robot de la enciclopedia para niños

Defensa (fútbol) para niños

Enciclopedia para niños

En el fútbol, el defensa o zaguero es un jugador muy importante que tiene como misión principal evitar que los equipos rivales lleguen a la portería y marquen goles. Son como los guardianes del arco, protegiendo al portero.

En el fútbol actual, el defensa central no solo defiende, sino que también es clave para empezar las jugadas de ataque de su equipo. Además, debe estar listo para cubrir a sus compañeros si se adelantan o se descolocan.

Archivo:Posicionesdefensivas
Las posiciones básicas en defensa son cuatro: carrilero, lateral, central y líbero

Defensa en el Fútbol

¿Qué hace un defensa?

Un defensa es un jugador de campo cuya función principal es proteger la portería de su equipo. Su objetivo es impedir que los jugadores contrarios avancen, controlen el balón cerca del área o disparen a gol. Para lograrlo, los defensas deben ser fuertes, rápidos y muy inteligentes para anticipar los movimientos del rival.

Tipos de defensas en el fútbol

A lo largo de la historia del fútbol, han existido diferentes tipos de defensas, cada uno con un rol específico en el campo.

Defensa Central: El Corazón de la Defensa

El defensa central (a veces llamado zaguero central) es el pilar de la defensa. Suelen usar los números 4 o 5. Su trabajo principal es quedarse en el centro de la defensa, protegiendo el área y evitando que los delanteros rivales reciban el balón o rematen. No suelen ir a las bandas, esa es tarea de otros compañeros.

Un buen defensa central debe ser bueno despejando balones, ordenado, dominar el juego aéreo (saltar y cabecear el balón) y, sobre todo, "leer" el juego para anticiparse a las jugadas del equipo contrario. Jugadores como Franco Baresi y Carles Puyol son ejemplos de grandes centrales.

Defensor de Corte (Stopper): El que Anticipa

El defensor de corte o stopper (del inglés "parador") es un defensa que se adelanta para presionar al atacante rival antes de que llegue a la zona peligrosa. Suelen usar los números 2 o 3. Son rápidos y se encargan de las pelotas divididas, buscando anticipar el peligro fuera del área.

Este tipo de defensa debe ser muy inteligente y rápido para cubrir varias zonas del campo. Además de defender, a menudo son los primeros en iniciar un contraataque después de recuperar el balón. Elías Figueroa y Daniel Passarella fueron stoppers muy destacados.

Líbero: El Jugador Libre

El líbero es un defensa que juega "libre" de una marca específica. La palabra "líbero" viene del italiano y significa "libre". Es el último jugador de la línea defensiva y su trabajo es "barrer" o limpiar cualquier balón que pase a sus compañeros.

Aunque su función principal es defensiva, algunos líberos, como Franz Beckenbauer, también se adelantaban para participar en el ataque. Esta posición es menos común en el fútbol moderno.

Lateral: Los Guardianes de las Bandas

Los laterales se ubican en los costados de la defensa. El lateral derecho suele usar el número 2 o 4, y el lateral izquierdo el 3 o 6. Al principio, solo defendían, pero con el tiempo, su rol evolucionó.

Ahora, los laterales tienen una doble función: defender su banda, evitando que los extremos rivales avancen, y también atacar, subiendo por la banda para enviar centros al área o participar en la creación de jugadas. Deben ser buenos en la marca y también tener habilidad para conducir el balón y centrar. Paolo Maldini y Dani Alves son ejemplos de laterales muy completos.

Carrilero: Los que Suben y Bajan

Los carrileros son una versión más ofensiva de los laterales. Son muy importantes en esquemas de juego donde se busca atacar por las bandas. A menudo se les confunde con los centrocampistas de banda, pero su punto de partida es más defensivo.

Necesitan una gran condición física porque recorren la banda de un lado a otro, atacando y volviendo a defender. Son excelentes en la conducción del balón, los disparos a puerta y los centros. Roberto Carlos es un ejemplo famoso de carrilero por su potencia y habilidad ofensiva.

Defensor de Medio Campo (Histórico)

Esta posición, también conocida como half back, es menos común hoy en día. Era propia de formaciones antiguas, como la "pirámide invertida" de los años 30. Estos defensas jugaban más adelantados, en el medio campo, cubriendo las subidas por las bandas desde el centro.

A diferencia de los carrileros, no corrían por las bandas hacia el ataque, sino que se metían por el centro para distribuir el balón, como un volante. Eran fuertes en el quite, rápidos y tenían buen toque de balón.

Estrategias Defensivas en el Fútbol

Los equipos usan diferentes formas de defender para proteger su portería.

Defensa Individual: Uno a Uno

En la defensa individual, cada defensa es responsable de marcar a un jugador rival específico. Es una forma de defender muy agresiva que busca recuperar el balón rápidamente. Sin embargo, requiere mucho esfuerzo físico y puede dejar espacios si los jugadores se desordenan.

Defensa Zonal: Cubriendo Espacios

La defensa zonal consiste en que cada jugador es responsable de un área específica del campo. La idea es proteger la portería al máximo, reduciendo las faltas y el desgaste físico. Los jugadores se mueven juntos, como un bloque, para cubrir los espacios según dónde esté el balón.

Defensa Mixta: Lo Mejor de Ambos Mundos

La defensa mixta combina la defensa individual y la zonal. Por ejemplo, un equipo puede asignar a un defensa para marcar de cerca al jugador más peligroso del equipo contrario (marca individual), mientras que el resto del equipo defiende en zona.

Habilidades Clave de un Defensa

Para ser un buen defensa, se necesitan tanto habilidades físicas como mentales y técnicas.

Habilidades Tácticas en el Campo

  • Marcaje: Cubrir a un rival para que no reciba el balón o no ocupe un espacio.
  • Corte: Salir de la posición para interceptar un balón o un rival que avanza.
  • Persecución: Seguir a un rival para recuperar el balón.
  • Coordinación: Jugar en línea con los compañeros, usando la táctica del fuera de juego para atrapar a los rivales.
  • Presión: Adelantar las líneas y molestar al rival para que no juegue cómodo.
  • Escalonamiento: Distribuir a los jugadores en diferentes líneas para impedir el avance del rival.
  • Repliegue al espacio: Volver rápidamente a las posiciones defensivas cuando se pierde el balón.
  • Cobertura: Ocupar el espacio que deja un compañero que se adelanta.
  • Permuta: Intercambiar posiciones con un compañero para no dejar espacios libres.

Habilidades Técnicas con el Balón

  • Entrada de frente: Quitar el balón a un rival que viene de cara, de forma limpia.
  • Carga: Empujar al rival hombro con hombro para quitarle el balón, siguiendo las reglas.
  • Interceptación: Cortar o desviar un pase del rival.
  • Anticipación: Leer la jugada del rival y adelantarse a sus movimientos.

Habilidades Mentales de un Defensa

  • Lectura defensiva: Saber dónde posicionarse y cómo actuar para defender.
  • Lectura ofensiva: Elegir el mejor momento para sumarse al ataque.
  • Inteligencia táctica: Combinar ambas lecturas para tomar las mejores decisiones.
  • Posicionamiento: Saber ubicarse en el campo según la estrategia del equipo.
  • Claridad: Controlar el balón con calma, elegir el mejor pase y ejecutarlo con precisión.

Defensas que También Hacen Goles

Aunque su principal tarea es defender, algunos defensas son muy buenos marcando goles. Esto puede ser por su habilidad para cabecear en jugadas a balón parado, por su potente disparo o por su capacidad para sumarse al ataque.

Jugadores como Ronald Koeman, Daniel Passarella y Fernando Hierro son conocidos por haber marcado muchos goles a lo largo de sus carreras, destacando entre los defensas goleadores de la historia.

Defensas Famosos en la Historia del Fútbol

A lo largo de los años, muchos defensas han dejado su huella en el fútbol por su talento y liderazgo.

Los Mejores del Mundo

Según un ranking de la FIFA de los 50 Mejores Jugadores del Siglo XX, algunos de los defensas más destacados fueron:

Los Mejores de Europa

La FIFA también reconoció a estos defensas como los mejores de Europa en el siglo XX:

Los Mejores de Sudamérica

Entre los mejores jugadores sudamericanos del siglo XX, la FIFA incluyó a estos defensas:

Defensas con Más Goles

La IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) ha elaborado una lista de los defensas con más goles en la historia de las ligas de Primera División. Aquí algunos de los más destacados:

N.º Nombre Nacionalidad Periodo PJ Goles Promedio
1 Ronald Koeman Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 1980-1997 533 193 0.36
2 Daniel Passarella Bandera de Argentina Argentina 1974-1989 451 134 0.30
3 Fernando Hierro EspañaBandera de España España 1987-2005 541 110 0.20
4 Edgardo Bauza Bandera de Argentina Argentina 1977-1992 499 108 0.22
5 Paul Breitner AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 1970-1983 369 103 0.28
6 Laurent Blanc Bandera de Francia Francia 1987-2003 500 95 0.19
7 José Rafael Albrecht Bandera de Argentina Argentina 1960-1977 506 95 0.18
8 Gary Lloyd GalesBandera de Gales Gales 1992-2009 515 90 0.17
9 Franck Sauzée Bandera de Francia Francia 1983-2002 483 89 0.18
10 Juan Domingo Rocchia Bandera de Argentina Argentina 1970-1983 396 86 0.22

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Defensa (fútbol) para Niños. Enciclopedia Kiddle.