | en delta 16.010 m³/s | |
Altitud | 1 metro Nacimiento: 5224 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Mapa de la cuenca del río Mekong | ||
Mapa del río Mekong | ||
El río Mekong es un río muy largo que atraviesa el Sureste asiático. Fluye hacia el sur, pasando por seis países: China, Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam. Finalmente, sus aguas llegan al mar de la China Meridional.
Con una longitud de 4880 kilómetros, el Mekong es el octavo río más largo del mundo. Su cuenca, que es el área de tierra que drena agua hacia el río, abarca 810 000 kilómetros cuadrados. Nace en la meseta tibetana en China y es el único río de Asia que pasa por seis países.
Los países por los que pasa el Mekong, excepto China y Birmania, trabajan juntos en la «Comisión del Río Mekong». Esta organización busca el desarrollo y la gestión sostenible del río. El nombre "Mekong" viene de palabras tailandesas que significan "Madre de las Aguas".
Contenido
Geografía del Río Mekong
El río Mekong nace en la cordillera del Himalaya y termina en el mar de China Meridional. Recorre 4350 kilómetros, lo que lo convierte en el río más largo del sudeste de Asia.
El Curso Superior del Mekong
En su primera mitad, el río está completamente en China. Aquí, desciende 4500 metros. Su curso superior atraviesa zonas naturales con cascadas y rápidos muy fuertes. Estas aguas fluyen por profundas gargantas.
El Curso Inferior del Mekong
En la segunda mitad de su recorrido, el río baja solo 500 metros. Sin embargo, en esta parte también hay rápidos en Camboya y grandes cascadas en Laos, conocidas como las cascadas de Khone. Estas cascadas tienen un caudal de agua mayor que cualquier otra en el mundo.
A medida que el Mekong se acerca al mar, su velocidad disminuye. Se divide en varios brazos, formando un gran delta en Vietnam. Este delta tiene unos 40 000 kilómetros cuadrados y cuenta con 3200 kilómetros de canales navegables.
¿Por qué países pasa el Mekong?
El río Mekong recorre seis países en los siguientes tramos:
- 2139 km en China (conocido como Lancang Jiāng).
- 31 km en la frontera entre China y Birmania.
- 777,4 km en Laos.
- 234 km en la frontera entre Laos y Birmania.
- 976,3 km en la frontera entre Laos y Tailandia.
- 501,7 km en Camboya.
- 229,8 km en Vietnam, en el delta del Mekong.
El Recorrido del Río Mekong
El Mekong comienza como el Za Qu en la meseta tibetana. Pronto se le conoce como el Lancang en China. Nace en una zona protegida llamada Reserva Natural Nacional de Sanjiangyuan. Esta reserva cuida los nacimientos de tres ríos importantes: el Amarillo, el Yangtze y el Mekong.
El Mekong fluye por la Región Autónoma del Tíbet y luego hacia el sureste en la provincia de Yunnan. Allí, pasa por la zona de los tres ríos paralelos en las Montañas Hengduan.
Después, el Mekong llega a la frontera entre China y Birmania. Fluye unos 10 kilómetros por esa frontera hasta un punto donde se unen China, Birmania y Laos. Desde allí, forma la frontera entre Birmania y Laos por unos 100 kilómetros. Luego, llega a otro punto donde se unen Birmania, Laos y Tailandia. Esta zona se conoce a veces como el Triángulo de Oro.
Desde el Triángulo de Oro, el Mekong gira hacia el sureste y forma brevemente la frontera entre Laos y Tailandia.
Rápidos y Ciudades Importantes
Khon Pi Long es una serie de rápidos de 1,6 kilómetros en el río Mekong. Estos rápidos separan las provincias de Chiang Rai (Tailandia) y Bokeo (Laos). El nombre de los rápidos significa "donde el fantasma perdió su camino".
El río entra en Laos, fluyendo primero hacia el este y luego hacia el sur. Después de unos 400 kilómetros, vuelve a encontrarse con la frontera de Tailandia. Delimita la frontera entre Laos y Tailandia por unos 850 kilómetros, pasando por la capital de Laos, Vientián. Luego, el río se adentra en Laos de nuevo, pasando por la ciudad de Pakse, y finalmente entra en Camboya.
En Phnom Penh, la capital de Camboya, el río se une con el sistema del Tonlé Sap. Cuando el Mekong tiene poca agua, el Tonlé Sap le da agua. Pero cuando el Mekong se desborda, el agua del Mekong sube hacia el Tonlé Sap, invirtiendo el flujo.
Justo después de Phnom Penh, el río Bassac se separa del Mekong. Este es el inicio del Delta del Mekong. Ambos ríos, el Bassac y el Mekong, entran en Vietnam. En Vietnam, el Bassac se llama río Hậu, y la rama principal del Mekong se llama río Tiền.
La Cuenca del Río Mekong

La cuenca del Mekong se divide en dos partes: la "cuenca alta" en el Tíbet y la "cuenca baja" desde Yunnan (China) hasta el Mar de China Meridional.
La Cuenca Alta del Mekong
La cuenca alta es el 24% de la superficie total del río. Aporta entre el 15% y el 20% del agua del Mekong. Esta zona es muy empinada y estrecha. La erosión del suelo es un problema importante, y casi la mitad de los sedimentos del río provienen de aquí.
En la provincia china de Yunnan, el río y sus afluentes fluyen por gargantas profundas. Los ríos más pequeños de esta parte de la cuenca son pocos. Sin embargo, esta región ha perdido mucha cubierta forestal debido a la gran demanda de recursos naturales.
La Cuenca Baja del Mekong
En la cuenca baja, hay muchos ríos que se unen al Mekong. Algunos aportan mucha agua en la estación húmeda, especialmente los que vienen de Laos. Otros, como los ríos Mun y Chi en Tailandia, drenan zonas más secas.
Laos está casi todo en la cuenca baja del Mekong. Su paisaje montañoso significa que solo una pequeña parte del país se usa para la agricultura en tierras bajas. La cubierta forestal ha disminuido en las últimas décadas debido a la agricultura.
En Tailandia, la pérdida de bosques en la cuenca baja ha sido la mayor. En la meseta de Khorat, la cubierta forestal se redujo del 42% en 1961 al 13% en 1993. Aunque llueve mucho, la alta evaporación hace que sea una región semiárida. Por eso, los ríos Mun y Chi, aunque drenan una gran parte de la cuenca, solo aportan el 6% del caudal anual del Mekong.
Cuando el Mekong entra en Camboya, ya ha recibido más del 95% de su agua. Aquí, el terreno es llano. Los cambios en el nivel del agua, más que el caudal, deciden cómo se mueve el agua. El ciclo estacional de los niveles de agua en Phnom Penh causa el fenómeno único de la "inversión de flujo" en el río Tonle Sap, que conecta con el Gran Lago.
En Camboya, el arroz es el cultivo principal. Se cultiva en las llanuras de los ríos Tonle Sap, Mekong y Bassac. Más de la mitad de Camboya sigue cubierta de bosques, pero la cubierta forestal ha disminuido.
El delta del Mekong en Vietnam se cultiva intensamente, y casi no queda vegetación natural. La cubierta forestal es inferior al 10%. La expansión de la agricultura y el crecimiento de la población son las principales razones de estos cambios. Tanto las sequías como las inundaciones son comunes en el Delta, que es muy sensible a los cambios en el río.
Caudal de Agua a lo Largo de su Curso
La siguiente tabla muestra la participación de cada país en la cuenca del Mekong y en el caudal de agua:
China | Myanmar | Laos | Tailandia | Camboya | Vietnam | Total | |
Área de la cuenca (km2) | 165 000 | 24 000 | 202 000 | 184 000 | 155 000 | 65 000 | 795 000 |
Captación en % de MRB | 21 | 3 | 25 | 23 | 20 | 8 | 100 |
Caudal en % de MRB | 16 | 2 | 35 | 18 | 18 | 11 | 100 |
La Riqueza del Río Mekong
El Mekong es muy importante para la región de Indochina, ya que ayuda a mantener a unos cien millones de personas.
Vida Acuática y Pesca
Cada año, se pescan 1 300 000 toneladas de pescado en sus aguas. Se cree que el río alberga unas 1200 especies de peces. Algunas de estas especies se crían en granjas. Entre ellas, destacan la carpa siamesa del barro y el panga, que es un pescado blanco muy popular. También viven aquí peces muy grandes, como el Pez Gato del Mekong y el delfín del río Irrawaddy, que pueden medir más de dos metros.
Agricultura y Transporte
El caudal del río también es la base de la agricultura, siendo el arroz el cultivo principal. Los campos de arroz se enriquecen con el limo que trae el río, permitiendo hasta tres cosechas de arroz al año. De hecho, Vietnam es el segundo productor mundial de este cereal.
El río también es un lugar de mucha actividad humana. En el siglo XIX, los franceses intentaron encontrar una ruta navegable río arriba hacia China. Sin embargo, se encontraron con los rápidos de Kratié, que impedían el paso. Hoy en día, todo tipo de embarcaciones, desde transbordadores de pasajeros hasta barcos de carga, navegan por el río.
Ciudades a Orillas del Mekong
A lo largo de este impresionante río, se encuentran ciudades muy importantes:
- Vientián: La capital de Laos, famosa por sus canales, pagodas y casas construidas sobre pilotes. Ha sido un centro religioso, comercial y político por más de mil años.
- Luang Prabang: Fue la capital del estado Tai-laosiano y luego del reino de Laos hasta la época colonial francesa.
- Phnom Penh: La capital de Camboya, también se encuentra a orillas del Mekong.
Amenazas para el Río Mekong
Las principales amenazas para el río Mekong son la construcción de grandes represas, las técnicas de pesca que se usan y la deforestación de grandes áreas de su cuenca.
Alrededor de 60 millones de personas dependen de la abundante pesca de agua dulce del Mekong para vivir. Las presas y otros desarrollos de infraestructura, junto con la contaminación por plásticos, amenazan con cambiar el entorno natural que es vital para la salud del Mekong.
Véase también
En inglés: Mekong River Facts for Kids