Copa Mundial de Fútbol de 1966 para niños
Datos para niños Copa Mundial de Fútbol de 1966 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
La reina de Inglaterra Isabel II le entrega la Copa del Mundo al capitán de la selección inglesa, Bobby Moore.
|
|||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() |
||||
Nombre completo | Copa Mundial de la FIFA Inglaterra 1966 FIFA World Cup England 1966 |
||||
Asociación | FIFA | ||||
Fecha | julio de 1966 | ||||
Fecha de inicio | 11 de julio | ||||
Fecha de cierre | 30 de julio | ||||
Edición | VIII | ||||
Organizador | FIFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() |
||||
Subcampeón | ![]() |
||||
Tercero | ![]() |
||||
Cuarto | ![]() |
||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 1 563 135 (48 848 por partido) | ||||
Participantes | 16 (de 74 participantes) | ||||
Partidos | 32 | ||||
Goles | 89 (2.78 por partido) | ||||
Goleador | ![]() |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
La Copa Mundial de la FIFA Inglaterra 1966 fue la octava edición del torneo de fútbol más importante del mundo. Se llevó a cabo en Inglaterra, el país donde nació el fútbol moderno en 1863. El campeonato se jugó entre el 11 y el 30 de julio de 1966.
Dieciséis equipos nacionales participaron en la fase final. Se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron a la siguiente etapa, donde se enfrentaron en partidos de eliminación directa.
La gran final se jugó entre las selecciones de Inglaterra y Alemania Federal en el famoso estadio Wembley. Después de un empate a dos goles en el tiempo normal, se jugó un tiempo extra. En este tiempo extra, Geoff Hurst anotó un gol muy comentado en la historia del fútbol. Finalmente, un cuarto gol le dio a Inglaterra su primera Copa Mundial, que fue entregada por la reina Isabel II.
El jugador Eusébio de Portugal fue el máximo goleador del torneo con nueve tantos. Además, en este Mundial se presentó por primera vez una mascota oficial, un león llamado Willie. El balón oficial fue el Challenge 4-Star, fabricado por la empresa Slazenger.
Contenido
Historia del Mundial de 1966
¿Cómo se eligió la sede del Mundial?
En 1960, Inglaterra, Alemania Federal y España se presentaron como candidatas para organizar el octavo Mundial. Sin embargo, España retiró su candidatura poco antes de la elección. La votación se realizó el 22 de agosto de 1960 en Roma (Italia).
Inglaterra ganó la votación a Alemania, con 34 votos contra 27. Esto se debió en gran parte al apoyo del presidente de la FIFA, Stanley Rous, quien era inglés. También fue una forma de celebrar los cien años de la fundación de la Federación Inglesa de Fútbol.
¿Cuántos equipos participaron en la clasificación?
Para este Mundial, 71 selecciones compitieron en las eliminatorias para conseguir uno de los 16 puestos disponibles. Los cupos se distribuyeron así:
- 10 para Europa (incluyendo el anfitrión).
- 4 para Sudamérica (incluyendo el campeón defensor).
- 1 para Norteamérica.
El último cupo debía ser disputado entre equipos de África, Asia y Oceanía. Esta regla causó que los 15 equipos africanos se retiraran en protesta, ya que sentían que merecían un cupo propio. Siria y Corea del Sur también se retiraron en apoyo a las selecciones africanas.
Algunos equipos no participaron por otras razones:
- Congo y Filipinas por errores en su inscripción.
- Guatemala por problemas con Belice.
- Sudáfrica fue excluida por su política de apartheid (un sistema de separación racial).
Corea del Norte le ganó a Australia para obtener el único cupo de Asia y Oceanía. Hubo un problema con sus visas para entrar a Inglaterra, pero finalmente pudieron participar.
El sorteo de los grupos
Los 14 equipos clasificados, junto con Inglaterra (anfitrión) y Brasil (campeón defensor), fueron distribuidos en cuatro grupos. El sorteo se hizo en Londres. Los equipos se dividieron en cuatro bloques para el sorteo:
- Bloque 1: Equipos de Sudamérica.
- Bloque 2: Equipos de Europa Mediterránea.
- Bloque 3: Otros equipos de Europa.
- Bloque 4: Equipos considerados "menos fuertes" (como México, Bulgaria, Corea del Norte y Suiza).
El robo del trofeo
En marzo de 1966, antes del Mundial, la Copa Jules Rimet (el trofeo del Mundial) fue robada mientras se exhibía en una iglesia en Londres. El trofeo estuvo desaparecido por ocho días. Un perro llamado Pickles lo encontró en el jardín de una casa. El ladrón fue condenado y Pickles se hizo muy famoso. Fue exhibido el día de la inauguración del campeonato. Este Mundial fue el primero en ser transmitido por televisión a todo el mundo vía satélite.
Equipos que participaron

En cursiva, los equipos que jugaron su primer Mundial.
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sorteo de los grupos
Bombo 1: Sudamérica | Bombo 2: Europa | Bombo 3: Europa Latina | Bombo 4: Resto del Mundo |
---|---|---|---|
|
Árbitros del torneo
Los árbitros que dirigieron los partidos de la Copa Mundial de 1966 fueron:
Sedes de los partidos
Los partidos del Mundial de 1966 se jugaron en ocho estadios diferentes en siete ciudades de Inglaterra.
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|
Villa Park | Goodison Park | Wembley | White City |
Capacidad: 52 000 | Capacidad: 50 151 | Capacidad: 98 600 | Capacidad: 76 567 |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Sedes en Inglaterra |
Sedes en Londres |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Old Trafford | Ayresome Park | Hillsborough | Roker Park |
Capacidad: 58 000 | Capacidad: 40 000 | Capacidad: 42 730 | Capacidad: 40 310 |
![]() |
![]() |
![]() |
Primera ronda: Fase de grupos
En esta etapa, los 16 equipos se dividieron en cuatro grupos. Cada equipo jugó contra los demás de su grupo. Los dos mejores de cada grupo avanzaron a la siguiente fase.
Grupo 1
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 0 | +4 |
![]() |
4 | 3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 1 | +1 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 3 | –2 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | –3 |
11 de julio de 1966, 19:30 | Inglaterra ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio de Wembley, Londres | ||
Asistencia: 87.148 espectadores Árbitro: Istvan Zsolt (Hungría) |
||||||
13 de julio de 1966, 19:30 | Francia ![]() |
1:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio de Wembley, Londres | ||
Hausser ![]() |
Borja ![]() |
Asistencia: 69.237 espectadores Árbitro: Menachem Ashkenazi (Israel) |
||||
15 de julio de 1966, 19:30 | Uruguay ![]() |
2:1 (2:1)
|
![]() |
Estadio de White City, Londres | ||
Rocha ![]() Cortés ![]() |
De Bourgoing ![]() |
Asistencia: 45.662 espectadores Árbitro: Karol Galba (Checoslovaquia) |
||||
16 de julio de 1966, 19:30 | Inglaterra ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio de Wembley, Londres | ||
Charlton ![]() Hunt ![]() |
Asistencia: 92.570 espectadores Árbitro: Concetto Lo Bello (Italia) |
|||||
19 de julio de 1966, 16:30 | Uruguay ![]() |
0:0
|
![]() |
Estadio de Wembley, Londres | ||
Asistencia: 61.112 espectadores Árbitro: Bertil Loeoew (Suecia) |
||||||
20 de julio de 1966, 19:30 | Inglaterra ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio de Wembley, Londres | ||
Hunt ![]() |
Asistencia: 98.270 espectadores Árbitro: Arturo Yamasaki (México) |
|||||
Grupo 2
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 7 | 1 | +6 |
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 1 | +3 |
![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | –1 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 9 | –8 |
12 de julio de 1966, 19:30 | Alemania Federal ![]() |
5:0 (3:0)
|
![]() |
Estadio Hillsborough, Sheffield | ||
Held ![]() Haller ![]() ![]() Beckenbauer ![]() |
Asistencia: 36.127 espectadores Árbitro: Hugh Phillips (Escocia) |
|||||
13 de julio de 1966, 19:30 | Argentina ![]() |
2:1 (0:0)
|
![]() |
Villa Park, Birmingham | ||
Artime ![]() |
Pirri ![]() |
Asistencia: 42.738 espectadores Árbitro: Dimitar Roumentchev (Bulgaria) |
||||
15 de julio de 1966, 19:30 | España ![]() |
2:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Hillsborough, Sheffield | ||
Sanchís ![]() Amancio ![]() |
Quentin ![]() |
Asistencia: 32.028 espectadores Árbitro: Tofik Bakhramov (Unión Soviética) |
||||
16 de julio de 1966, 15:00 | Alemania Federal ![]() |
0:0
|
![]() |
Villa Park, Birmingham | ||
Asistencia: 46.587 espectadores Árbitro: Konstantin Zecevic (Yugoslavia) |
||||||
19 de julio de 1966, 19:30 | Argentina ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Hillsborough, Sheffield | ||
Artime ![]() Onega ![]() |
Asistencia: 32.127 espectadores Árbitro: Fernandes Joaquim Campos (Portugal) |
|||||
20 de julio de 1966, 19:30 | Alemania Federal ![]() |
2:1 (1:1)
|
![]() |
Villa Park, Birmingham | ||
Emmerich ![]() Seeler ![]() |
Fusté ![]() |
Asistencia: 42.187 espectadores Árbitro: Armando Marques (Brasil) |
||||
Grupo 3
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 9 | 2 | +7 |
![]() |
4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 7 | 5 | +2 |
![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 6 | –2 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 8 | –7 |
12 de julio de 1966, 19:30 | Brasil ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Goodison Park, Liverpool | ||
Pelé ![]() Garrincha ![]() |
Asistencia: 47.308 espectadores Árbitro: Kurt Tschenscher (Alemania Federal) |
|||||
13 de julio de 1966, 19:30 | Portugal ![]() |
3:1 (1:0)
|
![]() |
Old Trafford, Mánchester | ||
Augusto ![]() Torres ![]() |
Bene ![]() |
Asistencia: 29.886 espectadores Árbitro: Leo Callaghan (Gales) |
||||
15 de julio de 1966, 19:30 | Hungría ![]() |
3:1 (1:1)
|
![]() |
Goodison Park, Liverpool | ||
Bene ![]() Farkas ![]() Mészöly ![]() |
Tostão ![]() |
Asistencia: 51.387 espectadores Árbitro: Ken Dagnall (Inglaterra) |
||||
16 de julio de 1966, 15:00 | Portugal ![]() |
3:0 (2:0)
|
![]() |
Old Trafford, Mánchester | ||
Vutsov ![]() Eusébio ![]() Torres ![]() |
Asistencia: 25.438 espectadores Árbitro: José María Codesal (Uruguay) |
|||||
19 de julio de 1966, 19:30 | Portugal ![]() |
3:1 (2:0)
|
![]() |
Goodison Park, Liverpool | ||
Simões ![]() Eusébio ![]() |
Rildo ![]() |
Asistencia: 58.479 espectadores Árbitro: George McCabe (Inglaterra) |
||||
20 de julio de 1966, 19:30 | Hungría ![]() |
3:1 (2:1)
|
![]() |
Old Trafford, Mánchester | ||
Davidov ![]() Meszoely ![]() Bene ![]() |
Asparuhov ![]() |
Asistencia: 24.129 espectadores Árbitro: Roberto Goicoechea (Argentina) |
||||
Grupo 4
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 6 | 1 | +5 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 4 | –2 |
![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | –3 |
12 de julio de 1966, 19:30 | Unión Soviética ![]() |
3:0 (2:0)
|
![]() |
Ayresome Park, Middlesbrough | ||
Maloféyev ![]() Banishevski ![]() |
Asistencia: 23.006 espectadores Árbitro: Juan Gardeazabal (España) |
|||||
13 de julio de 1966, 19:30 | Italia ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Roker Park, Sunderland | ||
Mazzola ![]() Barison ![]() |
Asistencia: 27.199 espectadores Árbitro: Gottfried Dienst (Suiza) |
|||||
15 de julio de 1966, 19:30 | Corea del Norte ![]() |
1:1 (0:1)
|
![]() |
Ayresome Park, Middlesbrough | ||
Pak Seung-zin ![]() |
Marcos ![]() |
Asistencia: 13.792 espectadores Árbitro: Aly Hussein Kandil (Egipto) |
||||
16 de julio de 1966, 15:00 | Unión Soviética ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Roker Park, Sunderland | ||
Chislenko ![]() |
Asistencia: 27.793 espectadores Árbitro: Rudolf Kreitlein (Alemania Federal) |
|||||
19 de julio de 1966, 19:30 | Corea del Norte ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Ayresome Park, Middlesbrough | ||
Pak Doo-ik ![]() |
Asistencia: 17.829 espectadores Árbitro: Pierre Schwinte (Francia) |
|||||
20 de julio de 1966, 19:30 | Unión Soviética ![]() |
2:1 (1:1)
|
![]() |
Roker Park, Sunderland | ||
Porkujan ![]() |
Marcos ![]() |
Asistencia: 16.027 espectadores Árbitro: John Adair (Irlanda del Norte) |
||||
Segunda ronda: Eliminación directa
Los equipos que pasaron la fase de grupos se enfrentaron en partidos donde el que perdía quedaba fuera del torneo.
Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
23 de julio − Londres | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
26 de julio − Londres | ||||||||||
![]() |
0 | |||||||||
![]() |
2 | |||||||||
23 de julio − Liverpool | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
5 | |||||||||
30 de julio − Londres | ||||||||||
![]() |
3 | |||||||||
![]() |
4 | |||||||||
23 de julio − Sheffield | ||||||||||
![]() |
2 | |||||||||
![]() |
4 | |||||||||
25 de julio − Liverpool | ||||||||||
![]() |
0 | |||||||||
![]() |
2 | |||||||||
23 de julio − Sunderland | ||||||||||
![]() |
1 | Partido por el tercer puesto | ||||||||
![]() |
2 | |||||||||
28 de julio − Londres | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
2 | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
Cuartos de final
Los ganadores de estos partidos pasaron a las semifinales.
23 de julio de 1966, 15:00 | Unión Soviética ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Roker Park, Sunderland | ||
Chislenko ![]() Porkujan ![]() |
Bene ![]() |
Asistencia: 26.844 espectadores Árbitro: Juan Gardeazabal (España) |
||||
23 de julio de 1966, 15:00 | Alemania Federal ![]() |
4:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Hillsborough, Sheffield | ||
Haller ![]() Beckenbauer ![]() Seeler ![]() |
Asistencia: 40.007 espectadores Árbitro: James Finney (Inglaterra) |
|||||
23 de julio de 1966, 15:00 | Portugal ![]() |
5:3 (2:3)
|
![]() |
Goodison Park, Liverpool | ||
Eusébio ![]() José Augusto ![]() |
Pak Seung-zin ![]() Li Dong-woon ![]() Yang Song-guk ![]() |
Asistencia: 40.248 espectadores Árbitro: Menachem Ashkenazi (Israel) |
||||
23 de julio de 1966, 15:00 | Inglaterra ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio de Wembley, Londres | ||
Hurst ![]() |
Asistencia: 90.584 espectadores Árbitro: Rudolf Kreitlein (Alemania Federal) |
|||||
Semifinales
Los equipos que ganaron en cuartos de final se enfrentaron para decidir quiénes jugarían la final.
25 de julio de 1966, 19:30 | Alemania Federal ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Goodison Park, Liverpool | ||
Haller ![]() Beckenbauer ![]() |
Porkujan ![]() |
Asistencia: 38.273 espectadores Árbitro: Concetto lo Bello (Italia) |
||||
26 de julio de 1966, 19:30 | Inglaterra ![]() |
2:1 (1:0)
|
![]() |
Estadio de Wembley, Londres | ||
Charlton ![]() |
Eusébio ![]() |
Asistencia: 94.493 espectadores Árbitro: Pierre Schwinte (Francia) |
||||
Partido por el tercer puesto
Los equipos que perdieron en las semifinales jugaron un partido para decidir el tercer y cuarto lugar.
28 de julio de 1966, 19:30 | Portugal ![]() |
2:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio de Wembley, Londres | ||
Eusébio ![]() José Torres ![]() |
Maloféyev ![]() |
Asistencia: 87.696 espectadores Árbitro: Ken Dagnall (Inglaterra) |
||||
|
La Gran Final
El partido más importante del torneo, donde se decidió al campeón.
30 de julio de 1966, 15:00 | Inglaterra ![]() |
4:2 (2:2, 1:1) (t. s.)
|
![]() |
Estadio de Wembley, Londres | ||
Hurst ![]() Peters ![]() |
Haller ![]() Weber ![]() |
Asistencia: 96.924 espectadores Árbitro: Gottfried Dienst (Suiza) |
||||
Geoff Hurst se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles en una final de Copa del Mundo. |
![]() |
![]() |
Campeón Inglaterra 1.er título |
Máximos goleadores
Estos fueron los jugadores que anotaron más goles en el Mundial de 1966:
Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|
Eusébio | ![]() |
9 |
Helmut Haller | ![]() |
6 |
Geoff Hurst | ![]() |
4 |
Franz Beckenbauer | ![]() |
4 |
Ferenc Bene | ![]() |
4 |
Valeri Porkuian | ![]() |
4 |
Roger Hunt | ![]() |
3 |
Luis Artime | ![]() |
3 |
José Augusto | ![]() |
3 |
José Torres | ![]() |
3 |
Eduard Maloféyev | ![]() |
3 |
Bobby Charlton | ![]() |
3 |
Estadísticas finales del torneo

Esta tabla muestra el rendimiento de los equipos en el Mundial de 1966:
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
11 | 6 | 5 | 1 | 0 | 11 | 3 | +8 | 91,7 % |
2 | ![]() |
9 | 6 | 4 | 1 | 1 | 15 | 6 | +9 | 75,0 % |
3 | ![]() |
10 | 6 | 5 | 0 | 1 | 17 | 8 | +9 | 83,3 % |
4 | ![]() |
8 | 6 | 4 | 0 | 2 | 10 | 6 | +4 | 66,7 % |
5 | ![]() |
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 4 | 2 | +2 | 62,5 % |
6 | ![]() |
4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 8 | 7 | +1 | 50,0 % |
7 | ![]() |
4 | 4 | 1 | 2 | 1 | 2 | 5 | -3 | 50,0 % |
8 | ![]() |
3 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 9 | -4 | 37,5 % |
9 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 | 33,3 % |
10 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | -1 | 33,3 % |
11 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 6 | -2 | 33,3 % |
12 | ![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 3 | -2 | 33,3 % |
13 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | -3 | 16,6 % |
13 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | -3 | 16,6 % |
15 | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 8 | -7 | 0,0 % |
16 | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 9 | -8 | 0,0 % |
Véase también
En inglés: 1966 FIFA World Cup Facts for Kids