Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 para niños
Datos para niños Estocolmo 1912 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
V Juegos Olímpicos de Verano | |||||
Localización | Estocolmo![]() |
||||
Participantes • Países • Deportistas |
28 2407 |
||||
Eventos | 102 en 14 deportes | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 5 de mayo de 1912 | ||||
Clausura | 27 de julio de 1912 | ||||
Inaugurado por | Gustavo V de Suecia | ||||
Estadio olímpico | Olímpico de Estocolmo | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
Los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, conocidos oficialmente como los Juegos de la V Olimpiada, fueron un gran evento deportivo. Se llevaron a cabo en Estocolmo, la capital de Suecia, desde el 5 de mayo hasta el 27 de julio de 1912.
En estos Juegos participaron 2407 atletas, de los cuales 2359 eran hombres y 48 mujeres. Vinieron de 28 países diferentes y compitieron en 102 pruebas de 14 deportes olímpicos. Algunos eventos, como el tenis, el fútbol y el tiro, comenzaron antes de la inauguración oficial, que fue el 6 de julio.
Esta edición fue especial porque incluyó por primera vez competencias de arte, decatlón y pentatlón. También se realizaron por primera vez pruebas de saltos femeninos y natación femenina. Además, se usaron nuevas tecnologías para medir el tiempo en las pruebas de atletismo.
Las medallas fueron ganadas principalmente por Suecia y Estados Unidos. Suecia obtuvo el mayor número de medallas en total, con 65. Estados Unidos ganó más medallas de oro, con 25.

Contenido
¿Cómo se eligió Estocolmo como sede olímpica?
Después de los Juegos Olímpicos de 1908 en Londres, Suecia mostró mucho interés en organizar la siguiente edición. Dos miembros suecos del Comité Olímpico Internacional (COI), Viktor Balck y Clarence von Rosen, propusieron la idea a las autoridades deportivas de Suecia.
El 18 de abril de 1909, las asociaciones deportivas de Suecia apoyaron la idea de ser anfitriones de los Juegos. Presentaron su propuesta al rey Gustavo V el 6 de mayo de 1909. El plan incluía un presupuesto de unas 415 000 coronas suecas. El gobierno y el rey aceptaron organizar el evento.
El 28 de mayo, el COI se reunió en Berlín. Los representantes suecos confirmaron que tenían el apoyo financiero. También acordaron con el Comité Olímpico alemán que los siguientes Juegos serían en Berlín. Pierre de Coubertin, una figura importante en los Juegos Olímpicos, pidió a Suecia que se asegurara de que el evento fuera bien organizado. Quería que los Juegos se centraran solo en el deporte y fueran más sencillos. Finalmente, Estocolmo fue elegida porque no había otras ciudades candidatas.
¿Cómo se organizaron los Juegos de Estocolmo 1912?

La noticia de que Suecia sería la sede de los Juegos Olímpicos fue recibida con gran entusiasmo. El comité organizador se esforzó por evitar los errores de ediciones anteriores. Los miembros del comité fueron nombrados en otoño de 1909. Balck fue elegido presidente y el rey Gustavo V fue presidente honorífico.
La primera reunión se realizó el 7 de octubre de 1909. Se decidió que los organismos deportivos de Suecia se encargarían de preparar los eventos. Sin embargo, el COI se encargó de organizar las competiciones de tiro, pentatlón moderno y ascenso de montaña. La equitación fue organizada por el príncipe Carlos. En total, 187 personas formaron parte de estos comités.
Se hicieron acuerdos para que los atletas tuvieran descuentos en los trenes. También se publicó un periódico especial sobre los Juegos en sueco e inglés. Además, se organizaron conciertos y se abrieron restaurantes para el público.
Sedes de las competiciones
Los Juegos se llevaron a cabo en varias sedes en Estocolmo y sus alrededores. El Estadio Olímpico de Estocolmo fue la sede principal.
Sede | Deportes | Capacidad | Ref. |
---|---|---|---|
Barkarby | Pentatlón moderno | Sin datos | |
Djurgårdsbrunnsviken | Saltos, pentatlón moderno, remo, natación y waterpolo | Sin datos | |
Fältrittklubben | Equitación | Sin datos | |
Kaknäs | Pentatlón moderno | Sin datos | |
Liljeholmen | Ciclismo y equitación | Sin datos | |
Lindarängsvägen | Equitación | Sin datos | |
Mälaren | Ciclismo | Sin datos | |
Nynäshamn | Vela | Sin datos | |
Östermalm | Equitación, esgrima, pentatlón moderno y tenis | Sin datos | |
Råsunda Stadium | Fútbol y tiro | Sin datos | |
Estadio Olímpico de Estocolmo | Atletismo, equitación, fútbol, gimnasia, pentatlón moderno, tira y afloja y lucha | 33 000 | |
Traneberg | Fútbol | Sin datos |
¿Qué deportes se practicaron en Estocolmo 1912?
El programa olímpico incluyó 14 deportes con 102 pruebas. También hubo una competición de arte. El boxeo no se incluyó porque estaba prohibido en Suecia. El ciclismo en pista tampoco se realizó, pero sí la prueba de ruta. Se quiso eliminar el maratón, pero el Comité Olímpico Internacional se negó, ya que era una prueba muy importante.
Deportes oficiales
Deportes de exhibición
Otras competiciones
- Arte (5)
¿Qué países participaron en Estocolmo 1912?
En esta edición de los Juegos Olímpicos, 2407 atletas de 28 federaciones nacionales compitieron. Japón participó por primera vez, siendo el primer país asiático en los Juegos Olímpicos. También fue la primera vez para Egipto, Islandia, Portugal y Serbia. Chile también hizo su primera aparición como equipo nacional.
Lista de naciones participantes (cantidad de atletas) | ||
---|---|---|
¿Cómo se desarrollaron los Juegos?
Ceremonia de apertura
La ceremonia de apertura se realizó el 6 de julio de 1912. La Familia Real Sueca llegó al Estadio Olímpico de Estocolmo y fue recibida por miembros del COI. Los atletas desfilaron por naciones, ordenadas alfabéticamente según el idioma sueco. El equipo de Suecia fue el último en entrar, y el equipo griego no fue el primero, a diferencia de la tradición.
Después del desfile, se tocó el himno nacional de Suecia. También se cantó una canción popular y se leyeron oraciones en sueco e inglés. El príncipe Gustavo VI Adolfo le dio la palabra al rey. El rey Gustavo V de Suecia declaró los Juegos oficialmente inaugurados con un discurso.
Deportes en detalle
Arte
Atletismo
Ciclismo
Ecuestre
Esgrima
Fútbol
Trece países participaron con equipos de fútbol. El torneo tuvo un formato estándar, con una final para el oro y la plata, y un partido por el bronce. Solo podían participar selecciones afiliadas a la FIFA. El sorteo se realizó el 18 de junio de 1911.
El torneo comenzó el 29 de julio de 1912. Finlandia eliminó a Italia, y Austria y Países Bajos ganaron sus partidos. El equipo británico, que había ganado el oro en los Juegos anteriores, pasó directamente a la siguiente ronda y ganó a Hungría. Finlandia también ganó su partido contra Rusia. Dinamarca y Países Bajos también avanzaron.
En las semifinales, Reino Unido venció a Finlandia, y Dinamarca ganó a Países Bajos. Ambos equipos avanzaron a la final. Países Bajos y Finlandia jugaron por la medalla de bronce, con un resultado de 9-0 para Países Bajos.
La final se jugó el mismo día en el Estadio Olímpico, con 25 000 espectadores. Los goles de Harold Walden, Arthur Berry y Gordon Hoare (dos goles) le dieron la victoria a Reino Unido por 4-2.
Gimnasia artística
Lucha
Natación
Pentatlón moderno
Remo
Saltos
Tenis
Tira y afloja
Tiro
Hubo dieciocho eventos de tiro, ocho de ellos por equipos. La competición se dividió en tiro con rifle militar, tiro con rifles pequeños, pistolas y revólveres, y tiro a objetivos de arcilla y ciervos. Suecia y Estados Unidos ganaron la mayoría de las medallas de oro, con siete cada uno. Suecia obtuvo un total de diecisiete medallas, y Estados Unidos catorce. Oscar Swahn, de Suecia, es el atleta de mayor edad en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos.
Vela
Waterpolo
La historia de Jim Thorpe
El atleta estadounidense Jim Thorpe tuvo una actuación destacada en los Juegos de Estocolmo. Ganó las medallas de oro en las pruebas de decatlón y pentatlón. El rey Gustavo lo llamó «el más grande atleta del mundo».
Sin embargo, en enero de 1913, después de los Juegos, algunos periódicos estadounidenses publicaron que Thorpe había jugado béisbol por dinero. En ese momento, las reglas olímpicas no permitían que los atletas recibieran pagos por competir o por ser profesores de educación física.
La Amateur Athletic Union (AAI) investigó el caso. Thorpe escribió una carta admitiendo que había jugado béisbol por dinero y pidió que lo perdonaran. A pesar de que había recibido una cantidad pequeña, la AAI le quitó su estatus de atleta aficionado y pidió al COI que le retirara las medallas. Ese mismo año, le fueron retiradas todas sus medallas.
En 1982, el COI decidió devolverle las medallas a Thorpe. Como él había fallecido en 1953, sus hijos recibieron las medallas en una ceremonia en enero del año siguiente. Su vida fue llevada al cine en la película de 1951 Jim Thorpe -- All-American, protagonizada por Burt Lancaster.
Momentos destacados de los Juegos
- Entre los participantes del pentatlón estaba el futuro general George S. Patton, quien quedó en quinto lugar.
- Los atletas estadounidenses dominaron las pruebas de atletismo, ganando en los 100, 800, 110 metros vallas y lanzamiento de martillo.
- El equipo sueco tuvo un gran desempeño gracias a su entrenador Ernie Hjertberg. Él había aprendido técnicas de entrenamiento en Estados Unidos y las aplicó en su país.
- En el maratón, por primera vez, la victoria fue para un atleta alto, K.K. McArthur, un policía de Sudáfrica. Antes, los ganadores solían ser de baja estatura.
- Durante el maratón, el atleta portugués Francisco Lázaro se sintió mal debido al calor intenso y tuvo que ser atendido. Se organizó una colecta para su familia.
- En el mismo maratón, el corredor japonés Shizo Kanakuri desapareció de la competición. No se supo de él hasta 1966, cuando la televisión sueca lo encontró. Explicó que se detuvo a beber agua y luego decidió no terminar la carrera ni avisar a los organizadores.
- En lucha, el ruso Klein y el finlandés Asikainen tuvieron un combate que duró casi doce horas. Los finlandeses ganaron tres de los cinco títulos de lucha.
- En fútbol, la medalla de oro fue para Gran Bretaña, la de plata para Dinamarca y la de bronce para Países Bajos.
- En estos Juegos apareció el primero de los "Finlandeses voladores", Hannes Kolehmainen. Fue un corredor muy destacado, ganando las pruebas de 5000, 10 000 y la carrera de campo a través de 8000 metros. Ocho años después, en los Juegos de Amberes 1920, ganó el maratón.
Premios y medallas
Medallas
Las medallas de los Juegos Olímpicos fueron diseñadas por Bertram Mackennal y Erik Lindberg. Cada una medía 33,4 mm de diámetro y 1,5 mm de grosor. Esta fue la última edición en la que las medallas de oro fueron hechas completamente de oro puro. En una cara, se veía a un heraldo inaugurando las olimpiadas, y en la otra, la imagen del gimnasta sueco Pehr Henrik Ling.
Medallero
Plantilla:Anexo:Medallero de los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912
Atletas con más medallas
Atleta | País | Deporte | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|---|
Vilhelm Carlberg | ![]() |
Tiro | 3 | 2 | 0 | 5 |
Hannes Kolehmainen | ![]() |
Atletismo | 3 | 1 | 0 | 4 |
Alfred Lane | ![]() |
Tiro | 2 | 2 | 0 | 4 |
Eric Carlberg | ![]() |
Tiro | 2 | 2 | 0 | 4 |
Johan Hübner von Holst | ![]() |
Tiro | 2 | 1 | 1 | 4 |
Diplomas
Además de las medallas, se entregaron diplomas olímpicos a los atletas que ganaron una medalla de oro. También se dieron diplomas a otros participantes cuya actuación fue reconocida como muy buena por la organización. El diseño de estos diplomas fue encargado a Olle Hjortzberg. El Comité Olímpico sueco eligió un diseño que mostraba a la diosa griega Atenea con el Estadio Olímpico de Estocolmo de fondo.
|
Véase también
En inglés: 1912 Summer Olympics Facts for Kids