robot de la enciclopedia para niños

Guardameta (fútbol) para niños

Enciclopedia para niños

El guardameta, también conocido como arquero, portero o golero, es un jugador muy especial en el fútbol. Su trabajo principal es proteger la portería de su equipo, siendo el último defensor. Dentro del área de penalti, el guardameta es el único jugador al que se le permite tocar el balón con las manos.

A diferencia de los demás jugadores, el guardameta debe usar una camiseta de un color diferente al de sus compañeros y rivales. Esto ayuda a que sea fácil de identificar en el campo. Además, suelen usar guantes especiales y ropa con acolchado para protegerse.

Normalmente, el guardameta titular lleva el número 1 en su camiseta. Sin embargo, en diferentes partes del mundo, también es común verlos con los números 12, 13, 22, 23 o 25. Pueden usar cualquier número del 1 al 99. Los guardametas suelen tener una carrera más larga que otros jugadores, a menudo retirándose entre los 35 y 40 años, o incluso más tarde.

El Guardameta en el Fútbol: El Último Defensor

Archivo:Soccer goalkeeper
Un portero en acción.

La posición de guardameta es única en el fútbol. Su misión es evitar que el equipo contrario marque goles. Para ello, deben ser muy rápidos, ágiles y tener una gran visión del juego. Son la última barrera antes de que el balón entre en la red.

Historia del Guardameta: Un Rol que Perdura

Archivo:Footb incident painting
Un guardameta siendo cargado por un jugador rival (1905).

Desde que se crearon las reglas del fútbol, la posición de guardameta siempre ha existido. Es la única posición que se ha mantenido a lo largo de la historia del deporte.

Las primeras ideas sobre equipos de fútbol con posiciones específicas se remontan a 1581. Sin embargo, la primera vez que se mencionó específicamente a alguien protegi la meta fue en 1602, en un juego llamado hurling. Es lógico pensar que, si había un objetivo (la portería), también debía haber alguien para defenderlo.

Al principio, los guardametas se quedaban muy cerca de su portería y solo se movían para detener los disparos. Con el tiempo, su rol ha cambiado mucho. Antes, podían usar las manos hasta la mitad del campo, pero en 1912, esta regla se modificó para que solo pudieran hacerlo dentro del área de penalti, como hoy.

A mediados del siglo XX, guardametas como el argentino Amadeo Raúl Carrizo y el soviético Lev Yashin fueron pioneros. Ellos empezaron a jugar con más movilidad, saliendo de su área para ayudar a su equipo. Carrizo fue uno de los primeros en usar los saques de meta para iniciar contraataques rápidos.

En 1992, se hizo un cambio importante en las reglas, influenciado por porteros como el colombiano René Higuita. Se prohibió que los guardametas tocaran el balón con las manos si un compañero se lo pasaba con el pie. Esto obligó a todos los porteros a mejorar su habilidad para jugar con los pies. Hoy en día, el portero no solo defiende, sino que también es clave para iniciar el ataque de su equipo.

Funciones y Habilidades Clave del Portero

Archivo:U20-WorldCup2007-Okotie-Onka edit2
Un guardameta atrapa el regate de un delantero.

La posición de guardameta es la más especializada. Pueden tocar el balón con cualquier parte del cuerpo, pero solo con las manos y brazos dentro de su área de penalti. No pueden usar las manos si un compañero les pasa el balón con el pie, a menos que sea un pase con la cabeza, el pecho o el muslo.

El trabajo del portero es interceptar el balón y proteger su portería. Son la última línea de defensa. Para detener un tiro, necesitan ser muy rápidos y hábiles. Deben reaccionar en fracciones de segundo, ya que un balón puede viajar muy rápido, especialmente en un penalti.

Además de defender, los porteros también participan en el ataque. Sus saques de meta y pases pueden iniciar jugadas ofensivas.

El Portero en la Formación del Juego y el Ataque

Los guardametas no tienen que quedarse solo en su área. Pueden participar en el juego en cualquier parte del campo, a veces actuando como un defensor extra. Porteros como José Eusebio Soriano y Gyula Grosics fueron pioneros en salir de su área para cortar jugadas o iniciar ataques con los pies.

Algunos guardametas incluso han marcado goles, corriendo al campo contrario para ayudar a su equipo, especialmente en los últimos minutos de un partido si van perdiendo. Esto es arriesgado, pero algunos lo han logrado, como Peter Schmeichel o Jens Lehmann.

Otros porteros son famosos por su habilidad en los tiros libres o penaltis. El paraguayo José Luis Chilavert es el único guardameta en la historia en marcar tres goles en un solo partido. El brasileño Rogério Ceni es el portero que más goles ha marcado en el mundo, con más de 100 goles de penalti y tiro libre.

Cualidades de un Buen Portero

Para ser un buen guardameta, se necesitan varias cualidades importantes:

Voz de Mando

Un portero debe comunicarse mucho con sus defensores. Gritar indicaciones es crucial, especialmente al salir a buscar un balón. Esto evita choques y ayuda a mantener la portería segura. Se necesita mucha personalidad para liderar desde la portería.

No Dudar

Un portero puede cometer errores, pero nunca debe dudar. Si duda entre salir o quedarse, puede quedar a mitad de camino y dejar la portería desprotegida. La decisión debe ser rápida y firme.

Jugar con los Pies

Desde el cambio de reglas de 1992, es fundamental que los porteros sepan jugar con los pies. Esto les permite participar en la circulación del balón, cambiar el lado del ataque o despejar pases arriesgados.

Despejar

Los buenos porteros tienen la fuerza en las piernas para despejar balones que van a la escuadra. Deben apoyarse en las puntas de los pies para tener más potencia y agilidad al saltar.

Distribución

Cuando el portero tiene el balón en las manos, puede iniciar un ataque. Puede pasarlo a los laterales o al mediocampo con la mano, o enviarlo a los delanteros con una volea larga. Es importante que el pase sea preciso y llegue al compañero para que pueda controlar el balón.

Retener

Los mejores porteros intentan atrapar el balón en lugar de dar rebotes. Esto elimina el riesgo de una segunda jugada peligrosa cerca del área.

Ubicación

La ubicación es una de las habilidades más importantes. Un portero "bien colocado" siempre está en el lugar correcto para interceptar el balón. Por ejemplo, en un saque de esquina, deben saber dónde posicionarse para cortar el centro.

En los penaltis, algunos expertos sugieren que los porteros podrían detener más tiros si se quedaran quietos. Muchos tiradores esperan el movimiento del portero para decidir dónde disparar. Si el portero se queda quieto, pone más presión en el tirador, que debe ser más preciso.

Equipamiento del Guardameta

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1989-0503-032, BFC Dynamo - Dynamo Dresden 1-1
El número 1 suele reservarse para el portero titular.

Los guardametas deben usar un uniforme que los distinga claramente de los demás jugadores y de los árbitros. Esta es la única regla que exige la FIFA. Algunos porteros se hicieron famosos por su vestimenta, como Lev Yashin, conocido como la Araña Negra por su uniforme completamente negro, o Jorge Campos, que usaba atuendos de colores muy llamativos.

La camiseta del portero suele tener mangas largas y un acolchado suave en los codos y hombros. También son los únicos jugadores a los que se les permite usar pantalones largos, gorra y, en algunos casos, una máscara protectora si el árbitro lo permite (como la que usó Petr Čech después de una lesión en la cabeza).

La mayoría de los guardametas usan guantes para agarrar mejor el balón y proteger sus manos de lesiones. Hay muchos tipos de guantes, algunos con protecciones especiales para los dedos. Aunque no son obligatorios, casi todos los porteros los usan por las ventajas que ofrecen.

Tradicionalmente, el número 1 se reserva para el portero titular. Sin embargo, ha habido muchas excepciones, como el holandés Jan Jongbloed que usaba el número 8, o el argentino Ubaldo Matildo Fillol con el 5. En los Mundiales, el uso del número 1 para el portero titular se ha vuelto una regulación más común.

Los Mejores Guardametas

A lo largo de la historia, muchos guardametas han sido reconocidos por su talento. La IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) realiza encuestas para determinar a los mejores.

Aquí tienes algunos de los mejores guardametas del siglo XX, según la IFFHS:

Posición Jugador
1 Bandera de la Unión Soviética Lev Yashin
2 Bandera de Inglaterra Gordon Banks
3 Bandera de Italia Dino Zoff
4 Bandera de Alemania Sepp Maier
5 Bandera de España Ricardo Zamora
6 Bandera de Paraguay José Luis Chilavert
7 Bandera de Dinamarca Peter Schmeichel
8 Bandera de Colombia René Higuita
9 Bandera de Inglaterra Peter Shilton
10 Bandera de Argentina Amadeo Raúl Carrizo

Y estos son los 10 mejores guardametas de la primera década del siglo XXI (2001-2010), también según la IFFHS:

Posición Jugador Puntos
1 Bandera de Italia Gianluigi Buffon 182
2 Bandera de España Iker Casillas 177
3 Bandera de República Checa Petr Čech 138
4 Bandera de los Países Bajos Edwin van der Sar 105
5 Bandera de Alemania Oliver Kahn 99
6 Bandera de Brasil Dida 90
7 Bandera de Alemania Jens Lehmann 72
8 Bandera de Argentina Roberto Abbondanzieri 68
9 Bandera de España Víctor Valdés 64
10 Bandera de Brasil Júlio César 63
kids search engine
Guardameta (fútbol) para Niños. Enciclopedia Kiddle.