Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 para niños
Datos para niños Ámsterdam 1928 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
IX Juegos Olímpicos de Verano | |||||
![]() |
|||||
Localización | Ámsterdam![]() |
||||
Participantes • Países • Deportistas |
46 países 2883 atletas |
||||
Eventos | 109 en 14 deportes olímpicos | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 17 de mayo de 1928 | ||||
Clausura | 12 de agosto de 1928 | ||||
Inaugurado por | Príncipe Enrique | ||||
Estadio olímpico | Olympisch Stadion | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
Los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, también conocidos como los Juegos de la IX Olimpiada, fueron un gran evento deportivo mundial. Se llevaron a cabo en la ciudad de Ámsterdam, en los Países Bajos, desde el 17 de mayo hasta el 12 de agosto de 1928. En estos juegos participaron 2883 atletas, incluyendo 2606 hombres y 277 mujeres. Vinieron de 46 países diferentes para competir en 14 deportes y 109 pruebas distintas.
Contenido
¿Qué hizo especiales a los Juegos de Ámsterdam 1928?
Los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 tuvieron varios momentos y novedades importantes que los hicieron únicos.
El regreso de Alemania a los Juegos
Los Países Bajos habían intentado ser sede de los Juegos Olímpicos en 1920 y 1924, pero no lo lograron. Finalmente, en 1928, Ámsterdam fue la ciudad elegida. Un hecho muy significativo fue que Alemania volvió a participar después de 16 años de ausencia. Esto marcó un momento de reconciliación y paz en el mundo.
La Llama Olímpica y el desfile de naciones
Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos modernos, se encendió un pebetero con la Llama Olímpica. Esta llama se mantuvo encendida durante todo el evento. Otra tradición que comenzó en estos juegos fue el orden del desfile de las naciones. Grecia, por ser la cuna de los Juegos, desfiló en primer lugar. Los Países Bajos, como país anfitrión, marcharon al final. Esta costumbre se mantiene hasta hoy.
Mujeres en el atletismo olímpico
En Ámsterdam 1928, las mujeres compitieron por primera vez en atletismo. Aunque su participación se limitó a cinco pruebas, fue un paso muy importante. La atleta alemana Lina Radke-Batschauer ganó una medalla de oro en la carrera de 800 metros. Sin embargo, debido a la fatiga que mostraron algunas competidoras en esa prueba, el Comité Olímpico Internacional decidió suspenderla para mujeres hasta 1960.
Atletas legendarios que brillaron
Dos grandes atletas continuaron demostrando su talento. El finlandés Paavo Nurmi ganó tres medallas de oro más en carreras de larga y media distancia. Con esto, sumó un total de nueve medallas de oro en su carrera olímpica. Por otro lado, Johnny Weissmüller volvió a ganar la prueba de 100 metros de natación libre. Se despidió de los Juegos con cinco medallas de oro en natación y una de bronce en waterpolo.
Primeras medallas para Asia y Chile
Estos juegos fueron muy diversos, con atletas de 28 países ganando al menos una medalla de oro. Este récord no se superó hasta 40 años después. El continente asiático obtuvo sus primeras medallas de oro. Los japoneses Mikio Oda ganó en salto triple y Yoshiyuki Tsuruta en 200 metros natación pecho. Además, la selección de hockey de la India ganó la primera de sus seis medallas de oro consecutivas, desde 1928 hasta 1960. Chile también ganó su primera medalla olímpica. Manuel Plaza, un atleta chileno, obtuvo la medalla de plata en la maratón.
La realeza gana oro y jóvenes talentos
Por primera vez, un miembro de la realeza ganó una medalla de oro olímpica. Fue el príncipe Olaf de Noruega, quien obtuvo el oro en las competencias de vela. El egipcio Ibrahim Moustafa fue el primer atleta no europeo en ganar una prueba de lucha grecorromana. La italiana Luigina Giavotti se convirtió en la medallista más joven de la historia. Ganó una medalla de plata en gimnasia con solo 11 años y 302 días de edad.
El fútbol de Uruguay sigue siendo el mejor
Uruguay ganó la medalla de oro en fútbol por segunda vez consecutiva, demostrando su gran nivel en este deporte. Derrotó a la selección de Argentina en la final.
Novedades en los Juegos
La marca Adidas presentó sus productos por primera vez en unos Juegos Olímpicos en esta edición.
Deportes en Ámsterdam 1928
El programa olímpico de 1928 incluyó 16 deportes y 109 pruebas.
Deportes oficiales
Atletismo (27 pruebas)
Boxeo (8 pruebas)
Ciclismo
Ecuestre
Esgrima (7 pruebas)
Fútbol (1 prueba)
Gimnasia artística (8 pruebas)
Halterofilia (5 pruebas)
Hockey sobre césped (1 prueba)
Lucha
Natación (11 pruebas)
Pentatlón moderno (1 prueba)
Remo (7 pruebas)
Saltos (4 pruebas)
Vela (3 pruebas)
Waterpolo (1 prueba)
Deportes de exhibición
Estos deportes se mostraron, pero no contaron para las medallas oficiales:
Otras competiciones
- Arte (13 pruebas)
Países que participaron
En los Juegos Olímpicos de Ámsterdam participaron los siguientes países:
Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Checoslovaquia, Chile, Cuba, Dinamarca, Egipto, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Haití, Hungría, India, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rodesia, Rumania, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía, Uruguay y Yugoslavia.
Medallero de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928
País organizador (Países Bajos)
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
22 | 18 | 16 | 56 |
2 | ![]() |
10 | 7 | 13 | 30 |
3 | ![]() |
8 | 6 | 12 | 26 |
4 | ![]() |
8 | 8 | 9 | 25 |
5 | ![]() |
6 | 10 | 5 | 21 |
6 | ![]() |
3 | 10 | 8 | 21 |
7 | ![]() |
6 | 9 | 4 | 19 |
8 | ![]() |
7 | 5 | 6 | 18 |
9 | ![]() |
7 | 4 | 4 | 15 |
10 | ![]() |
4 | 4 | 7 | 15 |
Véase también
En inglés: 1928 Summer Olympics Facts for Kids